¡Me persiguen los hombres grises! ¡Quieren robarme el tiempo! ¡No quieren que pierda el tiempo escribiendo! ¡Ayuda, por favor! ¡ Hola, Tinteros , así estamos! Con los hombres grises pisándome los talones y con el tiempo justo para organizar este concurso…, ¿he dicho tiempo justo? ¡Ay, madre, creo que ya me han alcanzado! Espero que podáis perdonarme si recurro a wikipedia para asesorarme o a cualquier otro tipo de web, iba a entrevistarme, personalmente, con Michael Ende, pero expiró su tiempo, así que tendré que recurrir a los que antes pudieron conocerlo… Michael Ende no solo es el escritor de La historia interminable y otros títulos igual de exitosos, también escribió Momo , un libro en apariencia infantil pero cuyo argumento, personajes, temática y críticas, lo convierten en una historia más para la edad adulta que para el público infantil. Y hoy es Momo el que ocupa este espacio en el Tintero de oro. EL AUTOR Michael Andreas Helmuth Ende (Garmisch-Partenkirchen, Alemania, 12 de...
XV EDICIÓN: NUESTRA SEÑORA DE PARÍS. RELATOS PARTICIPANTES
Entrada elaborada por
David Rubio
el
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
¡Bienvenidos a la decimoquinta edición de EL TINTERO DE ORO! Lo primero es tranquilizar a quienes ya conocen el concurso. ¡No os engañan vuestros ojos! ¡Estrenamos casa! Nuestro hogar a partir de ahora. Y es que, aunque era un placer acogerlo en mi blog RELATOS EN SU TINTA, ha llegado el momento de tener un espacio propio en el que poder seguir creciendo. Para más detalles podéis acceder AQUÍ.
Así que ya os hacéis una idea de lo especial que es esta edición y, desde luego, había que buscar un destino a la altura del acontecimiento.
Creo que no me he equivocado.
XV EDICIÓN: NUESTRA SEÑORA DE PARÍS
El pasado día 15 de abril de 2019 nos quedamos estremecidos por las imágenes de Nôtre Dame siendo consumida por las llamas. Unas llamas que no solo quemaban la madera y las piedras de la catedral, sino parte de nuestra historia. Porque estos monumentos y edificaciones representan lo mejor de nosotros en nuestro paso por la Tierra.
EL TINTERO DE ORO no podía quedarse al margen teniendo en cuenta que Nôtre Dame cuenta con una obra maestra de la Literatura Universal, Nuestra Señora de París de Victor Hugo.
Por si me quedaba alguna duda, esta se disipó al leer una publicación de Emerencia Joseme en su blog VIAJE Y FOTOS. Un llanto que comenzaba así:
Texto y foto de Emerencia Joseme
Así que moví algunos hilos y contacté con la Autorité correspondiente a fin de solicitar el correspondiente permiso para celebrar nuestra gala frente a Nôtre Dame. Puede que ahora os preguntéis si sé francés o tenga ciertos contactos diplomáticos. Ni lo primero ni lo segundo. Pero bastó con mencionar, justificadamente, la grandeza de Víctor Hugo, Molière y Mbappé; además de denunciar, hipócritamente, el injusto puesto de su representante en el último certamen de Eurovision para que el famoso chauvinismo francés hiciera el resto.
¡Y vaya si lo hizo! ¡Prometieron que habilitarían una zona dentro de la propia catedral!
Ya solo faltaba elegir nuestro medio de transporte, algo que si recordáis pasadas ediciones suele acabar en naufragios o despeñamientos. Así que nos decidimos por el tren, pero no uno de esos de Alta Velocidad, sino de los que tienen coche cama, te sirven la cena y puedes pasar la noche charlando tranquilamente.
La verdad es que fue un viaje muy agradable y ameno. Buena culpa la tuvo Emerencia Joseme, quien compartió con nosotros tanto sus fotos como su gran conocimiento sobre la historia de la catedral. Especialmente interesante fue lo que nos contó sobre las famosas gárgolas de la catedral.
Foto: Emerencia Joseme
Al parecer, fueron añadidas a la fachada en la restauración de 1845 y pese a su aspecto misterioso y grotesco deben su nombre a una palabra francesa gargouille que, nos explicaba Emerencia, significa “hacer ruido cuando entra agua a lo largo de un tubo o una canaleta”. Después imitó una gárgara, provocando las risas de todos.
«Las que más sorprenden —continuó diciendo Emerencia— están en pedestales, asomadas mirando la ciudad y a todo aquel que está en la plaza de la catedral. Para subir a verlas ¡son casi 400 escalones por una estrecha escalera de caracol que te deja sin aliento; y es cómico, porque lo primero que te encuentras, aparte de las impresionantes vistas es la figura de la estirga burlona sacando la lengua.»
Entre anécdota y anécdota llegamos a la Gare du Nord donde nos recibió un tipo bastante trajeado y estirado, Monsieur Frollo. Su hierático porte y la extrema palidez de su piel provocó que alguien comentara después si tal vez fuera un fantasma, lo que se convirtió desde entonces en una de esas bromas de viaje. El caso es que el tal Monsieur Frollo se presentó como nuestro guía y nos informó de que se había encargado personalmente de encontrarnos alojamiento. Añadió que los operarios de Nôtre Dame tenían ya el encargo de habilitar un espacio en el que celebrar nuestra Gala el próximo 15 de junio.
Desde luego que, fantasma o no, era un tipo eficiente así que aprovechando la ocasión le preguntamos si podíamos ver Nötre Dame ese mismo día. Asintió, pero nos comentó que debería ser por la noche, una vez hubieran terminado la jornada laboral los operarios encargados de la reconstrucción.
Visitar Nôtre Dame de noche. ¿Qué más se puede pedir?
Así que tras dejar las maletas, comer, pasear por uno de los millones de parques ajardinados de París y hacernos tropecientas fotos nos plantamos frente a la fachada de Nötre Dame. Nos quedamos mudos al contemplar los andamios, la ausencia de la famosa aguja y los tablones quemados que se acumulaban en el corazón de la catedral.
Foto: eldiario.es
—Sobrecoge, ¿verdad?
Quien habló fue Monsieur Frollo que, además de ser eficiente y de piel pálida, también demostró ser en extremo silencioso puesto que ninguno percibimos su llegada. Así que la broma sobre su naturaleza fantasmal siguió creciendo, sobre todo cuando sacó un manojo de llaves de considerable tamaño y nos indicó que le acompañáramos. El ruido metálico que producían, parecido al de grilletes, despertó en alguno de nosotros la tentación de tocar al buen Frollo para confirmar su tangibilidad.
Todo ello se nos olvidó al entrar en Nötre Dame. Al cruzar el umbral, hubo quien no pudor reprimir un muy apropiado ¡Dios mío!
—Alguien muy querido por mí —comentó Monsieur Frollo— dijo en cierta ocasión:
Foto: eldiario.es
—Desde luego ese alguien parecía un profeta —concluimos.
Monsieur Frollo calló mientras observaba la bóveda inexistente. El tono de su móvil lo sacó del ensimismamiento. Consultó la pantalla y se disculpó. Al parecer era importante. Nos pidió que, por nuestra seguridad, no nos moviéramos de allí ni tocáramos nada.
Sobrecogía el silencio. La cruz del altar permanecía erguida, como si nos dijera que pese a las ruinas, el sagrado templo todavía conservaba lo esencial: su dignidad.
Y entonces escuchamos unos amargos lamentos.
Nos miramos unos a otros, intentando identificar quién de nosotros no había podido controlar la pena ante lo que estábamos viendo. Pero solo reconocimos rostros que solo expresaban sorpresa y cuyos ojos, aun emocionados, permanecían secos.
Los desgarrados quejidos seguían retumbando en la catedral. Alguien, con el oído más entrenado, supo, pese al eco, identificar el origen de los mismos. Señaló el altar. Monsieur Frollo nos había prevenido de que no nos moviéramos, y tengan por seguro que nos sentíamos muy culpables por contravenir su orden mientras sorteábamos los tablones en busca de quién así se lamentaba.
Conforme nos acercábamos pudimos distinguir que esos gimoteos eran en realidad palabras aunque un tanto deformadas:
«¿Óoonde tás, Meralda? ¿Óoonde tás, Meralda?»
«¡Veen pó mí!».
La verdad es que el escenario, los extraños y estremecedores lamentos, junto a la broma acerca de la hipótesis fantasmal de Monsieur Frollo habían conseguido que tuviéramos los pelos como escarpias. Por ello, al llegar al altar nos detuvimos, y pactamos con la mirada dar el último paso todos juntos esperando que nuestro mayor número evitara cualquier posible riesgo.
Dio igual. Cuando observamos a aquella criatura, nosotros, que hemos viajado al centro de la Tierra, que nos hemos introducido en las grutas de los Morlocks y compartido estancia con Jack Torrance; nosotros, repito, gritamos con un estruendo desconocido desde que Munch pintara su cuadro.
—¡Qué les he dicho!
Nos volvimos hacia la entrada, donde Monsieur Frollo nos llamaba con los brazos extendidos.
—¡Aquí hay algo… alguien! —le informamos.
Pero al volver la vista, aquel ser había desaparecido.
Monsieur Frollo ordenó que saliéramos. Una vez fuera, y después de que le describiéramos con pelos y señales el horrible aspecto de aquella criatura que se había volatilizado nos dijo:
—¿Saben? Cuando algo se quema algo como Nôtre Dame lo de menos son los daños que sufren las piedras o maderas. Todo termina reconstruyéndose —se volvió hacia la puerta—, salvo lo más importante.
Nos miró uno a uno como si esperara que alguno le preguntara qué era lo más importante. Estábamos tan absortos que no fuimos capaces de abrir la boca.
—El alma —dijo finalmente—. Estos lugares son mágicos porque tienen alma, contienen entre sus muros el recuerdo de todos los que en ellos habitaron, las mil historias que allí comenzaron y terminaron. ¿Se han preguntado alguna vez dónde van los fantasmas cuando la casa que los alberga se destruye?
Uno de los participantes alargó el brazo hacia Monsieur Frollo, pero se arrepintió antes de tocarlo.
—Monsieur Frollo, esa criatura parecía llamar a alguien, ¿Marelda, maralda? —le preguntamos.
—Esmeralda —nos aclaró.
—¿Quién es?
—Oh, queridos amigos. Ella es la razón por la que hemos aceptado que celebren su gala en Nötre Dame.
Recuerdo a los autores que la votación es obligatoria para participar y que tenéis hasta el día 10 de junio de 2019 para elegir los diez relatos que más os hayan gustado y otorgar diez puntos al primero; nueve, al segundo; ocho, al tercero... hasta dar un punto al décimo. Los votos deberéis enviarlos al mail eltinterodeoro@hotmail.com
¡Atención! ¡Cambiamos mail para enviar vuestros votos!
El próximo día 15 de junio se celebrará la gala de premios en el incomparable marco de la catedral de Nôtre Dame, ¿Os imagináis leyendo vuestros relatos allí? Para ayudaros a ello os recomiendo que escuchéis la canción Caresse sur l'océan, perteneciente a la impresionante banda sonora de la película Los chicos del coro (Les choristes)
CRÉDITOS Y RECOMENDACIONES
Quiero agradecer a Emerencia Joseme su generosa cesión de textos y fotos para esta entrada. No os perdáis las dos entradas dedicadas a Nôtre Dame en su blog VIAJE Y FOTOS:
Fotos del interior de Nôtre Dame tras el incendio extraídas del artículo de eldiario.esPrimeras imágenes del interior de NôtreDame Redacción de entrada y dibujo de portadilla: David Rubio Sánchez.
Si queréis participar en las comunidades de EL TINTERO DE ORO podéis acceder a ellas en:
Si queréis participar en la siguiente edición, la última de esta temporada podéis consultar las Bases de participaciónAQUÍ
Comentar y compartir es el alimento de cualquier blog. Así que sería genial poder conocerte a través de tus palabras y un gran apoyo a los autores que pudieras difundir esta entrada en tus redes. Gracias de antemano.
Si quieres acceder a la barra lateral cliquea en el símbolo de tres líneas ( Ξ) que aparece en la parte superior de la pantalla en la página de inicio.
Gracias, Norte. ¡Ay, el tiempo! Ese tirano que nos encadena. Bueno, no es un sprint y mientras exista internet siempre estarán allí para cuando dispongamos de un poquito de libertad. Un fuerte abrazo!
Gracias, Isabel. Al leer aquella entrada de Eme no me quedó duda de que esta edición había que celebrarla en Nôtre Dame. Espero que disfrutes de nuestra nueva casa. Un fuerte abrazo!
Ya lo sigo, ya lo tengo entre mis favoritos... Genial el traslado. Había adivinado a dónde nos llevarías. Mucha suerte a todos los participantes. Un beso.
¡Gracias David! Me ha hecho mucha ilusión formar parte de esta presentación estupenda que nos regalas en esta edición del Tintero. Ya he dejado el comentario en la página de Bienvenidos, no me queda mucho más que decir, bueno sí, ¡una buena lectura y disfrute con los relatos que participamos para sorprender a Meralda y a Quasimodo, al menos así le daremos una alegría. Un abrazo para todos, todas.
Gracias, Eme. Hemos disfrutado mucho de tu conocimiento de Nôtre Dame y del conmovedor texto que le dedicaste con motivo del incendio. ¡A ver cómo logramos devolver la magia a esta catedral y devolver su hogar a los fantasmas! Un fuerte abrazo!
¡Hola! Pedazo de presentación. ¿Sabes una cosa? Mis hijos cantaron con los chicos del coro, en un post puse alguna foto, fue una experiencia alucinante.
Gracias, Gemma. Es una banda sonora espectacular la de esa película. Quería una música coral, algo apropiado en una visita a una catedral. Y siendo francesa, la decisión fue bastante fácil. Me alegra que te haya gustado este viaje, ¡a ver cómo arreglamos Nötre Dame! Un fuerte abrazo!
Hola David, una entrada de lujo para inaugurar este nuevo blog. Una gran presentación y un bonito homenaje a Notre Dame . ¡Ay esas gargolas! Gracias también a Emerencia por su explicación y fotos.
Me ha gustado especialmente este fragmento. El alma —dijo finalmente—. Estos lugares son mágicos porque tienen alma, contienen entre sus muros el recuerdo de todos los que en ellos habitaron, las mil historias que allí comenzaron y terminaron. ¿Se han preguntado alguna vez dónde van los fantasmas cuando la casa que los alberga se destruye? ¿A dónde van? Seguro que algunos vienen al Tintero a explicar sus historias. Mucha suerte a los participantes. Besos
Gracias, Conxita. Emerencia fue muy generosa al permitirme "saquear" esas dos entradas. Me alegra que te haya gustado el blog y esta presentación en particular. Es curioso que destaques esa intervención porque al terminar de escribir la anoté en la libreta de ideas por si resulta alguna historia de ella. Un fuerte abrazo!!
Un estreno de lujo el de esta nueva casa que cobijará, de ahora en adelante, las ediciones de El Tintero de Oro. La gala promete y mucho, creo que somos unos privilegiados por poder celebrarla en semejante escenario.
Un millón de gracias a Eme y a ti por prepararlo todo y por sorprendernos una vez más. Ahora toca leer y votar que el tiempo vuela :))
Gracias, Julia. La verdad es que la entrada de Eme sobre el incendio de Nôtre Dame era tan sentida que me animó a elegir este escenario. Ha sido fantástico que me dejara utilizar algún extracto. Un fuerte abrazo y desde luego no te envidio el trabajo que tienes por delante.
Me encanta todo, David. Me gusta el nuevo blog. Me gusta la presentación y el tema que has escogido. Me gustan las gárgolas de Notre Dame. Todo. Me gusta todo. Por cierto, tengo que leer los relatos de Emerencia a los que haces referencia. Me han impresionado mucho las dos fotos que has colgado de El Diario ¡No las había visto! Y, sobre todo, me ha hecho pensar mucho sobre la referencia que haces al alma de las cosas. Te deseo una andadura llena de éxitos en esta nueva plataforma. Y, como siempre, quiero desear mucha suerte a todos los participantes ¡Nos vemos el 15 de junio! Besos
Gracias, Macarena. Bueno, seguro que hay cosas por pulir. La verdad es que impresiona ver el interior de la catedral, escogí esa de la cruz porque me resultó conmovedora como escribo en el texto, pero hay bastantes más en ese artículo. Creo que ha sido a Conxita a quien le he comentado que me he guardado esa intervención por si me inspira para un relato además de para esta ficción. Un fuerte abrazo!
Un estreno por todo lo alto, con esa imagen nostálgica de fondo de la catedral de Notre Dame de Paris y el intrigante fantasma de Monsieur Frollo, que continuará acompañándonos en la próxima gala que parece tener buenas perspectivas a juzgar por los participantes, a los que también les deseo mucha suerte. Precioso tema Caresse sur l'océan, de la banda sonora de la impresionante película Los chicos del coro (Les choristes), como broche final. Un abrazo muy fuere, querido amigo David.
Gracias, Estrella. Veremos por dónde nos sale ese tal Frollo... El incendio de esta catedral hacía casi obligado que le dedicáramos una edición para homenajear la novela de Víctor Hugo. En cuanto a la elección creo que era imposible equivocarme con la maravillosa banda sonora de Los chicos del coro, también de nacionalidad francesa. Un fuerte abrazo!
Hola David, yo también me quedé ojiplática con tu imaginación , que honor estar con mis compañeros en ese lugar tan maravilloso , con esas gárgolas tan espectaculares y todo el conjunto arquitectónico que es Notre Dame. Ahora nos toca a nosotros el leer y luego puntuar a nuestros compañeros. Te felicito por el nuevo blog y te doy las gracias por todo el esfuerzo que haces y las ganas que le pones a esta nueva aventura . Un abrazo Puri
Gracias, Puri. ¡Si es que se nos abren todas las puertas! Después del incendio era casi obligado dedicar una edición a la novela de Víctor Hugo. Esperemos que lo tengan todo listo para el día 15... Un fuerte abrazo!
Sin duda, un escenario de lo más impresionante, lamentablemente, en más de un sentido. Muy buena introducción, David, que nos conduce al interior de Notre Dame, haciéndonos sentir la magia del lugar y los personajes del presente y del pasado, en un relato emotivo e inspirado, adornado con deliciosas pinceladas de humor. Un abrazo.
Gracias, Paco. Me alegra que te haya gustado nuestro nuevo viaje, espero que nuestros relatos puedan aportar un poquito de magia al lugar. Te agradezco tu compañía en este nueva etapa. Un fuerte abrazo!
¡Madre mía, que cambiazo de escenario! Y lo digo por todo, por la nueva página del tintero —que me encanta— y por la esa increíble presentación en Notre Dame. Este mes me quedo fuera otra vez. Empecé a escribir un relato que al final ha ganado potencia, tanta que me era imposible resolverlo en 900 palabras sin capar la historia. Así que decidí terminarlo. En breve lo colgaré en el blog. Pero este mes a ver si vuelven mis musas o duendes, o lo que sea que me traiga una buena inspiración. Me iré pasando por los relatos participantes aunque me quede fuera, para evaluar lo alto del nivel. ¡Un abrazo David! ; )
Gracias, Ramón. Los límites de palabras son muy puñeteros y si luego pretendes meter la tijera suele afectar a la comprensión. En estos casos, lo mejor es dejarlo reposar. Todavía nos queda una edición más para terminar esta temporada. Un fuerte abrazo y gracias por acompañarnos en esta nueva aventura.
¿Tan pronto termina la temporada? Vaya, creía que tendría mas oportunidades. Al final solo participé al principio, que desastre. He estado con muchas cosas en la cabeza y la verdad es que escribir poco, jaja. A ver si se me ocurre algo para cerrar el broche entonces. ¡Gracias a ti por haber creado este pedazo de concurso!
Será un magnífico escenario para una gala como la que estás preparando con tanto gusto y acierto. Ahota nos toca, a los concursantes, el ímprobo trabajo de calificar los relatos presentados; tarea nada fácil, jeje. Un fuerte abrazo, suerte para todos y nos volvemos a reunir el próximo día 15. Una cita a la que no faltaré.
Hola, compañeros. Después de leer todos los relatos participantes y compartir en los blogs correspondientes mis impresiones, acabo de enviar mis votos a la nueva dirección de correo, tan nueva como esta luminosa casa en la que desde ya nos juntaremos los compañeros EL TINTERO DE ORO gracias a la clase y al trabajo de David, su alma máter. EL TINTERO DE ORO es como el hijo que abandona su casa familiar, a la que siempre estará ligado, para mudarse a la suya propia y volar solo, cual alegoría de la vida misma. ¡Me encanta la dimensión que está tomando esta experiencia! ¡Gracias, David! Un fuerte abrazo para todos. Nos vemos aquí, en este inigualable escenario, el día 15; espero que con un poco menos de olor a quemado...
Gracias, Patxi. Me alegra que te haya gustado nuestra nueva casa. En esta vida hay que renovarse para evitar estancarnos y el nuevo blog nos va a permitir muchas más iniciativas y secciones que espero resulten muy interesantes. Seguro que con los relatos participantes desaparecerá ese olor a quemado y Nôtre Dame recuperará su magia. Un fuerte abrazo!!
Gracias, Isabel. No creo que haga falta utilizar el traje de bomberos, je, je, je... Ayer justo terminé de redactarla, aunque todavía falta lo más importante: el tintero de oro de mayo. Un fuerte abrazo!!
Lamentablemente no tengo tiempo para leer todos los relatos,... pero sí muchos de ellos y, como siempre, jamás decepcionan. Mucha suerte a tod@s!
ResponderEliminarGracias, Norte. ¡Ay, el tiempo! Ese tirano que nos encadena. Bueno, no es un sprint y mientras exista internet siempre estarán allí para cuando dispongamos de un poquito de libertad. Un fuerte abrazo!
Eliminar¡Magnífica presentación! David, Emerencia... sois la lexe!
ResponderEliminarGracias, Isabel. Al leer aquella entrada de Eme no me quedó duda de que esta edición había que celebrarla en Nôtre Dame. Espero que disfrutes de nuestra nueva casa. Un fuerte abrazo!
EliminarYa lo sigo, ya lo tengo entre mis favoritos... Genial el traslado. Había adivinado a dónde nos llevarías.
ResponderEliminarMucha suerte a todos los participantes.
Un beso.
Gracias, Rosa. Te agradezco muchísimo tu compañía en este nuevo viaje. Un fuerte abrazo!
Eliminar¡Gracias David! Me ha hecho mucha ilusión formar parte de esta presentación estupenda que nos regalas en esta edición del Tintero. Ya he dejado el comentario en la página de Bienvenidos, no me queda mucho más que decir, bueno sí, ¡una buena lectura y disfrute con los relatos que participamos para sorprender a Meralda y a Quasimodo, al menos así le daremos una alegría. Un abrazo para todos, todas.
ResponderEliminarGracias, Eme. Hemos disfrutado mucho de tu conocimiento de Nôtre Dame y del conmovedor texto que le dedicaste con motivo del incendio. ¡A ver cómo logramos devolver la magia a esta catedral y devolver su hogar a los fantasmas! Un fuerte abrazo!
EliminarMenuda presentación guau, me ha encantado.
ResponderEliminarEl próximo 15 de junio ya tengo una cita, no me la pierdo.
Gracias, Teresa. Espero que te guste. Un fuerte abrazo!
Eliminar¡Hola!
ResponderEliminarPedazo de presentación. ¿Sabes una cosa? Mis hijos cantaron con los chicos del coro, en un post puse alguna foto, fue una experiencia alucinante.
Mucha suerte a todos.
Gracias, Gemma. Es una banda sonora espectacular la de esa película. Quería una música coral, algo apropiado en una visita a una catedral. Y siendo francesa, la decisión fue bastante fácil. Me alegra que te haya gustado este viaje, ¡a ver cómo arreglamos Nötre Dame! Un fuerte abrazo!
EliminarMuy buena presentación, como siempre.
ResponderEliminarUn abrazo.
Gracias, Macondo. Me alegra que te haya gustado este teatrillo homenaje a la novela de Víctor Hugo. Un fuerte abrazo!
Eliminar¡Hola! Me gustan mucho tus presentaciones.
ResponderEliminarMucha suerte a todos.
Saludos.
Gracias, Lebasi. Te aseguro que los relatos que participan son mucho mejores. ¡Saludos!
EliminarHola David, una entrada de lujo para inaugurar este nuevo blog. Una gran presentación y un bonito homenaje a Notre Dame . ¡Ay esas gargolas! Gracias también a Emerencia por su explicación y fotos.
ResponderEliminarMe ha gustado especialmente este fragmento.
El alma —dijo finalmente—. Estos lugares son mágicos porque tienen alma, contienen entre sus muros el recuerdo de todos los que en ellos habitaron, las mil historias que allí comenzaron y terminaron. ¿Se han preguntado alguna vez dónde van los fantasmas cuando la casa que los alberga se destruye?
¿A dónde van? Seguro que algunos vienen al Tintero a explicar sus historias.
Mucha suerte a los participantes.
Besos
Gracias, Conxita. Emerencia fue muy generosa al permitirme "saquear" esas dos entradas. Me alegra que te haya gustado el blog y esta presentación en particular.
EliminarEs curioso que destaques esa intervención porque al terminar de escribir la anoté en la libreta de ideas por si resulta alguna historia de ella. Un fuerte abrazo!!
Un estreno de lujo el de esta nueva casa que cobijará, de ahora en adelante, las ediciones de El Tintero de Oro. La gala promete y mucho, creo que somos unos privilegiados por poder celebrarla en semejante escenario.
ResponderEliminarUn millón de gracias a Eme y a ti por prepararlo todo y por sorprendernos una vez más. Ahora toca leer y votar que el tiempo vuela :))
¡Enhorabuena, David! :))
Gracias, Julia. La verdad es que la entrada de Eme sobre el incendio de Nôtre Dame era tan sentida que me animó a elegir este escenario. Ha sido fantástico que me dejara utilizar algún extracto. Un fuerte abrazo y desde luego no te envidio el trabajo que tienes por delante.
EliminarMe encanta todo, David.
ResponderEliminarMe gusta el nuevo blog. Me gusta la presentación y el tema que has escogido. Me gustan las gárgolas de Notre Dame. Todo. Me gusta todo.
Por cierto, tengo que leer los relatos de Emerencia a los que haces referencia.
Me han impresionado mucho las dos fotos que has colgado de El Diario ¡No las había visto!
Y, sobre todo, me ha hecho pensar mucho sobre la referencia que haces al alma de las cosas.
Te deseo una andadura llena de éxitos en esta nueva plataforma. Y, como siempre, quiero desear mucha suerte a todos los participantes ¡Nos vemos el 15 de junio!
Besos
Gracias, Macarena. Bueno, seguro que hay cosas por pulir. La verdad es que impresiona ver el interior de la catedral, escogí esa de la cruz porque me resultó conmovedora como escribo en el texto, pero hay bastantes más en ese artículo.
EliminarCreo que ha sido a Conxita a quien le he comentado que me he guardado esa intervención por si me inspira para un relato además de para esta ficción. Un fuerte abrazo!
Un estreno por todo lo alto, con esa imagen nostálgica de fondo de la catedral de Notre Dame de Paris y el intrigante fantasma de Monsieur Frollo, que continuará acompañándonos en la próxima gala que parece tener buenas perspectivas a juzgar por los participantes, a los que también les deseo mucha suerte.
ResponderEliminarPrecioso tema Caresse sur l'océan, de la banda sonora de la impresionante película Los chicos del coro (Les choristes), como broche final.
Un abrazo muy fuere, querido amigo David.
Gracias, Estrella. Veremos por dónde nos sale ese tal Frollo... El incendio de esta catedral hacía casi obligado que le dedicáramos una edición para homenajear la novela de Víctor Hugo. En cuanto a la elección creo que era imposible equivocarme con la maravillosa banda sonora de Los chicos del coro, también de nacionalidad francesa. Un fuerte abrazo!
EliminarHola David, yo también me quedé ojiplática con tu imaginación , que honor estar con mis compañeros en ese lugar tan maravilloso , con esas gárgolas tan espectaculares y todo el conjunto arquitectónico que es Notre Dame. Ahora nos toca a nosotros el leer y luego puntuar a nuestros compañeros.
ResponderEliminarTe felicito por el nuevo blog y te doy las gracias por todo el esfuerzo que haces y las ganas que le pones a esta nueva aventura .
Un abrazo
Puri
Gracias, Puri. ¡Si es que se nos abren todas las puertas! Después del incendio era casi obligado dedicar una edición a la novela de Víctor Hugo. Esperemos que lo tengan todo listo para el día 15... Un fuerte abrazo!
EliminarSin duda, un escenario de lo más impresionante, lamentablemente, en más de un sentido. Muy buena introducción, David, que nos conduce al interior de Notre Dame, haciéndonos sentir la magia del lugar y los personajes del presente y del pasado, en un relato emotivo e inspirado, adornado con deliciosas pinceladas de humor. Un abrazo.
ResponderEliminarGracias, Paco. Me alegra que te haya gustado nuestro nuevo viaje, espero que nuestros relatos puedan aportar un poquito de magia al lugar. Te agradezco tu compañía en este nueva etapa. Un fuerte abrazo!
Eliminar¡Madre mía, que cambiazo de escenario! Y lo digo por todo, por la nueva página del tintero —que me encanta— y por la esa increíble presentación en Notre Dame. Este mes me quedo fuera otra vez. Empecé a escribir un relato que al final ha ganado potencia, tanta que me era imposible resolverlo en 900 palabras sin capar la historia. Así que decidí terminarlo. En breve lo colgaré en el blog. Pero este mes a ver si vuelven mis musas o duendes, o lo que sea que me traiga una buena inspiración. Me iré pasando por los relatos participantes aunque me quede fuera, para evaluar lo alto del nivel. ¡Un abrazo David! ; )
ResponderEliminarGracias, Ramón. Los límites de palabras son muy puñeteros y si luego pretendes meter la tijera suele afectar a la comprensión. En estos casos, lo mejor es dejarlo reposar. Todavía nos queda una edición más para terminar esta temporada. Un fuerte abrazo y gracias por acompañarnos en esta nueva aventura.
Eliminar¿Tan pronto termina la temporada? Vaya, creía que tendría mas oportunidades. Al final solo participé al principio, que desastre. He estado con muchas cosas en la cabeza y la verdad es que escribir poco, jaja. A ver si se me ocurre algo para cerrar el broche entonces. ¡Gracias a ti por haber creado este pedazo de concurso!
Eliminar¡En agosto cerramos por vacaciones! El concurso volverá a partir de Enero, una vez salga la segunda antología. Un abrazo, Ramón.
EliminarSerá un magnífico escenario para una gala como la que estás preparando con tanto gusto y acierto.
ResponderEliminarAhota nos toca, a los concursantes, el ímprobo trabajo de calificar los relatos presentados; tarea nada fácil, jeje.
Un fuerte abrazo, suerte para todos y nos volvemos a reunir el próximo día 15. Una cita a la que no faltaré.
Gracias, Josep. ¡A ver qué se nos ocurre para el día 15! Te agradezco mucho que nos acompañes en esta nueva etapa. Un fuerte abrazo!
EliminarHola, compañeros. Después de leer todos los relatos participantes y compartir en los blogs correspondientes mis impresiones, acabo de enviar mis votos a la nueva dirección de correo, tan nueva como esta luminosa casa en la que desde ya nos juntaremos los compañeros EL TINTERO DE ORO gracias a la clase y al trabajo de David, su alma máter.
ResponderEliminarEL TINTERO DE ORO es como el hijo que abandona su casa familiar, a la que siempre estará ligado, para mudarse a la suya propia y volar solo, cual alegoría de la vida misma. ¡Me encanta la dimensión que está tomando esta experiencia! ¡Gracias, David!
Un fuerte abrazo para todos. Nos vemos aquí, en este inigualable escenario, el día 15; espero que con un poco menos de olor a quemado...
Gracias, Patxi. Me alegra que te haya gustado nuestra nueva casa. En esta vida hay que renovarse para evitar estancarnos y el nuevo blog nos va a permitir muchas más iniciativas y secciones que espero resulten muy interesantes.
EliminarSeguro que con los relatos participantes desaparecerá ese olor a quemado y Nôtre Dame recuperará su magia. Un fuerte abrazo!!
¡Qué bien lo has dicho Patxi!
ResponderEliminarBueno chicos, nos vemos en La Gala, espero que no nos tengamos que vestir de bomberos.
Hasta pronto compañeros.
Gracias, Isabel. No creo que haga falta utilizar el traje de bomberos, je, je, je... Ayer justo terminé de redactarla, aunque todavía falta lo más importante: el tintero de oro de mayo. Un fuerte abrazo!!
Eliminar