¡Me persiguen los hombres grises! ¡Quieren robarme el tiempo! ¡No quieren que pierda el tiempo escribiendo! ¡Ayuda, por favor! ¡ Hola, Tinteros , así estamos! Con los hombres grises pisándome los talones y con el tiempo justo para organizar este concurso…, ¿he dicho tiempo justo? ¡Ay, madre, creo que ya me han alcanzado! Espero que podáis perdonarme si recurro a wikipedia para asesorarme o a cualquier otro tipo de web, iba a entrevistarme, personalmente, con Michael Ende, pero expiró su tiempo, así que tendré que recurrir a los que antes pudieron conocerlo… Michael Ende no solo es el escritor de La historia interminable y otros títulos igual de exitosos, también escribió Momo , un libro en apariencia infantil pero cuyo argumento, personajes, temática y críticas, lo convierten en una historia más para la edad adulta que para el público infantil. Y hoy es Momo el que ocupa este espacio en el Tintero de oro. EL AUTOR Michael Andreas Helmuth Ende (Garmisch-Partenkirchen, Alemania, 12 de...
RELATOS PARTICIPANTES SEGUNDA EDICIÓN
Entrada elaborada por
David Rubio
el
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
¡Almas y espectros! En este oscuro día en el que la Muerte nos recuerda su presencia, 33 autores han sido convocados a esta casa para invocar la fuerza de las letras y la imaginación. La ouija está preparada, las velas negras ya alumbran el salón en el que los cuadros de antiguos señores parecen observarlos con ansia. De fondo se escuchan ecos de lamentos que desgarran el aire.
Un gato negro guarda la entrada. Procuren no mirarlo a los ojos
Los treinta y tres escritores ya han tomado asiento y cada uno deposita su pergamino sobre la larga mesa de celebración. Al desenrollarlo las palabras escritas en él parecen bailar.
Se miran a los ojos. Impacientes. Durante los próximos días cada uno leerá su relato y escuchará el de los demás. Emocionaran y será emocionados. Pero en el décimo día solo uno será el elegido como TINTERO DE ORO de octubre.
La música de órgano comienza a sonar. El momento de la presentación ha llegado.
9. SOLO ME IMPORTAS TÚ por Estrella Amaranto en su blog BLOG LITERARIO - AMARANTO
10. LA BICICLETA por Los Cuentos de Esperanza en su blog LOS CUENTOS DE ESPERANZA
11. Y LÍBRAME DEL MAL por Francisco Moroz en su blog ABRAZO DE LIBRO
12. IRRESISTIBLE por Pilar Alejos Martínez en su blog VERSOS A FLOR DE PIEL
13. LA ROSA DE LA CIÉNAGA por Ana Madrigal Muñoz en su blog EL CRUJIR DE LA ESCARCHA
14. LA NOCHE MÁS NEGRA por Jorge Valín en su blog ENTRE LAS BRUMAS DE GALLAECIA
15. EL PREGUNTÓN por Sara NY en su blog CUENTOS CONTIGO 16. OBEDIENTES por Javier Puchades en su blog EL DECANTADOR DE LETRAS 17. UNA MUJER DESNUDA por Julia C en su blog PALABRAS Y LATIDOS 18. DESIRÉE por Lola O. Rubio en su blog TERTULIA DE ESCRITORES 19. MERODEAS por Patxi Hinojosa Luján en su blog PATXIHINOJOSALUJÁN: MIS COSAS...
33. GATO-GALLO por Mendiel en su blog PIES FRÍOS LA ESPALDA
Solo los participantes pueden votar. Tenéis hasta el día 10 de noviembre de 2017 para emitir vuestros votos.. Recordad que deberéis otorgar cinco puntos al relato que más os haya gustado; cuatro, al segundo; tres, al tercero; dos, al cuarto; y uno, al quinto.
AVISO: si no enviáis los votos el relato no contará en la clasificación.
Elegid sabiamente.
Por supuesto, estimado lector, podrás acompañarles en su encierro y disfrutar de sus relatos. Pero antes he de advertirte que por un descuido he olvidado comprar comida.
Y quizá tengan hambre.
Cerremos ya el portón. El próximo día 15 de noviembre será anunciado el ganador, el segundo Tintero de oro, y se abrirá el plazo para participar en la edición de diciembre. Podéis participar en la comunidad de Facebook, a la que podéis acceder AQUÍ
Podéis seguir disfrutando de la maravillosa banda sonora que compuso Danny Elfman para la no menos maravillosa película de Tim Burton Pesadilla antes de Navidad.
El número de participantes ha crecido respecto a la anterior y primera edición. Como siga así, este certamen le hará la competencia a los Premios Planeta, jajaja Como lector, que no participante en esta ocasión, todavía estoy en la fase de lectura y debo reconocer que, si tuviera que actuar como votante, la cosa se ha complicado mucho. Leer tantos relatos y de una longitud considerable en su mayoría no es tarea fácil. Alguien propuso limitar el número de participantes. Yo sería mas bien partidario de reducir un poco la extensión de las obras. Pero no tengo voz ni voto en este asunto o, dada la fecha en la que nos encontramos, mejor sería decir que no tengo vela en este entierro, jajaja. Un abrazo a ti, David, como organizador y patrocinador de esta gala y a todos los concursantes. Que Dios (o los dioses) reparta suerte.
Gracias, Josep. Me alegra mucho tu reflexión porque eso mismo pensaba mientras preparaba la entrada. Si la participación sube siete relatos cada mes la lectura de los mismos puede alcanzar magnitudes estajanovistas. Como el grupo de FB y el de G+ ya tienen bastantes seguidores lanzaré esta reflexión al grupo. Es curioso pero he barajado esas dos opciones. Limitar la participación o bajar la extensión máxima a, por ejemplo, mil palabras y alguna otra opción que sería más para el próximo año. Si te soy sincero no esperaba que participaran más de 15 relatos al mes. Un abrazo!
Bien!!! gracias David!! mejor así porque andaba buscando el orden de los relatos para leer uno a uno, así no se me pasa ninguno. ¡Qué éxito de convocatoria! Gracias por esta interrelación de compañeros tan interesante, lo prefiero a cualquier otro concurso. Aunque no te lo creas, estoy aprendiendo mucho y es muy motivador. Un abrazo
Gracias, Eme. ¡Qué menos que intentar facilitar las cosas! Vuestro entusiasmo merece eso y más. Espero que me perdones tenerte "encerrada" diez días en esa casa, je, je, je... Un abrazo!
¡Eres un pedazo de Crac David! La puesta en escena magnífica, y gracias, porque se me había escapado algún relato. Un besazo agradecido de tu incondicional Tara-Isabel
Gracias a ti, Isabel. ¿Cómo has podido salir de la casa? Je, je, je... Bueno, pienso que hay que intentar dar magia a todo, aunque sean simples entradas índice como esta. En esta ocasión, Halloween me lo ha puesto fácil. Un fuerte abrazo!
Gracias, Búho. Esta música de Danny Elfman es una maravilla, como la película de Tim Burton. Es uno de mis compositores de bandas sonoras favorito. Espero que disfrutes de la lectura de estos estupendos relatos. Un abrazo!
¡Cómo te lo curras, David! La escenografía ha estado genial. Como integrante de tan peculiar congregación reconozco que mi alma se encuentra sobrecogida. (Jua Jua Jua Jua)
Gracias, Jean. Veo que tú también has conseguido escapar de la casa... Humm, creo que voy a tener que invocar a algunos monstruos del Averno para custodiar la salida, je, je, je... Te aseguro que es lo menos que puedo hacer para corresponder a vuestro entusiasmo. Un fuerte abrazo!
Wow! Veo que muchos se animaron a tu reto, David. Mucha suerte a todos los participantes. Y aunque no pueda votar, los voy leyendo poco a poco. Un abrazo.
He leído algunos de los relatos cuando los fueron publicando en los blogs. Iré leyendo los que me quedan. Ya sé que siempre digo lo mismo, pero espero poder participar en la próxima y tener más actividad en esta iniciativa que has creado. Ains..qué sería de Tim Burton sin Danny Elfman...jaja Besitos!! :)
Gracias, María. Cuando quieras aquí estará el concurso. Pues la verdad que no sé qué sería de él, ni de mí. Danny Elfman, Hans Zimmer y Klaus Badelt creo que me han acompañado en el 80 o 90 por ciento de lo que he escrito. Un abrazo!!
Si me lo permites David, propongo una idea a ver que te parece: el ganador del TINTERO DE ORO que no participe en la convocatoria siguiente, pero a cambio sí que tenga derecho a votar con el consabido comentario a los relatos participantes.
Gracias, Tara. Apunto tu sugerencia. De hecho, la tengo en la recámara como una opción en el caso de empate. Te agradezco tu aporte, apenas estamos empezando y una cosa es lo que se piensa y otra los derroteros que van tomando estas iniciativas. Un abrazo!
Leyendo entradas como ésta, me entran unas ganas locas de participar. Quizás el próximo mes (me ha gustado que volvieras a poner las bases, así me las leeré bien).
Por cierto, David, comparto el punto de vista de Josep Mª Panades, pues se necesita mucho tiempo para leer como Dios manda tantos relatos.
¡Suerte a todos en el concurso (algunos ya los leí y son buenísimos)! Un beso, y gracias por todo.
Gracias, Chelo. Como comenté a Josep, es algo en lo que he empezado a pensar mientras escribía esta entrada. Esperaré a la participación del mes que viene. Si aumenta como en este mes habrá que reajustar alguna cosilla. Un abrazo!
Entren, pasen vean y lean. He entrado y leído, con estos relatos no sé si podre dormir. No me he parado en todos, son interesantes y os deseo mucha suerte. Un abrazo. Ambar
Hola David, que buena, imaginativa y original presentación has realizado en consonancia con las fechas que vivimos en estos últimos días de octubre y primeros de noviembre.
Para mí como lector estos relatos son un regalo y además con todas las letras, de hecho son gratuitos y además conozco a muchos autores por seguir sus respectivos blogs. De hecho, ya he leído muchos de ellos y el nivel es muy alto.
Felicidades por tu gran labor y por el gran impulso que está tomando esta maravillosa iniciativa. Creer en algo, es el primer paso para hacerlo importante y El Tintero de Oro ya es una referencia en el mundo virtual, y si continuas con este trabajo tan generoso, en breve este concurso va a ser una referencia muy importante en el mundo de los blogs literarios en habla hispana.
Gracias, Miguel. Es un placer contar contigo este camino virtual. Mi objetivo es mucho más humilde y no es más que aportar mi granito de arena para que quienes dedican su tiempo a ofrecernos su talento e imaginación tengan una respuesta en forma de visita o comentario. Te aseguro que cuando a veces me pongo a navegar sin rumbo y encuentro blogs interesantes sin un solo comentario me da mucha rabia. Con estas entradas intento devolver el entusiasmo puesto por los participantes. La magia y la ilusión hay que aplicarla a todo. O al menos intentarlo. Por otra parte este mes lo he tenido fácil. Un fuerte abrazo!!
Pues muchas gracias a ti por tu generosidad, David. Si tu iniciativa muchos de nosotros estaríamos en la sombra. Para mí compartir esta experiencia con otras personas que tienen tanto que mostrar es muy importante. Un fuerte abrazo.
La vez pasada casi me vuelvo loca para reunir todos los relatos sin saltarme ninguno, hasta que me dí cuenta de que tú eras tan buen organizador que ya nos hacías ese trabajo y nos facilitabas hasta los enlaces ordenaditos. Esta vez he esperado a tener la "lista oficial" para leer los que me faltan. Gracias Mil, David.
Lo de limitar el número de relatos por convocatoria lo propuse en Facebook, pero también me parecería bien limitar en su lugar la extensión. Es difícil evaluar con justicia tanto relato, la verdad. Ea, dicho queda :D
Gracias, Julia. Me encanta que esa reflexión que me ha surgido este mes la compartáis también vosotros. Cuando pensé en esta iniciativa reconozco que no esperaba esta respuesta tan grande. En los próximos días saco el tema en el grupo de FB y Google+ a ver qué solución podemos encontrar para que la labor de lectura no se convierta en algo demasiado trabajoso. Un abrazo!
Segunda convocatoria y se te está yendo de las manos. Esto es un frenesí participativo, de autores muy interesantes a los que estoy conociendo poco a poco y gracias a tu iniciativa, a través de sus escritos. Me parece más lógico el límite de palabras que el de participantes.Debe de resultar muy frustrante llegar con lo escrito y encontrar el cupo completo. Un abrazo David y enhorabuena por tu buen hacer.
Gracias, Francisco. Estoy contigo en lo de limitar la participación, creo que eso iría contra la esencia del concurso. A partir del día diez sacaré el tema en las comunidades de FB y G+. Te agradezco tus palabras respecto a conocer nuevos autores y blogs dado que es la única pretensión de esta iniciativa. Un abrazo!
¡Impresionante el éxito de la convocatoria! Es verdad, como comentaron algunos, se hace complicado leer a tantos autores y más si los cuentos son largos. Por el momento no puedo participar porque estoy embarcada y a full con las historias de Piera. En cuanto termine (faltan 5 episodios), veré qué "desentierro" porque nuevo no tengo nada. Felicitaciones por tu idea de mover un poco el mundo bloguero que está bastante aplastado. Suerte a los participantes. Un abrazo, David.
Gracias, Mirella. Es curioso que lo que comentas del mundo bloguero lo escuché a varios compañeros. Para mí, la esencia de internet, lo único que le da sentido, es compartir tanto conocimientos como expresiones artísticas. Las comunidades de G+ y FB salvo excepciones se han convertido en un punto de publicación, pero no de lectura. Fomentar la lectura "de verdad" es lo que pretende este concurso. Un abrazo y por supuesto aquí estará para cuando consideres participar. Un abrazo!
¡Qué montón!!! Como me alegro que cada vez seamos más y más. Me quedan unos poquitos por leer, pero te tengo que dar la razón tanto a ti como a los compañeros, el tiempo de lectura y apreciación de cada relato se limita bastante. Cualquier decisión que se tome, buena será. Un abrazo.
Deseo toda la suerte del mundo a todos los participantes. Sé que puede parecer contradictorio pero es que he leído alguno de los relatos y son muy buenos. Ya me gustaría poder leerlos todos pero no creo que sea posible. De hecho, esa es una de las razones por la que, de momento, no participo, por no poder dedicarle el tiempo que se merecen los demás participantes, y bien que lo lamento. Un abrazo a todos en general y al creador de tan magnífica, y exitosa, idea, David, en particular.
Acabo de estar encerrada un rato en este lugar jjj y la cosa es complicada, hay muchos textos y muy largos, eso hace complicado la lectura. La convocatoria va en aumento y para ser honestos hay que leer todos los textos para luego votar en conciencia. Volveré .... para seguir leyendo .... Ya leí por ahí arriba que piensas poner algunos límites....yo me apunto a la idea de hacer relatos más cortos... Un abrazo David y te felicito por la idea . Puri
Gracias, Puri. Comentaré el tema en las comunidades de G+ y FB para entre todos encontrar una solución. Agradezco muchísimo tu honestidad, desde luego hay que leerlos a todos para ser justo y coherente. Todavía queda tiempo hasta el día 10. Un abrazo!
Buen lio esto de elegir solo 5. He llegado a 14 relatos y me gustaría aportar 14 puntos y no tener que cernir más jaja Es maravilloso codearse, al menos por un instante, con gente que escribe tan bien. Impone un mucho si he de ser sincero. Saludos a todos y suerte al escoger a sus 5 relatos. José www.cuentoshistoriasyotraslocuras.wordpress.com
Hola David, Creo que te lo dije la vez pasada. Creo que la labor que realizas rezuma amor por la literatura, pero además, contribuye a la difusión de las "pequeñas" obras de otros autores. Desde luego que la iniciativa merece un auténtico reconocimiento. Muchos besos
Prometo en poder leer uno a uno los relatos, me gusta escribir y también leer por tanto lo que escriben los demás, ahora participar de momento difícil. Un abrazo y me alegro mucho del éxito de esta iniciativa.TERE.
Hola a todos! La verdad que cada vez que creía que había terminado de leer y comentar los diferentes blogs: me encontraba con los últimos añadidos. Ha merecido la pena pasarme por los treinta y dos blogs restantes.
Hola David: Me uno a cuantas felicitaciones han expresado ya mis compañeros contertulios en este hilo de conversación, pues considero que no es fácil llevar adelante la responsabilidad de un concurso tan atractivo como este, que va aumentando el número de participantes, así como la calidad de las obras presentadas, de ahí que felicite también a mis compañeros. Te agradezco, querido compañero y amigo David, la motivación para desempolvar mi blog y hacer posible que nuestras letras puedan llegar más lejos.
En cuanto a las propuestas que ya se han hecho me parecen muy interesantes y estoy de acuerdo en abreviar la extensión de los textos y que no haya restricciones respecto al número de participantes. Lógicamente tampoco debería participar a la siguiente convocatoria, el ganador o ganadora del concurso, después ya es libre de reincorporarse al grupo.
Te propongo publicar un post a título de SUGERENCIAS PARA EL CONCURSO aqui en google +, pues no todos los participantes disponen de FB y algunos, como es mi caso, preferimos esta red social.
Gracias, Estrella. Te agradezco mucho tus sugerencias que me sirven para tomar el pulso de opinión de quienes participáis. Como he comentado más arriba tengo pensado comentar estas cosillas una vez termine el plazo para votar el día diez de noviembre. Un fuerte abrazo!
Ha sido un gusto leer a los 32 que participaron junto a mi relato. Difícil elección, creo que al menos hubo quince que me hubiera gustado votar. Listo mi envío de los puntajes a los cinco relatos de mi podio en esta ronda. Mucha suerte a todos. ¡Besos!
Es muy difícil la elección de relatos, los 32 relatos han estado estupendos, es la parte que menos me gusta. Entre mis preferidos hay unos 12. Al final me decidí por 5 dejando fuera unos cuantos con mucha pena y sintiéndome injusta con sus autores. Cuando salgan los resultados motivaré mi elección. Otra cosa David: sobre los micros o relatos muy cortos, si bien para escribir un micro se necesita dosis de ingenio , sentido de la contención para contar una historia coherente e impactante; para los relatos largos o de medio recorrido hay un esfuerzo considerable. Pienso que no son comparables. Mis propuestas, o mejor, sugerencias, es la siguiente, a ver que os parece y si estais de acuerdo: TINTERO DE ORO, PLATA y BRONCE con 5 puntos, 4 y 3 MENCIÓN HONORÍFICA con 2 puntos (para relatos largos) y MICROTINTERO DE ORO con 1 punto para los micros. Todos tendríamos derecho a votar a los largos y a los micros o cortos. Así como rebajar a 1000 palabras o 1500 los relatos largos, pues se hace complicado leer y comentar toooodos, ya que cada vez somos más participantes. Estoy convencida querido David, de qué sabrás organizarlo de maravilla, tienes dotes más que comprobadas, solo hay que ver el poder de convocatoria que has tenido, el esfuerzo considerable y tiempo que has puesto y, sobre todo, la ilusión que has generado en todos nosotros. Gracias de nuevo David. Un abrazo fuerte fuerte, y mucha suerte compañeros.
Gracias, Isabel. Eres fantástica y te agradezco mucho todos los aportes que propones. Tomo nota para comentarlo en los grupos de FB y G+ a partir del día diez. Un fuerte abrazo!
Muchas gracias, Isabel, por este gran aporte acerca de cómo resolver la elección de estos cinco finalistas de forma equilibrada y sin herir susceptibilidades de ningún tipo, puesto que como muy bien has deducido, no son comparables ambos formatos para este concurso, partiendo de la premisa del tiempo y dedicación que requiere uno u otro. Además teniendo en cuenta el encomiable trabajo para contabilizar dichas votaciones y que el resultado final se ajuste a lo que ya hemos comentado antes, pues sería conveniente facilitarle el trabajo a David, anotando también nuestras sugerencias.
El número de participantes ha crecido respecto a la anterior y primera edición. Como siga así, este certamen le hará la competencia a los Premios Planeta, jajaja
ResponderEliminarComo lector, que no participante en esta ocasión, todavía estoy en la fase de lectura y debo reconocer que, si tuviera que actuar como votante, la cosa se ha complicado mucho. Leer tantos relatos y de una longitud considerable en su mayoría no es tarea fácil. Alguien propuso limitar el número de participantes. Yo sería mas bien partidario de reducir un poco la extensión de las obras. Pero no tengo voz ni voto en este asunto o, dada la fecha en la que nos encontramos, mejor sería decir que no tengo vela en este entierro, jajaja.
Un abrazo a ti, David, como organizador y patrocinador de esta gala y a todos los concursantes. Que Dios (o los dioses) reparta suerte.
Gracias, Josep. Me alegra mucho tu reflexión porque eso mismo pensaba mientras preparaba la entrada. Si la participación sube siete relatos cada mes la lectura de los mismos puede alcanzar magnitudes estajanovistas. Como el grupo de FB y el de G+ ya tienen bastantes seguidores lanzaré esta reflexión al grupo. Es curioso pero he barajado esas dos opciones. Limitar la participación o bajar la extensión máxima a, por ejemplo, mil palabras y alguna otra opción que sería más para el próximo año.
EliminarSi te soy sincero no esperaba que participaran más de 15 relatos al mes.
Un abrazo!
Placer estar aquí siempre muchacho leyéndote a solas conmigo
EliminarBien!!! gracias David!! mejor así porque andaba buscando el orden de los relatos para leer uno a uno, así no se me pasa ninguno. ¡Qué éxito de convocatoria! Gracias por esta interrelación de compañeros tan interesante, lo prefiero a cualquier otro concurso. Aunque no te lo creas, estoy aprendiendo mucho y es muy motivador. Un abrazo
ResponderEliminarGracias, Eme. ¡Qué menos que intentar facilitar las cosas! Vuestro entusiasmo merece eso y más. Espero que me perdones tenerte "encerrada" diez días en esa casa, je, je, je... Un abrazo!
Eliminar¡Eres un pedazo de Crac David!
ResponderEliminarLa puesta en escena magnífica, y gracias, porque se me había escapado algún relato.
Un besazo agradecido de tu incondicional Tara-Isabel
Gracias a ti, Isabel. ¿Cómo has podido salir de la casa? Je, je, je... Bueno, pienso que hay que intentar dar magia a todo, aunque sean simples entradas índice como esta. En esta ocasión, Halloween me lo ha puesto fácil. Un fuerte abrazo!
Eliminarhola! muy buena entrada con una muy perfecta banda sonora, gracias! saludosbuhos, feliz hallowen.
ResponderEliminarGracias, Búho. Esta música de Danny Elfman es una maravilla, como la película de Tim Burton. Es uno de mis compositores de bandas sonoras favorito. Espero que disfrutes de la lectura de estos estupendos relatos. Un abrazo!
Eliminar¡Cómo te lo curras, David!
ResponderEliminarLa escenografía ha estado genial. Como integrante de tan peculiar congregación reconozco que mi alma se encuentra sobrecogida.
(Jua Jua Jua Jua)
Gracias, Jean. Veo que tú también has conseguido escapar de la casa... Humm, creo que voy a tener que invocar a algunos monstruos del Averno para custodiar la salida, je, je, je... Te aseguro que es lo menos que puedo hacer para corresponder a vuestro entusiasmo. Un fuerte abrazo!
EliminarSuerte a todos los participantes, y como decimos los del mundillo del teatro:
ResponderEliminar¡Mucha mierda, señores!
Abrazo David.
Gracias, Jonh. Las puertas de esa casa están abiertas para cuando te animes a participar. Un abrazo!
EliminarMucha suerte a los participantes, voy leyendo los relatos.
ResponderEliminarBesos David
Gracias, Conxita. Un fuerte abrazo y te espero para el próximo mes!
EliminarWow! Veo que muchos se animaron a tu reto, David.
ResponderEliminarMucha suerte a todos los participantes. Y aunque no pueda votar, los voy leyendo poco a poco.
Un abrazo.
Gracias, Yessy. Te agradezco en nombre de los autores tu apoyo en forma de lectura. Un abrazo y si te animas aquí está el concurso. Un abrazo!!
EliminarHe leído algunos de los relatos cuando los fueron publicando en los blogs. Iré leyendo los que me quedan. Ya sé que siempre digo lo mismo, pero espero poder participar en la próxima y tener más actividad en esta iniciativa que has creado.
ResponderEliminarAins..qué sería de Tim Burton sin Danny Elfman...jaja
Besitos!! :)
Gracias, María. Cuando quieras aquí estará el concurso. Pues la verdad que no sé qué sería de él, ni de mí. Danny Elfman, Hans Zimmer y Klaus Badelt creo que me han acompañado en el 80 o 90 por ciento de lo que he escrito. Un abrazo!!
EliminarSi me lo permites David, propongo una idea a ver que te parece: el ganador del TINTERO DE ORO que no participe en la convocatoria siguiente, pero a cambio sí que tenga derecho a votar con el consabido comentario a los relatos participantes.
ResponderEliminarGracias, Tara. Apunto tu sugerencia. De hecho, la tengo en la recámara como una opción en el caso de empate. Te agradezco tu aporte, apenas estamos empezando y una cosa es lo que se piensa y otra los derroteros que van tomando estas iniciativas. Un abrazo!
EliminarLeyendo entradas como ésta, me entran unas ganas locas de participar. Quizás el próximo mes (me ha gustado que volvieras a poner las bases, así me las leeré bien).
ResponderEliminarPor cierto, David, comparto el punto de vista de Josep Mª Panades, pues se necesita mucho tiempo para leer como Dios manda tantos relatos.
¡Suerte a todos en el concurso (algunos ya los leí y son buenísimos)!
Un beso, y gracias por todo.
Gracias, Chelo. Como comenté a Josep, es algo en lo que he empezado a pensar mientras escribía esta entrada. Esperaré a la participación del mes que viene. Si aumenta como en este mes habrá que reajustar alguna cosilla. Un abrazo!
EliminarEntren, pasen vean y lean.
ResponderEliminarHe entrado y leído, con estos relatos no sé si podre dormir.
No me he parado en todos, son interesantes y os deseo mucha suerte.
Un abrazo.
Ambar
Gracias, Ambar. Bueno, en general creo que hay de todas las temáticas, no solo de terror. Te agradezco tu apoyo en forma de lectura. Un abrazo
EliminarHola David, que buena, imaginativa y original presentación has realizado en consonancia con las fechas que vivimos en estos últimos días de octubre y primeros de noviembre.
ResponderEliminarPara mí como lector estos relatos son un regalo y además con todas las letras, de hecho son gratuitos y además conozco a muchos autores por seguir sus respectivos blogs. De hecho, ya he leído muchos de ellos y el nivel es muy alto.
Felicidades por tu gran labor y por el gran impulso que está tomando esta maravillosa iniciativa. Creer en algo, es el primer paso para hacerlo importante y El Tintero de Oro ya es una referencia en el mundo virtual, y si continuas con este trabajo tan generoso, en breve este concurso va a ser una referencia muy importante en el mundo de los blogs literarios en habla hispana.
Un abrazo David.
Gracias, Miguel. Es un placer contar contigo este camino virtual. Mi objetivo es mucho más humilde y no es más que aportar mi granito de arena para que quienes dedican su tiempo a ofrecernos su talento e imaginación tengan una respuesta en forma de visita o comentario. Te aseguro que cuando a veces me pongo a navegar sin rumbo y encuentro blogs interesantes sin un solo comentario me da mucha rabia.
EliminarCon estas entradas intento devolver el entusiasmo puesto por los participantes. La magia y la ilusión hay que aplicarla a todo. O al menos intentarlo.
Por otra parte este mes lo he tenido fácil. Un fuerte abrazo!!
Pues muchas gracias a ti por tu generosidad, David. Si tu iniciativa muchos de nosotros estaríamos en la sombra. Para mí compartir esta experiencia con otras personas que tienen tanto que mostrar es muy importante.
EliminarUn fuerte abrazo.
La música que has puesto es maravillosa por cierto, un gran compositor Mr. Elfman.
ResponderEliminarComo le comenté a María, tanto él como Zimmer o Badelt me han acompañado en casi todo lo que he escrito.
EliminarLa vez pasada casi me vuelvo loca para reunir todos los relatos sin saltarme ninguno, hasta que me dí cuenta de que tú eras tan buen organizador que ya nos hacías ese trabajo y nos facilitabas hasta los enlaces ordenaditos. Esta vez he esperado a tener la "lista oficial" para leer los que me faltan. Gracias Mil, David.
ResponderEliminarLo de limitar el número de relatos por convocatoria lo propuse en Facebook, pero también me parecería bien limitar en su lugar la extensión. Es difícil evaluar con justicia tanto relato, la verdad. Ea, dicho queda :D
¡Un abrazo enorme!
Gracias, Julia. Me encanta que esa reflexión que me ha surgido este mes la compartáis también vosotros. Cuando pensé en esta iniciativa reconozco que no esperaba esta respuesta tan grande. En los próximos días saco el tema en el grupo de FB y Google+ a ver qué solución podemos encontrar para que la labor de lectura no se convierta en algo demasiado trabajoso. Un abrazo!
EliminarSegunda convocatoria y se te está yendo de las manos. Esto es un frenesí participativo, de autores muy interesantes a los que estoy conociendo poco a poco y gracias a tu iniciativa, a través de sus escritos.
ResponderEliminarMe parece más lógico el límite de palabras que el de participantes.Debe de resultar muy frustrante llegar con lo escrito y encontrar el cupo completo.
Un abrazo David y enhorabuena por tu buen hacer.
Gracias, Francisco. Estoy contigo en lo de limitar la participación, creo que eso iría contra la esencia del concurso. A partir del día diez sacaré el tema en las comunidades de FB y G+.
EliminarTe agradezco tus palabras respecto a conocer nuevos autores y blogs dado que es la única pretensión de esta iniciativa. Un abrazo!
¡Impresionante el éxito de la convocatoria! Es verdad, como comentaron algunos, se hace complicado leer a tantos autores y más si los cuentos son largos.
ResponderEliminarPor el momento no puedo participar porque estoy embarcada y a full con las historias de Piera. En cuanto termine (faltan 5 episodios), veré qué "desentierro" porque nuevo no tengo nada.
Felicitaciones por tu idea de mover un poco el mundo bloguero que está bastante aplastado.
Suerte a los participantes.
Un abrazo, David.
Gracias, Mirella. Es curioso que lo que comentas del mundo bloguero lo escuché a varios compañeros. Para mí, la esencia de internet, lo único que le da sentido, es compartir tanto conocimientos como expresiones artísticas. Las comunidades de G+ y FB salvo excepciones se han convertido en un punto de publicación, pero no de lectura. Fomentar la lectura "de verdad" es lo que pretende este concurso. Un abrazo y por supuesto aquí estará para cuando consideres participar. Un abrazo!
Eliminar¡¡¡Hola!!! Mucha suerte a todos, a ver si para el próximo mes puedo participar que me entra el gusanillo.
ResponderEliminarUn abrazo.
Gracias, Gema. Será un placer contar con tu participación. Un abrazo!!
Eliminar¡Qué montón!!! Como me alegro que cada vez seamos más y más. Me quedan unos poquitos por leer, pero te tengo que dar la razón tanto a ti como a los compañeros, el tiempo de lectura y apreciación de cada relato se limita bastante.
ResponderEliminarCualquier decisión que se tome, buena será.
Un abrazo.
Gracias, Irene. Cuando termine el plazo para votar comentare estas cuestiones en los grupos de G+ y FB. Un fuerte abrazo!
EliminarDeseo toda la suerte del mundo a todos los participantes. Sé que puede parecer contradictorio pero es que he leído alguno de los relatos y son muy buenos. Ya me gustaría poder leerlos todos pero no creo que sea posible. De hecho, esa es una de las razones por la que, de momento, no participo, por no poder dedicarle el tiempo que se merecen los demás participantes, y bien que lo lamento.
ResponderEliminarUn abrazo a todos en general y al creador de tan magnífica, y exitosa, idea, David, en particular.
Gracias, Paloma. Te agradezco contar con tu apoyo en forma de lectura de los relatos participantes. Un fuerte abrazo!
EliminarAcabo de estar encerrada un rato en este lugar jjj y la cosa es complicada, hay muchos textos y muy largos, eso hace complicado la lectura. La convocatoria va en aumento y para ser honestos hay que leer todos los textos para luego votar en conciencia.
ResponderEliminarVolveré .... para seguir leyendo ....
Ya leí por ahí arriba que piensas poner algunos límites....yo me apunto a la idea de hacer relatos más cortos...
Un abrazo David y te felicito por la idea .
Puri
Gracias, Puri. Comentaré el tema en las comunidades de G+ y FB para entre todos encontrar una solución. Agradezco muchísimo tu honestidad, desde luego hay que leerlos a todos para ser justo y coherente. Todavía queda tiempo hasta el día 10. Un abrazo!
EliminarBuen lio esto de elegir solo 5. He llegado a 14 relatos y me gustaría aportar 14 puntos y no tener que cernir más jaja
ResponderEliminarEs maravilloso codearse, al menos por un instante, con gente que escribe tan bien. Impone un mucho si he de ser sincero.
Saludos a todos y suerte al escoger a sus 5 relatos.
José
www.cuentoshistoriasyotraslocuras.wordpress.com
Gracias, Jose Luís. Con calma, siendo diez los días para votar no hace falta darse un atracón. Con tres relatos por día se llega de sobra. Un abrazo!!
EliminarHola David,
ResponderEliminarCreo que te lo dije la vez pasada. Creo que la labor que realizas rezuma amor por la literatura, pero además, contribuye a la difusión de las "pequeñas" obras de otros autores. Desde luego que la iniciativa merece un auténtico reconocimiento.
Muchos besos
Gracias, Macarena. Y desde luego es un verdadero placer contar con tu compañía. Muchos besos de vuelta y un abrazo!
EliminarPrometo en poder leer uno a uno los relatos, me gusta escribir y también leer por tanto lo que escriben los demás, ahora participar de momento difícil. Un abrazo y me alegro mucho del éxito de esta iniciativa.TERE.
ResponderEliminarGracias, Teresa. Muy agradecido por tu lectura de estos relatos que sin duda te sorprenderán. Un abrazo!!
EliminarHola a todos! La verdad que cada vez que creía que había terminado de leer y comentar los diferentes blogs: me encontraba con los últimos añadidos. Ha merecido la pena pasarme por los treinta y dos blogs restantes.
ResponderEliminarUn abrazo literario.
Gracias, Lola. Te agradezco especialmente todo el entusiasmo y compañerismo que nos regalas en esta iniciativa. Un fortísimo abrazo!
EliminarHola a todos.
ResponderEliminarA sido una experiencia extenuante pero al fin puedo decir que he terminado todas las lecturas y he emitido mis votos.
Muchas felicidades a todos los participantes por sus interesantes aportaciones y mucha suerte.
Un fuerte abrazo.
Gracias, Jean. No hacen falta intensivos, je, je, je... El mes que viene podrás leerlos con la suficiente antelación. Un fuerte abrazo!
EliminarHola David:
ResponderEliminarMe uno a cuantas felicitaciones han expresado ya mis compañeros contertulios en este hilo de conversación, pues considero que no es fácil llevar adelante la responsabilidad de un concurso tan atractivo como este, que va aumentando el número de participantes, así como la calidad de las obras presentadas, de ahí que felicite también a mis compañeros.
Te agradezco, querido compañero y amigo David, la motivación para desempolvar mi blog y hacer posible que nuestras letras puedan llegar más lejos.
En cuanto a las propuestas que ya se han hecho me parecen muy interesantes y estoy de acuerdo en abreviar la extensión de los textos y que no haya restricciones respecto al número de participantes.
Lógicamente tampoco debería participar a la siguiente convocatoria, el ganador o ganadora del concurso, después ya es libre de reincorporarse al grupo.
Te propongo publicar un post a título de SUGERENCIAS PARA EL CONCURSO aqui en google +, pues no todos los participantes disponen de FB y algunos, como es mi caso, preferimos esta red social.
Un abrazo muy fuerte.
Gracias, Estrella. Te agradezco mucho tus sugerencias que me sirven para tomar el pulso de opinión de quienes participáis. Como he comentado más arriba tengo pensado comentar estas cosillas una vez termine el plazo para votar el día diez de noviembre. Un fuerte abrazo!
Eliminar¡Ay! que no había leído esto, ni a Estrella tampoco... bueno, pues ya "hablaremos", que te vamos a volver loco entre todos jajjja
EliminarJa, ja, ja Un abrazo!
EliminarMucha suerte a todos los participantes. Me leere todos los relatos, a ver si me da tiempo hasta el dia 15 pues son bastantes. Un saludo y feliz finde
ResponderEliminarGracias, Vicenta. Con tiempo, sin intensivos que te eviten disfrutar de las historias. Un fuerte abrazo!
EliminarHa sido un gusto leer a los 32 que participaron junto a mi relato. Difícil elección, creo que al menos hubo quince que me hubiera gustado votar. Listo mi envío de los puntajes a los cinco relatos de mi podio en esta ronda.
ResponderEliminarMucha suerte a todos.
¡Besos!
Gracias, Cyn. Te agradezco mucho tu participación. Un abrazo!
EliminarEs muy difícil la elección de relatos, los 32 relatos han estado estupendos, es la parte que menos me gusta. Entre mis preferidos hay unos 12. Al final me decidí por 5 dejando fuera unos cuantos con mucha pena y sintiéndome injusta con sus autores. Cuando salgan los resultados motivaré mi elección.
ResponderEliminarOtra cosa David: sobre los micros o relatos muy cortos, si bien para escribir un micro se necesita dosis de ingenio , sentido de la contención para contar una historia coherente e impactante; para los relatos largos o de medio recorrido hay un esfuerzo considerable. Pienso que no son comparables.
Mis propuestas, o mejor, sugerencias, es la siguiente, a ver que os parece y si estais de acuerdo: TINTERO DE ORO, PLATA y BRONCE con 5 puntos, 4 y 3 MENCIÓN HONORÍFICA con 2 puntos (para relatos largos) y MICROTINTERO DE ORO con 1 punto para los micros. Todos tendríamos derecho a votar a los largos y a los micros o cortos. Así como rebajar a 1000 palabras o 1500 los relatos largos, pues se hace complicado leer y comentar toooodos, ya que cada vez somos más participantes.
Estoy convencida querido David, de qué sabrás organizarlo de maravilla, tienes dotes más que comprobadas, solo hay que ver el poder de convocatoria que has tenido, el esfuerzo considerable y tiempo que has puesto y, sobre todo, la ilusión que has generado en todos nosotros.
Gracias de nuevo David. Un abrazo fuerte fuerte, y mucha suerte compañeros.
Gracias, Isabel. Eres fantástica y te agradezco mucho todos los aportes que propones. Tomo nota para comentarlo en los grupos de FB y G+ a partir del día diez. Un fuerte abrazo!
EliminarMuchas gracias, Isabel, por este gran aporte acerca de cómo resolver la elección de estos cinco finalistas de forma equilibrada y sin herir susceptibilidades de ningún tipo, puesto que como muy bien has deducido, no son comparables ambos formatos para este concurso, partiendo de la premisa del tiempo y dedicación que requiere uno u otro.
ResponderEliminarAdemás teniendo en cuenta el encomiable trabajo para contabilizar dichas votaciones y que el resultado final se ajuste a lo que ya hemos comentado antes, pues sería conveniente facilitarle el trabajo a David, anotando también nuestras sugerencias.
¡Un abrazo fuerte!
Bueno...solo es una idea, a ver que les parece, y sobre todo que opinan los escritores de relatos cortos.
ResponderEliminarOtro abrazo Estrellita.