¡Me persiguen los hombres grises! ¡Quieren robarme el tiempo! ¡No quieren que pierda el tiempo escribiendo! ¡Ayuda, por favor! ¡ Hola, Tinteros , así estamos! Con los hombres grises pisándome los talones y con el tiempo justo para organizar este concurso…, ¿he dicho tiempo justo? ¡Ay, madre, creo que ya me han alcanzado! Espero que podáis perdonarme si recurro a wikipedia para asesorarme o a cualquier otro tipo de web, iba a entrevistarme, personalmente, con Michael Ende, pero expiró su tiempo, así que tendré que recurrir a los que antes pudieron conocerlo… Michael Ende no solo es el escritor de La historia interminable y otros títulos igual de exitosos, también escribió Momo , un libro en apariencia infantil pero cuyo argumento, personajes, temática y críticas, lo convierten en una historia más para la edad adulta que para el público infantil. Y hoy es Momo el que ocupa este espacio en el Tintero de oro. EL AUTOR Michael Andreas Helmuth Ende (Garmisch-Partenkirchen, Alemania, 12 de...
IX EDICIÓN: PSICOSIS
Entrada elaborada por
David Rubio
el
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
¡Bienvenidos a la novena edición de EL TINTERO DE ORO! Después de los moviditos destinos de las últimas ediciones he pensado que nuestros fantásticos participantes se merecían una estancia mucho más tranquila y qué mejor lugar que un encantador motel en el campo, con unas coquetas habitaciones en las que poder descansar, leer y, por supuesto, disfrutar de un baño relajante.
Además, lo regentan un simpático joven y una anciana adorable.
¿Nos acompañáis?
IX EDICIÓN: PSICOSIS
Siempre que se acercan las vacaciones, mis habituales despistes suelen hacerse más acusados. Así que no me pareció nada extraordinario que mi coche y yo apareciéramos en una carretera secundaria desconocida. Además era de noche. Y llovía. Bueno, ¡diluviaba!
También se me cerraban los ojos, así que cuando vi el letrero luminoso colocado junto al paso de coches. No lo dudé.
Tomé el sendero y a los pocos metros entré en el recinto. Todo el parador aparecía a oscuras, incluyendo el cubículo encristalado situado en un extremo, que indudablemente debía servir de despacho. Tras detener mi turismo, pude ver tras el parabrisas acribillado por la tormenta una casa en la ladera detrás del parador. Las ventanas delanteras estaban con luz, y era posible que el propietario se encontrara allí.
Las tinieblas me rodeaban. Estaba solo en la oscuridad, ensimismado en mis pensamientos y calculando cuánto podría mojarme recorriendo los metros que me separaban del cubículo encristalado.
Fue en ese instante cuando una sombra grande y oscura se destacó de las otras sombras, y, silenciosamente, abrió la puerta del coche.
—¿Busca habitación?
Al ver la cara gorda con gafas y oír la voz suave y vacilante, asentí. Acompañé al hombre hasta la puerta del despacho. La abrió, entró en el cubículo y encendió la luz.
—Lamento no haber estado aquí cuando usted llegó. Estaba en la casa. Mi madre no se encuentra muy bien.
El despacho no tenía nada de particular, pero era cálido, seco y brillante. Observé en la pared una lámina que reproducía un cuadro de uno de mis pintores favoritos.
The House by the Railroad de Edward Hopper
—Es de Hopper, ¿verdad?
—Muy observador. A mi madre y a mí nos gustó tanto ese cuadro que le pedimos al arquitecto que se inspirara en él para construir nuestra casa.
Experimenté un agradable estremecimiento y sonreí al hombre gordo, que se inclinaba sobre el libro de registro colocado encima del mostrador.
—Nuestras habitaciones cuestan siete dólares. ¿Quiere verlas primero?
—No es necesario. Por cierto, ¿el motel tiene capacidad para veinticuatro personas?
—¡Vaya! La verdad es que sí, aunque nunca hemos alcanzado esa ocupación.
Le hablé de nuestra costumbre de reunirnos todos los participantes de EL TINTERO DE ORO para leer y votar nuestros relatos. Se mostró interesado.
—Me gusta este lugar es tranquilo, apartado y acogedor —le dije—. Pero si considera que nuestra estancia podría perturbar a su madre...
—No se preocupe, ella no sale de casa. —Me miró esbozando una tímida sonrisa—. Será un honor para el motel acogerles.
—¡Perfecto!
Me acompañó hasta la habitación contigua a la oficina.
—Hace muy mal tiempo —observó él, haciéndose a un lado para permitirme entrar—. Pero de día y con Sol es un lugar muy agradable para pasear.
—Seguro que sí. Ha sido muy amable señor…
—Bates, Norman Bates.
Retrocedió de espaldas, y golpeó la puerta con el hombro antes de marcharse.
Podría describiros lo acogedoras que son las instalaciones de este motel, pero como en EL TINTERO DE ORO no nos privamos de nada hemos conseguido convencer a alguien muy especial para que nos las muestre.
Alguien que os va a encantar, así que ¡haced clic en el vídeo!
Y recomiendo que no dejéis de verlo hasta el final.
Además, participan fuera de concurso los relatos Después del fuego, de Raúl Ariel y Mi ángel de la guarda, mi amarga compañía, de Tara, quienes han tenido la generosidad de compartirlos con nosotros para su lectura y disfrute.
DESPUÉS DEL FUEGOpor R. Ariel en su blog HASTA QUE EL ESPLENDOR SE MARCHITE
Recuerdo a los autores que tenéis hasta el día 10 de junio de 2018 para emitir vuestros votos. Deberéis elegir los diez relatos que más os hayan gustado y otorgar diez puntos al primero; nueve, al segundo; ocho, al tercero... hasta dar un punto al décimo.
AVISO: si no enviáis los votos, el relato no contará en la clasificación.
El próximo día 15 de junio se celebrará la Gala anunciando al ganador, al noveno Tintero de oro, y se abrirá el plazo para participar en la siguiente, y última, edición. También está a vuestra disposición la comunidad de Facebook, a la que podéis acceder AQUÍ
Atribuciones:
El texto es una recreación de un extracto de la novela original Psicosis, de Robert Bloch.
El vídeo es el trailer original de la película Psicosis, dirigida por el gran Alfred Hitchcock. Como curiosidad, corrígeme Miguel si me equivoco, es la única película de la historia en la que se prohibía la entrada a la sala una vez hubiera comenzado.
Gracias por buscarnos alojamiento pero yo prefiero acampar al sereno. Y si hace mal tiempo puede que me meta en ese motel, pero ¡no me pienso duchar! Caray, David, vaya lugar que te nos has buscado. Suerte a todos los participantes. Besos.
Gracias, Paloma. Ja, ja, ja... esperemos que nos haga bueno. La verdad es que los últimos destinos habían sido demasiado amables y había que rendir un homenaje al género de terror. Un fuerte abrazo!
Ya estoy deseando visitar ese acogedor motel, nos aguarda una inolvidable velada dentro de 15 días. Ahora bien, David, hay algo que no me cuadra: dices que Norman Bates tenía la cara gorda y llevaba gafas. ¿Era así en el libro de Bloch?. Porque la imagen que todos tenemos es la del rostro enjuto del espigado Anthony Perkins. Saludos cordiales, David.
Gracias, Paco. Pues sí, la verdad es que cuando la releí para esta edición también me sorprendió. Pero es así, el texto de la entrada, salvo las obvias adaptaciones, es una transcripción de la presentación del motel y el personaje en la novela. Un fuerte abrazo!!
No sé si participar o salir corriendo... Bueno, ya puestos, que sea lo que Dios quiera. Me consideraré premiado si sobrevivo. Un abrazo y suerte a todos.
Uyyy no me he atrevido ni siquiera con el vídeo que nos has dejado David, esa música me sigue poniendo los pelos de punta jajaja así que ni hablar de acercarse por allí pero sí para leer a los compañeros y desearles mucha suerte. Besos
Gracias, Conxita. Pues te recomiendo que lo veas, es el trailer de la película presentado por Alfred Hitchcock y es una obra maestra de cómo atrapar al espectador. Y te aseguro que no da nada de miedo. Un abrazo!
Esa película te aseguro que nunca nunca me ha gustado nada, jeje, de modo que no se yo de haber participado me hubiera alojado yo en el motel, en fin no se prefiero una bonita playa con unas buenas vistas antes de ese motel, me da no se que, la película nunca he podido verla y mira que el señor Hitchkok o como diantres se escriba el apellido, me gusta porque ciertamente tiene películas muy buenas pero no he podido nunca con Psicosis. Suerte a todos y cada uno de los participantes de esta edición. Un abrazo
Genial inicio, como siempre, con esa invitación...!! Creo que mejor me quedo en casa leyendo jajaja. Una introducción magnífica para la presentación de todos los relatos. Enhorabuena a todos los participantes y suerte. Un abrazo grande
Gracias, Xus. Bueno, la verdad es que el mérito de la misma es del escritor Robert Bloch, espero que las enmiendas y añadidos no hayan bajado mucho el nivel del original. Un abrazo!!
Hola David, desde luego con esta increíble presentación has conseguido emular al maestro Hitchcock que si ya de por sí fue el mejor cineasta de la historia en crear suspense, fue un gran presentador de sus propias obras y siempre ofició como un gran maestro de ceremonias. Muchas gracias por tu confianza y por la mención, pero desconocía el curioso dato de que fue la única película de la historia en la que se prohibió la entrada una vez comenzada la proyección. Sería estupendo que se instaurara esa norma en los cines, ja,ja,ja. De entre las muchas anécdotas que me han ocurrido en una sala de cine, sobre este tema escribí lo siguiente: "Personas que entran diez, veinte o treinta minutos después de iniciada la sesión. Algunos me han llegado a preguntar sin el menor rubor que de qué iba la película, lo más curioso es que yo les he contado la trama sucedida hasta el momento, pero de otra película claro, para despistar....." Curiosamente y sobre Psicosis, está previsto este mes de junio el estreno de la película documental," 78/52. La escena que cambió el cine", en la que se analizan los 52 planos de una de las mejores secuencias de la historia del cine y que se llevó un importante premio en tu vecino Festival de Sitges. No sé aún si podré hacer la crítica ante la avalancha de estrenos y compromisos adquiridos, pero sin duda disfrutaré de la experiencia en el cine como espectador y fan del maestro. Por lo demás, mucha suerte a todos los participantes en el Tintero que sin duda adquiere cada vez más relevancia e importancia en la comunidad bloguera. Un placer leerte David y hoy especialmente ha sido una golosina y una alegría encontrarme con este texto y con el vídeo. ¡Un gran abrazo de cine!
Gracias, Miguel. ¡Cómo no mencionarte en cuestiones de cine! El trailer de Hitchcock es genial, con ese humor negro, esa música alegre, para luego, en esa imagen final dejarnos clavados. Psicosis es de esas rarezas en las que el libro y la película son dos obras maestras del género. Yo vi primero la película, pero te aseguro que el libro, aun sabiendo el final, es impresionante por cómo consigue atraparte. Y gracias por el anuncio de ese documental, por lo que he ido leyendo esa escena es pura ingeniería cinematográfica. Un fuerte abrazo!!
Hace un rato cambié las cortinas de la ducha (la otra tenía mucha sangre), y me acordé de vosotros, los que vais a pasar la noche en el motel (por cierto, me encanta el dibujo de la casa de Hopper) ¡Mucha suerte compañeros!, que nos os pase nada, estoy en la puerta y si eso... si escucho algún grito aviso a la policía ¿vale?... o lo mismo salgo por patas :(
David... ¿tú no tendrás de segundo nombre el de Norman?
Pues lo dicho, ¡suerte chicos y que gane quien sobreviva!
Gracias, Isabel. ¿Cómo que "los que vais a pasar la noche"? El señor Bates me ha insistido expresamente en tu presencia y hasta ha elegido expresamente tu habitación. Y no es cuestión de hacerle un feo... je, je, je. Un fuerte abrazo!!
¿Novena edición ya? ¡Madre mía! Deberíamos ir colaborando para, entre todos, organizar una Gala "física" porque yo vivo el Tintero de Oro como si estuviera en el sitio!!! La introducción, la verdad es que me ha dado escalofríos y, espero que, por el hecho de no participar, no hayas reservado habitación para mí, que prefiero alojarme en otro hotel jjjjj Mucha suerte a todos los participantes. Estoy deseando ya conocer los resultados y el desenlace.
Gracias, Macarena. Pues sí, ya es la novena lo que significa que la próxima será la última. Encaramos la recta final, lo que supone el inicio de nuevos proyectos. Un fuerte abrazo!!
Lo siento David, yo...no voy...fíjate que a última, ultimísima hora me ha surgido algo imprevisto. Después de ver a Hitchcook enseñando la casa, creo que decididamente tengo algunas cosas pendientes de VITAL importancia. Jeje. Soberbio presentador, como crea suspense y esa descripción del asesinato de la mujer rodando por las escaleras, qué siniestro por favor, y esa silueta marcada en la cama, ay por dios, por dios. Ese Norman ordenado dedicado a la taxidermia. Te cuento que hace tiempo con un grupo de amigas nos alojamos en Irlanda en una casa tan siniestra como esta, solo que ésta estaba rodeada de jardines. Toda de madera, madra envejecida por el polvo y las pisadas, si hubieramos levantado la moqueta, ni te digo como estaría debajo. El tipo doblado, de pelo grasiento, mirada inquisitoria. Las habitaciones olían a alcanfor y los ruidos de las pisadas por la noche...Bueno, menos mal que vamos 24 y entro todos nos podemos mandar alertas de peligro por whatsap jaja yo la ducha ni probarla, ya te digo. Por cierto llevo días viendo la serio de Motel Bates, no está mal. En los capítulos de la serie acontece todo lo que a Norman adolescente le pasaba y su mamá, y su hermano, y el policía y el tío, la marihuana y los asesinatos y.... Besos
Ja, ja, ja... Pásame la dirección de ese hotel de Irlanda por si nos vamos allí en el futuro. Bueno, de momento vamos a pasar una estancia agradable junto al bueno de Norman Bates. Y tranquila, he procurado guardarme todos los objetos punzantes de la casa para evitar accidentes. Un fuerte abrazo!!
Reservame un sitio en el desván y mejor con mampara de baño, y que tenga cerradura en la puerta. Menudo cabreo se llevaría Bates si supiera que lo has puesto con sobrepeso y gafotas cual vulgar Hitchcock. Tú verás. Suerte a los participantes. Un abrazo
Gracias, Doctor. Rehúso cualquier responsabilidad por el aspecto del entrañable Norman, je, je, je... Te aseguro que en la novela original de Bloch ese es su aspecto. Un fuerte abrazo!!
Gracias, Chelo. Bueno, en narrativa es complicado hablar de mejor o peor. Depende de los gustos de cada cual, o del momento de lectura. Conque pasemos un buen rato compartiendo creo que es el mejor premio. Un abrazo!!
Hola David Que me ha encantado esta presentación y con ese video de final, te quedo arrolladora! Un lugar bastante escalofriante pero también acogedor, lo importantes es haber disfrutado de la compañía de los compañeros, mientras Norman Bates trataba de controlar a su madre, no precisamente para hacernos daño, sino también para disfrutar de las relatos de sus huéspedes! Te felicito, David tus trabajos son hermosos. Un abrazo!
Genial esta entrada, como genial es el escenario elegido. Siempre me ha gustado el género de terror y Psicosis ha sido una de mis películas favoritas, por muchos años que hayan pasado. Así que como no soy miedoso me sentiré como en casa, jajaja. Claro que juego con la ventaja que conocer suficientemente bien el motel en el que nos alojaremos y el secreto que encierra, jeje. Pero primero viene la labor de puntuar los magníficos relatos que concursan en esta edición. Luego veremos lo que nos depara el destino. Por cierto, es la primera vez que veo un vídeo/película/trailer en su versión original en inglés entendiéndolo todo sin necesidad de leer los subtítulos. La vocalización de Hitchcock es perfecta, casi académica. Me ha recordado a mi profesor de inglés, jajaja. Como dirían los yanquis: well done! Un abrazo.
Gracias, Josep. Desde luego que Mr. Hitchcock era "mucho" inglés. El trailer es genial y no he podido evitar compartirlo, el arte de contarlo todo, sin destripar nada. Y con esa música una tanto alegre que nos prepara hasta llegar a esa imagen final. Un fuerte abrazo!!
He leído los 24 relatos, y lo que más me ha gustado esta vez, es los distintos registros y temas que se han abordado. Mucho ingenio hay por aquí compañeros. ¡Suerte chicos!
Gracias por buscarnos alojamiento pero yo prefiero acampar al sereno. Y si hace mal tiempo puede que me meta en ese motel, pero ¡no me pienso duchar!
ResponderEliminarCaray, David, vaya lugar que te nos has buscado.
Suerte a todos los participantes.
Besos.
Gracias, Paloma. Ja, ja, ja... esperemos que nos haga bueno. La verdad es que los últimos destinos habían sido demasiado amables y había que rendir un homenaje al género de terror. Un fuerte abrazo!
EliminarYa estoy deseando visitar ese acogedor motel, nos aguarda una inolvidable velada dentro de 15 días. Ahora bien, David, hay algo que no me cuadra: dices que Norman Bates tenía la cara gorda y llevaba gafas. ¿Era así en el libro de Bloch?. Porque la imagen que todos tenemos es la del rostro enjuto del espigado Anthony Perkins.
ResponderEliminarSaludos cordiales, David.
Gracias, Paco. Pues sí, la verdad es que cuando la releí para esta edición también me sorprendió. Pero es así, el texto de la entrada, salvo las obvias adaptaciones, es una transcripción de la presentación del motel y el personaje en la novela. Un fuerte abrazo!!
EliminarSonrio...me quedo en mi casa
ResponderEliminarlas vacaciones para mi son el mar la úusica y lo que hago a diario
Me gustó tu texto tus ganas con las letras
abrazos
Gracias, Recomenzar. ¡Dichosa tú! Aunque por supuesto, estás invitada a pasarte por allí. Un abrazo!
EliminarNo sé si participar o salir corriendo... Bueno, ya puestos, que sea lo que Dios quiera. Me consideraré premiado si sobrevivo.
ResponderEliminarUn abrazo y suerte a todos.
Gracias, Macondo. Sobrevivir siempre es el premio más grande, je, je, je... Un abrazo!
EliminarUyyy no me he atrevido ni siquiera con el vídeo que nos has dejado David, esa música me sigue poniendo los pelos de punta jajaja así que ni hablar de acercarse por allí pero sí para leer a los compañeros y desearles mucha suerte.
ResponderEliminarBesos
Gracias, Conxita. Pues te recomiendo que lo veas, es el trailer de la película presentado por Alfred Hitchcock y es una obra maestra de cómo atrapar al espectador. Y te aseguro que no da nada de miedo. Un abrazo!
EliminarCierto David, el vídeo es muy bueno y me ha recordado una serie que veía del director.
EliminarA mi la película me sigue dando miedo jajaja
Besos
Esa película te aseguro que nunca nunca me ha gustado nada, jeje, de modo que no se yo de haber participado me hubiera alojado yo en el motel, en fin no se prefiero una bonita playa con unas buenas vistas antes de ese motel, me da no se que, la película nunca he podido verla y mira que el señor Hitchkok o como diantres se escriba el apellido, me gusta porque ciertamente tiene películas muy buenas pero no he podido nunca con Psicosis.
ResponderEliminarSuerte a todos y cada uno de los participantes de esta edición.
Un abrazo
Gracias, Teresa. Ja, ja, ja... Bueno, ya me encargaré de que no haya cuchillos de cocina a mano. Un fuerte abrazo!!
EliminarMucha suerte para los participantes, impaciente por ver cual es el ganador el proximo 15 de junio. Un saludoy feliz finde.
ResponderEliminarGracias, Vicenta. A ver quién resulta ganador, los 24 relatos, a su estilo, son estupendos. Un abrazo!
EliminarGenial inicio, como siempre, con esa invitación...!! Creo que mejor me quedo en casa leyendo jajaja.
ResponderEliminarUna introducción magnífica para la presentación de todos los relatos.
Enhorabuena a todos los participantes y suerte.
Un abrazo grande
Gracias, Xus. Bueno, la verdad es que el mérito de la misma es del escritor Robert Bloch, espero que las enmiendas y añadidos no hayan bajado mucho el nivel del original. Un abrazo!!
EliminarPues mucha suerte a todos y yo cortésmente rechazo la oferta de alojamiento, jejeje. Eso si, Hopper, ufff, tengo devoción.
ResponderEliminarUn abrazo.
Gracias, Gemma. El dato de que se basaron en ese cuadro para el diseño de la casa de los Bates es real. Venga, ¡quién dijo miedo! Un abrazo!!
EliminarHola David, desde luego con esta increíble presentación has conseguido emular al maestro Hitchcock que si ya de por sí fue el mejor cineasta de la historia en crear suspense, fue un gran presentador de sus propias obras y siempre ofició como un gran maestro de ceremonias. Muchas gracias por tu confianza y por la mención, pero desconocía el curioso dato de que fue la única película de la historia en la que se prohibió la entrada una vez comenzada la proyección. Sería estupendo que se instaurara esa norma en los cines, ja,ja,ja. De entre las muchas anécdotas que me han ocurrido en una sala de cine, sobre este tema escribí lo siguiente: "Personas que entran diez, veinte o treinta minutos después de iniciada la sesión. Algunos me han llegado a preguntar sin el menor rubor que de qué iba la película, lo más curioso es que yo les he contado la trama sucedida hasta el momento, pero de otra película claro, para despistar....."
ResponderEliminarCuriosamente y sobre Psicosis, está previsto este mes de junio el estreno de la película documental," 78/52. La escena que cambió el cine", en la que se analizan los 52 planos de una de las mejores secuencias de la historia del cine y que se llevó un importante premio en tu vecino Festival de Sitges. No sé aún si podré hacer la crítica ante la avalancha de estrenos y compromisos adquiridos, pero sin duda disfrutaré de la experiencia en el cine como espectador y fan del maestro.
Por lo demás, mucha suerte a todos los participantes en el Tintero que sin duda adquiere cada vez más relevancia e importancia en la comunidad bloguera.
Un placer leerte David y hoy especialmente ha sido una golosina y una alegría encontrarme con este texto y con el vídeo. ¡Un gran abrazo de cine!
Gracias, Miguel. ¡Cómo no mencionarte en cuestiones de cine! El trailer de Hitchcock es genial, con ese humor negro, esa música alegre, para luego, en esa imagen final dejarnos clavados. Psicosis es de esas rarezas en las que el libro y la película son dos obras maestras del género. Yo vi primero la película, pero te aseguro que el libro, aun sabiendo el final, es impresionante por cómo consigue atraparte. Y gracias por el anuncio de ese documental, por lo que he ido leyendo esa escena es pura ingeniería cinematográfica.
EliminarUn fuerte abrazo!!
Hace un rato cambié las cortinas de la ducha (la otra tenía mucha sangre), y me acordé de vosotros, los que vais a pasar la noche en el motel (por cierto, me encanta el dibujo de la casa de Hopper) ¡Mucha suerte compañeros!, que nos os pase nada, estoy en la puerta y si eso... si escucho algún grito aviso a la policía ¿vale?... o lo mismo salgo por patas :(
ResponderEliminarDavid... ¿tú no tendrás de segundo nombre el de Norman?
Pues lo dicho, ¡suerte chicos y que gane quien sobreviva!
Gracias, Isabel. ¿Cómo que "los que vais a pasar la noche"? El señor Bates me ha insistido expresamente en tu presencia y hasta ha elegido expresamente tu habitación. Y no es cuestión de hacerle un feo... je, je, je. Un fuerte abrazo!!
Eliminar¡Ahh no no... a mi no me pilla ni muerta!
Eliminar¿Novena edición ya? ¡Madre mía! Deberíamos ir colaborando para, entre todos, organizar una Gala "física" porque yo vivo el Tintero de Oro como si estuviera en el sitio!!!
ResponderEliminarLa introducción, la verdad es que me ha dado escalofríos y, espero que, por el hecho de no participar, no hayas reservado habitación para mí, que prefiero alojarme en otro hotel jjjjj
Mucha suerte a todos los participantes. Estoy deseando ya conocer los resultados y el desenlace.
Gracias, Macarena. Pues sí, ya es la novena lo que significa que la próxima será la última. Encaramos la recta final, lo que supone el inicio de nuevos proyectos. Un fuerte abrazo!!
EliminarLo siento David, yo...no voy...fíjate que a última, ultimísima hora me ha surgido algo imprevisto. Después de ver a Hitchcook enseñando la casa, creo que decididamente tengo algunas cosas pendientes de VITAL importancia. Jeje. Soberbio presentador, como crea suspense y esa descripción del asesinato de la mujer rodando por las escaleras, qué siniestro por favor, y esa silueta marcada en la cama, ay por dios, por dios. Ese Norman ordenado dedicado a la taxidermia. Te cuento que hace tiempo con un grupo de amigas nos alojamos en Irlanda en una casa tan siniestra como esta, solo que ésta estaba rodeada de jardines. Toda de madera, madra envejecida por el polvo y las pisadas, si hubieramos levantado la moqueta, ni te digo como estaría debajo. El tipo doblado, de pelo grasiento, mirada inquisitoria. Las habitaciones olían a alcanfor y los ruidos de las pisadas por la noche...Bueno, menos mal que vamos 24 y entro todos nos podemos mandar alertas de peligro por whatsap jaja yo la ducha ni probarla, ya te digo. Por cierto llevo días viendo la serio de Motel Bates, no está mal. En los capítulos de la serie acontece todo lo que a Norman adolescente le pasaba y su mamá, y su hermano, y el policía y el tío, la marihuana y los asesinatos y.... Besos
ResponderEliminarJa, ja, ja... Pásame la dirección de ese hotel de Irlanda por si nos vamos allí en el futuro. Bueno, de momento vamos a pasar una estancia agradable junto al bueno de Norman Bates. Y tranquila, he procurado guardarme todos los objetos punzantes de la casa para evitar accidentes. Un fuerte abrazo!!
EliminarDavid--me eencanta la convocatoria.Me sumo.Qué original y el lugar me va a gustar!!! Nos vemos en la Gala!!! Un gran cariño
ResponderEliminarGracias, Graciela. Espero que disfrutes de la estancia. Un abrazo!
EliminarReservame un sitio en el desván y mejor con mampara de baño, y que tenga cerradura en la puerta. Menudo cabreo se llevaría Bates si supiera que lo has puesto con sobrepeso y gafotas cual vulgar Hitchcock. Tú verás.
ResponderEliminarSuerte a los participantes.
Un abrazo
Gracias, Doctor. Rehúso cualquier responsabilidad por el aspecto del entrañable Norman, je, je, je... Te aseguro que en la novela original de Bloch ese es su aspecto. Un fuerte abrazo!!
EliminarComo te lo trabajas, David. Bueno, ya leídos todos los relatos viene la parte difícil.
ResponderEliminarSuerte a todos y que ganen los mejores (¿no se dice eso?).
Un beso para ti.
Gracias, Chelo. Bueno, en narrativa es complicado hablar de mejor o peor. Depende de los gustos de cada cual, o del momento de lectura. Conque pasemos un buen rato compartiendo creo que es el mejor premio. Un abrazo!!
EliminarHola David
ResponderEliminarQue me ha encantado esta presentación y con ese video de final, te quedo arrolladora!
Un lugar bastante escalofriante pero también acogedor, lo importantes es haber disfrutado de la compañía de los compañeros, mientras Norman Bates trataba de controlar a su madre, no precisamente para hacernos daño, sino también para disfrutar de las relatos de sus huéspedes! Te felicito, David tus trabajos son hermosos.
Un abrazo!
Gracias, Yessy. Bueno, de momento he reservado las habitaciones, veremos cómo resulta la estancia... y que no se nos pierda nadie. Un fuerte abrazo!!
EliminarHola David
EliminarDisculpa, error mio. =o) ya me adelante!
Genial esta entrada, como genial es el escenario elegido. Siempre me ha gustado el género de terror y Psicosis ha sido una de mis películas favoritas, por muchos años que hayan pasado. Así que como no soy miedoso me sentiré como en casa, jajaja. Claro que juego con la ventaja que conocer suficientemente bien el motel en el que nos alojaremos y el secreto que encierra, jeje.
ResponderEliminarPero primero viene la labor de puntuar los magníficos relatos que concursan en esta edición. Luego veremos lo que nos depara el destino.
Por cierto, es la primera vez que veo un vídeo/película/trailer en su versión original en inglés entendiéndolo todo sin necesidad de leer los subtítulos. La vocalización de Hitchcock es perfecta, casi académica. Me ha recordado a mi profesor de inglés, jajaja.
Como dirían los yanquis: well done!
Un abrazo.
Gracias, Josep. Desde luego que Mr. Hitchcock era "mucho" inglés. El trailer es genial y no he podido evitar compartirlo, el arte de contarlo todo, sin destripar nada. Y con esa música una tanto alegre que nos prepara hasta llegar a esa imagen final. Un fuerte abrazo!!
EliminarHe leído los 24 relatos, y lo que más me ha gustado esta vez, es los distintos registros y temas que se han abordado. Mucho ingenio hay por aquí compañeros.
ResponderEliminar¡Suerte chicos!
Gracias, Isabel. Es que nada menos que en lo que llevamos de concurso han participado más de 200 relatos. Un abrazo!
Eliminar