¡Me persiguen los hombres grises! ¡Quieren robarme el tiempo! ¡No quieren que pierda el tiempo escribiendo! ¡Ayuda, por favor! ¡ Hola, Tinteros , así estamos! Con los hombres grises pisándome los talones y con el tiempo justo para organizar este concurso…, ¿he dicho tiempo justo? ¡Ay, madre, creo que ya me han alcanzado! Espero que podáis perdonarme si recurro a wikipedia para asesorarme o a cualquier otro tipo de web, iba a entrevistarme, personalmente, con Michael Ende, pero expiró su tiempo, así que tendré que recurrir a los que antes pudieron conocerlo… Michael Ende no solo es el escritor de La historia interminable y otros títulos igual de exitosos, también escribió Momo , un libro en apariencia infantil pero cuyo argumento, personajes, temática y críticas, lo convierten en una historia más para la edad adulta que para el público infantil. Y hoy es Momo el que ocupa este espacio en el Tintero de oro. EL AUTOR Michael Andreas Helmuth Ende (Garmisch-Partenkirchen, Alemania, 12 de...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
¡Vaya curradas que te pegas! Y con qué buen resultado. Una maravilla.
ResponderEliminarGracias por seguir ofendiéndonos con tu blog y la revista.
Un abrazo.
Gracias, Macondo. La verdad es que este número me ha llevado casi el doble de tiempo que los anteriores, je, je, je... Pero bueno, creo que nos ha quedado una revista la mar de completa. Un abrazo!!
EliminarEstupendo trabajo, cada vez se te quedan más bonitas.
ResponderEliminarCuenta con la promoción:-)
Un abrazo y feliz semana.
Gracias, Lebasi. En esta ocasión ha sido un poco más complicado dada la participación y la extensión de los relatos. Compatibilizar contenido con un aspecto amable para la lectura ha sido todo un reto. Muchas gracias por la difusión. Un fuerte abrazo!!
EliminarYa la tengo David. Es genial. Aún no la he mirado en profundidad, pero mañana le dedicaré un buen rato. Lo que sí he visto es el texto "Del papel al celuloide" y te ha quedado genial. Muchas gracias, guapo.
ResponderEliminarY muchas gracias por la labor tan ingente. No quiero pensar en el tiempo que te habrá llevado maquetar y preparar toda la revista, que visualmente es preciosa y cuyo contenido es genial. Desde luego es un monográfico sobre "Extraños en un tren" alucinante.
Un beso enorme.
Gracias, Rosa. La verdad es que hay que dedicarle un poco de tiempo, pero desde luego lo compensa. Este número ha sido más complicado dado que los relatos y los textos eran mucho más extensos, ¡100 páginas más!, que los anteriores y ha sido complicado compaginar la visibilidad que siempre intento buscar con el acomodo de los textos. Y te cuento un secreto, todavía ha habido más material que se ha quedado fuera de la revista. Un abrazo!
EliminarEsto de la revista se te está yendo de las manos amigo.Parece un libro. más de 200 págs.
ResponderEliminarA este paso te contrata alguna editorial con lo que abarcas y por como te lo curras de bien.
nos vemos en la granja de Orwell.
un abrazo
Gracias, Francisco. Pues no te lo voy a negar, ja, ja, ja... La verdad es que he estado entretenido este mes y como dices ha sido como maquetar un libro, pero creo que contar con una publicación que agrupe a todos los relatos es un recuerdo que siempre nos quedará. Un fuerte abrazo!!
EliminarFantástica, David! Ha quedado bonita de verdad. Qué gran trabajo! Un millón de gracias!
ResponderEliminarGracias, Marta. Me alegra que te haya gustado y aprovecho para darte las gracias por tu estupenda reseña. Un abrazo!
Eliminar¡Qué trabajazo! madre mía eres un crak. Muchas gracias por la dedicación que tienes para que trabajemos. Yo a veces tengo dificultad en sacar este reto, este mes creía que no podría,
ResponderEliminarpero al final pude con ello y próximamente te lo enviaré. Un abrazo y muchas gracias por tu esfuerzo.
Gracias, Carmen. Me alegra que te haya gustado y que hayas encontrado inspiración para participar en la próxima edición. Un abrazo!!
EliminarTe felicito, David, la revista quedó espectacular, con muchísima información súper interesante sobre Patricia Highsimth y Extraños en un tren, novela y película. Ya me guardé el PDF para leerlo tranquila. Un trabajo muy generoso el que estás haciendo.
ResponderEliminarUn abrazo enorme.
Gracias, Mirella. Creo que nos ha salido un revista muy completita, tanto para los autores que participan como para el público en general. La vida de Patricia Highsmith es de esas que precisarían de varias revistas para incluirla entera. Me alegra que te haya gustado. Un abrazo!
EliminarDavid, qué gran trabajo el que has hecho con esta supér revista, está genialmente interesante, variada y muy completa, con esa biografía, reseñas y la puesta en escena. Me han gustado mucho las imágenes, le dan ese toque de literatura negra o de suspenso. Y lo de Madame Santal no tiene desperdicios, nunca había leído un horoscopo tan jodidamente jocoso, ja, ja.
ResponderEliminarEn fin !FELICITACIONES!, sí, con mayúsculas, para todo el elenco participante y para su creador y director, Tú David.
La descargué y leeré los que me faltan con más calma.
Feliz semana. Dejo muchos abrazos para repartir en el tren y en la granja.
Gracias, Harolina. La verdad es que ha sido un lujo contar con la participación de tantos compañeros, no solo en los relatos, sino en las reseñas o en ese genial horóscopo de nuestra reverenciada Madame Santal. ¡Qué sería de una revista sin uno! Te agradezco tus palabras y te mando un fuerte abrazo!
EliminarDe nuevo te felicito, compañero y amigo David por este concienzudo trabajo de maquetación, diseño y creatividad artística que generosamente pones a nuestra disposición. Destaco también tu meritoria divulgación de nuestras historias y la motivación suficiente como para continuar escribiendo.
ResponderEliminarMe ha resultado fantástico este número especial dedicado a Patricia Highsmith con tan variado repertorio de colaboraciones y propuestas tan interesantes.
Madame Santal te envía sus bendecidos saludos y te augura un futuro de proporción áurea en éxitos.
Un fuerte abrazo.
Gracias, Estrella. Aprovecho para agradecerte el haber intercedido con Madame Santal para ese horóscopo que ha sido la guinda a un número tan especial. Diseñarlo ha sido toda una experiencia religiosa, ja, ja, ja... Espero que haya quedado visualmente legible y simpático. Tuve que cambiar las imágenes del zodiaco que Madame me envió dado que al insertarlas en la revista se veían demasiado pixeladas.
EliminarTe agradezco mucho tus palabras, un fuerte abrazo a las dos.
Cada vez más y mejor, David, vista la amplia reseña.
ResponderEliminarEs para leerlo con calma.
Esta tarde me pongo a ello.
¡Eres mi héroe Super David! :))
Gracias, Isabel. Ahí queda para leerla cuando se tenga tiempo.
EliminarYa estoy por aquí:
ResponderEliminarFelicitaciones a todos los que han participado, a las estupendas reseñas de la escritora Patricia Highsmith (que por cierto, que cara de mala milk tiene), a
- Rosa Berros
- Yessy kan
- Raquel Peña
- Marta Navarro
- David Rubio
- LA CRÍTICA CINEMOTOGRÁFICA DEL COMPAÑERO….Miguel Pina y de nuevo Rosa Berros y David Rubio
- Las recetas del suspense que nos viene genial
Los 31 compañeros que han (hemos), escrito los relatos
Datos curiosos es que la escritora padeciera de Enoclofobia (desconocía el término): Odio a la reuniones sociales
Y que conoció a Tierno Galván
Y les doy el notición de que estoy embarazada, a estas altura… según Madame Santal: “¡Albricias, le traigo buenas noticias! Hay posibilidad de embarazo” (Tauro)
Enhorabuena y agradecimientos ¡como siempre! Al amigo David, el mago de Tintero de Oro que hace posible estos regalos.
Gracias, Isabel. Nos ha quedado completita, ¿eh? La verdad es que este número es algo muy especial al reunir a tantos compañeros con tanto talento. Un lujo. Bueno, Patricia tenía cara avinagrada de mayor, pero de joven era muy bella. De hecho, el editor de Timely Comics, que quiso emparejarla con Stan Lee, la llamaba "La rubia espectacular".
EliminarPuff, y ¡qué susto me diste! Nada, lo he recontado y están los 32 autores con sus 32 relatos. Un fuerte abrazo!!
¡Qué maravilla David! Esta revista no solo es digna para que pudiera estar en cualquier punto de venta de prensa y revistas; sino que supera con creces la maquetación de algunas muy renombradas de las que se publican. Ha quedado estupenda y no te imaginas como me ha gustado el diseño de la crítica marciana. Ese final del maestro es glorioso ja, ja, ja. Si puedes mandarme cuando tengas tiempo la foto o el diseño que has realizado (en Marte) de la apertura de la crítica en modo "foto" para poder subirla a redes o lo que surja con ella en algún momento sería estupendo.
ResponderEliminarFelicidades a todos los participante y a ti además también por esas perlas de cine junto con Rosa en la otra reseña dedicada a la película.
Un gran abrazo.
Gracias, Miguel. Lo primero, agradecerte esa crítica marciana tan estupenda que nos has aportado a la revista. Puff, no sé si tanto aunque agradezco tus palabras. Intento que sea legible sobre todo, y luego que sea amable a la vista. En pantalla no es lo mismo que en papel y a veces recargar demasiado o usar tipografías muy pequeñas puede ser un engorro a la hora de leer. Un fuerte abrazo!
EliminarFantástico, a todos los que han aportado su granito, o mejor dicho, su gran pedrolo, y en especial a ti David, menudos curreles que te metes entre panza y espalda, y qué sorpresas que aguardas con esta revista, incluso invitadas de excepción, magia y fantasía incluídas. Ya me la he descargado para leérmela como se debe, a parte de con muchas ganas.
ResponderEliminarFelicidades, David, nunca dejas de sorprender!
Un abrazo.
Gracias, Pepe. Me alegra que te haya gustado. La verdad es que ha sido un auténtico lujo contar con tantos aportes de compañeros y como dices ¡hasta tenemos horóscopo! Este número tenía la complicación de que el contenido duplicaba al de los números anteriores y he tenido que hacer juegos malabares en alguna ocasión, je, je, je... Bueno, cada número es un reto y poco a poco vamos aprendiendo. Un abrazo!!
EliminarOtro número para mi colección particular. Esto es una auténtica joya y tú un currante de tomo y lomo.
ResponderEliminar¡Gracias!
Un besote
Gracias, Paloma. Me alegra que te haya gustado. Un abrazo!
EliminarNo me cansaré de elogiar tu contribución para que podamos presumir de "escritores" y gozar al mismo tiempo de las obras de nuestros compañeros de fatigas literarias. Es todo un lujo disponer de estas estupendas recopilaciones. Muchas gracias por hacerlo posible.
ResponderEliminarUn fuerte abrazo.
Gracias, Josep. El lujo está justo tras esa portada. Sin las firmas que dan contenido a la revista solo sería un triste imagen. Un fuerte abrazo!
EliminarEl acabado es de profesional David. Enhorabuena a los participantes y mis felicitaciones al "editor"
ResponderEliminarGracias, Norte. Bueno, no sé si tanto. Aunque intento suplir mi amateurismo con todo el cariño del mundo para que quede lo mejor posible. Un abrazo!
EliminarMuy buen trabajo David, me ha encantado la revista. Un apena que termine el suspense pero con ganas de leer lo siguiente. Un abrazo
ResponderEliminarGracias, Vicenta. Termina el suspense pero comienzan ¡las fábulas! Seguro que tenemos una excelente colección de relatos para la próxima edición. Un abrazo!
Eliminar¡Vaya trabajo, David! ¡Nada más y nada menos que 210 páginas! Tengo que probar a cargarlo en mi e-book para poder llevarme la revista de viaje. Enhorabuena a todos por su participación, pero sobre todo, gracias a ti por reunir a tantos buenos escritores.
ResponderEliminarUn fuerte abrazo!!!!
¡Madre mía qué trabajazo!
ResponderEliminarMe gusta tanto, pero tanto Patricia Higsmith. Y pensar qu esiempre se arrepintió e haber vendido los derechos de "Extraños en un tren" a Hitchcokh, pero claro, necesitabb dinerito para publicar "El talento de Mr Rippley", mi preferida.
Enhorabuena por la revista y la acogida qu ereciben tus concursos, que 32 rrelatos son muchos.
Feliz tarde.
Enhorabuena, David. Estás haciendo un trabajo magnífico. ¡Felicidades por este 5º número! Por cierto, me gusta mucho la maquetación de la revista. Es muy atractiva y las imágenes seleccionadas, un gran acierto. Sigue así. ¡Un abrazo! :)
ResponderEliminarDavid te mereces un homenaje por todo lo que estás haciendo recuperando el amor por las ficciones en un tiempo contaminado de ensayismo vacuo. Hay que mantener la llama encendida de las ficciones porque solo ellas nos permiten vivir en otros mundos y en otras vidas y por tanto ampliar la nuestra. Quedarse en el puro análisis de la realidad, enseñando sus lacras, solo nos vuelve hacia nosotros mismos y la claustrofobia crea paranoia.
ResponderEliminarUn abrazo.
Gracias, Julio David. Espero que su lectura te amenizara ese domingo. Un abrazo!!
ResponderEliminarTan sensacional como las anteriores, David. Te ha quedado muy elegante y denoto en cada página, tu ilusión, creatividad y mucho cariño puesto en los relatos. Con cada revista, tengo la sensación que algo mágico salió de ti, como si alumbraras un hijo de letras, como si un sueño se materializase, que por otro lado, creo que así es.
ResponderEliminarHe leído algunos en los blogs, realmente buenos, ahora me descargaré la revista para leer los que me faltan.
Vengo de tu entrada de los premios, y ha sido fantástico leer tu entusiasmo y carisma.
Mis felicitaciones y admiración para ti, por todo lo hecho y lo que estás haciendo, el entusiasmo que brindas con tu ingenio es una gran motivación para que la creatividad siga creciendo y nuestras neuronas despierten. GRACIAS.
Y felicitaciones a los ganadores.
Un gran abrazo, y buen fin de semana.
Gracias, Mila. Jo, te agradezco tus palabras. La verdad es que todo se hace más fácil cuando ves la respuesta y el cariño que muestran los compañeros a esta iniciativa. Ello es lo que consigue que de lo mejor de mí, sea mucho o poco. Un fuerte abrazo!!
Eliminar
ResponderEliminarHola David
!Quedó divina la revista es puro placer literario! Una revista muy completa, que incluyen relatos, biografía y reseñas. Lo interesante, más allá de la calidad de los textos, es que lleva ininterrumpidamente cuatro espectaculares números! Gracias a ti David por tu incansable trabajo. Este tipo de iniciativas nos sirven a todos. Felicitaciones y un abrazo!
Gracias, Yessy. Me alegra que disfrutaras de este número en el que tú eres una de las colaboradoras destacadas, tanto por tu relato, como por esos apuntes biográficos sobre la vida de Patricia. Creo que nos quedó una revista muy atractiva. Un fuerte abrazo y gracias!!!
Eliminar