¡Me persiguen los hombres grises! ¡Quieren robarme el tiempo! ¡No quieren que pierda el tiempo escribiendo! ¡Ayuda, por favor! ¡ Hola, Tinteros , así estamos! Con los hombres grises pisándome los talones y con el tiempo justo para organizar este concurso…, ¿he dicho tiempo justo? ¡Ay, madre, creo que ya me han alcanzado! Espero que podáis perdonarme si recurro a wikipedia para asesorarme o a cualquier otro tipo de web, iba a entrevistarme, personalmente, con Michael Ende, pero expiró su tiempo, así que tendré que recurrir a los que antes pudieron conocerlo… Michael Ende no solo es el escritor de La historia interminable y otros títulos igual de exitosos, también escribió Momo , un libro en apariencia infantil pero cuyo argumento, personajes, temática y críticas, lo convierten en una historia más para la edad adulta que para el público infantil. Y hoy es Momo el que ocupa este espacio en el Tintero de oro. EL AUTOR Michael Andreas Helmuth Ende (Garmisch-Partenkirchen, Alemania, 12 de...
NOVELESCO: DESCUBRE EL UNIVERSO LITERARIO DE RAMÓN MÁRQUEZ
Entrada elaborada por
David Rubio
el
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
¡Menudo regalo de Reyes acabamos de recibir en El Tintero de Oro! Siempre digo que el mayor superpoder de este blog es su capacidad magnética para atraer tanto y tan variado talento del que se enriquece y…
Toc, toc, toc
Vaya, vaya, parece que ya está aquí. Disculpadme un momento.
—¡Hola, Ramón!
—Hey, David. ¿Llego tarde?
—Tranquilo, al Tintero de Oro siempre se llega a tiempo.
Mientras dejo que se acomode, permitidme que os hable de Ramón Márquez, al que muchos de vosotros ya conocéis a través de su webblog NOVELESCO, una de las páginas más bonitas y mejor diseñadas que conozco. En ella muestra sus tres artes: escritura, diseño gráfico e ilustración.
Ramón Márquez, todo un gentleman.
—Muchas gracias por la presentación, pero ya sabes que el motivo de mi visita es…
—¡Chitón! Este mes homenajeamos a la gran dama del suspense, Patricia Highsmith, así que vamos a poner un poco de suspense al asunto, je, je, je. Antes de dar la noticia, háblanos más de ti. ¿Cuándo comenzaste en este mundillo bloguero?
—Hace relativamente poco, hará unos seis años. Y lo hice llamando a mi blog Seres de luz. De este nombre puedo deciros ahora, mirando las cosas con perspectiva, que fue una mala elección debido a su ambigüedad. Pero en aquel momento sentí que era el indicado y actué en consecuencia.
—Bueno, todos tenemos cadáveres en el armario. Mi primer blog se llamaba El Reino Robado…
—¡Ah! ¿Era de fantasía?
—Bueno, ejem… dejémoslo ahí, je, je. Cuéntame un poco más sobre ese nombre tan curioso.
—Ja, ja, ja. De acuerdo. Verás, llevaba tiempo quemado por muchas cosas y arrastraba un proyecto de novela que me veía incapaz de terminar. Necesitaba ganar soltura, quitarme tonterías, aprender cosas nuevas y conocer gente que tuviera mis inquietudes. Un cúmulo de cosas que lograron moverme, tanto para introducirme en la red como para bautizar mi web. Y es que siempre he asociado el concepto de idea/creatividad —que me dan la vida— con las bombillas. Y las bombillas, dan luz… Vamos, que todo surgió de una sucesión de ideas encadenadas.
—Mientras te acomodabas en nuestro salón, he comentado que tu blog siempre me ha parecido de los más elegantes de la red.
—Gracias, David. Al ser diseñador gráfico e ilustrador los elementos visuales siempre han tenido una importancia crucial en él. Tardé tres meses de trabajo exhaustivo para diseñar la primera versión, Seres de luz Blog. La actualización a Novelesco no fue tan difícil, pero también tuvo mucho trabajo. ¿Damos ya la noticia?
—Hum, vamos a esperar un poquito más. Antes dime, ¿dónde podemos ver tu trabajo gráfico?
—Tengo mi web de diseñador/ilustrador y estoy intentando mover un proyecto,SASTRERÍA DE PAPEL.
—¿Sastrería de papel? ¡Qué bien suena! ¿De qué se trata?
—Podría decirse que es una colección de personajes artesanales, pintados y montados a mano. Principalmente están confeccionados de papel y son móviles. Quiero lanzar el proyecto en Verkami —crowdfunding—. La idea surgió tras la búsqueda por encontrar un estilo propio de ilustración y crear cosas diferentes. El caso es que recordé algunos muñecos que hacía en el colegio cuando era pequeño y ese concepto me rondó durante un tiempo. Así que después de tener la idea cociéndose a fuego, madurando y mejorando el concepto base, realicé un prototipo. Como me pareció un proyecto viable diseñé cuatro más a lo largo del tiempo. Aunque vivimos en un mundo muy competitivo y Sastrería de Papel aún está en pre-lanzamiento.
—Suena fantástico, ya verás como tienes éxito en ese proyecto.
—Gracias.
—Ahora hablemos de tu faceta literaria. ¿Cómo es el Ramón Márquez escritor?
—Pues creo que soy muy polifacético, sí, quizá esa es la palabra correcta. Me gusta escribir de todo, sin restricciones. Lo que me apetece lo tecleo. Aunque no mentiré si digo que mis preferencias tienden a irse hacia el tema fantástico oscuro, terror o una mezcla de ambas.
—Un género que atrapa, sin duda.
—Cierto.
—Bueno creo que ya hemos hecho esperar lo suficiente, ¿damos ya la noticia?
—¡Claro que sí, David, vamos!
—Espera, déjame que coja nuestro tambor y lo acompañe con un redoble…
—¡El Tintero de oro se complace en anunciar que habrá un tercer premio para todos los ganadores!
—¡Y qué premiazo, Ramón!
—Ja, ja, ja… En este caso consistirá en una radio ficción del relato ganador, orquestada por un servidor. No soy nuevo en el tema del podcast, ya que hace tiempo realicé algunas ficciones para mi blog.
—¡Cuéntanos más!
—El primer relato radio-ficcionado será el ganador de esta nueva edición del concurso. Se intentará grabar en Enero, para su posterior publicación.
—Ojipláticos se habrán quedado los compañeros. Oye, ¿y dónde podrá escucharse?
—La idea es crear un canal de Youtube y de Ivox para El Tintero de oro y allí se colgarán las ficciones. Los videos tendrán un poco más de diseño, creado para la ocasión. Aunque puedo aseguraros que el protagonismo principal recaerá en el relato ganador.
Sí, amigos. A partir de ahora el relato ganador de cada edición no solo se podrá leer, sino también escuchar gracias a esta iniciativa que Ramón Márquez me propuso hace unas semanas y que por supuesto me pareció fantástica y que aporta valor al blog. Y es que El Tintero de Oro pretende no ser solo un blog para todos, sino un blog que construyamos entre todos.
—Gracias, Ramón, por esta estupenda propuesta. ¡Estoy deseando escuchar ya el primer relato!
—La verdad es que espero que guste la idea y quién sabe a dónde nos llevará esta aventura.
Seguro que nos lleva por caminos repletos de misterios y alegrías. Ambos os deseamos que hayáis tenido felices fiestas y mucha fuerza y suerte para esta nueva década que nos espera. ¡Un abrazo!
NO TE PIERDAS LAS FICCIONES SONORAS DE EL TINTERO DE ORO EN
¡Me encantaaaaaaaa! Me entusiasma la idea, David, y además soy más que sensible con este tema. Mi madre, lectora empedernida durante toda su vida, está perdiendo la vista por una serie de complicaciones que la están dejando cada día más ciega, así que le busco audiolibros, guías de viaje -porque también es una gran viajera- y todo lo que pueda escuchar como sustitución al uso de la vista. Así que pensar que puedo llevarle los relatos de El Tintero de Oro, me hace especial ilusión. Agradezco a Ramón y a ti, David, especialmente esta iniciativa. Muchísimas gracias.
Gracias, Macarena. ¡Pues este mes creo que vamos a regalar un buen surtido de audiolecturas! No solo por la dramatización que nos ofrecerá Ramón del relato ganador, sino por otro podcast de reciente aparición y cuyo autor también nos visitará en breve. Esta iniciativa es obra de Ramón Márquez quien me la propuso hace unas semanas y, por supuesto, me pareció genial y quién sabe si será el primer paso para ampliar El Tintero de Oro a otros canales como YouTube. ¿Una tertulia de autores, tal vez? Bueno, para eso todavía hay que planificar mucho, pero quizá llegue a hacerse realidad algún día. Un fuerte abrazo!!
Gracias, Marta. De momento, Ramón Márquez dramatizará el relato ganador, pero quién sabe si en un futuro se podrá ampliar a más relatos o, incluso, a crear un programilla en YouTube... La idea y la iniciativa de este proyecto es de Ramón Márquez, cuando me la comentó me pareció algo fantástico. ¡Deseando estoy escuchar el relato ganador de este mes! Un fuerte abrazo!!
Eres insaciable, David, en el más positivo sentido de la palabra. Yo nosotros que nos aprovechamos, lo disfrutamos y te lo agradecemos. Gracias a los dos. Un abrazo.
Gracias, Macondo. Lo primero es disculparme por la tardanza en responder, lo que hago extensivo para el resto de compañeros. A estas alturas seguro que has podido comprobar el enorme cariño y la profesionalidad de Ramón. Muy pronto la segunda ficción sonora. Un abrazo!
¡Hola!, guay, escuchar un relato que has escrito, es la guinda ya, no solo ya verlo escrito en un libro o publicado en la red en la revista que diseñas David, ahora se presta Ramón para que el relato sea escuchado en un canal. Jo... Me parece un idea estupenda, y para quien gane toda una satisfacción creativa. Por cierto, Ramón tus personajes de papel son una obra de arte. No me extraña que los cojas con guante blanco, vamos una maravilla, felicidades. Gracias a los dos. Un abrazo
Gracias, Eme. ¡Qué tarde respondo! Pero es que me faltan horas... Ya habrás comprobado la profesionalidad de Ramón, y escuchándote interpretar tu Carta de amor, no te extrañe que te pidamos prestada tu voz si el relato lo requiere. Un fuerte abrazo!
Una nueva sorpresa que todavía estimula más nuestra producción literaria, je,je. Enhorabuena a los dos por esta iniciativa. Con tantas ideas, no sé dónde vamos a ir a parar, ja,ja,ja. Abrazos.
Gracias, Josep. En realidad no hay nada nuevo bajo el sol, lo único que hace este blog es ser como aquel mítico Un, Dos, Tres... e intentar reunir en una sola página todas aquellas formas posibles de promocionar la escritura y la lectura. Un fuerte abrazo!!
Conozco a Ramón y desde luego que tiene un talento especial para escribir historias de género en el más amplio sentido de este término. Y desde luego el diseño de su web es de las mejores, sino la mejor -incluido cualquier medio profesional- que he visto circulando por la red. Lo que desconocía es esa faceta en la locución tan interesante y que será un gusto conocer a través de los relatos ganadores de este cada vez más sugerente Tintero de Oro. Abrazos a ambos y gracias.
Gracias, Miguel. Bueno, ya habrás comprobado lo bueno que es Ramón interpretando los relatos. Muy pronto saldrá el segundo, que es sin duda todo un reto. Un fuerte abrazo!!
Me alegro de esta novedosa iniciativa por parte de Ramón Márquez, al que le deseo toda clase de éxitos con sus estupendas propuestas. Estoy segura de que poco a poco este TINTERO DE ORO va camino de ser TINTERO DE PLATINO o DE DIAMANTE... ja, ja, ja, ¡Enhorabuena! a Ramón y a ti, David, por toda la gran labor creativa y de divulgación que vienes realizando sin escatimar fuerzas. Graciasss...!!!
Gracias, Estrella. La verdad es Ramón nos ha dado un enorme regalo sonoro. El blog se nutre de vosotros. De él, de Madame Santal, de todos aquellos que formáis parte activa de él. Ese es el verdadero Tintero de Platino. Un fuerte abrazo!!
Un genial premio para los relatos ganadores que se os agradece a ambos. Los diseños de Ramón en Novelesco y en Sastrería de papel son en verdad muy hermosos. Lo de que el Tintero tenga su canal en You Tube y en Ivox me parece una idea genial. me suscribiré a ambos. David vas a llevar el blog a lo más alto. Un beso y felicitaciones a ambos.
Gracias, Rosa. Si el blog va para arriba es porque cabalga a hombros de gigantes como vosotros. Como comenté en la entrada, atraer talento es el principal superpoder de este blog. Un fuerte abrazo!!
¡Guau que gran noticia¡ el sueño de Emily ya se ve cristalizado en cierta medida, al parecer va creciendo el Tintero de Oro ya eso es un paso para convertirse en más que una Revista Digital. Felicitaciones y aplausos para esa maravillosa iniciativa y enviarles buenas vibras para que el proyecto se fortalezca. Esto demuestra que los trabajos en equipos son los que salen mejor y que la individualidad si se aprecia en su esplendor tomando los talentos de cada uno favorecen el colectivo. Muy feliz de pertenecer como miembro de esta gran familia. Bendiciones desde Venezuela y éxitos para todos. Ojalá tenga el placer de ir algún día a conocerlos y compartir un café.
Gracias, Raquel. Como he comentado este blog pretende serlo de todos y absorber todo el talento que de manera tan generosa le regaláis. Cada uno de vosotros aporta su magia y eso es algo impagable. Te agradezco tus palabras. Un fuerte abrazo!!
Bueno bueno...!!! Cada vez más y mejor. Un cuento con voz, un cuenta cuento de viva voz, que es la esencia de los cuentos, escucharlos. Me parece una idea estupenda David. Te felicito.
Di un paseo también por la sastrería de papel de Ramón. ¡Felicidades Ramón!, me recordó mucho a los recortables de mi infancia, y como me parecían aburridos, además de caros para nuestra paga semanal, mis hermanas y yo nos inventábamos recortables de cartón a nuestra medida, muuuy lejos de los elaborados recortables de Ramón.
Gracias, Isabel. La verdad es que esos muñecos de papel son una maravilla. Desde luego que Ramón tiene un universo creativo propio y su propuesta de ficcionar sonoramente los relatos es una pasada. Muy pronto el segundo!! Un abrazo!
Eres increíble! No sólo tienes un blog que considero entre los mejores; has creado uno de los retos literarios que más me gustan (aún si en el último año no he participado...😟); sino que eres generoso y nos haces conocer (al menos para mí es nuevo) sitios maravillosos... gracias, de verdad que muchas gracias por todo el trabajo y dedicación que pones en el blog y, de ese modo, en tus lectores.
Gracias, Alma. Los increíbles son tantos compañeros con tantos talentos y virtudes. Este es un blog que nació con la idea de que fuera de todos y para todos, su objetivo es promover la escritura y las visitas a los blogs literarios para intentar promocionar a tantos y tan buenos autores que de manera desinteresada aportan sus letras a los demás. Yo solo intento "adornarlo" un poquito. Un abrazo!!
Gracias Ramón por tu generosa e inspirada iniciativa. la verdad es que esta plataforma se está erigiendo como la favorita para muchos escritores aficionados. Y naturalmente a David por incentivar la participación con tan creativos premios. Da gusto estar entre tan buena gente. Un abrazo.
Gracias, Francisco. Te agradezco tus palabras, y ojalá que el blog de un empujón a todos los blogs literarios y a sus autores. Eso sí, mientras disfrutamos con nuestras lecturas y escrituras que eso es en realidad lo importante. Un fuerte abrazo!!
Una iniciativa estupenda del tintero de Oro con la Iniciativa de Ramón. Es muy bonito escuchar un relato en vídeo. Tengo experiencia de una poesía mía recitada en audio acompañada de una voz maravillosa y música y es una pasada. Un abrazo.
Una propuesta genial, por parte de los dos. De alguna manera, daríais vida a un relato. Tengo ganas de ver (o mejor dicho de oír) el resultado. Felicidades a los dos y un abrazo.
!Wow! Esto es genial, te imaginas? Escuchar los relatos, vaya grandiosa idea, se que, jamas escuchare uno mio, pero igual, me alegra saber que podré escuchar el relato ganador de un compañero. Felicitaciones a Ramón y a ti, David, eres un genio incansable! !Un abrazo!
Hola, David. Toda la razón, es verdad que la página de Ramón es de las más bonitas que hay en la red. Me encanta esta nueva iniciativa, el Tintero de Oro es simplemente extraordinario, mágico. Y ahora me quedo con muchas ganas de escuchar los relatos ganadores, ¡qué pasada! ;) Un fuerte abrazo para ambos.
Desde luego no paras David, pensando nuevas ideas y poniéndolas en práctica. Ahora no solo se podrán leer los relatos sino también escuchar. Fantástica iniciativa y muchas gracias por supuesto también para Ramón. Un abrazo
El Tintero se enriquece cada día, con todas estas creativas aportaciones. Desde luego esta iniciativa es todo un merecido homenaje a los autores de los relatos ganadores. Quedará muy chulo y completo -más todavía- tu blog David. Agradezco a Ramón Márquez la implicación en la que todos nos vemos directa o indirectamente favorecidos y a tí David, por hacerlo posible. Un saludo compañeros!
Gracias, Julio David. La verdad es que cuando Ramón me lo propuso los ojos me hicieron chiribitas. Creo que tenemos que intentar adornar y envolver lo mejor posible nuestras historias en un mundo bloguero en el que los blogs de relatos son un poco la hermanita pobre. Me alegra que te haya entusiasmado la iniciativa. Un abrazo!
¡Me encantaaaaaaaa!
ResponderEliminarMe entusiasma la idea, David, y además soy más que sensible con este tema.
Mi madre, lectora empedernida durante toda su vida, está perdiendo la vista por una serie de complicaciones que la están dejando cada día más ciega, así que le busco audiolibros, guías de viaje -porque también es una gran viajera- y todo lo que pueda escuchar como sustitución al uso de la vista. Así que pensar que puedo llevarle los relatos de El Tintero de Oro, me hace especial ilusión.
Agradezco a Ramón y a ti, David, especialmente esta iniciativa.
Muchísimas gracias.
Gracias, Macarena. ¡Pues este mes creo que vamos a regalar un buen surtido de audiolecturas! No solo por la dramatización que nos ofrecerá Ramón del relato ganador, sino por otro podcast de reciente aparición y cuyo autor también nos visitará en breve.
EliminarEsta iniciativa es obra de Ramón Márquez quien me la propuso hace unas semanas y, por supuesto, me pareció genial y quién sabe si será el primer paso para ampliar El Tintero de Oro a otros canales como YouTube. ¿Una tertulia de autores, tal vez? Bueno, para eso todavía hay que planificar mucho, pero quizá llegue a hacerse realidad algún día. Un fuerte abrazo!!
Ojiplática estoy, efectivamente 😉 Me encanta la idea. Los relatos van a quedar chulísimos. Mil gracias a los dos 👏👏
ResponderEliminarGracias, Marta. De momento, Ramón Márquez dramatizará el relato ganador, pero quién sabe si en un futuro se podrá ampliar a más relatos o, incluso, a crear un programilla en YouTube... La idea y la iniciativa de este proyecto es de Ramón Márquez, cuando me la comentó me pareció algo fantástico. ¡Deseando estoy escuchar el relato ganador de este mes! Un fuerte abrazo!!
EliminarEres insaciable, David, en el más positivo sentido de la palabra. Yo nosotros que nos aprovechamos, lo disfrutamos y te lo agradecemos.
ResponderEliminarGracias a los dos.
Un abrazo.
Gracias, Macondo. Lo primero es disculparme por la tardanza en responder, lo que hago extensivo para el resto de compañeros. A estas alturas seguro que has podido comprobar el enorme cariño y la profesionalidad de Ramón. Muy pronto la segunda ficción sonora. Un abrazo!
Eliminar¡Hola!, guay, escuchar un relato que has escrito, es la guinda ya, no solo ya verlo escrito en un libro o publicado en la red en la revista que diseñas David, ahora se presta Ramón para que el relato sea escuchado en un canal. Jo... Me parece un idea estupenda, y para quien gane toda una satisfacción creativa. Por cierto, Ramón tus personajes de papel son una obra de arte. No me extraña que los cojas con guante blanco, vamos una maravilla, felicidades. Gracias a los dos. Un abrazo
ResponderEliminarGracias, Eme. ¡Qué tarde respondo! Pero es que me faltan horas... Ya habrás comprobado la profesionalidad de Ramón, y escuchándote interpretar tu Carta de amor, no te extrañe que te pidamos prestada tu voz si el relato lo requiere. Un fuerte abrazo!
EliminarHermosa noticia. Gracias, David y Ramón.
ResponderEliminarGracias, Beba. Un fuerte abrazo!
EliminarUna nueva sorpresa que todavía estimula más nuestra producción literaria, je,je.
ResponderEliminarEnhorabuena a los dos por esta iniciativa. Con tantas ideas, no sé dónde vamos a ir a parar, ja,ja,ja.
Abrazos.
Gracias, Josep. En realidad no hay nada nuevo bajo el sol, lo único que hace este blog es ser como aquel mítico Un, Dos, Tres... e intentar reunir en una sola página todas aquellas formas posibles de promocionar la escritura y la lectura. Un fuerte abrazo!!
EliminarConozco a Ramón y desde luego que tiene un talento especial para escribir historias de género en el más amplio sentido de este término. Y desde luego el diseño de su web es de las mejores, sino la mejor -incluido cualquier medio profesional- que he visto circulando por la red. Lo que desconocía es esa faceta en la locución tan interesante y que será un gusto conocer a través de los relatos ganadores de este cada vez más sugerente Tintero de Oro.
ResponderEliminarAbrazos a ambos y gracias.
Gracias, Miguel. Bueno, ya habrás comprobado lo bueno que es Ramón interpretando los relatos. Muy pronto saldrá el segundo, que es sin duda todo un reto. Un fuerte abrazo!!
EliminarMe alegro de esta novedosa iniciativa por parte de Ramón Márquez, al que le deseo toda clase de éxitos con sus estupendas propuestas.
ResponderEliminarEstoy segura de que poco a poco este TINTERO DE ORO va camino de ser TINTERO DE PLATINO o DE DIAMANTE... ja, ja, ja, ¡Enhorabuena! a Ramón y a ti, David, por toda la gran labor creativa y de divulgación que vienes realizando sin escatimar fuerzas. Graciasss...!!!
Un fuerte abrazo.
Gracias, Estrella. La verdad es Ramón nos ha dado un enorme regalo sonoro. El blog se nutre de vosotros. De él, de Madame Santal, de todos aquellos que formáis parte activa de él. Ese es el verdadero Tintero de Platino. Un fuerte abrazo!!
EliminarUn genial premio para los relatos ganadores que se os agradece a ambos. Los diseños de Ramón en Novelesco y en Sastrería de papel son en verdad muy hermosos. Lo de que el Tintero tenga su canal en You Tube y en Ivox me parece una idea genial. me suscribiré a ambos. David vas a llevar el blog a lo más alto.
ResponderEliminarUn beso y felicitaciones a ambos.
Gracias, Rosa. Si el blog va para arriba es porque cabalga a hombros de gigantes como vosotros. Como comenté en la entrada, atraer talento es el principal superpoder de este blog. Un fuerte abrazo!!
Eliminar¡Guau que gran noticia¡ el sueño de Emily ya se ve cristalizado en cierta medida, al parecer va creciendo el Tintero de Oro ya eso es un paso para convertirse en más que una Revista Digital. Felicitaciones y aplausos para esa maravillosa iniciativa y enviarles buenas vibras para que el proyecto se fortalezca. Esto demuestra que los trabajos en equipos son los que salen mejor y que la individualidad si se aprecia en su esplendor tomando los talentos de cada uno favorecen el colectivo. Muy feliz de pertenecer como miembro de esta gran familia. Bendiciones desde Venezuela y éxitos para todos. Ojalá tenga el placer de ir algún día a conocerlos y compartir un café.
ResponderEliminarGracias, Raquel. Como he comentado este blog pretende serlo de todos y absorber todo el talento que de manera tan generosa le regaláis. Cada uno de vosotros aporta su magia y eso es algo impagable. Te agradezco tus palabras. Un fuerte abrazo!!
EliminarBueno bueno...!!! Cada vez más y mejor.
ResponderEliminarUn cuento con voz, un cuenta cuento de viva voz, que es la esencia de los cuentos, escucharlos.
Me parece una idea estupenda David. Te felicito.
Di un paseo también por la sastrería de papel de Ramón. ¡Felicidades Ramón!, me recordó mucho a los recortables de mi infancia, y como me parecían aburridos, además de caros para nuestra paga semanal, mis hermanas y yo nos inventábamos recortables de cartón a nuestra medida, muuuy lejos de los elaborados recortables de Ramón.
Este Tintero nuestro dando sorpresones.
Gracias, Isabel. La verdad es que esos muñecos de papel son una maravilla. Desde luego que Ramón tiene un universo creativo propio y su propuesta de ficcionar sonoramente los relatos es una pasada. Muy pronto el segundo!! Un abrazo!
EliminarEres increíble!
ResponderEliminarNo sólo tienes un blog que considero entre los mejores; has creado uno de los retos literarios que más me gustan (aún si en el último año no he participado...😟); sino que eres generoso y nos haces conocer (al menos para mí es nuevo) sitios maravillosos... gracias, de verdad que muchas gracias por todo el trabajo y dedicación que pones en el blog y, de ese modo, en tus lectores.
Un beso.
Gracias, Alma. Los increíbles son tantos compañeros con tantos talentos y virtudes. Este es un blog que nació con la idea de que fuera de todos y para todos, su objetivo es promover la escritura y las visitas a los blogs literarios para intentar promocionar a tantos y tan buenos autores que de manera desinteresada aportan sus letras a los demás. Yo solo intento "adornarlo" un poquito. Un abrazo!!
EliminarGracias Ramón por tu generosa e inspirada iniciativa. la verdad es que esta plataforma se está erigiendo como la favorita para muchos escritores aficionados.
ResponderEliminarY naturalmente a David por incentivar la participación con tan creativos premios.
Da gusto estar entre tan buena gente.
Un abrazo.
Gracias, Francisco. Te agradezco tus palabras, y ojalá que el blog de un empujón a todos los blogs literarios y a sus autores. Eso sí, mientras disfrutamos con nuestras lecturas y escrituras que eso es en realidad lo importante. Un fuerte abrazo!!
EliminarUna idea genial. Más motivaciones para espabilar a las musas ¡Fantástico!
ResponderEliminarGracias, Carmen. ¡Seguro que sí! Un fuerte abrazo!
EliminarUna iniciativa estupenda del tintero de Oro con la Iniciativa de Ramón. Es muy bonito escuchar un relato en vídeo. Tengo experiencia de una poesía mía recitada en audio acompañada de una voz maravillosa y música y es una pasada. Un abrazo.
ResponderEliminarGracias, Carmen. La verdad es que el aporte de Ramón ha sido un verdadero regalo de reyes. Un abrazo!
EliminarUna propuesta genial, por parte de los dos. De alguna manera, daríais vida a un relato. Tengo ganas de ver (o mejor dicho de oír) el resultado. Felicidades a los dos y un abrazo.
ResponderEliminarGracias, Pepe. A estas alturas ya habrás escuchado el primero y, el segundo está a puntito, a puntito... Un abrazo!
EliminarMe encanta la idea. Ya tengo ganas de poder escucharlo, seguro que suena divino. Un saludo y feliz 2020 ❤️❤️❤
ResponderEliminarGracias, Vicenta. Seguro que sí, dado el entusiasmo que Ramón le va a poner. Un abrazo!
Eliminar!Wow! Esto es genial, te imaginas? Escuchar los relatos, vaya grandiosa idea, se que, jamas escuchare uno mio, pero igual, me alegra saber que podré escuchar el relato ganador de un compañero. Felicitaciones a Ramón y a ti, David, eres un genio incansable!
ResponderEliminar!Un abrazo!
Gracias, Yessy. ¿Cómo que no? Estoy totalmente convencido de que esa ocasión se dará, cada vez escribes mejor. Un fuerte abrazo!!
EliminarEres impredecible, David.
ResponderEliminarNMenuda idea!!!
Gracias, Paola. Bueno, el impredecible ha sido Ramón. Sin él esta oportunidad sería imposible. Un abrazo!
EliminarHola, David.
ResponderEliminarToda la razón, es verdad que la página de Ramón es de las más bonitas que hay en la red.
Me encanta esta nueva iniciativa, el Tintero de Oro es simplemente extraordinario, mágico. Y ahora me quedo con muchas ganas de escuchar los relatos ganadores, ¡qué pasada! ;)
Un fuerte abrazo para ambos.
Gracias, Irene. Es una pasada cómo tiene Ramón su blog, lo que más me gusta es que tiene estilo propio, un aire victoriano delicioso. Un fuerte abrazo
EliminarDesde luego no paras David, pensando nuevas ideas y poniéndolas en práctica. Ahora no solo se podrán leer los relatos sino también escuchar. Fantástica iniciativa y muchas gracias por supuesto también para Ramón.
ResponderEliminarUn abrazo
Una iniciativa genial y que de buen seguro será todo un éxito.
ResponderEliminarAbrazo enorme!!
Ves como tenía razón cuando te pregunté si querías formar parte de mi equipo??? fantástico David!
ResponderEliminarMe parece fantástica la iniciativa, escuchar el relato ganador, que lujo .
ResponderEliminarUn abrazo David y gracias Ramón por la parte que te toca.
Puri
¡Madre mía, David! Me encantaría poder crear una máquina que me permitiera ver tu cerebro en marcha.
ResponderEliminarConfieso no conocer a Ramón hasta que ha irrumpido en escena, pero descubrir su blog, me parece haber descubierto en cierto modo el paraíso literario.
Una iniciativa genial como siempre.
Un abrazo.
El Tintero se enriquece cada día, con todas estas creativas aportaciones. Desde luego esta iniciativa es todo un merecido homenaje a los autores de los relatos ganadores.
ResponderEliminarQuedará muy chulo y completo -más todavía- tu blog David.
Agradezco a Ramón Márquez la implicación en la que todos nos vemos directa o indirectamente favorecidos y a tí David, por hacerlo posible.
Un saludo compañeros!
Gracias, Julio David. La verdad es que cuando Ramón me lo propuso los ojos me hicieron chiribitas. Creo que tenemos que intentar adornar y envolver lo mejor posible nuestras historias en un mundo bloguero en el que los blogs de relatos son un poco la hermanita pobre. Me alegra que te haya entusiasmado la iniciativa. Un abrazo!
ResponderEliminar