¡Me persiguen los hombres grises! ¡Quieren robarme el tiempo! ¡No quieren que pierda el tiempo escribiendo! ¡Ayuda, por favor! ¡ Hola, Tinteros , así estamos! Con los hombres grises pisándome los talones y con el tiempo justo para organizar este concurso…, ¿he dicho tiempo justo? ¡Ay, madre, creo que ya me han alcanzado! Espero que podáis perdonarme si recurro a wikipedia para asesorarme o a cualquier otro tipo de web, iba a entrevistarme, personalmente, con Michael Ende, pero expiró su tiempo, así que tendré que recurrir a los que antes pudieron conocerlo… Michael Ende no solo es el escritor de La historia interminable y otros títulos igual de exitosos, también escribió Momo , un libro en apariencia infantil pero cuyo argumento, personajes, temática y críticas, lo convierten en una historia más para la edad adulta que para el público infantil. Y hoy es Momo el que ocupa este espacio en el Tintero de oro. EL AUTOR Michael Andreas Helmuth Ende (Garmisch-Partenkirchen, Alemania, 12 de...
GALA DE PREMIOS VI EDICIÓN: CHARLIE Y LA FÁBRICA DE CHOCOLATE
Entrada elaborada por
David Rubio
el
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
¡Bienvenidos, amiguitos! ¡Bienvenidos a la fábrica! Entrad de uno en uno, por favor. Luego enseñadme vuestros Billetes Dorados y decidme vuestros nombres. ¿Quién es el primero? ¡Por esta puerta roja, por favor! ¡Eso es! ¡Veréis que dentro hace una temperatura muy agradable! ¡Tengo que mantener caliente la fábrica por los obreros! ¡Mis obreros están acostumbrados a un clima muy cálido! ¡No pueden soportar el frío! ¡Morirían si salieran con este tiempo! ¡Se quedarían congelados!
En esta ocasión, la presentación ha corrido a cargo de Willy Wonka, sin duda, el mejor maestro de ceremonias posible, así que mientras nos enseña su maravillosa Fábrica de chocolate solo puedo deciros que comienza ¡la sexta Gala de premios de El Tintero de Oro!
Tranquilos, Willy Wonka me ha prometido que no habrá efectos secundarios así que podéis disfrutar de todos los dulces y el chocolate que podáis meteros en el cuerpo.
¡Comenzamos!
Mientras cruzamos la puerta roja, me gustaría rendir un pequeño homenaje al creador de este maravilloso lugar: Roald Dahl. En la entrada en la que anunciaba los relatos participantes os dejé varias pistas para averiguar el escenario de esta gala. Es el momento de explicarlas.
Aunque Dahl nació en Cardiff un 13 de septiembre de 1916, sus orígenes son noruegos. Tan noruegos que sus padres le llamaron Roald en honor al mítico explorador Roald Amundsen. Tuvo una infancia marcada por el fallecimiento de su hermana y su padre cuando apenas contaba con tres años de edad. Pese a ello, su madre prefirió seguir viviendo en Gales. Tras varios cambios de colegio a los trece años ingresó en el Repton School. Colegio que, cosas de la vida, se encontraba muy cerca de una famosa fábrica de chocolates, Cadbury. Esta fábrica, conocedora de dónde se encontraba su público, solía enviar cajas de sus dulces productos a dicho colegio para promocionarlos. Bien, pues parece ser que uno de los sueños de Dahl en su infancia era inventar un chocolate que pudiera asombrar a míster Cadbury, el dueño de la fábrica.
No existe constancia de que consiguiera ese chocolate, pero nos dejó algo mejor y mucho más perdurable en el tiempo: su cuento. Charlie y la Fábrica de Chocolate. Uno de los muchos relatos para niños que escribió. ¿Recordáis a Matilda? ¿a James y el Melocotón Gigante? ¿a El Gran Gigante Bonachón? ¿Las brujas? Todos esos nacieron de su imaginación, mientras escribía en el sillón orejero al que había adecuado a sus dolores de espalda con un agujero posterior y una tabla cubierta con tapete verde. Sobre ella siempre le esperaban seis lápices Dixon Ticonderoga nº 2, recién afilados y cuartillas a rayas de color amarillo. Por cierto, ese sillón orejero se encontraba en una pequeña cabaña situada en el jardín de su casa en Great Missenden, donde vivió cerca de 40 años.
¡Uy! Se me ha ido el santo al cielo y veo que el señor Wonka me hace gestos impacientes enarbolando su bastón con mango de oro. Corro hacia esa figura vestida con chistera negra, frac de tercipelo ciruela y pantalones verdes. Los participantes ya están dentro de ¡El recinto de chocolate!
Espero que hayáis disfrutado de esta estancia. Antes de visitar la siguiente, me gustaría compartir con vosotros uno de sus mejores relatos. Este no es de literatura infantil. Es negro, macabro y delicioso... Para mí, uno de los mejores relatos que he leído en mi vida y que se incluye en su serie RELATOS DE LO INESPERADO, se trata de CORDERO ASADO.
Pero eso sí, antes debéis leer los veinte relatos participantes de este mes, escritos por estos 20 maravillosos escritores y participantes que se merecen un gran aplauso: Beatriz Vélez, Patxi Hinojosa, Emerencia Joseme, Carmen Ferro, Mirta Calabrese, Marta Navarro, Yessy Kan, Mª Carmen Píriz, Macarena Fernández, Ricardo Grimes, Don Kendall, Ana Mª Caillet, Vivian Rodríguez, Pilar González, David Serrano, Chelo, Josep María Panadés, Alma Gatuna, Jean Ives Thibauth, Julia Cambil y, nuestra invitada especial, Tara.
Pero, desgraciadamente, solo uno de ellos ha sido proclamado Tintero de Oro.
Veo que estoy empezando a enfadar al señor Wonka y parece que me envía a unos adorables Oompa-Loompa para meterme prisa a fin de embarcar en un barco que se parece al de los vikingos pero que está fabricado de ¡caramelo de fresa! En él, atravesamos el río de chocolate hasta llegar a ¡La Sala de las Invenciones!
Y ahora sí, mientras Willy Wonka habla de las excelencias de un Caramelo eterno y de un Toffe capilar, ¡vamos a conocer los ganadores de la presente edición! En primer lugar, los relatos que quedaron en cuarta y quinta posición.
MENCIÓN HONORÍFICA
La quinta posición, con 80 puntos, ha sido para:
EL CHICO DEL LIBROde David Serrano en su blog BAJO MI EMBARCADERO. Ha sido votado por 12 participantes: 10 ptos. (1), 9 ptos (2), 8 ptos. (3), 7 ptos. (1), 6 ptos. (2), 5 ptos. (1), 4 ptos. (0), 3 ptos. (0), 2 ptos. (2), 1 pto. (0).
El número que aparece entre paréntesis se corresponde al total de participantes que otorgaron la puntuación correspondiente.
La cuarta posición, con 84 puntos, ha sido para:
EL HOMBRE MÁS PODEROSO de Josep María Panadés en su blog RETALES DE UNA VIDA. Ha sido votado por 15 participantes: 10 ptos. (2), 9 ptos (0), 8 ptos. (1), 7 ptos. (4), 6 ptos. (1), 5 ptos. (2), 4 ptos. (1), 3 ptos. (0), 2 ptos. (4), 1 pto. (0).
Y llega el momento del podium de ganadores. Aprovechando el nuevo año, he pensado en unos nuevos diseños para los diplomas, espero que os gusten.
Basado en un episodio de la I Guerra Mundial, una Nochebuena entre trincheras y, de repente, los soldados observan las luces que recuerdan a árboles de Navidad. Un instante en el que ambos bandos recuerdan que todos somos seres humanos. Pero la Bestia, desgraciadamente, siempre nos observa con sus ojos hambrientos de sangre, dispuesta a que el horror de la guerra nunca desaparezca. Con 96 puntos se ha llevado el TINTERO DE BRONCE el relato LOS OJOS DEL HAMBRE escrito por JEAN IVES THIBAUTH, en su blog JEAN IVES THIBAUTH.
Este relato ha sido votado por 14 participantes: 10 ptos. (1), 9 ptos (5), 8 ptos. (3), 7 ptos (0), 6 ptos (1), 5 ptos. (1), 4 ptos (0), 3 ptos. (1), 2 ptos (1), 1 ptos (1). Enhorabuena a Jean Ives Thibauth por este reconocimiento que conlleva, además de este diploma digital que puedes colgar en tu blog, la publicación en la antología anual de EL TINTERO DE ORO.
Dicen que el perro es el mejor amigo del ser humano. Su amor ilimitado, su compañía desinteresada, su nobleza... Sin duda, nunca podremos devolverles toda la felicidad y ánimo que nos ofrecen. ¿O sí? Quizá, llegado el momento sepamos estar a la altura. Con 97 puntos, se lleva el TINTERO DE PLATA el relato EL BANCO DEL PARQUE, escrito por MACARENA FERNÁNDEZ en su blog NOVELERA ANÓNIMA.
Este relato ha sido votado por 16 participantes: 10 ptos. (2), 9 ptos (1), 8 ptos. (2), 7 ptos. (2), 6 ptos. (2), 5 ptos. (3), 4 ptos. (2), 3 ptos. (0), 2 ptos. (1), 1 pto. (1). Enhorabuena a Macarena Fernández por este reconocimiento que conlleva, además de este diploma digital que puedes colgar en tu blog, la publicación en la antología anual de EL TINTERO DE ORO.
Y llegamos al relato ganador al mismo tiempo que viajamos a los oscuros días de la postguerra en España. A tiempos en los que muchos niños se quedaron sin padres y sin nombre. Una época en la que ni los colegios se libraban del odio y el resentimiento. Con 105 puntos, el TINTERO DE ORO de febrero de 2018 corresponde a... NIÑOS SIN NOMBRE de DON KENDALL, en su blog RELATOS EXCLUSIVOS.
Este relato ha sido votado por 15 participantes: 10 ptos. (2), 9 ptos (3), 8 ptos. (3), 7 ptos (3), 6 ptos (0), 5 ptos. (1), 4 ptos (1), 3 ptos. (1), 2 ptos (0), 1 ptos (1). Enhorabuena a DON KENDALL por este reconocimiento que conlleva, además de este diploma digital que puedes colgar en tu blog y la publicación en la antología anual de EL TINTERO DE ORO, la corrección profesional de Grisel R. Núñez, creadora de uno de los mejores blogs de narrativa como es CAFETERA DE LETRAS.
Y como esto es un no parar, YA PODÉIS PARTICIPAR EN LA VII EDICIÓN DE EL TINTERO DE ORO. Para aquellos compañeros de letras que quieran hacerlo por primera vez os resumo las BASES:
Puede participar cualquier autor en lengua castellana que tenga un blog, excepto los tres ganadores de la edición de este mes: Don Kendall, Macarena Fernández y Jean Ives Thibauth, quienes podrán compartir su relato pero fuera de concurso y, llegado el caso, serán los encargados de deshacer los empates que se pudieran producir.
Se podrá participar con cualquiera de los relatos que publiquéis en vuestro blog durante este mes de marzo. La extensión del relato no podrá exceder las 1.000 palabras de extensión.
Para paricipar bastará con que indiquéis el enlace a vuestro relato en los comentarios a esta entrada.
Recordad, tenéis de plazo hasta el día 31 de marzo.
Los participantes serán los únicos que puedan votar. Tendrán de plazo del 1 al 10 de abril y podrán votar a los diez relatos que más les hayan gustado, otorgando una puntuación decreciente(10 ptos. al que más os guste; 9, al siguiente... y así hasta dar 1 pto. al décimo)
El ganador recibirá una corrección profesional a cargo de GRISEL R. NÚÑEZ.
Si queréis, podéis participar en la comunidad de FACEBOOK.
¡Ostras! Con la emoción me he perdido en la fábrica menos mal que un Oompa-Loompa acaba de aparecer por el corredor. Le explico la situación y me pide que le siga. A pesar de su corto tamaño corre que se las pela. Atravesamos la Sala de Caramelos cuadrados que se vuelven en redondo, el Cuarto de la Nueces, tomamos el Gran Ascensor de cristal que no solo sube y baja, sino que se desplaza lateralmente. Con la lengua fuera llegamos a la Sala del Chocolate de Televisión. Algo que desde luego desafía las leyes de la Física.
Y con ello finaliza nuestra visita, un lugar apasionante. Tanto como su autor: Roald Dahl, ¿sabéis que en la II Guerra Mundial fue un espía al estilo de Matahari? Buscad su biografía, es apasionante.
¡Ah! Y no me olvidaba de la última pista. ¿Recordáis la banda sonora de Eduardo Manostijeras? La dirigió Tim Burton, quien también se encargó de la última adaptación cinematográfica protagonizada por Johnny Deep. Desde luego, este relato ha sido afortunado en el cine. La versión antigua, protagonizada por Gene Wilder, también era fantástica.
En esta ocasión habéis escuchado la versión de Danny Elfmann de la famosa canción: ¡Willy Wonka, Willy Wonka!
Esto es todo por hoy, ha sido un placer compartir esta edición con vosotros. Nos vemos en la siguiente, mientras tanto podéis leer Charlie y la Fábrica de ChocolateAQUÍ
¡¡Enhorabuena a todos los ganadores!! ¡Y a ti también, David, por esta fantástica entrada! Ha sido un placer participar y espero poder sacar tiempo para seguir haciéndolo. ¡Abrazos!
¡¡¡¡Felicidades!!!!! Me alegro mucho por todos, especialmente la 4ª posición, soy asidua del blog de Josep Mª. Un abrazo enorme y cuanto he disfrutado con Charly y la fábrica de chocolate, aunque también soy muy fan de Matilda, y me gusta también James y el melocotón gigante...qué talento tenía este hombre.
Gracias, Gema. Desde luego, Roald Dahl es uno de los mejores relatistas que he leído. Un maestro que se merece este pequeño homenaje. Un fuerte abrazo!!
Hola, David Como siempre tu entrada de premios es muy instructiva y entretenida. Vaya, mucho mejor que la entrega de (los aburridos) Globos de Oro. Y te lo digo en serio eh? Me fascino la travesía por la fábrica de chocolate junto a ti y a todos los compañeros. Me debore cada relato de chocolate, estaban deliciosamente mágicos. No sabía mucho de la vida de Roald Dahl, a pesar que he visto Matilda, El gran gigante bonachón y por supuesto Charlie. Cordero asado tengo que leerlo! Para terminar: !Felicidades a los ganadores! Y gracias a ti por motivarnos a estar activos mentalmente. Un abrazo!
Gracias, Yessy. Me alegra que te haya gustado esta celebración. Conforme se suceden las ediciones intento hacer un pequeño homenaje a tantos grandes autores que nos han atrapado en esto de la Literatura. No te pierdas ese relato. Creo que ha sido el más plagiado de la historia también, casi diría que inició un subgénero. Cuando lo leas sabrás a lo que me refiero. Como siempre un verdadero placer contar con tu participación. Un fuerte abrazo!!
Hola, compañeros, buenas tardes. Mi más cordial enhorabuena a Don, Macarena y Jean Ives por sus "Tinteros", a Josep María y David por sus menciones honoríficas y a David por esta fascinante, cinematográfica y dulce entrega de premios, que al estar aliñada con todos esos datos la han convertido también en una de las más didácticas, si no en la que más. Maravilloso todo, David, muchas gracias. ¡Eres un crack! Un abrazo a todos y cada uno, compañeros.
Gracias, Patxi. Siempre digo lo mismo, es vuestro entusiasmo lo que me obliga a intentar que estas celebraciones sean así, algo que no tenía previsto cuando inicié esta experiencia. Aunque lo importante es vuestra participación que es lo básico y de verdad importante. Un abrazo!!
Hola a todos! Muchas gracias por vuestras votaciones. Todo un honor para mí ese tintero de plata que pienso colocar (espero saber cómo...) en un lugar destacado del blog. Enhorabuena al resto de seleccionados también y a ti, David, por esta magnífica gala dedicada a Roald Dahl, uno de mis favoritos. No dejéis de leer Cordero asado... no os dejará indiferente.
Gracias, Macarena. ¡Enhorabuena por tu relato y por el reconocimiento del mismo! Espero que hayas disfrutado de la experiencia. En la siguiente edición no podrás participar, aunque en caso de empate me pondré en contacto contigo, Jean y Don para que me deis vuestro voto de desempate. Un fuerte abrazo!!
Felicitaciones a los ganadores y a las menciones honoríficas y un gran abrazo a David por su creatividad, dedicación y por todos los relatos de chocolate que devoré con tanto placer. Felicidades David , sos una grande. Besos Ana María Caillet Bois
Muchas felicidades a ganadores, participantes y al señor presentador por haber realizado una fantástica presentación como maestro de ceremonias. Me gustó mucho el relato de Josep María Panades y me alegro mucho de su buen resultado. Por cierto como amo cinematográficamente a Gene Wilder hoy me quedo con él, por lo que me hizo disfrutar desde niño con sus interpretaciones. Abrazo grande David y enhorabuena por el éxito de este Tinterazo!!
Gracias, Miguel. Te agradezco muchísimo tu apoyo a esta iniciativa. Ahora que caigo me parece que en estas entradas cada vez aparece una vinculación más estrecha entre el cine y la Literatura. Y también la música. Aunque es lógico, narrar es esencialmente contar historias. A mi también me gusta Gene Wilder, me parece que se le desaprovechó como actor y sufrió demasiado encorsetamiento al género cómico cuando cayó en manos de Mel Brooks. Un fuerte abrazo!!
Felicidades a los ganadores! Excelente (como siempre) la presentación de David. Esta vez mis selecciones estuvieron mucho mejor alineadas con la premiación, excepto por dos relatos que me gustaron mucho: Tiempo de vendimia y En sus ojos. Pero nada... todos los relatos estuvieron muy buenos y ya espero con ansia leer los de este mes, así que... a escribir se ha dicho! Saludos a todos!
Gracias, Ricardo. Si de algo me estoy dando cuenta con este concurso es de lo realmente variados que son los gustos lectores. Relatos que para unos son los mejores, para otros no aparecen en la lista, y viceversa. Eso demuestra que en la Literatura cabe de todo, siempre que esté escrito con el corazón y la idea de estar escribiendo el mejor relato de la historia. Un fuerte abrazo... y a escribir!!!
Mmmm...!!!!! Me he puesto morada a chocolate, mañana tendré que hacer el triple de abdominales por tu culpa querido David. La puesta en escena cada vez mejor, eres el maestro de la pista en este sentido compañero. Enhorabuena a los ganadores. Esta vez me salvé de la antipática labor de votación, pero sin duda, mi preferido es el que se ha llevado, merecidamente, el TINTERO DE ORO con muy buen criterio. "Niños sin nombre" es un excelente trabajo. Felicidades Don Enhorabuena Macarena "El banco del parque" me encantó. Enhorabuena Jean Ives, "Los ojos del hambre" es un relato especial. Enhorabuena Jose Mª y David por vuestros dos estupendos relatos.
Nos vemos en la siguiente ronda compañeros, y para romper el hielo participo con este relato: "El cazador" http://alzapalabra.blogspot.com.es/2018/03/el-cazador.html
Gracias, Isabel. ¿Cómo te ibas a quedar sin dulces? Me alegra que te haya gustado esta celebración que, poco a poco, va derivando en una ocasión magnífica para rendir homenaje a autores y lugares que nos han hecho soñar desde pequeños. Caramba, contigo empezamos ya la séptima edición... ¡esto es un no parar! Un fuerte abrazo!!
Estimado David, no deja de sorprenderme tu gran habilidad para contar historias y crear situaciones y ambientes especiales. Es muy de agradecer que dediques tiempo y esfuerzo a estas presentaciones tan espectaculares y a ilustrarnos como solo tú sabes hacerlo. A Roald Dahl le conocía más por sus relatos, aunque he visto alguna de las películas basadas en sus cuentos, como Charlie y la fábrica de chocolate, Matilda. Me han resultando interesantísimas esas pinceladas de su biografía. En cuanto a los ganadores de esta edición, mi enhorabuena a David, Juan Ives, a Macarena y, por supuesto, al ganador del tintero dorado, Don Kendall. Debo decir que sus relatos estuvieron dentro de mis favoritos, aunque la gran calidad de todos los relatos concursantes hace cada vez más difícil pronunciarse. Quiero agradecer (esto parece el típico discurso de la entrega de los premios Goya) a Gemma, a Patxi y a Miguel por sus felicitaciones por mi cuarto puesto. Como anécdota, diré que años ha solía participar en un concurso muy parecido a este en la web de escritores NetWriters.es, tanto en la modalidad de microrrelatos como en la de relatos breves, y en dos ocasiones obtuve también el cuarto puesto, que se conocía como la medalla de CHOCOLATE, jajaja. Un fuerte abrazo para todos, ganadores y no ganadores, y en todo caso magníficos contrincantes. Y para ti, David, un abrazo especialmente efusivo.
Gracias, Josep María. ¡Enhorabuena por este reconocimiento! Humm, medalla de chocolate. Me parece que entonces te has llevado el premio gordo de este mes, dado el lugar de celebración. Bueno, si intento esmerarme en estas galas es solo para intentar corresponder a vuestro entusiasmo y el alma que estáis consiguiendo insuflar a este concurso. Cuando me paso por los distintos blogs y veo los comentarios, el buen rollo... te aseguro que lo disfruto muchísimo y me anima a estrujarme la mollera. Un fuerte abrazo!!
¡¡Ah, Roald Dahl!! Lo conocí cuando mi hijo era pequeño. Todos los libros que mencionas se los leyó... cuando aún leía. Yo, he de confesar que no he tenido el gusto. La literatura infantil con tanta fantasía no me atrae, aunque sé que este es una autor mágico. Preciosa gala de entrega de premios. Mi enhorabuena a todos los ganadores. Un enorme beso a todos.
Gracias, Rosa. Para mí es uno de los cinco relatistas que tengo como referentes. Aunque es conocido como autor de literatura infantil, sus relatos de lo inesperado son una maravilla de suspense y saber contar una historia. Tengo sus cuentos completos que es de los libros que más visito. Un fuerte abrazo!!
Compañeros, enhorabuena a Don Kendall, Macarena Fernández y Jean Ives por sus premios, a Josep María Panades y David Serrano por sus menciones honoríficas. Los relatos han sido interesantes y muy bien escritos como es costumbre en este concurso. Y a tí David por esta presentación de la gala que cada vez te vas superando mucho más. A estas alturas está en peligro mi cintura y me tengo que poner las pilas para parar de comer chocolate. Y todavía me quedan leer los cuentos y el magnífico Cordero asado. Así que en estos días que tengo fiesta a ver si puedo leerlos. Espero que las musas me ayuden a poder hacer un relato digno de participar con estos grandes de la escritura. Un abrazo.
Gracias, Carmen. La verdad es que este mes no es demasiado bueno para la cintura. Las torrijas y buñuelos están a la vuelta de la esquina. Me encanta que hayas disfrutado de esta gala y, como siempre, es un regalo poder contar con participantes como tú. Un fuerte abrazo!!
Ay David, Me vuelven locas las Galas que cada día son más entretenidas, ingeniosas y divertidas!!! Mi más sincera enhorabuena a los ganadores. Y mis felicitaciones al creador de los "Premios Tintero de Oro" por su buen hacer y su profesionalidad. La verdad es que haces una labor impagable que anima a la creación y la lectura. Pues no, no adiviné que la Gala se llevaría a cabo en "La Fábrica de Chocolate"; pero creo que mejor ha sido porque, no te puedes hacer idea los recuerdos que me trae y lo mucho que disfruté con ella. Vaya, que porque te estoy escribiendo, que si lo que te estoy contando te lo pudiera decir con palabras, creo que hasta lo haría cantando!!! Muchas gracias, David, ha sido divertido. Un abrazo.
Gracias, Macarena. Ja, ja, ja... Ni te imaginas cuantas veces he silbado esa melodía de Willy Wonka este mes, es realmente pegadiza. Me alegra que hayas disfrutado de este paseo por este lugar mágico. Te agradezco muchísimo tu apoyo a esta iniciativa. Un fuerte abrazo!!
Guala!!! que entrega más DULCE, que trabajo tiene esta fábrica de ilusiones!!! gracias maestro de ceremonias!!! qué emoción. Y por supuesto a esos relatos con envolturas de CARAMELO. Felicidades Don, ya tenía ganas de verte con cara de dulce y envuelto en oro, felicidades Macarena y Jean Ives también por sus "Tinteros", a mi estimado Josep María, ju,ju hurraaa!!! y David como no, por esas menciones honoríficas. Un gusto haber participado, me lo he pasado en grande. Por cierto, vi esta película con Jonny Deep, pero prefiero el otro actor, Gene Wilder, es encantador. Besos, besos
Vengo de nuevo, es que me leí el relato del Cordero asado, "ese eructo final del policía soberbio, que te digo, y que además, estaba bajo sus narices, y tanto" jaja que relato tan realista y tan bien llevado. Gracias David.
Gracias, Eme. Te agradezco tus palabras, tanto como tu magnífica participación en el concurso. Un verdadero lujo. Cordero Asado es magnífico, creo que es el que inició ese subgénero de desapariciones de cadáveres a lo Mastercheff, je, je, je... Roald es uno de mis referentes como contadores de historias. Un fuerte abrazo!!
Enhorabuena a los ganadores y mi reconocimiento para todos los participantes y para ti David, porque haces unas entradas de lujo. Esta semana mejor no me peso porque el chocolate estaba tan rico que he comido en exceso. (Sin haberlo intentado ha salido un pareado) Abrazos a repartir.
Bueno bueno, menudo escenario para esta dulce y magnífica gala. Aunque en esta edición no he participado y por falta de tiempo tampoco he comentado la mayoría de los relatos, sí los he leído y como siempre el listón ha estado muy alto. Enhorabuena a los ganadores y las menciones honoríficas, y gracias a nuestro anfitrión por hacer posible una vez más este evento. Abrazos a tod@s.
Gracias, Éowyn. Bueno, es una manera de compensar el lugar en el que se celebrará la siguiente, je, je, je. Un fuerte abrazo y gracias por tu apoyo a la iniciativa.
Qué gran maestro de ceremonias has escogido, David! Por cierto, gracias por traernos otra anécdota literaria que nos acerca a la vida de un gran escritor de cuentos infantiles. Aparte de A Jospe, no conozco a ninguno de los premiados. Enhorabuena a todos ellos. Un abrazote.
Gracias, Sofía. Poco a poco parece que las galas se van definiendo solas y comienzan a ser una magnífica oportunidad para dar un pequeño homenaje a los grandes maestros de la literatura. Me alegra que hayas disfrutado de esta y te agradezco muchísimo tu apoyo a la iniciativa. Un abrazo!!
Qué divertido es leer tus entregas de premios, David. No se te agota la imaginación... Doy mi enhorabuena a los ganadores: DON KENDALL, MACARENA FERNÁNDEZ y JEAN IVES THIBAUTH. También a los premios honoríficos a David Serrano y Josep Mª Panades. ¡A por la próxima! Esto engancha, ¿eh? ;-)
Muchas gracias David por tan deliciosa gala. Nos dejas un agradable sabor de boca a la espera de la próxima sorpresa. Felicitaciones a los premiados con los Tinteros: Don Kendall, Macarena Fernández y Jean Ives Thibauth, así como a los mencionados de honor: David Serrano y Josep María Panadés. Agradecer a los autores de los relatos presentados, que hayan compartido sus buenas historias con nosotros. Un placer leeros a todos. ¡Vamos a por la próxima ronda! ¡Salud!
¡Qué gala más dulce! Me he puesto morada de chocolate (¿o debería decir mejor "marrón"?) Una puesta en escena estupenda, David, enhorabuena. Mis felicitaciones a los ganadores. Un abrazo para todos.
Ummmm qué deliciosa gala has orquestado David, se te da muy bien de maestro de ceremonias. Mi enhorabuena a los ganadores y a todos los participantes. Un beso enorme y a por la próxima.
Gracias, Conxita. Me alegra que la hayas disfrutado. ¿Ya la próxima? Uff, ya me estoy poniendo nervioso ¿dónde narices podemos hacerla? Voy a por una chocolatina a ver qué se me ocurre... Un abrazo!
¡Enhorabuena a todos los participantes y a los ganadores en especial!! Menuda Gala de Escritores y de relatos, cada vez os superáis. Y Enhorabuena al genial maestro de ceremonias que estás hecho, haces unas presentaciones maravillosas, llenas de originalidad y con mucha fantasía David. Un abrazo grande
Gracias, Xus. Me alegra que te haya gustado esta celebración y te agradezco tu comentario para los participantes, que son la única razón de todo esto. Un fuerte abrazo!!
Menuda sorpresa y alegría que he me llevado este mes. Colarse en ese pódium nunca es fácil. Además, entre mis favoritos estaban nuestro querido Don Kendall, Macarena Fernández, Josep María Panadés y David Serrano, entre otros grandes relatos. Así que no me queda más que agradecer a todos aquellos que se pasaron por el relato, lo leyeron, comentaron e incluso votaron. Estoy que no me lo creo.
A ti David, agradecerte tu buen hacer. Nunca nos defraudas. Roal ha sido uno de mis autores favoritos de mi época infantil. Hasta lei a Matilda en inglés. Cierto es que fue lectura obligada en el instituto... jejeje. Ahora, con tu excelente homenaje me he quedado con las ganas de bucear en su vertiente más adulta. Ese carne asada me está tentando peligrosamente.
Mi enhorabuena a los compañeros que han logrado sus tinteros y sus menciones. Lástima que este mes no podamos participar. Este espacio es ciertamente adictivo. Me tendré que conformar con pasarme por los blogs participantes a disfrutar de vuestros relatos y con dejaros un pequeño aperitivo:
Gracias, Jean. ¡Enhorabuena por tu relato y por el merecido reconocimiento! Este mes te toca descansar, pero sin relajarte. En caso de empate en los primeros puestos contactaré contigo, con Don y con Macarena para desempatar. Un fuerte abrazo y gracias por ese regalo de exhibición.
¡Hola! Fantástica entrada, tanto por la narración como la música que la ambienta ¡Me encanta leer estas entradas! De lo más interesantes. Me leí hace muchísimo Charlie y la fábrica de chocolate, aunque desconocía eso de su autor. Hablando de cine, mi favorita es la de Jhonny Depp, este actor es simplemente, un camaleón.
Gracias, Julio David. La verdad es que parece que estas galas van tomando ese cariz, algo que no tenía pensado de inicio. Pero creo que es una oportunidad perfecta para recordar a los grandes maestros. Un abrazo!!
Me pregunto si Don se ha enterado de que le ha correspondido el primer premio. Que alguien le llame, le envíe un email, un WhatsApp, un SMS, un fax, un telex, un telegrama, una carta, qué sé yo. Y si resulta que aun así no se pasa por aquí a recoger su estatuilla, yo me la pido, jajaja. Un abrazo a todo/as lo/as que han seguido felicitándome (ya sé que ya no hace falta la distinción de géneros, pero, dado este marco incomparable, he querido ser especialmente escrupuloso, jeje).
Llego un pelín tarde, pero no por eso con menos entusiasmo, para dar la enhorabuena a los compañeros que en esta edición han conseguido menciones honoríficas o los tinteros de bronce, plata y oro. ¡¡Mis más sinceras felicitaciones a tod@s!! Como siempre ha sido un placer leer a tantos buenos autores y disfrutar del fruto de su imaginación :))
Para ti, David, una vez más mi reconocimento a tu generosidad, a tu imaginación y a tu creatividad a la hora de dirigir este concurso y organizar las galas de entrega de premios. ¡¡Nunca me cansaré de decir que eres un crack, compañero!!
Gracias, Julia. Ni tarde, ni pronto. Cualquier visita o comentario es un regalo, venga cuando venga. Yo por ejemplo, suelo desconectarme un tanto de jueves a domingo para escribir y preparar las entradas. Debemos compaginar visitas con la elaboración de las entradas. Un fuerte abrazo e insisto que es un lujo contar con tu participación.
Hola, David Te dejo el link para mi relato de este mes: https://yessykan.blogspot.com/2018/03/el-tintero-de-oro-dimension-onirica.html Que tengas un lindo dia! Y gracias por tu tiempo. Abrazo!
Acabo de llegar aquí desde un post tuyo en G+, y ¡enhorabuena! Me has dejado enganchada de inmediato, ya me leí varios otros post de tu blog y, déjame decirte, haces un trabajo excelente.
Sin más, me pongo un poco tímida, soy nueva por esta temática en los blogs y probablemente te estaré dejando uno que otro comentario más desde ahora en adelante, ¡cuenta conmigo! Y, ¿por qué no? Me animaré a participar ya que tampoco tengo nada que perder, aquí está mi relato (creo que tenía las 1000 palabras justas en Word), ¡un abrazo!
Gracias, Alice. Bienvenida a este concurso será un placer leer tus relatos. Deseo que esta experiencia te resulte enriquecedora y, por supuesto, mucha suerte. Un fuerte abrazo.
Hola David, antes de nada dar la enhorabuena a los ganadores de esta edición y como no a todo los participantes. Ahora paso a darte a ti la enhorabuena por el trabajo que haces con todo esto, la gala de premios cada mes es un bombazo , siempre te superas y nos sorprendes con todo lujo de detalles en la puesta en escena. Y para terminar te facilito mi participación para este mes de marzo :
Felicidades, enhorabuena a todas y todos por la oprtunidad de "concursar"-CONCURRIR, en este espacio tan trabajado y tan bien presentado. Con este tintero de oro que considero un honor, va también la despedida de Don Kendall. Es un buen momento para ello, sobre todo con este final tan dulce. Un abrazo al maestro David Rubio que hago extensivo.
Gracias, Don. ¡Enhorabuena por este reconocimiento tan merecido! Grisel ya tiene tu relato y correo. Humm... Lo que me deja con la duda es esa despedida de Don Kendall, espero que solo sea del seudónimo. Un fuerte abrazo!!
Hola David! Siempre se ha dicho que el chocolate es adictivo; debe ser por eso que hoy vuelvo para tomar una tacita más de este rico manjar.¡Ay, se me olvidaba! también para participar con esta entrada: http://anapalaciosv.es/el-banco-del-parque/ Un fuerte abrazo
Hola otra vez, David. Me animo también a participar en esta séptima entrega de nuestro concurso de cabecera. Aprovecho para, una vez más, agradecerte el inmenso trabajo que realizas, al que dedicas tanta energía y cariño mezclándolo con tu gran clase. Os envío a ti y a todos los compañeros un fuerte abrazo, junto con el deseo de mucha suerte para todos los que participen en el concurso. Mi aportación para el mismo va en el siguiente enlace:
Menudas galas que organizas, David. Son fantásticas. Esta con el protagonismo de Roald Dahl me ha encantado. Doy mi enhorabuena a los tres ganadores y al resto de nominados. Son muy buenos vuestros relatos, amigos. Yo, David, nunca he participado en este festín de literatura que es tu tintero. Me voy a lanzar al agua participando en esta edición de marzo con un breve relato. Aquí te dejo el enlace: https://galancor.wordpress.com/2018/03/22/circulacion/
Hola David, mi aportación exclusiva, jeje solo para dar que hablar, ¿mentira o verdad? ya escucho murmullos... Un abrazote https://viajeyfotos.blogspot.com.es/2018/03/su-mentira.html
¡Hola David! Después de esta preciosa gala con sabor a chocolate, que con tanto detalle y gusto presentas cada mes, aquí estamos de nuevo. Te dejo el enlace de un cuento de primavera. Un abrazo. ¡Gracias! https://deshojandoversos.blogspot.com.es/2018/03/primavera-esquiva.html
Enhorabuena a los ganadores, excelentes relatos. En cuanto a tu entrada David, genial, me encanta Roald Dahl, tanto sus libros infantiles como los relatos para adultos. En efecto opino como tú que el relato que has escogido Cordero asado es de los mejores, memorable.
¡¡Enhorabuena a todos los ganadores!! ¡Y a ti también, David, por esta fantástica entrada!
ResponderEliminarHa sido un placer participar y espero poder sacar tiempo para seguir haciéndolo.
¡Abrazos!
Gracias, Alma. Me alegra que te haya resultado una experiencia agradable y por supuesto será fantástico contar con tu participación. Un abrazo!!
Eliminar¡¡¡¡Felicidades!!!!!
ResponderEliminarMe alegro mucho por todos, especialmente la 4ª posición, soy asidua del blog de Josep Mª.
Un abrazo enorme y cuanto he disfrutado con Charly y la fábrica de chocolate, aunque también soy muy fan de Matilda, y me gusta también James y el melocotón gigante...qué talento tenía este hombre.
Gracias, Gema. Desde luego, Roald Dahl es uno de los mejores relatistas que he leído. Un maestro que se merece este pequeño homenaje. Un fuerte abrazo!!
EliminarHola, David
ResponderEliminarComo siempre tu entrada de premios es muy instructiva y entretenida. Vaya, mucho mejor que la entrega de (los aburridos) Globos de Oro. Y te lo digo en serio eh? Me fascino la travesía por la fábrica de chocolate junto a ti y a todos los compañeros. Me debore cada relato de chocolate, estaban deliciosamente mágicos.
No sabía mucho de la vida de Roald Dahl, a pesar que he visto Matilda, El gran gigante bonachón y por supuesto Charlie. Cordero asado tengo que leerlo!
Para terminar: !Felicidades a los ganadores!
Y gracias a ti por motivarnos a estar activos mentalmente.
Un abrazo!
Gracias, Yessy. Me alegra que te haya gustado esta celebración. Conforme se suceden las ediciones intento hacer un pequeño homenaje a tantos grandes autores que nos han atrapado en esto de la Literatura. No te pierdas ese relato. Creo que ha sido el más plagiado de la historia también, casi diría que inició un subgénero. Cuando lo leas sabrás a lo que me refiero. Como siempre un verdadero placer contar con tu participación. Un fuerte abrazo!!
EliminarHola, compañeros, buenas tardes.
ResponderEliminarMi más cordial enhorabuena a Don, Macarena y Jean Ives por sus "Tinteros", a Josep María y David por sus menciones honoríficas y a David por esta fascinante, cinematográfica y dulce entrega de premios, que al estar aliñada con todos esos datos la han convertido también en una de las más didácticas, si no en la que más.
Maravilloso todo, David, muchas gracias. ¡Eres un crack!
Un abrazo a todos y cada uno, compañeros.
Gracias, Patxi. Siempre digo lo mismo, es vuestro entusiasmo lo que me obliga a intentar que estas celebraciones sean así, algo que no tenía previsto cuando inicié esta experiencia. Aunque lo importante es vuestra participación que es lo básico y de verdad importante. Un abrazo!!
EliminarHola a todos! Muchas gracias por vuestras votaciones. Todo un honor para mí ese tintero de plata que pienso colocar (espero saber cómo...) en un lugar destacado del blog. Enhorabuena al resto de seleccionados también y a ti, David, por esta magnífica gala dedicada a Roald Dahl, uno de mis favoritos. No dejéis de leer Cordero asado... no os dejará indiferente.
ResponderEliminarUn abrazo a todos!
Gracias, Macarena. ¡Enhorabuena por tu relato y por el reconocimiento del mismo! Espero que hayas disfrutado de la experiencia. En la siguiente edición no podrás participar, aunque en caso de empate me pondré en contacto contigo, Jean y Don para que me deis vuestro voto de desempate. Un fuerte abrazo!!
EliminarFelicitaciones a los ganadores y a las menciones honoríficas y un gran abrazo a David por su
ResponderEliminarcreatividad, dedicación y por todos los relatos de chocolate que devoré con tanto placer.
Felicidades David , sos una grande. Besos
Ana María Caillet Bois
Gracias, Ana. Te agradezco muchísimo tu entusiasmo y participación. Un fuerte abrazo para ti de vuelta.
EliminarMuchas felicidades a ganadores, participantes y al señor presentador por haber realizado una fantástica presentación como maestro de ceremonias. Me gustó mucho el relato de Josep María Panades y me alegro mucho de su buen resultado. Por cierto como amo cinematográficamente a Gene Wilder hoy me quedo con él, por lo que me hizo disfrutar desde niño con sus interpretaciones.
ResponderEliminarAbrazo grande David y enhorabuena por el éxito de este Tinterazo!!
Gracias, Miguel. Te agradezco muchísimo tu apoyo a esta iniciativa. Ahora que caigo me parece que en estas entradas cada vez aparece una vinculación más estrecha entre el cine y la Literatura. Y también la música. Aunque es lógico, narrar es esencialmente contar historias. A mi también me gusta Gene Wilder, me parece que se le desaprovechó como actor y sufrió demasiado encorsetamiento al género cómico cuando cayó en manos de Mel Brooks. Un fuerte abrazo!!
EliminarEnhorabuena a todos los ganadores!!! Y a ti, David, gracias por esta gala inolvidable. Un saludo a todos.
ResponderEliminarGracias, Pilar. Me alegra muchísimo que hayas disfrutado de ella. Un fuerte abrazo!!
EliminarFelicidades a los ganadores! Excelente (como siempre) la presentación de David. Esta vez mis selecciones estuvieron mucho mejor alineadas con la premiación, excepto por dos relatos que me gustaron mucho: Tiempo de vendimia y En sus ojos. Pero nada... todos los relatos estuvieron muy buenos y ya espero con ansia leer los de este mes, así que... a escribir se ha dicho! Saludos a todos!
ResponderEliminarGracias, Ricardo. Si de algo me estoy dando cuenta con este concurso es de lo realmente variados que son los gustos lectores. Relatos que para unos son los mejores, para otros no aparecen en la lista, y viceversa. Eso demuestra que en la Literatura cabe de todo, siempre que esté escrito con el corazón y la idea de estar escribiendo el mejor relato de la historia. Un fuerte abrazo... y a escribir!!!
EliminarMmmm...!!!!! Me he puesto morada a chocolate, mañana tendré que hacer el triple de abdominales por tu culpa querido David. La puesta en escena cada vez mejor, eres el maestro de la pista en este sentido compañero.
ResponderEliminarEnhorabuena a los ganadores. Esta vez me salvé de la antipática labor de votación, pero sin duda, mi preferido es el que se ha llevado, merecidamente, el TINTERO DE ORO con muy buen criterio. "Niños sin nombre" es un excelente trabajo. Felicidades Don
Enhorabuena Macarena "El banco del parque" me encantó.
Enhorabuena Jean Ives, "Los ojos del hambre" es un relato especial.
Enhorabuena Jose Mª y David por vuestros dos estupendos relatos.
Nos vemos en la siguiente ronda compañeros, y para romper el hielo participo con este relato:
"El cazador"
http://alzapalabra.blogspot.com.es/2018/03/el-cazador.html
Gracias, Isabel. ¿Cómo te ibas a quedar sin dulces? Me alegra que te haya gustado esta celebración que, poco a poco, va derivando en una ocasión magnífica para rendir homenaje a autores y lugares que nos han hecho soñar desde pequeños.
EliminarCaramba, contigo empezamos ya la séptima edición... ¡esto es un no parar! Un fuerte abrazo!!
Estimado David, no deja de sorprenderme tu gran habilidad para contar historias y crear situaciones y ambientes especiales. Es muy de agradecer que dediques tiempo y esfuerzo a estas presentaciones tan espectaculares y a ilustrarnos como solo tú sabes hacerlo.
ResponderEliminarA Roald Dahl le conocía más por sus relatos, aunque he visto alguna de las películas basadas en sus cuentos, como Charlie y la fábrica de chocolate, Matilda. Me han resultando interesantísimas esas pinceladas de su biografía.
En cuanto a los ganadores de esta edición, mi enhorabuena a David, Juan Ives, a Macarena y, por supuesto, al ganador del tintero dorado, Don Kendall. Debo decir que sus relatos estuvieron dentro de mis favoritos, aunque la gran calidad de todos los relatos concursantes hace cada vez más difícil pronunciarse.
Quiero agradecer (esto parece el típico discurso de la entrega de los premios Goya) a Gemma, a Patxi y a Miguel por sus felicitaciones por mi cuarto puesto. Como anécdota, diré que años ha solía participar en un concurso muy parecido a este en la web de escritores NetWriters.es, tanto en la modalidad de microrrelatos como en la de relatos breves, y en dos ocasiones obtuve también el cuarto puesto, que se conocía como la medalla de CHOCOLATE, jajaja.
Un fuerte abrazo para todos, ganadores y no ganadores, y en todo caso magníficos contrincantes.
Y para ti, David, un abrazo especialmente efusivo.
Gracias, Josep María. ¡Enhorabuena por este reconocimiento! Humm, medalla de chocolate. Me parece que entonces te has llevado el premio gordo de este mes, dado el lugar de celebración. Bueno, si intento esmerarme en estas galas es solo para intentar corresponder a vuestro entusiasmo y el alma que estáis consiguiendo insuflar a este concurso. Cuando me paso por los distintos blogs y veo los comentarios, el buen rollo... te aseguro que lo disfruto muchísimo y me anima a estrujarme la mollera.
EliminarUn fuerte abrazo!!
¡¡Ah, Roald Dahl!! Lo conocí cuando mi hijo era pequeño. Todos los libros que mencionas se los leyó... cuando aún leía. Yo, he de confesar que no he tenido el gusto. La literatura infantil con tanta fantasía no me atrae, aunque sé que este es una autor mágico.
ResponderEliminarPreciosa gala de entrega de premios.
Mi enhorabuena a todos los ganadores.
Un enorme beso a todos.
Gracias, Rosa. Para mí es uno de los cinco relatistas que tengo como referentes. Aunque es conocido como autor de literatura infantil, sus relatos de lo inesperado son una maravilla de suspense y saber contar una historia. Tengo sus cuentos completos que es de los libros que más visito. Un fuerte abrazo!!
EliminarCorrección de erratas: Donde dice Juan Ives, debe decir Jean Ives.
ResponderEliminarXD XD XD
EliminarQuedas disculpado. Cosas del corrector, me imagino. De todas formas no queda mal el cambio, jejeje.
Un abrazo, Jospep.
Compañeros, enhorabuena a Don Kendall, Macarena Fernández y Jean Ives por sus premios, a Josep María Panades y David Serrano por sus menciones honoríficas. Los relatos han sido interesantes y muy bien escritos como es costumbre en este concurso. Y a tí David por esta presentación de la gala que cada vez te vas superando mucho más. A estas alturas está en peligro mi cintura y me tengo que poner las pilas para parar de comer chocolate. Y todavía me quedan leer los cuentos y el magnífico Cordero asado. Así que en estos días que tengo fiesta a ver si puedo leerlos. Espero que las musas me ayuden a poder hacer un relato digno de participar con estos grandes de la escritura. Un abrazo.
ResponderEliminarGracias, Carmen. La verdad es que este mes no es demasiado bueno para la cintura. Las torrijas y buñuelos están a la vuelta de la esquina. Me encanta que hayas disfrutado de esta gala y, como siempre, es un regalo poder contar con participantes como tú. Un fuerte abrazo!!
EliminarAy David, Me vuelven locas las Galas que cada día son más entretenidas, ingeniosas y divertidas!!!
ResponderEliminarMi más sincera enhorabuena a los ganadores. Y mis felicitaciones al creador de los "Premios Tintero de Oro" por su buen hacer y su profesionalidad. La verdad es que haces una labor impagable que anima a la creación y la lectura.
Pues no, no adiviné que la Gala se llevaría a cabo en "La Fábrica de Chocolate"; pero creo que mejor ha sido porque, no te puedes hacer idea los recuerdos que me trae y lo mucho que disfruté con ella. Vaya, que porque te estoy escribiendo, que si lo que te estoy contando te lo pudiera decir con palabras, creo que hasta lo haría cantando!!!
Muchas gracias, David, ha sido divertido. Un abrazo.
Gracias, Macarena. Ja, ja, ja... Ni te imaginas cuantas veces he silbado esa melodía de Willy Wonka este mes, es realmente pegadiza. Me alegra que hayas disfrutado de este paseo por este lugar mágico. Te agradezco muchísimo tu apoyo a esta iniciativa. Un fuerte abrazo!!
Eliminarfantastica entrada! felicitaciones a todos, un lujo el comentarista y gracias por los chocolates!! abrazosbuhos y compartimos( no lo chocolates)
ResponderEliminarGracias, Buho. Te agradezco tu apoyo a esta iniciativa para fomentar las visitas y el conocimiento de blogs de relatos. Un fuerte abrazo!!
EliminarGuala!!! que entrega más DULCE, que trabajo tiene esta fábrica de ilusiones!!! gracias maestro de ceremonias!!! qué emoción. Y por supuesto a esos relatos con envolturas de CARAMELO. Felicidades Don, ya tenía ganas de verte con cara de dulce y envuelto en oro, felicidades Macarena y Jean Ives también por sus "Tinteros", a mi estimado Josep María, ju,ju hurraaa!!! y David como no, por esas menciones honoríficas. Un gusto haber participado, me lo he pasado en grande. Por cierto, vi esta película con Jonny Deep, pero prefiero el otro actor, Gene Wilder, es encantador. Besos, besos
ResponderEliminarVengo de nuevo, es que me leí el relato del Cordero asado, "ese eructo final del policía soberbio, que te digo, y que además, estaba bajo sus narices, y tanto" jaja que relato tan realista y tan bien llevado. Gracias David.
EliminarGracias, Eme. Te agradezco tus palabras, tanto como tu magnífica participación en el concurso. Un verdadero lujo. Cordero Asado es magnífico, creo que es el que inició ese subgénero de desapariciones de cadáveres a lo Mastercheff, je, je, je... Roald es uno de mis referentes como contadores de historias. Un fuerte abrazo!!
EliminarEnhorabuena a los ganadores y mi reconocimiento para todos los participantes y para ti David, porque haces unas entradas de lujo.
ResponderEliminarEsta semana mejor no me peso porque el chocolate estaba tan rico que he comido en exceso. (Sin haberlo intentado ha salido un pareado)
Abrazos a repartir.
Gracias, Ana. Ja, ja, ja... Me ha encantado tanto tu pareado como tu comentario. Un fuerte abrazo!!
EliminarBueno bueno, menudo escenario para esta dulce y magnífica gala. Aunque en esta edición no he participado y por falta de tiempo tampoco he comentado la mayoría de los relatos, sí los he leído y como siempre el listón ha estado muy alto. Enhorabuena a los ganadores y las menciones honoríficas, y gracias a nuestro anfitrión por hacer posible una vez más este evento. Abrazos a tod@s.
ResponderEliminarGracias, Jorge. Te agradezco tu visita a la Fábrica de Chocolate y te recuerdo que tu "castigo" ya está levantado. Un fuerte abrazo!!
Eliminar¡Enhorabuena a los ganadores! ¡Qué dulce esta gala!
ResponderEliminarUn abrazo, David.
Gracias, Éowyn. Bueno, es una manera de compensar el lugar en el que se celebrará la siguiente, je, je, je. Un fuerte abrazo y gracias por tu apoyo a la iniciativa.
EliminarQué gran maestro de ceremonias has escogido, David! Por cierto, gracias por traernos otra anécdota literaria que nos acerca a la vida de un gran escritor de cuentos infantiles.
ResponderEliminarAparte de A Jospe, no conozco a ninguno de los premiados. Enhorabuena a todos ellos.
Un abrazote.
Gracias, Sofía. Poco a poco parece que las galas se van definiendo solas y comienzan a ser una magnífica oportunidad para dar un pequeño homenaje a los grandes maestros de la literatura. Me alegra que hayas disfrutado de esta y te agradezco muchísimo tu apoyo a la iniciativa. Un abrazo!!
EliminarQué divertido es leer tus entregas de premios, David. No se te agota la imaginación...
ResponderEliminarDoy mi enhorabuena a los ganadores: DON KENDALL, MACARENA FERNÁNDEZ y JEAN IVES THIBAUTH.
También a los premios honoríficos a David Serrano y Josep Mª Panades.
¡A por la próxima! Esto engancha, ¿eh? ;-)
Gracias, Chelo. ¿Quién será, será...? Me alegra que te haya gustado esta celebración, tanto como poder contar con tu participación. Un fuerte abrazo!!
EliminarMuchas gracias David por tan deliciosa gala. Nos dejas un agradable sabor de boca a la espera de la próxima sorpresa.
ResponderEliminarFelicitaciones a los premiados con los Tinteros: Don Kendall, Macarena Fernández y Jean Ives Thibauth, así como a los mencionados de honor: David Serrano y Josep María Panadés.
Agradecer a los autores de los relatos presentados, que hayan compartido sus buenas historias con nosotros. Un placer leeros a todos.
¡Vamos a por la próxima ronda! ¡Salud!
Gracias, Carmen. Me alegra que te haya resultado deliciosa. Un lujo poder contar con tu participación. Un fuerte abrazo!!
Eliminar¡Qué gala más dulce! Me he puesto morada de chocolate (¿o debería decir mejor "marrón"?)
ResponderEliminarUna puesta en escena estupenda, David, enhorabuena.
Mis felicitaciones a los ganadores.
Un abrazo para todos.
Gracias, Paloma. Me alegra que te hayas puesto morada y te agradezco mucho tu apoyo a esta iniciativa. Un abrazo!
EliminarEspectacular!!!! Una vez más vuelves a superarte a ti mismo.
ResponderEliminarGracias por todo y un abrazo enorme.
Gracias a ti, David. ¡Enhorabuena por tu relato y por el reconocimiento recibido! Un fuerte abrazo!!.
EliminarUmmmm qué deliciosa gala has orquestado David, se te da muy bien de maestro de ceremonias.
ResponderEliminarMi enhorabuena a los ganadores y a todos los participantes.
Un beso enorme y a por la próxima.
Gracias, Conxita. Me alegra que la hayas disfrutado. ¿Ya la próxima? Uff, ya me estoy poniendo nervioso ¿dónde narices podemos hacerla? Voy a por una chocolatina a ver qué se me ocurre... Un abrazo!
EliminarMuchas felicidades para todos: participantes en general, ganadores, organizadores y lectores.
ResponderEliminarUn abrazo.
Gracias, Macondo. Un fuerte abrazo y gracias por tu apoyo a esta iniciativa.
Eliminar¡Enhorabuena a todos los participantes y a los ganadores en especial!! Menuda Gala de Escritores y de relatos, cada vez os superáis. Y Enhorabuena al genial maestro de ceremonias que estás hecho, haces unas presentaciones maravillosas, llenas de originalidad y con mucha fantasía David.
ResponderEliminarUn abrazo grande
Gracias, Xus. Me alegra que te haya gustado esta celebración y te agradezco tu comentario para los participantes, que son la única razón de todo esto. Un fuerte abrazo!!
Eliminar¡Hola a todos!
ResponderEliminarMenuda sorpresa y alegría que he me llevado este mes. Colarse en ese pódium nunca es fácil. Además, entre mis favoritos estaban nuestro querido Don Kendall, Macarena Fernández, Josep María Panadés y David Serrano, entre otros grandes relatos. Así que no me queda más que agradecer a todos aquellos que se pasaron por el relato, lo leyeron, comentaron e incluso votaron. Estoy que no me lo creo.
A ti David, agradecerte tu buen hacer. Nunca nos defraudas. Roal ha sido uno de mis autores favoritos de mi época infantil. Hasta lei a Matilda en inglés. Cierto es que fue lectura obligada en el instituto... jejeje. Ahora, con tu excelente homenaje me he quedado con las ganas de bucear en su vertiente más adulta. Ese carne asada me está tentando peligrosamente.
Mi enhorabuena a los compañeros que han logrado sus tinteros y sus menciones. Lástima que este mes no podamos participar. Este espacio es ciertamente adictivo.
Me tendré que conformar con pasarme por los blogs participantes a disfrutar de vuestros relatos y con dejaros un pequeño aperitivo:
https://jeanivesthibauth.wordpress.com/2018/03/12/igualdad-de-genero/
Un fuerte abrazo a todos.
Gracias, Jean. ¡Enhorabuena por tu relato y por el merecido reconocimiento! Este mes te toca descansar, pero sin relajarte. En caso de empate en los primeros puestos contactaré contigo, con Don y con Macarena para desempatar. Un fuerte abrazo y gracias por ese regalo de exhibición.
Eliminar¡Hola! Fantástica entrada, tanto por la narración como la música que la ambienta ¡Me encanta leer estas entradas! De lo más interesantes. Me leí hace muchísimo Charlie y la fábrica de chocolate, aunque desconocía eso de su autor. Hablando de cine, mi favorita es la de Jhonny Depp, este actor es simplemente, un camaleón.
ResponderEliminar¡Felicidades a todos los ganadores!
¡Un abrazo!
Gracias, Roxana. Me encanta que hayas disfrutado de esta gala. Y veo que coincidimos en Depp. Forma un tádem fantástico con Tim Burton. Un abrazo!!
EliminarVaya, se aprende harto. Incluso la ceremonia de premiacion es un pretexto para hacer una entrada tan didáctica, tan de tu estilo, David.
ResponderEliminarMis felicitaciones a los que resultaron mencionados, ya los iré leyendo.
Gracias, Julio David. La verdad es que parece que estas galas van tomando ese cariz, algo que no tenía pensado de inicio. Pero creo que es una oportunidad perfecta para recordar a los grandes maestros. Un abrazo!!
EliminarMe pregunto si Don se ha enterado de que le ha correspondido el primer premio. Que alguien le llame, le envíe un email, un WhatsApp, un SMS, un fax, un telex, un telegrama, una carta, qué sé yo. Y si resulta que aun así no se pasa por aquí a recoger su estatuilla, yo me la pido, jajaja.
ResponderEliminarUn abrazo a todo/as lo/as que han seguido felicitándome (ya sé que ya no hace falta la distinción de géneros, pero, dado este marco incomparable, he querido ser especialmente escrupuloso, jeje).
Ja, ja, ja... seguro que lo hará en un momento u otro.
EliminarLlego un pelín tarde, pero no por eso con menos entusiasmo, para dar la enhorabuena a los compañeros que en esta edición han conseguido menciones honoríficas o los tinteros de bronce, plata y oro. ¡¡Mis más sinceras felicitaciones a tod@s!! Como siempre ha sido un placer leer a tantos buenos autores y disfrutar del fruto de su imaginación :))
ResponderEliminarPara ti, David, una vez más mi reconocimento a tu generosidad, a tu imaginación y a tu creatividad a la hora de dirigir este concurso y organizar las galas de entrega de premios. ¡¡Nunca me cansaré de decir que eres un crack, compañero!!
Besos y abrazos para todos, ¡nos segumos leyendo!
Gracias, Julia. Ni tarde, ni pronto. Cualquier visita o comentario es un regalo, venga cuando venga. Yo por ejemplo, suelo desconectarme un tanto de jueves a domingo para escribir y preparar las entradas. Debemos compaginar visitas con la elaboración de las entradas.
EliminarUn fuerte abrazo e insisto que es un lujo contar con tu participación.
Hola, David
ResponderEliminarTe dejo el link para mi relato de este mes: https://yessykan.blogspot.com/2018/03/el-tintero-de-oro-dimension-onirica.html
Que tengas un lindo dia! Y gracias por tu tiempo.
Abrazo!
Gracias, Yessy. Un fuerte abrazo y suerte!!!
EliminarAcabo de llegar aquí desde un post tuyo en G+, y ¡enhorabuena! Me has dejado enganchada de inmediato, ya me leí varios otros post de tu blog y, déjame decirte, haces un trabajo excelente.
ResponderEliminarSin más, me pongo un poco tímida, soy nueva por esta temática en los blogs y probablemente te estaré dejando uno que otro comentario más desde ahora en adelante, ¡cuenta conmigo! Y, ¿por qué no? Me animaré a participar ya que tampoco tengo nada que perder, aquí está mi relato (creo que tenía las 1000 palabras justas en Word), ¡un abrazo!
http://rincondenieveypapel.blogspot.cl/2018/03/caminata_18.html
Gracias, Alice. Bienvenida a este concurso será un placer leer tus relatos. Deseo que esta experiencia te resulte enriquecedora y, por supuesto, mucha suerte. Un fuerte abrazo.
EliminarHola David, antes de nada dar la enhorabuena a los ganadores de esta edición y como no a todo los participantes.
ResponderEliminarAhora paso a darte a ti la enhorabuena por el trabajo que haces con todo esto, la gala de premios cada mes es un bombazo , siempre te superas y nos sorprendes con todo lujo de detalles en la puesta en escena.
Y para terminar te facilito mi participación para este mes de marzo :
http://puri-dulcinea.blogspot.com.es/2018/03/ese-fue-el-acuerdo.html
Un abrazo
Puri
Gracias, Puri. Te agradezco tus hermosas palabras. Un fuerte abrazo y suerte!
EliminarFelicidades, enhorabuena a todas y todos por la oprtunidad de "concursar"-CONCURRIR, en este espacio tan trabajado y tan bien presentado. Con este tintero de oro que considero un honor, va también la despedida de Don Kendall. Es un buen momento para ello, sobre todo con este final tan dulce. Un abrazo al maestro David Rubio que hago extensivo.
ResponderEliminarGracias, Don. ¡Enhorabuena por este reconocimiento tan merecido! Grisel ya tiene tu relato y correo. Humm... Lo que me deja con la duda es esa despedida de Don Kendall, espero que solo sea del seudónimo. Un fuerte abrazo!!
EliminarHola. Aquí va una nueva participación en El Tintero:
ResponderEliminarhttps://cuentosenelanden.blogspot.com.es/2018/03/condena-perpetua.html
Un saludo.
Gracias, Carmen. Un abrazo y suerte!!
EliminarHola David. Te dejo el enlace a mi relato. Un abrazo.
ResponderEliminarhttps://cuentosvagabundos.blogspot.com.es/2018/03/un-cuento-gotico.html
Gracias, Marta. Un abrazo y suerte!!
Eliminarhttps://elrincondekeren.blogspot.com.es/2018/03/relato-corto-diagnostico.html
ResponderEliminarhttps://cuentosparaentretenersehoy.blogspot.com.es/ OPERACIÓN ESCAPE
ResponderEliminar¡Halaaa... cuántos cuentos!
ResponderEliminarVoy guardándolos para leerlos con calma y ya os diré compañeros.
¡Suerte y al toro!
¡Hola de nuevo David! Te dejo el enlace para mi participación en el concurso del mes de marzo:
ResponderEliminarhttps://cheloferrerblog.blogspot.com.es/2018/03/escribiendo.html
Un beso, y gracias de nuevo.
Gracias, Chelo. Un fuerte abrazo y suerte!!!
EliminarHola David! Siempre se ha dicho que el chocolate es adictivo; debe ser por eso que hoy vuelvo para tomar una tacita más de este rico manjar.¡Ay, se me olvidaba! también para participar con esta entrada: http://anapalaciosv.es/el-banco-del-parque/
ResponderEliminarUn fuerte abrazo
Gracias, Ana. Un placer tenerte de vuelta. Un fuerte abrazo y suerte!!
EliminarHola otra vez, David.
ResponderEliminarMe animo también a participar en esta séptima entrega de nuestro concurso de cabecera. Aprovecho para, una vez más, agradecerte el inmenso trabajo que realizas, al que dedicas tanta energía y cariño mezclándolo con tu gran clase.
Os envío a ti y a todos los compañeros un fuerte abrazo, junto con el deseo de mucha suerte para todos los que participen en el concurso. Mi aportación para el mismo va en el siguiente enlace:
http://patxihinojosalujan.blogspot.fr/2018/03/prefiero-la-luna.html
Gracias, Patxi. Un fuerte abrazo y suerte!!
EliminarMenudas galas que organizas, David. Son fantásticas. Esta con el protagonismo de Roald Dahl me ha encantado. Doy mi enhorabuena a los tres ganadores y al resto de nominados. Son muy buenos vuestros relatos, amigos.
ResponderEliminarYo, David, nunca he participado en este festín de literatura que es tu tintero. Me voy a lanzar al agua participando en esta edición de marzo con un breve relato.
Aquí te dejo el enlace:
https://galancor.wordpress.com/2018/03/22/circulacion/
Un abrazo
Gracias, Juan Carlos. ¡Bienvenido al concurso! Espero que te resulte una experiencia enriquecedora. Un abrazo y suerte!!
EliminarHola David, mi aportación exclusiva, jeje solo para dar que hablar, ¿mentira o verdad? ya escucho murmullos... Un abrazote
ResponderEliminarhttps://viajeyfotos.blogspot.com.es/2018/03/su-mentira.html
Gracias, Eme. Un fuerte abrazo y suerte!!
Eliminarhttps://cuentoscontigo.wordpress.com/2018/03/19/malena/
ResponderEliminar¡Hola David! Después de esta preciosa gala con sabor a chocolate, que con tanto detalle y gusto presentas cada mes, aquí estamos de nuevo.
ResponderEliminarTe dejo el enlace de un cuento de primavera. Un abrazo. ¡Gracias!
https://deshojandoversos.blogspot.com.es/2018/03/primavera-esquiva.html
Gracias, Mirta... Miry. Un fuerte abrazo y suerte!!
EliminarDespués de levantado mi castigo vuelvo a presentar un relato para esta edición. Un abrazo a todos los participantes y mucha suerte.
ResponderEliminarhttps://brumasdegallaecia.blogspot.com.es/2018/03/el-emisario-del-rey.html
Gracias, Jorge. Un fuerte abrazo y suerte!!
Eliminarhttps://mariacarmenpiriz.blogspot.com.es/2018/03/relato-desaparezco.html
ResponderEliminar¡Enhorabuena a los ganadores! Qué maravilla seguir aprendiendo un mes más de vosotros.
ResponderEliminarOs dejo mi participación de este mes. Saludos
https://lasreflexionesdebeitablog.wordpress.com/2018/03/24/voyeur/
Gracias, Beatriz. Un abrazo y suerte!
EliminarBuenas tardes!!! Te dejo mi relato para este mes.
ResponderEliminarhttp://dsr77.blogspot.com.es/2018/03/caida-libre.html
Gracias por todo y un abrazo!
Gracias, David. Un abrazo y suerte!
EliminarHola a todos!
ResponderEliminarMi relato para este mes:
https://papan3.blogspot.com.es/2018/03/el-pelailla.html
Gracias, Paola. Un fuerte abrazo y suerte!
EliminarHola David, te dejo el enlace para participar en el concurso de este mes:
ResponderEliminarhttps://pilargonzalezescritora.com/las-flechas-de-cupido/
Gracias, Pilar. Un abrazo y suerte!!
EliminarEnhorabuena a los ganadores, excelentes relatos. En cuanto a tu entrada David, genial, me encanta Roald Dahl, tanto sus libros infantiles como los relatos para adultos. En efecto opino como tú que el relato que has escogido Cordero asado es de los mejores, memorable.
ResponderEliminarAbrazos de Mer.
Gracias, Mer Mer. Me alegra que hayas disfrutado de esta entrada tan dulce. Un fuerte abrazo!!
EliminarUna vez más me sumo a esta estupenda iniciativa y presento relato a la convocatoria de Marzo del Tintero, aunque esta vez desde mi nuevo blog.
ResponderEliminarhttp://dimitiendodemi.blogspot.com.es/2018/03/terrores-nocturnos.html
¡Un abrazo a tod@s y mucha suerte!
Gracias, Julia. Un fuerte abrazo y suerte!!!
Eliminar