Concurso de relatos 46ª Ed. Momo de Michael Ende.

¡Me persiguen los hombres grises! ¡Quieren robarme el tiempo! ¡No quieren que pierda el tiempo escribiendo! ¡Ayuda, por favor! ¡ Hola, Tinteros , así estamos! Con los hombres grises pisándome los talones y con el tiempo justo para organizar este concurso…, ¿he dicho tiempo justo? ¡Ay, madre, creo que ya me han alcanzado! Espero que podáis perdonarme si recurro a wikipedia para asesorarme o a cualquier otro tipo de web, iba a entrevistarme, personalmente, con Michael Ende, pero expiró su tiempo, así que tendré que recurrir a los que antes pudieron conocerlo… Michael Ende no solo es el escritor de La historia interminable y otros títulos igual de exitosos, también escribió Momo , un libro en apariencia infantil pero cuyo argumento, personajes, temática y críticas, lo convierten en una historia más para la edad adulta que para el público infantil. Y hoy es Momo el que ocupa este espacio en el Tintero de oro. EL AUTOR Michael Andreas Helmuth Ende (Garmisch-Partenkirchen, Alemania, 12 de...

Feliz día del libro


 

Un libro es un cerebro que habla; cerrado un amigo que espera; olvidado un alma que perdona; destruido un corazón que llora.

Proverbio hindú            


Como cada año, al borde ya de terminar abril, los libros se visten de gala y salen a la calle en busca de lectores. Se asoman a las puertas de las librerías, coquetean con las rosas, insinúan a algún viandante curioso sus secretos... Es primavera y celebran su día.

Un 23 de abril de 1616 murieron ─se dice─ los dos mayores escritores en lengua castellana e inglesa de la literatura universal: Miguel de Cervantes y William Shakespeare. Algo no del todo cierto (Cervantes murió un día antes y Shakespeare lo hizo el 23 de abril del calendario juliano, no del gregoriano) pero válido a efectos de la conmemoración y motivo por el cual la Unesco eligió simbólicamente esta fecha para celebrar el día del libro.

En un contexto cada vez más tecnológico y digital, la lectura resiste como pilar indispensable para el desarrollo personal, la quiebra de prejuicios y la expansión de horizontes mentales. Algo que nos coloca ante situaciones imaginarias, nos asoma a realidades distintas a la nuestra, estimula la empatía, ayuda a comprender otras experiencias de vida... Una actividad que fomenta el pensamiento crítico y la creatividad en un mundo cada vez más homogéneo y conformista y es un bastión del bienestar emocional. Nadie está solo jamás si lo acompaña un libro y se sumerge entre sus páginas. Porque, más que soportes de conocimiento, los libros son por encima de todo compañía, consuelo, refugio... una mano tendida a través del tiempo y el espacio que nos hace sentir comprendidos, a resguardo de la incertidumbre y los peores desamparos.

El día del libro es así una invitación, una excusa para redescubrir el placer de la lectura, la belleza de la palabra escrita. Para cruzar la puerta entornada de un mundo maravilloso, lleno de magia, de ilusiones, de sueños...

Y a ello os animamos. En los comentarios de esta entrada podéis dejar también, si os apetece, los enlaces de venta a vuestras propias publicaciones. 

Queridos lectores, ¡feliz día del libro!

Comentarios

  1. ¡Hola, Marta!
    Pues feliz día del libro, a ti y a todos los integrantes, lectores y escritores del Tintero de oro.
    Me estreno dejando el enlace de venta de mis libros, espero que tengan buena acogida. ¡Muchas gracias!
    Un abrazo. :)
    https://merchesoriano.es/mis-libros/

    ResponderEliminar
  2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  3. ¡¡Felices libros!! Que abunde el papel, se derrame la tinta en lecturas y festejos. ¡¡Abrazos entre milhojas y tapas!!

    ResponderEliminar
  4. Felices libros, que su mundo invada vuestras mentes. Un abrazo a todos

    ResponderEliminar
  5. Felices lecturas, y que sigamos disfrutando de leer para despues también escribir. Nosotros también os dejamos nuestros dos libros. https://www.exlibric.com/libro/dias-bisiestos/
    https://www.exlibric.com/libro/melog/
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  6. Feliz día del libro, Marta y todos los integrantes del Tintero que pasar por aquí. No sabía que la festividad se debía a esa dualidad. Es curioso, y se entiende a la perfección.
    Continuemos con las letras, con ella no tenemos el techo a la vista.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  7. ¡¡Feliz día del libro!! Que el año que tenemos por delante hasta el próximo 23 de abril esté cargado de muchas y muy buenas lecturas.

    ResponderEliminar
  8. Hola, feliz día del libro para todos. Espero que los que leáis os gusten y, si regaláis alguno, que honestamente les guste a los destinatarios. Leer un libro aburrido es una tortura...
    Saludos cordiales.

    ResponderEliminar
  9. Hola, Marta, bonita entrada la que nos regalas y además nos deja ver el porqué se instauró este día para homenajear el libro.
    Me voy a tomar el atrevimiento de dejarles este enlace de una entrada del blog que dediqué hace tiempo a los libros y su importancia vital.
    https://pariendofelicidadautentica.blogspot.com/2014/11/los-libros.html

    ¡Que vivan los libros! Mis respetos y felicitación para todos los que ya cuentan con un libro escrito y publicado con todas las de la ley. Saludos Tinteros y un abrazo Marta.

    ResponderEliminar
  10. Los libros son nuestros compañeros de viaje en esta vida, yo realmente no me hago sino llevo uno conmigo siempre.
    Un abrazo!!

    ResponderEliminar
  11. Vengo con un poco de retraso, pero no quiero dejar de felicitar el día del libro que deberían ser todos. ¡¡Ni un día sin un libro!! O dos.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  12. Volvemos a las andadas y sigo siendo anónimo. María José Luque. Te dejo el enlace a mi canal YouTube con mis libros. Si no es ya tarde. Abrazo.
    https://youtu.be/usLM9E0vgz8?si=412gufHFKHZ2BLq5

    ResponderEliminar
  13. ¡Qué suerte poder leer!

    Me siento agradecida y privilegiada. La lectura me acompaña desde pequeña y es una constante en mi vida irrenunciable.

    ¡Viva el vicio de leer!

    ResponderEliminar
  14. Nos has hecho una preciosa invitación a la lectura. Leer es vivir más, es un privilegio, nunca se valora lo bastante...
    Un abrazo grande :)

    ResponderEliminar

Publicar un comentario