¡Me persiguen los hombres grises! ¡Quieren robarme el tiempo! ¡No quieren que pierda el tiempo escribiendo! ¡Ayuda, por favor! ¡ Hola, Tinteros , así estamos! Con los hombres grises pisándome los talones y con el tiempo justo para organizar este concurso…, ¿he dicho tiempo justo? ¡Ay, madre, creo que ya me han alcanzado! Espero que podáis perdonarme si recurro a wikipedia para asesorarme o a cualquier otro tipo de web, iba a entrevistarme, personalmente, con Michael Ende, pero expiró su tiempo, así que tendré que recurrir a los que antes pudieron conocerlo… Michael Ende no solo es el escritor de La historia interminable y otros títulos igual de exitosos, también escribió Momo , un libro en apariencia infantil pero cuyo argumento, personajes, temática y críticas, lo convierten en una historia más para la edad adulta que para el público infantil. Y hoy es Momo el que ocupa este espacio en el Tintero de oro. EL AUTOR Michael Andreas Helmuth Ende (Garmisch-Partenkirchen, Alemania, 12 de...
VI EDICIÓN: CHARLIE Y LA FÁBRICA DE CHOCOLATE
Entrada elaborada por
David Rubio
el
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
¡Bienvenidos a otra edición de EL TINTERO DE ORO! Nada menos que la sexta, y con ella rebasamos el ecuador de esta temporada. ¡Cómo pasa el tiempo! En esta ocasión, visitaremos la genial, maravillosa e incomparable... Humm, ¿qué tal si lo averiguáis vosotros mismos? ¿Os apetece un pequeño juego de detectives? Os daré seis pistas para que descubráis el destino-homenaje en el que celebraremos la gala de premios. Os puedo asegurar que se trata de uno de esos lugares inolvidables que nos ha regalado la Literatura.
¿Aceptáis el reto?
En la presente edición han participado 20 relatos de 20 escritores en sus respectivos blogs. Como siempre digo, la esencia de este concurso es fomentar la interacción y el descubrimiento de tantos autores que transitan en la Red. Internet puede ser un océano inmenso, así que pienso que lo mejor es navegarlo acompañado, ¿no os parece?
Esta edición la celebraremos en uno de esos lugares entrañables y míticos que solo la Literatura puede ofrecernos. Pero tendréis que averiguarlo vosotros mismos a través de las seis pistas que os facilito. ¡Sacad la lupa y la pipa! Aquí viene la:
PRIMERA PISTA: ¿Cuál es el nombre de la persona que aparece en esta foto?
¿Ya? ¿No? Vale, es un tanto rebuscada. Vamos a la:
SEGUNDA PISTA: Ese lugar nació en este sillón orejero.
¿Tampoco? Veo papel, gafas y un lápiz... ¡Vamos a la siguiente!
TERCERA PISTA: ¿De qué carne es este asado?
¿Todavía no? En ese caso, os dejo un rato para que lo degustéis antes de continuar.
CUARTA PISTA: ¿Qué es este edificio?
Esta pista es casi definitiva, ¿eh? Bueno, a lo mejor no. ¡Todavía no se vale buscar en Google!
QUINTA PISTA: Seguro que habéis reconocido la música que estáis escuchando. Fue compuesta por Danny Elfman para la famosa película de Tim Burton EDUARDO MANOSTIJERAS.
Preciosa, ¿verdad? Seguro que alguien ya está atando cabos. Si no es así, la siguiente os va a sacar por fin el "¡Ah! ¡Es allí!"
SEXTA PISTA: Solo podréis entrar en ella con este ticket dorado.
Con esta última pista, seguro que ya lo habréis averiguado. Así que ya es momento de presentaros los fantásticos relatos que participan en esta edición. Como dijo nuestro compañero, Macondo, en un comentario de la anterior edición:
Suerte a los participantes, porque los lectores ya la tenemos por leeros.
RELATOS PARTICIPANTES 1. POSDATA, TE AMOpor Beatriz Vélez en su blog LAS REFLEXIONES DE BEITA 2. LA TRANSFORMACIÓNpor Patxi Hinojosa en su blog PATXI HINOJOSA LUJÁN: MIS COSAS... 3. LA CHICA DE LAS GAFAS AZULES por Emerencia Joseme en su blog VIAJE Y FOTOS 4. TRAVESÍA AZULpor Carmen Ferro en su blog CUENTOS EN EL ANDÉN
5.LA DECISIÓN DE ALEXANDER por Mirta Calabrese en su blog MIS LETRAS Y LA LUNA 6. EXTRAÑOS EN UN TREN por Marta Navarro en su blog CUENTOS VAGABUNDOS 7. LabOPTIMUS 3Dpor Yessy Kan en su blog MANIFESTKAN 8. ENSOÑACIÓN por Mª Carmen Piriz en su blog ALGUIEN CON QUIEN HABLAR 9. EL BANCO DEL PARQUE por Macarena Fernández en su blog NOVELERA ANÓNIMA 10. LA TRAMPApor Ricardo Grimes en su blog METALES PESADOS 11. NIÑOS SIN NOMBRE por Don Kendall en su blog RELATOS EXCLUSIVOS 12. LA TRENZApor Ana María Caillet en su blog CUENTOS PARA ENTRETENERSE 13. TIEMPO DE VENDIMIA por Vivian Rodríguez en su blog LA PIAZZA DELLA LUNA 14. UN POCO DE CORAJEpor Pilar González en su blog EL BLOG DE PILAR GONZÁLEZ
15. EL CHICO DEL LIBRO por David Serrano en su blog BAJO MI EMBARCADERO 16. LA HISTORIA DE FEDE por Chelo en su blog EL BLOG DE CHELO 17. EL HOMBRE MÁS PODEROSOpor Josep Mª Panadés en su blog RETALES DE UNA VIDA 18. LA POETISA por Alma gatuna en su blog ALMA DE GATO 19. LOS OJOS DEL HAMBREpor Jean Ives Thibauth en su blog JEAN IVES THIBAUTH 20. EN SUS OJOSpor Julia Cambil en su blog PALABRAS Y LATIDOS
Además, participa fuera de concurso el relato de Tara, Tintero de bronce de la anterior edición, quien ha tenido la generosidad de compartirlo con nosotros para su lectura y disfrute.
Todos los participantes pasarán diez días en tan fantástico y dulce lugar. Mientras tanto, os invito a la lectura de sus relatos.
Recuerdo a los autores que tenéis hasta el día 10 de marzo de 2018 para emitir vuestros votos. Deberéis elegir los diez relatos que más os hayan gustado y otorgar diez puntos al primero; nueve, al segundo; ocho, al tercero... hasta dar un punto al décimo.
AVISO: si no enviáis los votos, el relato no contará en la clasificación.
El próximo día 15 de marzo se celebrará la Gala anunciando el ganador, el sexto Tintero de oro, y se abrirá el plazo para participar en siguiente edición. Está a vuestra disposición la comunidad de Facebook, a la que podéis acceder AQUÍ
David, no he acertado el lugar de la gala a pesar de las pistas, porque Amundsen era noruego, los Cadbury y el sillón orejero son ingleses y la tarta Sacher es austriaca. Menudo lío me has creado. Suerte a todos los participantes. estaré atenta a los premios. Un beso.
Gracias, Rosa. Ja, ja, ja... Me encanta haberte creado ese lío. Seguro que das con el destino en breve, basta con que te prepares un buen tazón de chocolate. Un fuerte abrazo!!
Amigo David, ¡no me digas que nos llevas a "La fábrica de chocolate" que surgió de la imaginación de Roald Dahl y llevó a la gran pantalla Tim Burton!, ¡¡¡me encanta el chocolate!!!
Las pistas me llevan hasta Roald Dahl, el autor de Charlie y la fábrica de chocolate: el nombre de pila de Amundsen (Roald), el sillón orejero, que nació en Inglaterra, aunque Dahl nació en Cardiff (Gales), Cadbury, que es una fábrica de chocolate, y el ticket dorado cuyo portador puede entrar en la de la película. Además, el compositor de la banda sonora de Eduardo manostijeras tanbiénn lo fue de Charlie y la fábrica de chocolate. La única pista cuyo papel ignoro es el asado. Así pues, apuesto a que la próxima cita seré en una fábrica chocolatera, jeje. Abrazos.
Gracias, Josep. Ja, ja, ja... no te preocupes que hay tickets dorados para todos. Y desde luego has demostrado tus dotes de detective. Un fuerte abrazo!!
¡¡¡¡Tengo un boleto doradoooo!!!! ¡¡¡Ay, compañeros, que el ganador se lleva la herencia del señor Bonka!!! dioooos, todos los días, como una golosina preferida, es mi postre, no puedo pasar sin él, no me imagino un mundo sin él, nooo, si no fuera dulce yo, yo... Prometo no probar nada, na-da, ups ¿y si me transformo? vaya, estaré alerta. A mi favor tengo: que no soy tan glotona, dejé de comer chicle por los empastes, no soy avariciosa, uy, pero si soy curiosa, eso me perderá. Gracias por el juego David, tengo que reconocer que las dos últimas pistas me han ayudado, pero la primera y la del codillo... Besos
Siiii, y tanto, nos hemos pasado las dos toda la semana intentando ver que lugar podría ser y de quién se trataba, esto último se lo he dejado a Boloduy, a ella se le da mejor. Por cierto, un detalle, ahora que no nos lee nadie, puedes corregir el nombre del blog, es VIAJE Y FOTOS, ups, es que hay otro que es viajes y fotos, para evitar confusiones. Gracias David. Un besote.
Ay! ¡Corregido! Jo, pues me parece que lo he escrito con S en todas las ediciones... Veo solo con un ojo y parece que además ve lo que quiere. Un abrazo!
¡Qué difícil! Estoy como Rosa Berros Canuria. No me cuadran los diferentes lugares con ningún sitio concreto. De cualquier manera, como sabes que me encanta apuntarme a lo que sea para viajar, y aunque hayas dicho que "los participantes disfrutarán allí de diez días"... Imagino que como yo participo como lectora y animadora, también puedo ir!!! Jejejejejeje Así que, en realidad, me da un poco igual dónde se celebre la gala ¡Yo voy! Puedo ¿No? Quiero también animar a todos los participantes y desearles toda la suerte del mundo. Un abrazo.
Gracias, Macarena. Por supuesto que todos los lectores podrán entrar cuando quieran. Ya lo he hablado con el señor W.W. Eso sí, tendrás que comer un montón de tabletas de chocolate! Un fuerte abrazo y gracias por tu apoyo al concurso. Muá!
Hola David, a estas alturas creo que lo han adivinado los compañeros así que solo desear suerte a los participantes y darte las gracias por los enlaces a los relatos que podremos disfrutar los que somos lectores de este concurso. Si efectivamente hablamos de Roald Dahl, incluiré mi pequeña referencia cinematográfica de una de las últimas películas basadas en uno de sus libros que cuando era un niño los devoré con insaciable apetito, un gran escritor. Se trata de Mi amigo el gigante de Spielberg: "La cinta está basada en el libro 'El gran gigante bonachón', del exitoso escritor británico Roald Dahl, que fue uno de los magos de la literatura infantil y juvenil (Matilda, Charlie y la fábrica de chocolate, Las brujas). Esta vez Spielberg vuelve a contar con Melissa Mathison, la guionista de 'E.T el extraterrestre', para adaptar el guión de la obra original. Y de nuevo los aires de aquella mítica película vuelven a aparecer en escena, con el rol de niña conoce a "monstruo" y entablan amistad, género dentro del género infantil que tan buenos resultados artísticos viene cosechando en las últimas décadas". Respecto a Danny Elfman y su música, pues demuestras tu buen gusto en una pista que ha facilitado mucho la investigación. Un gran abrazo y lo dicho a disfrutar que es de lo que se trata.
Gracias, Miguel. ¡Te has ganado tu ticket dorado! No recordaba que Spielberg hubiera adaptado ese relato. La de Matilda la tenía más fresca. Te aseguro que cuando elijo ubicación siempre intento que haya alguna reminiscencia cinematográfica para dar pie a tu comentario siempre tan enriquecedor. Un fortísimo abrazo... y espero que te guste el dulce.
Gracias, Don. ¡Mil perdones! Ya está corregido la preparé ayer de madrugada y ya decía yo que en esta ocasión no hubiera erratas. Disculpa. Un abrazo!!
Gracias a los compañeros que han localizado el lugar de la próxima gala, sin ellos no lo habría averiguado nunca; debo ser una detective pésima, pero me ha gustado el reto. David, siempre logras sorprendernos!!! Y mucha suerte a todos.
Jajaja una fábrica de chocolate, qué bueno! No lo hubiera acertado, solo conocía el tickect dorado y a Eduardo manostijeras. ¿Y la carne que significa?? Desde luego, qué ideas más originales tienes!!! He leído algunos de los relatos, le deseo mucha suerte a los participantes!! Un besito!!
Gracias, María. Siendo un concurso de relatos me pareció que el gran Roald Dahl merecía un pequeño homenaje. Cordero asado es uno de sus mejores relatos, para mi de los mejores que he leído nunca... y quizá de los más "medio plagiados". Un abrazo!!
Hola David, aunque pongas mil pistas no habría acertado, pero reconozco que leyendo los comentarios de mis compañeros he visto que es un lugar muy dulce. Si se trata de chocolate pues estaré encantada de entrar en ese lugar. Yo me apunto a una entrada. Aunque ya este mes me he prometido estar a dieta al pasar este fin de semana. Pues con lo que me gusta el chocolate, estaré gorda este verano , pero no me lo pierdo. Un abrazo
No tengo ni la más remota idea de dónde será la gala. Pero huele a chocolate y eso ya me gusta. Me da igual donde sea si hay chocolate. Amudsen era noruego, la fábrica Cadbury está en Gran Bretaña y el chocolate lo 'inventaron' los mexicanos. La gala será... ¿en la ONU? Esperaré expectante la gala salivando como el perro de Paulov. Un abrazo.
¡Buen sitio para celebrar una gala, David ¡No necesito nada más! Soy de las que, cuando hacen una tarta, raspan el bol con el dedo antes de lavarlo para no desperdiciar nada. Hasta voy a ahorrar en vestuario. Llevaré traje de plástico para mancharme a placer. Eres genial. Gracias por tu trabajo. Un abrazo
Ja, ja, ja... Gracias, Carmen. Y encima tenemos la Semana Santa, y las torrijas, al caer. Desde luego así no se puede guardar la línea, pero ¡qué demonios! Para eso es la vida, para disfrutarla. Un abrazo!!
Está claro que no valgo para detective,... brrrrrrr! En todo caso será un placer disfrutar con las historias de la VI EDICION DEL TINTERO DE ORO. Mucha suerte a tod@s!
David, te tengo que decir que es magnífico el trabajo que has hecho para preparar la próxima presentación, ya me he enterado que habrá chocolate, y para mí es suficiente...¡¡Me pierde el chocolate! Por lo tanto me encantará..y sabes aquello de: al chocolate no le pongas medida..Gracias. Un abrazo.
Preciosa entrada, David y mágico lugar al que nos llevas acompañados de la música perfecta (mucho mejor que la canción de Willy Wonka, ¡¡dónde va a parar!! ¡ja, ja, ja!).
Aprovecho para felicitar a todos los participantes de esta edición, incluida Tara y su agridulce "Esperanza". He disfrutado y aprendido leyéndoos y comentando.
También quiero dar las gracias a todos los que habéis leído mi relato y a los que, además, me habéis dejado vuestras impresiones en el blog. ¡Ah!, y a los que lo habéis compartido. Yo no estoy acostumbrada a manejar estas plataformas, así que os pido disculpas si en algún momento meto la pata en algo. Prometo intentar aprender.
Y un último agradecimiento para el creador, organizador y maestro de ceremonias, David Rubio al que, además, ¡quiero dar un aplauso!
Gracias, Alma. Me alegra muchísimo que estés disfrutando de esta experiencia. Pues sí, esta edición será un homenaje a ese maravilloso cuento de Roald Dahl, uno de los mejores relatistas que he leído. La canción de Wonka la reservo para entonces, je, je, je... ¡Ah! He visto que publicabas en Literautas, guardo muchos y muy buenos recuerdos de ese taller. Un fuerte abrazo!!
Así es, David. Solo he publicado allí un par de veces, tres, en breve, si me decido a escribir el reto de marzo, pero se aprende mucho leyendo a los compañeros y de los comentarios. Aquí me he visto un poco superada por los viajes de blog a blog, incluido el mío, pero creo que al final no lo he hecho tan mal. ;) Sí que voy a aprovechar para comentarte un problemilla técnico: Me han dicho dos compañeros que no podían responderme en su blog porque tenía las respuesta inhabilitadas. Yo sí pude responderme a mí misma y además me aparece la opción de inhabilitar respuestas. ¿Sabes cómo puedo resolverlo?
En fin, me lo estoy pasando muy bien en esta comunidad.
Eso no se hace, hacer una fiesta con CHO-CO-LA-TE que es mi vicio, y mi perdición... para una vez que no participo ¡qué rabia! Bueno, queridos compañeros, esta vez apenas he podido leeros salvo a la compañera Emerencia y su especial chica de las gafas azules, haré por leeros esta semana. Os deseo suerte a todos, aunque ya participar en la estupenda iniciativa de nuestro amigo David Rubio es todo un honor y un lujazo. Hasta pronto chicos.
Gracias, Isabel. ¿Cómo que no estás? ¡Por supuesto que sí! Además, Willy Wonka nos ha prometido una mousse de chocolate irresistible. Un fuerte abrazo!!
Hola, David Que entretenida y completa entrada. No hubiera acertado jamás adivinar que era fábrica de chocolates. Solo el golden ticket y manostijeras. Concuerdo contigo, la música es hermosa! Les deseo mucha suerte a todos los participantes! Un abrazo!
Con lo que me gusta el chocolate,se me hace agua la boca.Me encanta Roald Dahl. Suerte a todos los concursantes, es muy difícil la elección.Gracias David por todo lo que estoy aprendiendo y sos el mejor Maestro de Ceremonias. Cariños a todos Ana María Caillet Bois
¡Hola David!! Mira que eres original y creativo, has creado un laberinto de pistas increíble, menos mal que todas buenísimas!! Pero yo para detective creo que no valgo y me quedo un poco a cuadros, lo que sí que sé es que es muy dulce y me encanta el chocolate... así que seguro que disfrutaré en la Gala jajaja Un abrazo muy dulce amigo y suerte para los participantes.
Gracias, Xus. La verdad es que se me ocurrió sobre la marcha al consultar la biografía de Dahl, me alegra que te haya gustado el juego de pistas y todos los dulces que nos esperan. Un fuerte abrazo!!
¡Hola! Me ha encantado el juego y en mi caso lo he resuelto al ver la foto de Cadbury. Soy una loca de Jonnhy Deep(cuando fui a Saint Tropez en la época en la que él vivía allí soñaba con verlo, recorrí mil sitios donde podría estar por si acaso, pero nada...), y adoro a Tim Burton, aunque confieso que cuando fui al cine a ver esta versión con mis hijos pequeños tenía mis dudas porque a mí me encantaba la antigua, pero no me decepcionó en absoluto.
Deberías poner más "concursos" de estos, con pistas, yo disfruto mucho con este tipo de juegos.
Un abrazo enorme y mucha suerte a los participantes.
Gracias, Gemma. Pues compartimos gusto en cuanto a Deep y Burton, ese tándem rara vez decepciona. La verdad es que se me ocurrió sobre la marcha al compartir una foto de Admunsen en el grupo de Facebook. En realidad, todas estas entradas son un misterio hasta para mí, te prometo que no tengo ni idea de qué hacer en ellas hasta que se acerca la fecha y, de repente, aparece algo por arte de magia. Te aseguro que el planteamiento que me hice en septiembre era mucho más simple y esquemático, pero luego te animas. Un fuerte abrazo!!
Hola David. Genial Roal Dahl y magnífico ese cuento del cordero asado. Ahora, leyendo los comentarios, lo pillo. Era la única pista que no me cuadraba... ¡Bravo! Por cierto, estoy buscando el formulario pero no me sale, así que te enviaré un correo con mi votación. Un abrazo!
Hola, Macarena. he ido recibiendo los votos con normalidad a mi correo drubiosanchez@hotmail.es inténtalo de nuevo. Si continúa dándote problemas puedes hacerlo por mensaje en FB. Un abrazo
Leídos y comentados todos los relatos hace ya días, acabo de enviar mi votación casi sobre la bocina. Os deseo suerte a todos, compañeros, y os envío un fuerte abrazo del que no se libra, una vez más, nuestro Maestro de ceremonias y jefe supremo de todo este magnífico montaje: David.
Aunque no he podido participar, me encanta pasarme por todos los blogs y leer cada relato participante, y por supuesto David me encanta pasarme por aquí.
David, no he acertado el lugar de la gala a pesar de las pistas, porque Amundsen era noruego, los Cadbury y el sillón orejero son ingleses y la tarta Sacher es austriaca. Menudo lío me has creado.
ResponderEliminarSuerte a todos los participantes. estaré atenta a los premios.
Un beso.
Gracias, Rosa. Ja, ja, ja... Me encanta haberte creado ese lío. Seguro que das con el destino en breve, basta con que te prepares un buen tazón de chocolate. Un fuerte abrazo!!
EliminarAmigo David, ¡no me digas que nos llevas a "La fábrica de chocolate" que surgió de la imaginación de Roald Dahl y llevó a la gran pantalla Tim Burton!, ¡¡¡me encanta el chocolate!!!
ResponderEliminarGracias, Patxi. ¡Pues no te lo digo! Aunque si te encanta el chocolate vas a disfrutar de lo lindo. Un abrazo!!
EliminarJa, ja, ja...
Eliminar¡Qué placer, qué gozada!
Otro abrazo para ti, amigo David.
Las pistas me llevan hasta Roald Dahl, el autor de Charlie y la fábrica de chocolate: el nombre de pila de Amundsen (Roald), el sillón orejero, que nació en Inglaterra, aunque Dahl nació en Cardiff (Gales), Cadbury, que es una fábrica de chocolate, y el ticket dorado cuyo portador puede entrar en la de la película. Además, el compositor de la banda sonora de Eduardo manostijeras tanbiénn lo fue de Charlie y la fábrica de chocolate. La única pista cuyo papel ignoro es el asado.
ResponderEliminarAsí pues, apuesto a que la próxima cita seré en una fábrica chocolatera, jeje.
Abrazos.
Que conste que mientras escribía mi comentario todavía ni había aparecido el de Patxi. No vayas a pensar que me lo he copiado, jajaja
EliminarGracias, Josep. Ja, ja, ja... no te preocupes que hay tickets dorados para todos. Y desde luego has demostrado tus dotes de detective. Un fuerte abrazo!!
Eliminar¡¡¡¡Tengo un boleto doradoooo!!!! ¡¡¡Ay, compañeros, que el ganador se lleva la herencia del señor Bonka!!! dioooos, todos los días, como una golosina preferida, es mi postre, no puedo pasar sin él, no me imagino un mundo sin él, nooo, si no fuera dulce yo, yo... Prometo no probar nada, na-da, ups ¿y si me transformo? vaya, estaré alerta. A mi favor tengo: que no soy tan glotona, dejé de comer chicle por los empastes, no soy avariciosa, uy, pero si soy curiosa, eso me perderá. Gracias por el juego David, tengo que reconocer que las dos últimas pistas me han ayudado, pero la primera y la del codillo... Besos
ResponderEliminarGracias, Eme. ¡Madre mía lo que vais a disfrutar tú y Boloduy! Por supuesto que podrás probar cuantos dulces te apetezcan. Un abrazo!
EliminarSiiii, y tanto, nos hemos pasado las dos toda la semana intentando ver que lugar podría ser y de quién se trataba, esto último se lo he dejado a Boloduy, a ella se le da mejor. Por cierto, un detalle, ahora que no nos lee nadie, puedes corregir el nombre del blog, es VIAJE Y FOTOS, ups, es que hay otro que es viajes y fotos, para evitar confusiones. Gracias David. Un besote.
EliminarAy! ¡Corregido! Jo, pues me parece que lo he escrito con S en todas las ediciones... Veo solo con un ojo y parece que además ve lo que quiere. Un abrazo!
Eliminar¡Qué difícil! Estoy como Rosa Berros Canuria. No me cuadran los diferentes lugares con ningún sitio concreto. De cualquier manera, como sabes que me encanta apuntarme a lo que sea para viajar, y aunque hayas dicho que "los participantes disfrutarán allí de diez días"... Imagino que como yo participo como lectora y animadora, también puedo ir!!! Jejejejejeje Así que, en realidad, me da un poco igual dónde se celebre la gala ¡Yo voy! Puedo ¿No?
ResponderEliminarQuiero también animar a todos los participantes y desearles toda la suerte del mundo.
Un abrazo.
Gracias, Macarena. Por supuesto que todos los lectores podrán entrar cuando quieran. Ya lo he hablado con el señor W.W. Eso sí, tendrás que comer un montón de tabletas de chocolate! Un fuerte abrazo y gracias por tu apoyo al concurso. Muá!
EliminarHola David, a estas alturas creo que lo han adivinado los compañeros así que solo desear suerte a los participantes y darte las gracias por los enlaces a los relatos que podremos disfrutar los que somos lectores de este concurso.
ResponderEliminarSi efectivamente hablamos de Roald Dahl, incluiré mi pequeña referencia cinematográfica de una de las últimas películas basadas en uno de sus libros que cuando era un niño los devoré con insaciable apetito, un gran escritor. Se trata de Mi amigo el gigante de Spielberg: "La cinta está basada en el libro 'El gran gigante bonachón', del exitoso escritor británico Roald Dahl, que fue uno de los magos de la literatura infantil y juvenil (Matilda, Charlie y la fábrica de chocolate, Las brujas). Esta vez Spielberg vuelve a contar con Melissa Mathison, la guionista de 'E.T el extraterrestre', para adaptar el guión de la obra original. Y de nuevo los aires de aquella mítica película vuelven a aparecer en escena, con el rol de niña conoce a "monstruo" y entablan amistad, género dentro del género infantil que tan buenos resultados artísticos viene cosechando en las últimas décadas".
Respecto a Danny Elfman y su música, pues demuestras tu buen gusto en una pista que ha facilitado mucho la investigación.
Un gran abrazo y lo dicho a disfrutar que es de lo que se trata.
Gracias, Miguel. ¡Te has ganado tu ticket dorado! No recordaba que Spielberg hubiera adaptado ese relato. La de Matilda la tenía más fresca. Te aseguro que cuando elijo ubicación siempre intento que haya alguna reminiscencia cinematográfica para dar pie a tu comentario siempre tan enriquecedor. Un fortísimo abrazo... y espero que te guste el dulce.
EliminarHola David, el título del relato firmado por Don Kendall, es NIÑOS SIN NOMBRE.
ResponderEliminarUn abrazo
Gracias, Don. ¡Mil perdones! Ya está corregido la preparé ayer de madrugada y ya decía yo que en esta ocasión no hubiera erratas. Disculpa. Un abrazo!!
EliminarGracias a los compañeros que han localizado el lugar de la próxima gala, sin ellos no lo habría averiguado nunca; debo ser una detective pésima, pero me ha gustado el reto. David, siempre logras sorprendernos!!! Y mucha suerte a todos.
ResponderEliminarGracias, Pilar. Era un pequeño juego, seguro que lo habrías descubierto más pronto que tarde. Te deseo una muy dulce estancia. Un abrazo!!
EliminarJajaja una fábrica de chocolate, qué bueno! No lo hubiera acertado, solo conocía el tickect dorado y a Eduardo manostijeras. ¿Y la carne que significa?? Desde luego, qué ideas más originales tienes!!!
ResponderEliminarHe leído algunos de los relatos, le deseo mucha suerte a los participantes!!
Un besito!!
Gracias, María. Siendo un concurso de relatos me pareció que el gran Roald Dahl merecía un pequeño homenaje. Cordero asado es uno de sus mejores relatos, para mi de los mejores que he leído nunca... y quizá de los más "medio plagiados". Un abrazo!!
EliminarHola David, aunque pongas mil pistas no habría acertado, pero reconozco que leyendo los comentarios de mis compañeros he visto que es un lugar muy dulce. Si se trata de chocolate pues estaré encantada de entrar en ese lugar. Yo me apunto a una entrada. Aunque ya este mes me he prometido estar a dieta al pasar este fin de semana. Pues con lo que me gusta el chocolate, estaré gorda este verano , pero no me lo pierdo. Un abrazo
ResponderEliminarGracias, Carmen. ¿A dieta? Humm, me parece que tendrás que retrasarla unos días. La Fábrica de chocolate es irresistible. Un fuerte abrazo!
EliminarMuy de acuerdo con lo que dice Macondo y lo ratifico.
ResponderEliminarSuerte a los participantes.
Gracias David por tantas pistas como das.
Besos.
Gracias, María. La verdad es que cuando leí esa frase suya en los comentarios me entusiasmó y no me he podido resistir a destacarla. Un abrazo!!
EliminarNo tengo ni la más remota idea de dónde será la gala. Pero huele a chocolate y eso ya me gusta. Me da igual donde sea si hay chocolate.
ResponderEliminarAmudsen era noruego, la fábrica Cadbury está en Gran Bretaña y el chocolate lo 'inventaron' los mexicanos. La gala será... ¿en la ONU?
Esperaré expectante la gala salivando como el perro de Paulov.
Un abrazo.
Gracias, Paloma. Sin duda, te aseguro que es el lugar más dulce que podamos visitar. Un abrazo!!
Eliminar¡Buen sitio para celebrar una gala, David ¡No necesito nada más! Soy de las que, cuando hacen una tarta, raspan el bol con el dedo antes de lavarlo para no desperdiciar nada.
ResponderEliminarHasta voy a ahorrar en vestuario. Llevaré traje de plástico para mancharme a placer.
Eres genial. Gracias por tu trabajo.
Un abrazo
Ja, ja, ja... Gracias, Carmen. Y encima tenemos la Semana Santa, y las torrijas, al caer. Desde luego así no se puede guardar la línea, pero ¡qué demonios! Para eso es la vida, para disfrutarla. Un abrazo!!
EliminarEstá claro que no valgo para detective,... brrrrrrr! En todo caso será un placer disfrutar con las historias de la VI EDICION DEL TINTERO DE ORO.
ResponderEliminarMucha suerte a tod@s!
Gracias, Norte. Es un destino muuuuuuuy dulce. Un abrazo!
EliminarAtractivo, sugestivo y subyugante. ¿A donde nos llevas, David?
ResponderEliminarSuerte para los participantes
Un abrazo
Gracias, doctor. Te agradezco tu apoyo a esta iniciativa. Un abrazo!!
EliminarDavid, te tengo que decir que es magnífico el trabajo que has hecho para preparar la próxima presentación, ya me he enterado que habrá chocolate, y para mí es suficiente...¡¡Me pierde el chocolate! Por lo tanto me encantará..y sabes aquello de: al chocolate no le pongas medida..Gracias. Un abrazo.
ResponderEliminarGracias, Mirta. Y después Semana Santa, ¡me pierden las torrijas y los buñuelos! Un fuerte abrazo!!
EliminarPreciosa entrada, David y mágico lugar al que nos llevas acompañados de la música perfecta (mucho mejor que la canción de Willy Wonka, ¡¡dónde va a parar!! ¡ja, ja, ja!).
ResponderEliminarAprovecho para felicitar a todos los participantes de esta edición, incluida Tara y su agridulce "Esperanza". He disfrutado y aprendido leyéndoos y comentando.
También quiero dar las gracias a todos los que habéis leído mi relato y a los que, además, me habéis dejado vuestras impresiones en el blog. ¡Ah!, y a los que lo habéis compartido. Yo no estoy acostumbrada a manejar estas plataformas, así que os pido disculpas si en algún momento meto la pata en algo. Prometo intentar aprender.
Y un último agradecimiento para el creador, organizador y maestro de ceremonias, David Rubio al que, además, ¡quiero dar un aplauso!
Saludos para todos. ¡Nos leemos!
Gracias, Alma. Me alegra muchísimo que estés disfrutando de esta experiencia. Pues sí, esta edición será un homenaje a ese maravilloso cuento de Roald Dahl, uno de los mejores relatistas que he leído. La canción de Wonka la reservo para entonces, je, je, je...
Eliminar¡Ah! He visto que publicabas en Literautas, guardo muchos y muy buenos recuerdos de ese taller. Un fuerte abrazo!!
Así es, David. Solo he publicado allí un par de veces, tres, en breve, si me decido a escribir el reto de marzo, pero se aprende mucho leyendo a los compañeros y de los comentarios.
EliminarAquí me he visto un poco superada por los viajes de blog a blog, incluido el mío, pero creo que al final no lo he hecho tan mal. ;)
Sí que voy a aprovechar para comentarte un problemilla técnico: Me han dicho dos compañeros que no podían responderme en su blog porque tenía las respuesta inhabilitadas. Yo sí pude responderme a mí misma y además me aparece la opción de inhabilitar respuestas. ¿Sabes cómo puedo resolverlo?
En fin, me lo estoy pasando muy bien en esta comunidad.
¡Un abrazo!
Eso no se hace, hacer una fiesta con CHO-CO-LA-TE que es mi vicio, y mi perdición... para una vez que no participo ¡qué rabia!
ResponderEliminarBueno, queridos compañeros, esta vez apenas he podido leeros salvo a la compañera Emerencia y su especial chica de las gafas azules, haré por leeros esta semana.
Os deseo suerte a todos, aunque ya participar en la estupenda iniciativa de nuestro amigo David Rubio es todo un honor y un lujazo.
Hasta pronto chicos.
Gracias, Isabel. ¿Cómo que no estás? ¡Por supuesto que sí! Además, Willy Wonka nos ha prometido una mousse de chocolate irresistible. Un fuerte abrazo!!
EliminarAhhh bueno...¡menos mal! :)
EliminarLeídos y votados. Esto empieza a ser adictivo. :D
ResponderEliminarGracias, Jean. Es un placer contar con tu participación. Un abrazo!
Eliminar
ResponderEliminarHola, David
Que entretenida y completa entrada.
No hubiera acertado jamás adivinar que era fábrica de chocolates.
Solo el golden ticket y manostijeras. Concuerdo contigo, la música es hermosa!
Les deseo mucha suerte a todos los participantes!
Un abrazo!
Gracias, Yessy. Espero que la estancia te resulte muy dulce. Un fuerte abrazo y suerte para ti también.
EliminarComo pasa el tiempo!!! ya la sexta edicción!! Mucha suerte para todos los participantes.Un saludo y feliz domingo.
ResponderEliminarGracias, Vicenta. Te agradezco tu apoyo a esta iniciativa y espero que disfrutes de los relatos participantes. Un abrazo!
EliminarCon lo que me gusta el chocolate,se me hace agua la boca.Me encanta Roald Dahl.
ResponderEliminarSuerte a todos los concursantes, es muy difícil la elección.Gracias David por todo lo que estoy aprendiendo y sos el mejor Maestro de Ceremonias.
Cariños a todos Ana María Caillet Bois
Gracias, Ana. El entusiasmo y el esfuerzo que mostráis al participar merece ser correspondido con estas entradas. Un fuerte abrazo!!
Eliminar¡Hola David!! Mira que eres original y creativo, has creado un laberinto de pistas increíble, menos mal que todas buenísimas!! Pero yo para detective creo que no valgo y me quedo un poco a cuadros, lo que sí que sé es que es muy dulce y me encanta el chocolate... así que seguro que disfrutaré en la Gala jajaja
ResponderEliminarUn abrazo muy dulce amigo y suerte para los participantes.
Gracias, Xus. La verdad es que se me ocurrió sobre la marcha al consultar la biografía de Dahl, me alegra que te haya gustado el juego de pistas y todos los dulces que nos esperan. Un fuerte abrazo!!
Eliminar¡Hola! Me ha encantado el juego y en mi caso lo he resuelto al ver la foto de Cadbury. Soy una loca de Jonnhy Deep(cuando fui a Saint Tropez en la época en la que él vivía allí soñaba con verlo, recorrí mil sitios donde podría estar por si acaso, pero nada...), y adoro a Tim Burton, aunque confieso que cuando fui al cine a ver esta versión con mis hijos pequeños tenía mis dudas porque a mí me encantaba la antigua, pero no me decepcionó en absoluto.
ResponderEliminarDeberías poner más "concursos" de estos, con pistas, yo disfruto mucho con este tipo de juegos.
Un abrazo enorme y mucha suerte a los participantes.
Gracias, Gemma. Pues compartimos gusto en cuanto a Deep y Burton, ese tándem rara vez decepciona. La verdad es que se me ocurrió sobre la marcha al compartir una foto de Admunsen en el grupo de Facebook. En realidad, todas estas entradas son un misterio hasta para mí, te prometo que no tengo ni idea de qué hacer en ellas hasta que se acerca la fecha y, de repente, aparece algo por arte de magia.
EliminarTe aseguro que el planteamiento que me hice en septiembre era mucho más simple y esquemático, pero luego te animas. Un fuerte abrazo!!
Hola David. Genial Roal Dahl y magnífico ese cuento del cordero asado. Ahora, leyendo los comentarios, lo pillo. Era la única pista que no me cuadraba... ¡Bravo!
ResponderEliminarPor cierto, estoy buscando el formulario pero no me sale, así que te enviaré un correo con mi votación.
Un abrazo!
Tampoco me deja enviarte el correo, me sale fallido. ¿Cómo lo hago? ¿Tienes otra dirección disponible?
ResponderEliminarHola, Macarena. he ido recibiendo los votos con normalidad a mi correo drubiosanchez@hotmail.es inténtalo de nuevo. Si continúa dándote problemas puedes hacerlo por mensaje en FB. Un abrazo
EliminarCreo que ahora sí. Estaba empeñada en que terminaba en .com de .es
EliminarLeídos y comentados todos los relatos hace ya días, acabo de enviar mi votación casi sobre la bocina. Os deseo suerte a todos, compañeros, y os envío un fuerte abrazo del que no se libra, una vez más, nuestro Maestro de ceremonias y jefe supremo de todo este magnífico montaje: David.
ResponderEliminarGracias, Patxi. Siempre diré que sin vosotros, esto sería una triste hoja en blanco. Un abrazo!!
EliminarAunque no he podido participar, me encanta pasarme por todos los blogs y leer cada relato participante, y por supuesto David me encanta pasarme por aquí.
ResponderEliminarAbrazos a tod@s.
Gracias, Mer Mer. ¡Mañana se celebra la Gala! Y por supuesto siempre tienes las puertas abiertas para cuando puedas participar. Un fuerte abrazo!
Eliminar