¡Me persiguen los hombres grises! ¡Quieren robarme el tiempo! ¡No quieren que pierda el tiempo escribiendo! ¡Ayuda, por favor! ¡ Hola, Tinteros , así estamos! Con los hombres grises pisándome los talones y con el tiempo justo para organizar este concurso…, ¿he dicho tiempo justo? ¡Ay, madre, creo que ya me han alcanzado! Espero que podáis perdonarme si recurro a wikipedia para asesorarme o a cualquier otro tipo de web, iba a entrevistarme, personalmente, con Michael Ende, pero expiró su tiempo, así que tendré que recurrir a los que antes pudieron conocerlo… Michael Ende no solo es el escritor de La historia interminable y otros títulos igual de exitosos, también escribió Momo , un libro en apariencia infantil pero cuyo argumento, personajes, temática y críticas, lo convierten en una historia más para la edad adulta que para el público infantil. Y hoy es Momo el que ocupa este espacio en el Tintero de oro. EL AUTOR Michael Andreas Helmuth Ende (Garmisch-Partenkirchen, Alemania, 12 de...
X EDICIÓN: EL HOBBIT
Entrada elaborada por
David Rubio
el
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
¡Bienvenidos a la décima, y última, edición de EL TINTERO DE ORO! Queda ya lejos el mes de septiembre del año pasado cuando os anunciaba esta iniciativa para fomentar la lectura de los relatos que publicamos en nuestros blogs. Ni qué decir que la respuesta que habéis dado ha superado todas mis expectativas. Confieso que no esperaba una participación mayor de diez relatos por edición y temía que la misma decreciera con el paso de las ediciones hasta el punto de que el concurso tuviera que desaparecer antes de lo previsto.
No ha sido así. Hemos llegado a las diez ediciones en plena forma y para celebrarlo nos trasladaremos a...
¿Os apetece descubrirlo?
¿Dónde celebrar la última Gala de El Tintero de Oro? La pregunta que hasta la presente edición se había respondido sola mientras paseaba, veía una película o, simplemente, cerraba los ojos permanecía con sus enormes y amenazantes signos de interrogación abiertos a falta de unas horas para nuestra partida.
Tamborileaba los dedos frente al ordenador. Entonces busqué la carpeta donde guardo los archivos del concurso. Esa carpeta que contiene el archivo de Excel con las votaciones, las imágenes que han acompañado nuestras entradas y las crónicas de nuestras aventuras. Vi la primera Gala, la que celebramos en el Dolby Theatre; la siguiente, en la Academia sueca de literatura; la maravillosa casa de Papa Nöel…
Sonreí. Desde luego, la Literatura es la única actividad en la que no importa el presupuesto. Pasé el cursor por nuestras adquisiciones como la máquina del tiempo, que nos llevó en la cuarta Gala a Villa Diodati, a una de aquellas reuniones de Lord Byron y los Shelley de las que nació Frankenstein. Para la siguiente tuvimos que hacernos con una nave espacial para viajar a Luna. Fue un tanto incómodo, pero fascinante. Para compensar a los participantes, en la sexta Gala dispusimos del lugar más dulce que pudiéramos soñar: ¡la Fábrica de Chocolate!
Desde luego que sumamos unas cuantas calorías. Así que, para quemarlas, en la siguiente edición nos embarcamos en una aventura de aúpa: ¡Salvar a un reino de un malvado dragón! Afortunadamente, cual Sherezade conseguimos amansar a la fiera. En la octava conocimos a un encantador niño de pelo rubio ensortijado, un principito que nos invitó a su casa: un asteroide chiquitito que compartía con una rosa caprichosa y unos siempre amenazantes baobabs. Después de tanto viaje pensamos en un apacible motel en el campo, aunque cierto incidente con la madre anciana del joven Norman nos alteró un tanto la estancia.
Gala a gala, el camino de EL TINTERO DE ORO llega al final. Pero la pregunta seguía sin respuesta en mi cabeza. ¿Dónde celebrar la última Gala?
X EDICIÓN: EL HOBBIT
Dejé de tamborilear los dedos y me levanté. Me dirigí a la estantería donde guardo mis tesoros más preciados: mis libros y cómics. Pasé la mirada por los estantes dedicados a ciencia ficción, novela negra, divulgación científica, manuales de narrativa… Reparé en Crónicas marcianas, ¿podría ser en Marte? Lo descarté, después de recordar las indisposiciones sufridas en nuestro viaje lunar.
Necesitaba la magia de las musas. O, al menos, un poco de magia a secas.
Y entonces surgió.
La magia suele aparecer cuando se la busca con determinación. Eso pensé cuando, de repente, un libro escondido en el fondo de un estante se elevó y, como un colibrí, salió volando. De sus páginas comenzó a salir un humo blanco de una textura parecida a la de las nubes; si se las pudiera tocar, claro.
Del humo emergió una figura que portaba un bastón y vestía una larga capa gris, una bufanda de plata de la que colgaba una barba larga y blanca hasta más abajo de la cintura, botas negras y un sombrero azul, alto y puntiagudo, de imposibles alas.
—¡Por las babas de un troll! ¿Qué lugar es este? —dijo con la voz más grave que había escuchado nunca.
—Eh…, bueno, imagino que mi casa —dije balbuceante ante tamaña e inusitada aparición.
—¿Dudáis de cual es vuestra propia casa? —dijo mirando la habitación—. Y bien, ¿cuál es el motivo por el que he sido reclamado?
—Yo… —Os prometo que no sabía qué decir—. En realidad, solo estaba buscando inspiración para celebrar la Gala de nuestro concurso de relatos.
—¿Un concurso de relatos?
—Sí, el Tintero de Oro.
—¡Humm! —Se llevó la mano a la barbilla—. ¿Habéis dicho oro? Interesante recompensa para premiar las letras.
—Bueno, en realidad es solo una imagen digital.
—¿Una imagen digital? —Imaginaos la expresión de su cara.
—Sí, virtual.
—Entonces, ¿decís que vuestro tintero no se puede oler, ni tocar, ni comerciar con él? ¡Pues ya me diréis qué clase de premio es ese! ¡Necesitáis oro de verdad, del que brilla como cien soles, para forjar vuestro tintero!
La verdad es que nunca me había planteado la posibilidad de entregar un tintero de oro verdadero.
—¿Y usted puede conseguírnoslo con su magia?
—¿Magia? ¡Menuda tontería! ¿Desde cuándo existen hechizos para crear oro? ¿Acaso no conoce las leyes de los magos? —Me miró con sus ojos penetrantes, enmarcados en un sinfín de arrugas, antes de continuar—. Pero creo que puedo ayudaros, extraño humano. Cuando he sido traído aquí, me encontraba de camino a un hermoso poblado para ver a un viejo amigo con el que organizar una partida para hacernos con el tesoro de Smaug ¿Os interesaría ser parte de la misma?
—¡Caramba! ¡Por supuesto! Pero siempre que pudieran acompañarme 23 amigos más.
—¿Veintitres? —Pareció dudar—. Está bien, los humanos suelen ser útiles para las labores de carga. ¿Y quiénes son esos amigos?
Entonces, uno a uno, fueron apareciendo los participantes de esta edición.
RELATOS PARTICIPANTES
1. ISABELpor Francisco Moroz en su blog ABRAZO DEL LIBRO
9. DERROTADOSpor José R. Capel Purple en su blog RELATOS EN RE MENOR
10. DON SISTOpor Ana María Caillet en su blog CUENTOS PARA ENTRETENERSE 11. DESTINOpor Graciela Navarro en su blog ESCRITOS IRREVERENTES 12. ENTRE LUCES Y SOMBRASpor Ana Palacios en su blog CUENTA CONMIGO 13. ABRACADABRApor Beatriz Vélez en su blog LAS REFLEXIONES DE BEITA 14. EL ÚLTIMO VIAJEpor Paola Panzieri en su blog DE AQUÍ Y DE ALLÍ 15. LA BRUJA PATROCINIA por Mª Carmen Piriz en su blog ALGUIEN CON QUIEN HABLAR 16. IGNORADA por Emerencia Joseme en su blog VIAJE Y FOTOS 17. CHOQUEpor Beba Pihen en su blog AHORA YO DIGO 18. LA CAJA DE MÚSICApor Patxi Hinojosa en su blog PATXI HINOJOSA LUJÁN: MIS COSAS...
Además, participan fuera de concurso los relatos La última batalla, de Kirke Buscapina, Y comieron perdices, de Jorge Valín y Resurrección, de Paco López Castelao quienes han tenido la generosidad de compartirlos con nosotros para su lectura y disfrute.
RESURRECCIÓNpor Paco López Castelao en su blog CASTROARGUL
LA ÚLTIMA BATALLApor Kirke Buscapina en su blog LEER, EL REMEDIO DEL ALMA
Cuando estuvimos todos reunidos, el mago levantó su bastón y se formó de nuevo una nube de humo que nos envolvió. La habitación y los estantes desaparecieron dando paso a una luz blanca, cegadora. Perdimos la noción espacial, ya no había Norte ni Sur, ni aquí ni allí.
Hasta que, poco a poco, se perfiló un lugar. Un maravilloso lugar con un cielo azul de ensueño, unos prados verdes y resplandecientes, acompañados del canto de los pájaros, y un aroma a Naturaleza que nos alimentó el alma, a la par que los pulmones.
—¡Seguidme! —dijo el mago dirigiéndose a un puente que al reflejarse en el agua parecía un enorme anillo.
En ese instante nos dimos cuenta de que todavía no sabíamos cómo se llamaba nuestro guía.
El camino de tierra nos llevó a un poblado en el que las casas eran un agujero en el suelo, pero no un agujero húmedo, sucio, repugnante, con restos de gusanos y olor a fango, ni tampoco un agujero seco, desnudo y arenoso. Tenían una puerta redonda, perfecta como un ojo de buey, pintada de verde, con una manilla de bronce dorada y brillante, justo en el medio.
Observamos al mago detenerse frente a una en la que un pequeño ser se encontraba de pie, junto a la puerta redonda. Fumaba una enorme y larga pipa de madera que casi le llegaba a los dedos lanudos de los pies. Al vernos nos dedicó una sonrisa
—¡Buenos días, amigos! Soy Bilbo Bolsón, de Bolsón Cerrado.
Todos abrimos la boca de par en par y ya no hizo falta que el mago se presentara para conocer su nombre: Gandalf.
Recuerdo a los autores que tenéis hasta el día 10 de julio de 2018 para emitir vuestros votos. Deberéis elegir los diez relatos que más os hayan gustado y otorgar diez puntos al primero; nueve, al segundo; ocho, al tercero... hasta dar un punto al décimo.
AVISO: si no enviáis los votos, el relato no contará en la clasificación.
El próximo día 15 de julio se celebrará la última Gala de EL TINTERO DE ORO, en la que se proclamará al décimo Tintero de oro. También está a vuestra disposición la comunidad de Facebook, a la que podéis acceder AQUÍ
En esta ocasión, para mantener el suspense he dejado la música para el final. La excelente banda sonora de la película dirigida por Peter Jackson, El Señor de los anillos, compuesta por Howard Shore. ¡Disfrutadla!
Nota: El texto en cursiva es una adaptación del original escrito por J.R.R. Tolkien.
¡Como no podía ser, el mago entre los magos! ese puente con su reflejo de anillo lo ha delatado, es una historia maravillosa, historia entre las historias; entrañable, con un derroche de personajes fascinadores, una imaginación que desborda todas las posibilidades terrenales. Me considero anillo-adicta. Puesto que acaba esta preciosa iniciativa, solo me queda decir que ha sido un verdadero placer participar en ella, conocer tan buenas letras, historias tan diferentes, historias que dicen mucho de sus autores-autoras. Que insisto, que sigue siendo muy difícil valorar un relato, porque en sí hay letras que se escapan de ellos que te atrapan, por muy simples que parezcan, todos dicen mucho, hay una cariño tras de ellos y existe lo más maravilloso, la buena energía, la ilusión, de compartir por compartir. No hay premio más feliz conseguido que atrapar con tu historia a un lector-a que imprima un comentario en él, que lo sienta que vive en él, que hace estremecer, reflexionar, cautivarle los sentidos. Una maravillosa experiencia. Te deseo lo mejor David en esta etapa que vas a reiniciar, que retomas con la escritura. Lo dicho un placer, y el Tintero de oro brillante que dice Bilbo, ¿paqué? mira con el anillo lo que ha pasado, nada, el montón de disgustos que nos ahorramos... Un beso. Ya espero la gala impaciente, el encuentro en ese lugar con todos y el mago va a ser supercalifragi.
Gracias, Eme. Te prometo que me ha emocionado tu comentario. Esa es la esencia de esta iniciativa, el placer de compartir textos propios, de descubrir el talento ajeno. La Red es un océano inmenso que, pienso, es mejor surcarlo acompañado. Te agradezco mucho todo el apoyo y entusiasmo que has dedicado a EL TINTERO DE ORO y a ver cómo se da la última Gala. Tranquila, será mucho más apacible de lo que imaginas y no pisaremos, ni de lejos, Mordor, je, je, je... Y te agradezco esos ánimos, todavía nos queda el mes de julio para disfrutar de una invitada muy especial, un nuevo número (espero) de En Tinta Viva, la Gala... Un fuerte abrazo!!
Compartir el placer de la escritura, es lo mejor a quienes nos gusta escribir, de modo que gracias a ti, a tu trabajo y dedicación nos haces disfrutar de eso de poder compartir letras,gracias. Espero la última gala de esta edición y por supuesto mucha suerte a todos/as los participantes. Un abrazo.
Gracias, Teresa. Compartir esa es la esencia de las redes sociales. Te agradezco mucho tu apoyo y seguimiento a esta iniciativa y, por supuesto, estás invitada a nuestra Gala final. Un fuerte abrazo!!
David, me uno a lo expuesto magistralmente por Emerencia. Ha sido un placer compartir esta experiencia con un maestro como tú y compañeros de letras de gran talla. Para no robarte más tiempo, solo diré mil gracias por estar ahí, por tu dedicación y tu tiempo y mucha suerte en tu nueva etapa. Un abrazo muy fuerte y buen verano.
Gracias, Ana. Prefiero compañero de letras, la maestría es algo que me queda muy grande. Me alegra que esta iniciativa te haya hecho disfrutar y, en la medida de lo posible, enriquecer tus letras. Bueno, todavía quedan cuatro publicaciones que espero te resulten interesantes. Un fuerte abrazo!!
¡Yuhuuuuuu! ¡Me voy a la Tierra Media! Me encanta, me encanta, me encanta. Empezaré, por supuesto, deseando suerte a todos los participantes. Y, en segundo lugar, quiero mostrar mi sorpresa por tu escepticismo. De verdad, David, que nunca tuve la mínima duda sobre los "Tintero de Oro". Es más, creo que alguna vez deseé que un día se hiciera una "Gala Física" y sé, porque lo sé, que ese día llegará. Además recuerdo, y aprovecho para recordártelo a tí como anfitrión, que me reservases un asiento de los buenos porque, los que sólo asistimos de "mirones" y animamos, también estaremos invitados ¿No? Estoy ya frotándome las manos para la décima gala, que espero leer a tiempo, pero la gran ventaja de las Galas Virtuales es que, en caso de no llegar a tiempo, podré leérmela cuando pueda jejejejeje Un beso para todos
Gracias, Macarena. ¿Cómo no vas a estar invitada? Con tu maestría a la hora de escribir crónicas de viajes tu presencia es indispensable. Humm... Una gala física, ¡madre mía! No sé si serviría de anfitrión o me entraría un miedo escénico de aúpa, je, je, je... Bueno, de momento disfrutemos de esta última gala virtual. Aprovecho para agradecerte tu apoyo constante y la difusión que has realizado de este concurso. Es un orgullo tenerte como compañera de viaje. Un fuerte abrazo!!
Muchas felicidades por esta incitativa de el Tintero de Oro que en algún momento salió de tu imaginación y hoy en día es algo más que un concurso. De hecho, es un espacio de máxima generosidad entre los compañeros autores y un espacio de confraternización complicado de encontrar en la red. Ha sido todo un éxito David y te quiero felicitar muy especialmente por ello y a todos los valientes que se han atrevido a concursar. Algunos de los relatos tanto ganadores como no ganadores me han puesto los pelos de punta, y tus presentaciones siempre han sido de Cine. Un abrazo y gracias por el trabajo de enlazar todos los relatos al son de esta banda sonora tan especial.
Gracias, Miguel. Lo primero, no tengo palabras para agradecerte el apoyo y difusión que le has dado al concurso. Como dices, con este concurso he intentado aportar mi granito de arena para la difusión de los blogs de relatos. Todos sabemos lo sacrificado que es llevar un blog y muchas veces ese esfuerzo parece diluirse en el océano inmenso que es internet. Y más para los blogs de compañeros que publican sus relatos. La literatura no es un trending topic de la red y su visibilidad en las redes suele ser bastante endogámica, solo los leemos quienes escribimos relatos. El concurso pretendía premiar ese esfuerzo. Claro que existen muchos concursos literarios e iniciativas de todo tipo para quienes escriben de manera aficionada, pero no son tantas las que reconocen el esfuerzo y generosidad de quien publica su talento para la narrativa de manera desinteresada. Ojalá este concurso haya servido para que todos hayamos contado con un poco de presencia virtual. Los blogs, con mucho, es lo más interesante que podemos encontrar en la Red... que otros disfruten con los memes, los vídeos de gatitos o las ocurrencias de los influencers. Un fuerte abrazo!!
Ya la décima gala, qué buena y generosa iniciativa David y es que este mundo virtual es mucho más cercano cuando se comparte y aún sin conocer acabas sintiendo muy próximas a algunas personas. Muy feliz verano. Besos
Gracias, Conxita. Precioso comentario que suscribo íntegramente. Te agradezco mucho el haber formado parte de esta iniciativa y te deseo unas fantásticas vacaciones. Un abrazo!
Jajajaja,... si te he de ser franco, la primera pista me la dio la foto de cabecera,... aunque la disimuslaste con el texto del consurso, esa foto de Bolsón Cerrado es muy característica, y además he de confesarte que hace poco vi un documental de Nueva Zelanda. En todo caso mis frlicitaciones por tu trabajo entusiasta y a todos los partcipantes que, de algún modo, han contribuído con sus aportaciones al éxito de tu iniciativa. Muchas gracias!
Gracias, Norte. Bueno, tampoco me he planteado El sexto sentido, je, je, je... La tipografía de El Tintero de Oro también es la de la película de El señor de los anillos. Me alegra que te haya gustado esta presentación y te agradezco el seguimiento y difusión que le has dedicado a la iniciativa. Un fuerte abrazo!!
En tu día David me gustó mucho la iniciativa, desgraciadamente no he podido seguir estos certámenes como a mi me hubiera gustado, cosas del directo, la vida te da otras cosas que requieren tu tiempo, pero aun en la lejanía sigo apoyando todo lo que sea literatura y proclamar a los cuatro vientos su divulgación. La lectura es muy importante para todo ser humano, aunque algunos no lo vean, afortunados somos aquellos que sentimos y amamos las letras y de alguna manera nos expresamos y compartimos este bello arte. Solo puedo decir que adelante y suerte para todos los que han presentado sus relatos que de seguro son muy buenos, que gane el mejor, para mi todos son ganadores, les pongo un 10 a todos, ya sé que no vale, pero soy así de natural. Besos de Rosana!!
Gracias, Rosana. Por supuesto que lo primero siempre es lo primero y te agradezco la lectura y atención que las obligaciones te hayan permitido. Un fuerte abrazo!!
David va a ser esta última gala apoteósica y bella. Como todas o más,quizás por ser la última nos deje un sabor a miel para la próxima vez que te atrevas a organizar un concurso, que adivino, que no será el último. También sé que para ti ha sido un trabajo enorme, pero has sido y eres un maestro en todo lo que tocas y haces. Así que ha sido un esfuerzo para todos, pero como nos gustan las letras escribimos y todo/as tenemos una afición muy bonita y nos aporta mucho. Leer a mis compañeros es un acto primordial para aprender de todos.¡Son todos magníficos escritores!. He disfrutado mucho y seguiré disfrutando al leer sus blogs. Ahora tengo el deber de seguir con las lecturas y puntuaciones, que como siempre espero ser justa en mis calificaciones. Seguiré estos días disfrutando de los relatos de mis compañeros que todavía no he podido leer y si hace falta releer los volveré a leer todos.Un abrazo.
Gracias, Carmen. Seguro que nos lo pasamos genial. Quiero agradecerte especialmente tu entusiasmo y participación en cada una de las diez ediciones, contar contigo ha sido genial y te aseguro que todos vosotros habéis conseguido que el tiempo dedicado haya pasado en un suspiro. Un fuerte abrazo!!
¡¡¡¡¡¡Me muero!!!!! En casa somos unos frkis de El señor de los anillos, tenemos libros en inglés y en español, ediciones especiales, antiguas, versiones extendidas de las pelis...ainssss.
Mucha suerte a los participantes, me apetece participar desde la primera edición pero siempre me pasan cosas. A ver, que por el relato no es problema porque tengo algunos pero leer los otros y votar, ainnnns, se me va el tiempo. Un abrazo y una entrada muy muy buena. Feliz lunes.
Gracias, Gemma. Me alegra haber dado en el clavo para esta última edición. Aunque tampoco esperes que lleguemos a Mordor, je, je, je... Te agradezco tu apoyo y seguimiento a la iniciativa desde el primer día. Y en el futuro, cuando sea, seguro que habrá ocasión de participar. Un abrazo!!
Me encanta esa visión lúdica y generosa que tienes de la literatura como un objeto de disfrute colectivo ahora que está de moda verla como algo peligroso e incluso doloroso. Felicidades por haber llegado hasta aquí con tan buen tino y obsequiándonos con tantos espacios diferentes. Eres un estupendo animador de la susodicha y aunque como sabes no soy partidario de participar en concursos, valoro tu esfuerzo y el esfuerzo y creatividad de los participantes ya que muchos de sus relatos son realmente fascinantes. Un abrazo fuerte
Gracias, doctor. Sinceramente, creo que hay que sacar la literatura de las garras de la intelectualidad, de las bibliotecas y de los cafés literarios. Cada uno debemos intentar llevarla a la calle, difundirla con naturalidad y, sobre todo, intentar hacerla amable y amena. La literatura no deja de ser una actividad de ocio, y en la actualidad debe competir con monstruos como el cine, las series, los videojuegos, los móviles, las redes sociales... Si la dejamos en los altares de la cultura para amantes del postureo intelectual, morirá. Ojalá se hicieran realitys de escritores como se hace Masterchef, programas de baile, de costura y hasta de forja de espadas. Debemos acercarla a quien no lee, que cada vez son más, y hacerla tan entretenida como sea posible. Y creo que eso se consigue con esa visión. Que otros la contemplen como algo reservado a gente profunda; yo quiero pasármelo bien leyendo. Un abrazo!
Hola David, Todo tiene un final, y este siempre provoca zozobra y nostalgia, pero lo importante no es que un ciclo se termine, sino cómo se ha vivido. Y tú amigo, nos lo has hecho disfrutar, has logrado que conectáramos y conociéramos de otros blogs, y lo más importante hemos compartido la palabra. ¿Hay algo más maravilloso que eso? Gracias por todo. En este momento siento mucho haber estado ausente del blog. Un beso.
P.D. Solo me quedan unos pocos por leer, :)
Y otra cosita, y me voy, ¡palabra! ¿No irás a dejarnos, verdad?
Gracias, Irene. Como dices: para que algo comience; algo debe terminar. Han sido diez meses fantásticos y todavía queda la revisión, edición y maquetación de los relatos que se incluyen en la antología del primer año de El Tintero de Oro. Un fuerte abrazo... y, jo, tu pregunta final, te aseguro que ha conseguido emocionarme. Un besazo.
Amigo David, has sido y eres un crac, un "elemento "unificador, la argamasa que ha logrado que seamos vasos comunicantes con nuestros relatos, no tiene sentido escribir si no encontramos eco, y en ese sentido de comunión has sido, eres, valioso. Además hay que destacar la creatividad de todas tus puestas en escena, incluida esta décima final (final por ahora, espero) Gracias compañero, gracias David. Un abrazo de lo gigantes.
Gracias, Isabel. ¿Qué decirte? Tu entrega al concurso me ha dejado sin palabras, y nunca podré agradecerte todo el buen rollo y compañerismo que has aportado al concurso, además de tu talento, claro. Yo solo he puesto la casa y enviado las invitaciones, todo lo demás lo habéis conseguido vosotros. Un fuerte abrazo!!
Admiro tu capacidad de trabajo, tu creatividad y te felicito desde el corazón por esta iniciativa que ha formado un grupo y lo ha hermanado en las letras. Lamento no haber podido participar de ninguna de las galas, no estuve en condiciones de comprometerme a leer cada uno de los cuentos presentados. Mucha suerte a los participantes y una enorme felicitación para vos. Un fuerte abrazo, David.
Gracias, Mirella. Aunque me hubiera gustado contar con tu talento para darle más brillo al concurso, te aseguro que te agradezco todo el apoyo, seguimiento y difusión que le has dado. Es un verdadero honor contar con compañeros como tú. Un fuerte abrazo!!
Hola, David. Mis felicitaciones por esta primera (supongo) etapa de este certamen tan dorado como productivo. Mi felicitación también a todos los ganadores, pasados, presentes y futuros que verán sus relatos publicados en un magnífico recopilatorio o Antología. Lástima que tú, como creador, promotor e instigador de esta gran iniciativa no puedas participar, seguro que habrías ganado muchos primeros puestos. Y lástima también que tu dedicación a este loable menester te prive del tiempo necesario para tus propias creaciones que tanto nos ilustran y admiramos. Aunque para mí los concursos literarios son una fuente de inseguridad, procuraré volver a participar si se abre en el próximo curso una nueva edición. Un fuerte abrazo.
Gracias, Josep. Te aseguro que con este concurso me pasa como cuando cocinas, que disfrutas más preparando el plato que comiéndolo. Cuando comencé el blog venía de un año y medio encerrado con mi libro de relatos y te aseguro que echaba de menos compartir con compañeros de letras virtuales y estos dos años han sido un poco estresantes, pero también fascinantes. Olvídate de esa inseguridad, tienes un estilo definido y un concepto de lo que significa contar historias que adoro. El éxito o la repercusión llegará si nos tiene que llegar, pero sin escritos que lo reciban será complicado. ¡Así que cree en tus letras! Se lo merecen. Un fuerte abrazo!!
Bueno, bueno... Bilbo Bolsón, Gandalf... En verdad que no podrías haber encontrado mejor escenario para la última (supongo que este término será sólo para esta temporada, porque seguirá, ¿no es cierto...?) gala del ya nuestro "El Tintero de Oro". Creo que no exagero al afirmar que el universo de "El Señor de los Anillos" es un referente para muchos de nosotros. Yo, en concreto, leí "El Hobbit", y ya no pude de parar de leer hasta que terminé mi tercera vuelta consecutiva por los tres tomos de su hermano mayor. Descubrí en Tolkien una manera de narrar que me enamoró como pocas. O sea que, es una obligación por mi parte darte las gracias, amigo David, por este regalo que no tiene precio al ser de un valor incalculable. Te diré que la estancia de nosotros veinticuatro junto a nuestros héroes en la Tierra Media está siendo inolvidable, y con esta consideración quedará para siempre al recordarla, pues aún quedan maravillosas experiencias que vivir. Dejo aquí veintitrés fuertes abrazos, espero que cada uno se quede con el suyo.
Gracias, Patxi. Me alegra haber dado en el clavo con esta última estancia. De hecho, seguramente sea un lugar al que volvamos más de una vez. En esta, lamentablemente el tiempo no nos dará para nada más que visitar el pequeño pueblo hobbit. El Tintero volverá, aunque ahora se va a tomar un descanso... bueno, recuerda que todavía tenemos que recopilar todos los relatos que formen parte de la antología de este año. Así que ¡permanezcan atentos! Un fuerte abrazo.
Me resulta imposible entrar en el blog de Ricardo Veiga, y hacerle un comentario, así que lo hago por aquí. LAS VUELTAS DE LA VIDA Hola Ricardo, es muy difícil entrar en tu blog y dejarte un comentario, por esa razón lo hago por aquí. Sobre “Las vueltas de la vida”, me parece que es una buena elección la magnífica imagen de los cuervos, cuentan que fue de los últimos del pintor antes de suicidarse. No me extraña que el prota de tu historia quedara maravillado por ellas. Más que Amberes, fue París y La Provence los paisajes que resultaron determinantes para llenar de luz y movimiento sus pinturas. Si a la hija estudiante de Bellas Artes la hubieran operado en esos lugares se habría evitado el retrato de los Reyes holandeses, ya que Francia es republicana. Has terminado la historia con cierta gracia. Saludos Ricardo y suerte en el tintero.
Gracias, Isabel. He compartido tu comentario en la comunidad de Facebook para que lo lea, es verdad que su blog tiene un sistema de comentarios muy complicado. Yo tampoco supe dejarlo. Un abrazo!!
Pues ya está David. Ya terminé de leer y comentar todas las aportaciones. Ahora viene la parte "chunga", la valoración y dejar fuera algunos relatos, que no queda otra.
Dos magos nos acompañan en esta ocasión. Uno llamado Gandalf y otro David. Me siento como un ser de ficción en un mundo donde todo es posible. Estoy de paso y tengo unas horas para poder valorar todos los relatos. pero no me iré de nuevo sin hacerlo, no quiero jipiarla en la última edición. Abrazos
Hola David: Asombrada de tu imaginación a la hora de describir el escenario para esta décima edición y dar vida a esos dos magos que pululan por el mismo. Excelente la fotografías que escogiste y la música. No me canso de repetir que eres un crak en esto de la presentación y además en cada convocatoria el tema es diferente, lo que lo hace aún mas complicado a mi modo de ver. Leí detenidamente los comentarios y parece ser que esta será la última gala de premios. En esta ocasión no pude participar,una pena, pero la falta de tiempo para luego calificar a los participantes me lo impidió. Ya sabes que como la mayoría de los que hacemos muchas cosas, el tiempo es oro nunca mejor dicho y por mucho que se quiera estirar el día no tiene mas que 24 horas Me pareció entender con la lectura de los comentarios que puede que regrese el tintero en la próxima temporada.Confiemos en que así sea. En mi caso y creo que como la mayoría de los que nos embarcamos en este tintero, te agradezco mucho esta iniciativa la cual me permitió conocer otros blogs de escritura y hacer visible el mío. Yo escribo como terapia ocupacional jejeje, es decir lo hago como una válvula de escape para la vida diaria y el hecho de que alguien que pulula por la red lo lea es el mejor regalo que puedo recibir al respecto y con la participación en tu concurso esa lecturas se vieron incrementadas considerablemente. No es cuestión de ganar la convocatoria correspondiente, que también gusta, el caso es darse a conocer. Esperamos con gran interés por la entrega de premios de esta última convocatoria . Esperemos que se vuelva a levantar el telón con otra convocatoria y así continuar en esta ventura en la que estamos metidos muchos. Un millón de gracias David y un abrazo muy fuerte. Puri
Gracias, Puri. Tu comentario es la esencia de esta iniciativa. No deja de ser un pretexto para fomentar las visitas de los blogs y alimentar la costumbre de comentar para que el autor tenga esa sensación de ser leído. El Tintero regresará, aunque todavía no se ha ido, je, je, je... Un fuerte abrazo!!
hola! que belleza de entrada, no nos alcanzan los ojos para querer leer todos los relatos, son magicos, tiernos, viscerales, encantadores y que maestros, dios mio!! gracias por tu generosidad y enorme trabajo, que te habra llevado tiempo y dolores de cabeza pero el exito es rotundo!!!! gracias mil por acercarnos a ellos, saludosbuhos!!
Gracias, búhos, por apoyar esta iniciativa que pretende dar eco a tantos estupendos autores que tienen la enorme generosidad de compartir sus relatos en sus blogs. Un abrazo!
¡Hola, David! Soy consciente de todo el trabajo y tiempo, horas robadas al sueño, creatividad e imaginación en cada Certamen del TINTERO DE ORO. Recibe mi apoyo incondicional, y admiración en todo lo que haces. Me hubiera gustado participar íen nombre de todos los escritores que colaboran en Tertulia, pero no me vi capaz. Gracias a todos los que se pasaron por mi casita y dejaron regalos en forma de relatos ó comentarios. Un abrazo a todos y cada uno de vosotros, sin excepción.
¡Como no podía ser, el mago entre los magos! ese puente con su reflejo de anillo lo ha delatado, es una historia maravillosa, historia entre las historias; entrañable, con un derroche de personajes fascinadores, una imaginación que desborda todas las posibilidades terrenales. Me considero anillo-adicta. Puesto que acaba esta preciosa iniciativa, solo me queda decir que ha sido un verdadero placer participar en ella, conocer tan buenas letras, historias tan diferentes, historias que dicen mucho de sus autores-autoras. Que insisto, que sigue siendo muy difícil valorar un relato, porque en sí hay letras que se escapan de ellos que te atrapan, por muy simples que parezcan, todos dicen mucho, hay una cariño tras de ellos y existe lo más maravilloso, la buena energía, la ilusión, de compartir por compartir. No hay premio más feliz conseguido que atrapar con tu historia a un lector-a que imprima un comentario en él, que lo sienta que vive en él, que hace estremecer, reflexionar, cautivarle los sentidos. Una maravillosa experiencia. Te deseo lo mejor David en esta etapa que vas a reiniciar, que retomas con la escritura. Lo dicho un placer, y el Tintero de oro brillante que dice Bilbo, ¿paqué? mira con el anillo lo que ha pasado, nada, el montón de disgustos que nos ahorramos... Un beso. Ya espero la gala impaciente, el encuentro en ese lugar con todos y el mago va a ser supercalifragi.
ResponderEliminarGracias, Eme. Te prometo que me ha emocionado tu comentario. Esa es la esencia de esta iniciativa, el placer de compartir textos propios, de descubrir el talento ajeno. La Red es un océano inmenso que, pienso, es mejor surcarlo acompañado. Te agradezco mucho todo el apoyo y entusiasmo que has dedicado a EL TINTERO DE ORO y a ver cómo se da la última Gala. Tranquila, será mucho más apacible de lo que imaginas y no pisaremos, ni de lejos, Mordor, je, je, je...
EliminarY te agradezco esos ánimos, todavía nos queda el mes de julio para disfrutar de una invitada muy especial, un nuevo número (espero) de En Tinta Viva, la Gala... Un fuerte abrazo!!
Compartir el placer de la escritura, es lo mejor a quienes nos gusta escribir, de modo que gracias a ti, a tu trabajo y dedicación nos haces disfrutar de eso de poder compartir letras,gracias.
ResponderEliminarEspero la última gala de esta edición y por supuesto mucha suerte a todos/as los participantes.
Un abrazo.
Gracias, Teresa. Compartir esa es la esencia de las redes sociales. Te agradezco mucho tu apoyo y seguimiento a esta iniciativa y, por supuesto, estás invitada a nuestra Gala final. Un fuerte abrazo!!
EliminarDavid, me uno a lo expuesto magistralmente por Emerencia.
ResponderEliminarHa sido un placer compartir esta experiencia con un maestro como tú y compañeros de letras de gran talla.
Para no robarte más tiempo, solo diré mil gracias por estar ahí, por tu dedicación y tu tiempo y mucha suerte en tu nueva etapa.
Un abrazo muy fuerte y buen verano.
Gracias, Ana. Prefiero compañero de letras, la maestría es algo que me queda muy grande. Me alegra que esta iniciativa te haya hecho disfrutar y, en la medida de lo posible, enriquecer tus letras. Bueno, todavía quedan cuatro publicaciones que espero te resulten interesantes. Un fuerte abrazo!!
Eliminar¡Yuhuuuuuu! ¡Me voy a la Tierra Media! Me encanta, me encanta, me encanta.
ResponderEliminarEmpezaré, por supuesto, deseando suerte a todos los participantes. Y, en segundo lugar, quiero mostrar mi sorpresa por tu escepticismo. De verdad, David, que nunca tuve la mínima duda sobre los "Tintero de Oro". Es más, creo que alguna vez deseé que un día se hiciera una "Gala Física" y sé, porque lo sé, que ese día llegará. Además recuerdo, y aprovecho para recordártelo a tí como anfitrión, que me reservases un asiento de los buenos porque, los que sólo asistimos de "mirones" y animamos, también estaremos invitados ¿No?
Estoy ya frotándome las manos para la décima gala, que espero leer a tiempo, pero la gran ventaja de las Galas Virtuales es que, en caso de no llegar a tiempo, podré leérmela cuando pueda jejejejeje
Un beso para todos
Gracias, Macarena. ¿Cómo no vas a estar invitada? Con tu maestría a la hora de escribir crónicas de viajes tu presencia es indispensable. Humm... Una gala física, ¡madre mía! No sé si serviría de anfitrión o me entraría un miedo escénico de aúpa, je, je, je... Bueno, de momento disfrutemos de esta última gala virtual. Aprovecho para agradecerte tu apoyo constante y la difusión que has realizado de este concurso. Es un orgullo tenerte como compañera de viaje. Un fuerte abrazo!!
EliminarMuchas felicidades por esta incitativa de el Tintero de Oro que en algún momento salió de tu imaginación y hoy en día es algo más que un concurso. De hecho, es un espacio de máxima generosidad entre los compañeros autores y un espacio de confraternización complicado de encontrar en la red. Ha sido todo un éxito David y te quiero felicitar muy especialmente por ello y a todos los valientes que se han atrevido a concursar. Algunos de los relatos tanto ganadores como no ganadores me han puesto los pelos de punta, y tus presentaciones siempre han sido de Cine.
ResponderEliminarUn abrazo y gracias por el trabajo de enlazar todos los relatos al son de esta banda sonora tan especial.
Gracias, Miguel. Lo primero, no tengo palabras para agradecerte el apoyo y difusión que le has dado al concurso. Como dices, con este concurso he intentado aportar mi granito de arena para la difusión de los blogs de relatos. Todos sabemos lo sacrificado que es llevar un blog y muchas veces ese esfuerzo parece diluirse en el océano inmenso que es internet. Y más para los blogs de compañeros que publican sus relatos. La literatura no es un trending topic de la red y su visibilidad en las redes suele ser bastante endogámica, solo los leemos quienes escribimos relatos. El concurso pretendía premiar ese esfuerzo. Claro que existen muchos concursos literarios e iniciativas de todo tipo para quienes escriben de manera aficionada, pero no son tantas las que reconocen el esfuerzo y generosidad de quien publica su talento para la narrativa de manera desinteresada.
EliminarOjalá este concurso haya servido para que todos hayamos contado con un poco de presencia virtual. Los blogs, con mucho, es lo más interesante que podemos encontrar en la Red... que otros disfruten con los memes, los vídeos de gatitos o las ocurrencias de los influencers. Un fuerte abrazo!!
Ya la décima gala, qué buena y generosa iniciativa David y es que este mundo virtual es mucho más cercano cuando se comparte y aún sin conocer acabas sintiendo muy próximas a algunas personas.
ResponderEliminarMuy feliz verano.
Besos
Gracias, Conxita. Precioso comentario que suscribo íntegramente. Te agradezco mucho el haber formado parte de esta iniciativa y te deseo unas fantásticas vacaciones. Un abrazo!
EliminarJajajaja,... si te he de ser franco, la primera pista me la dio la foto de cabecera,... aunque la disimuslaste con el texto del consurso, esa foto de Bolsón Cerrado es muy característica, y además he de confesarte que hace poco vi un documental de Nueva Zelanda. En todo caso mis frlicitaciones por tu trabajo entusiasta y a todos los partcipantes que, de algún modo, han contribuído con sus aportaciones al éxito de tu iniciativa. Muchas gracias!
ResponderEliminarGracias, Norte. Bueno, tampoco me he planteado El sexto sentido, je, je, je... La tipografía de El Tintero de Oro también es la de la película de El señor de los anillos. Me alegra que te haya gustado esta presentación y te agradezco el seguimiento y difusión que le has dedicado a la iniciativa. Un fuerte abrazo!!
EliminarEn tu día David me gustó mucho la iniciativa, desgraciadamente no he podido seguir estos certámenes como a mi me hubiera gustado, cosas del directo, la vida te da otras cosas que requieren tu tiempo, pero aun en la lejanía sigo apoyando todo lo que sea literatura y proclamar a los cuatro vientos su divulgación. La lectura es muy importante para todo ser humano, aunque algunos no lo vean, afortunados somos aquellos que sentimos y amamos las letras y de alguna manera nos expresamos y compartimos este bello arte. Solo puedo decir que adelante y suerte para todos los que han presentado sus relatos que de seguro son muy buenos, que gane el mejor, para mi todos son ganadores, les pongo un 10 a todos, ya sé que no vale, pero soy así de natural. Besos de Rosana!!
ResponderEliminarGracias, Rosana. Por supuesto que lo primero siempre es lo primero y te agradezco la lectura y atención que las obligaciones te hayan permitido. Un fuerte abrazo!!
EliminarDavid va a ser esta última gala apoteósica y bella. Como todas o más,quizás por ser la última nos deje un sabor a miel para la próxima vez que te atrevas a organizar un concurso, que adivino, que no será el último. También sé que para ti ha sido un trabajo enorme, pero has sido y eres un maestro en todo lo que tocas y haces. Así que ha sido un esfuerzo para todos, pero como nos gustan las letras escribimos y todo/as tenemos una afición muy bonita y nos aporta mucho. Leer a mis compañeros es un acto primordial para aprender de todos.¡Son todos magníficos escritores!. He disfrutado mucho y seguiré disfrutando al leer sus blogs. Ahora tengo el deber de seguir con las lecturas y puntuaciones, que como siempre espero ser justa en mis calificaciones. Seguiré estos días disfrutando de los relatos de mis compañeros que todavía no he podido leer y si hace falta releer los volveré a leer todos.Un abrazo.
ResponderEliminarGracias, Carmen. Seguro que nos lo pasamos genial. Quiero agradecerte especialmente tu entusiasmo y participación en cada una de las diez ediciones, contar contigo ha sido genial y te aseguro que todos vosotros habéis conseguido que el tiempo dedicado haya pasado en un suspiro. Un fuerte abrazo!!
EliminarSuerte a los participantes.
ResponderEliminarUn abrazo.
Gracias, Macondo. Un abrazo de vuelta!
Eliminar¡¡¡¡¡¡Me muero!!!!! En casa somos unos frkis de El señor de los anillos, tenemos libros en inglés y en español, ediciones especiales, antiguas, versiones extendidas de las pelis...ainssss.
ResponderEliminarMucha suerte a los participantes, me apetece participar desde la primera edición pero siempre me pasan cosas. A ver, que por el relato no es problema porque tengo algunos pero leer los otros y votar, ainnnns, se me va el tiempo.
Un abrazo y una entrada muy muy buena.
Feliz lunes.
Gracias, Gemma. Me alegra haber dado en el clavo para esta última edición. Aunque tampoco esperes que lleguemos a Mordor, je, je, je... Te agradezco tu apoyo y seguimiento a la iniciativa desde el primer día. Y en el futuro, cuando sea, seguro que habrá ocasión de participar. Un abrazo!!
EliminarMe encanta esa visión lúdica y generosa que tienes de la literatura como un objeto de disfrute colectivo ahora que está de moda verla como algo peligroso e incluso doloroso.
ResponderEliminarFelicidades por haber llegado hasta aquí con tan buen tino y obsequiándonos con tantos espacios diferentes. Eres un estupendo animador de la susodicha y aunque como sabes no soy partidario de participar en concursos, valoro tu esfuerzo y el esfuerzo y creatividad de los participantes ya que muchos de sus relatos son realmente fascinantes.
Un abrazo fuerte
Gracias, doctor. Sinceramente, creo que hay que sacar la literatura de las garras de la intelectualidad, de las bibliotecas y de los cafés literarios. Cada uno debemos intentar llevarla a la calle, difundirla con naturalidad y, sobre todo, intentar hacerla amable y amena. La literatura no deja de ser una actividad de ocio, y en la actualidad debe competir con monstruos como el cine, las series, los videojuegos, los móviles, las redes sociales... Si la dejamos en los altares de la cultura para amantes del postureo intelectual, morirá. Ojalá se hicieran realitys de escritores como se hace Masterchef, programas de baile, de costura y hasta de forja de espadas. Debemos acercarla a quien no lee, que cada vez son más, y hacerla tan entretenida como sea posible. Y creo que eso se consigue con esa visión.
EliminarQue otros la contemplen como algo reservado a gente profunda; yo quiero pasármelo bien leyendo. Un abrazo!
Hola David,
ResponderEliminarTodo tiene un final, y este siempre provoca zozobra y nostalgia, pero lo importante no es que un ciclo se termine, sino cómo se ha vivido. Y tú amigo, nos lo has hecho disfrutar, has logrado que conectáramos y conociéramos de otros blogs, y lo más importante hemos compartido la palabra. ¿Hay algo más maravilloso que eso? Gracias por todo. En este momento siento mucho haber estado ausente del blog.
Un beso.
P.D. Solo me quedan unos pocos por leer, :)
Y otra cosita, y me voy, ¡palabra! ¿No irás a dejarnos, verdad?
Gracias, Irene. Como dices: para que algo comience; algo debe terminar. Han sido diez meses fantásticos y todavía queda la revisión, edición y maquetación de los relatos que se incluyen en la antología del primer año de El Tintero de Oro.
EliminarUn fuerte abrazo... y, jo, tu pregunta final, te aseguro que ha conseguido emocionarme. Un besazo.
Amigo David, has sido y eres un crac, un "elemento "unificador, la argamasa que ha logrado que seamos vasos comunicantes con nuestros relatos, no tiene sentido escribir si no encontramos eco, y en ese sentido de comunión has sido, eres, valioso. Además hay que destacar la creatividad de todas tus puestas en escena, incluida esta décima final (final por ahora, espero)
ResponderEliminarGracias compañero, gracias David.
Un abrazo de lo gigantes.
Que entré con otro correo, soy Isabel Tara ;)
EliminarGracias, Isabel. ¿Qué decirte? Tu entrega al concurso me ha dejado sin palabras, y nunca podré agradecerte todo el buen rollo y compañerismo que has aportado al concurso, además de tu talento, claro. Yo solo he puesto la casa y enviado las invitaciones, todo lo demás lo habéis conseguido vosotros. Un fuerte abrazo!!
EliminarMucha suerte a todos los participantes. Con ganas de ver quien es el ganador en esta 10 gala. Un abrazo.
ResponderEliminarGracias, Vicenta. Eso no lo sé ni yo hasta casi al final, y eso que llevo el recuento de los votos. Un fuerte abrazo!
EliminarAdmiro tu capacidad de trabajo, tu creatividad y te felicito desde el corazón por esta iniciativa que ha formado un grupo y lo ha hermanado en las letras.
ResponderEliminarLamento no haber podido participar de ninguna de las galas, no estuve en condiciones de comprometerme a leer cada uno de los cuentos presentados.
Mucha suerte a los participantes y una enorme felicitación para vos.
Un fuerte abrazo, David.
Gracias, Mirella. Aunque me hubiera gustado contar con tu talento para darle más brillo al concurso, te aseguro que te agradezco todo el apoyo, seguimiento y difusión que le has dado. Es un verdadero honor contar con compañeros como tú. Un fuerte abrazo!!
EliminarHola, David. Mis felicitaciones por esta primera (supongo) etapa de este certamen tan dorado como productivo. Mi felicitación también a todos los ganadores, pasados, presentes y futuros que verán sus relatos publicados en un magnífico recopilatorio o Antología. Lástima que tú, como creador, promotor e instigador de esta gran iniciativa no puedas participar, seguro que habrías ganado muchos primeros puestos. Y lástima también que tu dedicación a este loable menester te prive del tiempo necesario para tus propias creaciones que tanto nos ilustran y admiramos.
ResponderEliminarAunque para mí los concursos literarios son una fuente de inseguridad, procuraré volver a participar si se abre en el próximo curso una nueva edición.
Un fuerte abrazo.
Gracias, Josep. Te aseguro que con este concurso me pasa como cuando cocinas, que disfrutas más preparando el plato que comiéndolo. Cuando comencé el blog venía de un año y medio encerrado con mi libro de relatos y te aseguro que echaba de menos compartir con compañeros de letras virtuales y estos dos años han sido un poco estresantes, pero también fascinantes. Olvídate de esa inseguridad, tienes un estilo definido y un concepto de lo que significa contar historias que adoro. El éxito o la repercusión llegará si nos tiene que llegar, pero sin escritos que lo reciban será complicado. ¡Así que cree en tus letras! Se lo merecen.
EliminarUn fuerte abrazo!!
Bueno, bueno... Bilbo Bolsón, Gandalf... En verdad que no podrías haber encontrado mejor escenario para la última (supongo que este término será sólo para esta temporada, porque seguirá, ¿no es cierto...?) gala del ya nuestro "El Tintero de Oro".
ResponderEliminarCreo que no exagero al afirmar que el universo de "El Señor de los Anillos" es un referente para muchos de nosotros. Yo, en concreto, leí "El Hobbit", y ya no pude de parar de leer hasta que terminé mi tercera vuelta consecutiva por los tres tomos de su hermano mayor. Descubrí en Tolkien una manera de narrar que me enamoró como pocas. O sea que, es una obligación por mi parte darte las gracias, amigo David, por este regalo que no tiene precio al ser de un valor incalculable.
Te diré que la estancia de nosotros veinticuatro junto a nuestros héroes en la Tierra Media está siendo inolvidable, y con esta consideración quedará para siempre al recordarla, pues aún quedan maravillosas experiencias que vivir.
Dejo aquí veintitrés fuertes abrazos, espero que cada uno se quede con el suyo.
Gracias, Patxi. Me alegra haber dado en el clavo con esta última estancia. De hecho, seguramente sea un lugar al que volvamos más de una vez. En esta, lamentablemente el tiempo no nos dará para nada más que visitar el pequeño pueblo hobbit. El Tintero volverá, aunque ahora se va a tomar un descanso... bueno, recuerda que todavía tenemos que recopilar todos los relatos que formen parte de la antología de este año. Así que ¡permanezcan atentos! Un fuerte abrazo.
EliminarMe resulta imposible entrar en el blog de Ricardo Veiga, y hacerle un comentario, así que lo hago por aquí.
ResponderEliminarLAS VUELTAS DE LA VIDA
Hola Ricardo, es muy difícil entrar en tu blog y dejarte un comentario, por esa razón lo hago por aquí. Sobre “Las vueltas de la vida”, me parece que es una buena elección la magnífica imagen de
los cuervos, cuentan que fue de los últimos del pintor antes de suicidarse. No me extraña que el prota de tu historia quedara maravillado por ellas. Más que Amberes, fue París y La Provence los paisajes que resultaron determinantes para llenar de luz y movimiento sus pinturas. Si a la hija estudiante de Bellas Artes la hubieran operado en esos lugares se habría evitado el retrato de los Reyes holandeses, ya que Francia es republicana. Has terminado la historia con cierta gracia. Saludos Ricardo y suerte en el tintero.
Gracias, Isabel. He compartido tu comentario en la comunidad de Facebook para que lo lea, es verdad que su blog tiene un sistema de comentarios muy complicado. Yo tampoco supe dejarlo. Un abrazo!!
EliminarPues ya está David. Ya terminé de leer y comentar todas las aportaciones. Ahora viene la parte "chunga", la valoración y dejar fuera algunos relatos, que no queda otra.
ResponderEliminarDos magos nos acompañan en esta ocasión. Uno llamado Gandalf y otro David. Me siento como un ser de ficción en un mundo donde todo es posible.
ResponderEliminarEstoy de paso y tengo unas horas para poder valorar todos los relatos. pero no me iré de nuevo sin hacerlo, no quiero jipiarla en la última edición.
Abrazos
Gracias, Francisco. Te agradezco tus palabras, pero solo pongo la casa. La fiesta la montáis quienes participáis. Un abrazo!
EliminarHola David:
ResponderEliminarAsombrada de tu imaginación a la hora de describir el escenario para esta décima edición y dar vida a esos dos magos que pululan por el mismo. Excelente la fotografías que escogiste y la música. No me canso de repetir que eres un crak en esto de la presentación y además en cada convocatoria el tema es diferente, lo que lo hace aún mas complicado a mi modo de ver.
Leí detenidamente los comentarios y parece ser que esta será la última gala de premios.
En esta ocasión no pude participar,una pena, pero la falta de tiempo para luego calificar a los participantes me lo impidió.
Ya sabes que como la mayoría de los que hacemos muchas cosas, el tiempo es oro nunca mejor dicho y por mucho que se quiera estirar el día no tiene mas que 24 horas
Me pareció entender con la lectura de los comentarios que puede que regrese el tintero en la próxima temporada.Confiemos en que así sea.
En mi caso y creo que como la mayoría de los que nos embarcamos en este tintero, te agradezco mucho esta iniciativa la cual me permitió conocer otros blogs de escritura y hacer visible el mío.
Yo escribo como terapia ocupacional jejeje, es decir lo hago como una válvula de escape para la vida diaria y el hecho de que alguien que pulula por la red lo lea es el mejor regalo que puedo recibir al respecto y con la participación en tu concurso esa lecturas se vieron incrementadas considerablemente. No es cuestión de ganar la convocatoria correspondiente, que también gusta, el caso es darse a conocer.
Esperamos con gran interés por la entrega de premios de esta última convocatoria .
Esperemos que se vuelva a levantar el telón con otra convocatoria y así continuar en esta ventura en la que estamos metidos muchos.
Un millón de gracias David y un abrazo muy fuerte.
Puri
Gracias, Puri. Tu comentario es la esencia de esta iniciativa. No deja de ser un pretexto para fomentar las visitas de los blogs y alimentar la costumbre de comentar para que el autor tenga esa sensación de ser leído. El Tintero regresará, aunque todavía no se ha ido, je, je, je... Un fuerte abrazo!!
Eliminarhola! que belleza de entrada, no nos alcanzan los ojos para querer leer todos los relatos, son magicos, tiernos, viscerales, encantadores y que maestros, dios mio!! gracias por tu generosidad y enorme trabajo, que te habra llevado tiempo y dolores de cabeza pero el exito es rotundo!!!! gracias mil por acercarnos a ellos, saludosbuhos!!
ResponderEliminarGracias, búhos, por apoyar esta iniciativa que pretende dar eco a tantos estupendos autores que tienen la enorme generosidad de compartir sus relatos en sus blogs. Un abrazo!
Eliminar¡Hola, David! Soy consciente de todo el trabajo y tiempo, horas robadas al sueño, creatividad e imaginación en cada Certamen del TINTERO DE ORO. Recibe mi apoyo incondicional, y admiración en todo lo que haces. Me hubiera gustado participar íen nombre de todos los escritores que colaboran en Tertulia, pero no me vi capaz. Gracias a todos los que se pasaron por mi casita y dejaron regalos en forma de relatos ó comentarios. Un abrazo a todos y cada uno de vosotros, sin excepción.
ResponderEliminar