¡Me persiguen los hombres grises! ¡Quieren robarme el tiempo! ¡No quieren que pierda el tiempo escribiendo! ¡Ayuda, por favor! ¡ Hola, Tinteros , así estamos! Con los hombres grises pisándome los talones y con el tiempo justo para organizar este concurso…, ¿he dicho tiempo justo? ¡Ay, madre, creo que ya me han alcanzado! Espero que podáis perdonarme si recurro a wikipedia para asesorarme o a cualquier otro tipo de web, iba a entrevistarme, personalmente, con Michael Ende, pero expiró su tiempo, así que tendré que recurrir a los que antes pudieron conocerlo… Michael Ende no solo es el escritor de La historia interminable y otros títulos igual de exitosos, también escribió Momo , un libro en apariencia infantil pero cuyo argumento, personajes, temática y críticas, lo convierten en una historia más para la edad adulta que para el público infantil. Y hoy es Momo el que ocupa este espacio en el Tintero de oro. EL AUTOR Michael Andreas Helmuth Ende (Garmisch-Partenkirchen, Alemania, 12 de...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Como es costumbre David, un trabajo de maquetación y diseño impecable. Todo lo que digamos en favor de este espacio que nos dedicas de pleno es quedarse corto.
ResponderEliminarAsí que compañero solo me resta desearte salud, fuerza y honor. Como lo hacían las antiguas legiones romanas de Cesar.
Un abrazo.
Gracias, Francisco. Me alegra que te haya gustado nuestro nuevo número de la revista. Y bueno, salud, tengo, fuerza, menguante, y honor, uf siempre me pareció una palabra muy fuerte, ja, ja, ja... Un fuerte abrazo!
EliminarFelicidades David y a todos los autores por esta la séptima edición de la revista, me uno al comentario de Francisco porque la maquetación y el diseño son muy bonitos, el digno marco para los relatos y reseñas que hay en su interior.
ResponderEliminarMe encanta esta edición, quizás porque Lo que el viento se llevó me parece una película de esas que se tienen que ver y más de una vez.
Un abrazo
Gracias, Conxita. Me alegra que hayas disfrutado de este número. La verdad es que le tenía respeto a esta edición. El género romántico no es lo que suelo leer, y desconocía por completo a la autora y no sabía qué juego podría dar. Tanto la novela como Margaret han sido dos verdaderos descubrimientos. Un abrazo!!
EliminarUn gran trabajo compañero. He pasado página y página, y como siempre, no falta detalle. Hay un cariño dentro inexplicable, ya sea por los participantes (tanto con escritos como con reseñas) y por las horas de maquetación y diseño que le has dedicado. Gracias David. Un abrazo
ResponderEliminarGracias, Eme. Por supuesto es amateur, y los medios que utilizo son muy artesanales, pero intento compensarlo con ese cariño que mencionas para que sirva del mejor envoltorio para los relatos. Un fuerte abrazo!!
EliminarSoberbia, excepcional, seguiría con una larga lista de adjetivos y ninguno le haría la justicia suficiente a tu revista.
ResponderEliminarVaya currada te pegas David con su montaje, historia, títulos, imágenes, datos donde nos introduces de manera amena y atrapante al tema al cual va dedicada cada mes en curso.
Debo agradecerte mil veces por incluir mi libro de poesías, como no llegaba en la fecha a pasarte la foto, y para no complicarte con más faena en los días previos a la publicación de la revista, ya lo había pospuesto para la siguiente edición pasártelo con más tranquilidad, y mira, me has sorprendido enormemente. Muchas gracias!!!
Impecables imágenes has elegido para ilustrar todos los relatos, pero, lógicamente, te hablaré del mío, me encanta. Ilustra muy bien la historia, tanto las románticas como la erótica. Sí que puede haber en una pareja amor sin erotismo, pero no se lleva del todo bien, es muy difícil que el amor se mantenga vivo si no hay un buen entendimiento físico, situándonos en la edad de los protagonistas.
Con cada entrada que publicas dejándonos recursos de escritura y más cosas, me siento ganadora de estar aquí.
Abrazote, David, y a cuidarse todos y seguir escribiendo!
Gracias, Carla. Me alegra haber dado en el clavo con las imágenes de tu relato, que incluye, por cierto, ¡el primer medio desnudo de la revista! La verdad es que la búsqueda de imágenes es casi la mitad del tiempo, unos 40 minutos, que me lleva cada relato. Intento visualizarlo y ni te imaginas las búsquedas tan extrañas que realizo en google para dar con la imagen que considero apropiada.
EliminarEn cuanto a lo que comentas lo comparto plenamente. El amor tiene muchas caras, pero en el de pareja tiene que tener esa atracción sexual que es esencial.
Para mí, todos los relatos son ganadores y nunca tendré palabras de agradecimiento suficientes para quienes se animan a participar. Un fuerte abrazo!!
Preciosa la revista y sin faltar ningún detalle. Trabajas muchísimo David. Un abrazo.
ResponderEliminarGracias, Carmen. Me alegra que te haya gustado. Un abrazo!
EliminarUna auténtica maravilla, David. Es cierto que se agotan las palabras. Mil gracias!
ResponderEliminarGracias, Marta. ¡Espero que no se nos agoten! Todavía nos quedan un par de ediciones del concurso, ja, ja, ja... Un abrazo!
EliminarMuchas gracias, David. Me hace mucha ilusión ir coleccionando estas revistas y mirarlas con calma.
ResponderEliminarNo tengo ni idea de cómo se hace esa labor de maquetación, pero se me antoja laboriosa y compleja.
Un beso y muchas gracias de nuevo.
Gracias, Rosa. Cada relato me lleva unos 40 minutos, entre corregir el formato, elegir imágenes, tipografía, maquetación y luego esa larga lista de cosas que surgen como las líneas huérfanas, viudas, acomodar a las seis o siete páginas el texto... Y luego la revisión. Es trabajosa, pero lo compensa la ilusión con la que recibís cada número, equiparable a la liberación que me causa terminarlo, ja, ja, ja... Un fuerte abrazo!!
EliminarMenucha currada y menuda chulada.
ResponderEliminarFelicidades y gracias.
Un abrazo.
Gracias, Macondo. Me alegra que te haya gustado. Un abrazo!!
EliminarAplausos para ti David quedó espectacular la revista de verdad, me siento feliz verme allí entre esas página, viendo mi nombre, mi relato, aunque no haya ocupado en ninguna edición un puesto, tú con la publicación de cada edición nos haces ver ganadores a todos, en eso de acuerdo con Carla. Gracias, mil gracias por dedicarme tiempo de leer y darle vida a mis historias. Besos y abrazos virtuales desde Venezuela. Y un eterno agradecimiento al Tintero de Oro por permitirme estar aquí.
ResponderEliminarGracias, Raquel. Para mí, todos los relatos son ganadores e intento que luzcan de la mejor forma en la revista. Y te aseguro que cada relato es un mundo en cuanto a su inclusión en ella. Algún día, si me animo, os cuento los mil y un problemas que uno se puede llegar a encontrar, ja, ja, ja... Pero sin duda lo compensa la ilusión con la que recibís cada número. Un fuerte abrazo!!
EliminarComo en anteriores ocasiones quiero expresarte toda mi gratitud por este nuevo despliegue de medios tanto en lo tocante a la maquetación y diseño, como al ingente esfuerzo que has puesto de tu parte para que nuevamente podamos disfrutar de una nueva revista, que con esta van siete ejemplares y que voy coleccionando con muchísima ilusión.
ResponderEliminarTambién me he fijado que incluyes una imagen muy didáctica para los padres y tutores de niños, con algunos consejos para explicarles qué es el coronavirus y otros consejos sanitarios. Lo que me parece digno de agradecerte.
¡Felicidades por este gran trabajo constante y en favor de la literatura! Estaremos siempre en deuda contigo.
Un fuerte abrazo y cuídate mucho.
Gracias, Estrella. Con el paso de los números creo que al final nos va a quedar una estupenda colección que aúna tanto clásicos como noveles. Aunque no soy profesional del diseño intento compensarlo con cariño, un poco como esos concursos de cocina, je, je, je... Te aseguro que no existe ninguna deuda, todo lo contrario. Un fuerte abrazo!!
EliminarIncreíble, David ¿El séptimo magazine ya? Jolín, me acuerdo de todos los anteriores, sobre todo de cuando salió el primero; pero cada día os superáis tú y todos los colaboradores. Muchas felicidades a todos los escritores y, sobre todo a ti, por ese currazo que te pegas siempre.
ResponderEliminarUn fuerte abrazo.
Gracias, Macarena. Me alegra que lo hayas disfrutado y ¡es verdad! siete números y con una paginación importante en cada uno de ellos. Por esta banda, casi te diría que he agradecido el confinamiento, je, je, je... Un fuerte abrazo!
EliminarGenial, David, ya tienes otra en tu haber. Esto se va a convertir en una saga, si no lo es ya. La maquetación buenísima, y el contenido aún más genial, además de añadir pautas de la nueva realidad en la que estamos metidos. Menudo trabajazo que te estás pegando.
ResponderEliminarMuchísimas gracias por dejarme poner mi insignificsnte granito en este emocionante proyecto, pero muchas más gracias por tu gran dedicación.
Un abrazo y nos leemos!
Gracias a ti, Pepe. En realidad, gracias a todos vosotros. Sin vuestros aportes, creo que la revista se quedaría en unas diez páginas, así que fíjate si sois esenciales en la misma. Me alegra que te haya gustado y bien puede terminar siendo una saga que reúna pasado y presente en esto de la Literatura. Un fuerte abrazo!
Eliminar¡Hola, David!
ResponderEliminarYa tengo lectura para los ratitos que haga de descanso.
Muchas gracias por compartir los enlaces.
Un abrazo enoooooorme!
Gracias, Éowyn. Espero que te guste cómo nos quedó. Un abrazo enoooorme de vuelta!
EliminarY la colección crece, y crece, y crece...
ResponderEliminarEncantado de ver mi biblioteca virtual elimentada con estas estupendas revistas.
Un abrazo.
Gracias, Josep. ¡Y que siga creciendo! Un fuerte abrazo
EliminarCrece el número y la calidad de lo editado David. Mi enhorabuena a tod@s los que hicieron posible este magnífico regalo del que ahora podemos disfrutar.
ResponderEliminarUn abrazo!
Gracias, Norte. Bueno, en cada número intento mejorar algún aspecto, aunque por mucho que revise siempre se me escapa algún gazapo. Un abrazo!
EliminarUn excelente trabajo, que con cada número se supera a sí mismo.
ResponderEliminarUn abrazo y mis sinceras felicitaciones a tod@s los que colaboráis en ella.
Gracias, Lebasi. Me alegra que hayas disfrutado de este número. Un abrazo!
EliminarFelicidades.
ResponderEliminarSiempre me sorprendes con la cantidad de trabajo qu ededicas a esto, es impresionante y un meritazo.
Feliz día.
Gracias, Gemma. No deja de ser mi manera de dar las gracias a quienes dejan su huella narrativa en el blog. Un abrazo!
Eliminar¡Y ya van siete para la colección! La impresora la tengo rota, pero una de las primeras cosas que voy a hacer cuando se acabe la puñetera pandemia, además de saltar, bailar e hincharme a dar abrazos, será irme a imprimir en papel tu/nuestra revista.
ResponderEliminarHa quedado de matrícula de honor querido david.
Muchísimas gracias por todo tu esfuerzo.
Gracias, Isabel. Jo, si los imprimes te saldrá un tipografía XXL, ja, ja, ja... Una de las cosas en las que me he fijado de otras revistas literarias es lo difícil que resulta leerlas tanto en una pantalla de pc como en una tablet. Tienes que agrandar el texto y todo ello resulta incordioso. En nuestra revista intento evitarlo con un tamaño de tipografía muy generoso para que no haga falta nada más que pasar la página. En papel creo que será mu grande, quizá en un tamaño A5. Bueno, si lo terminas por hacer a ver cómo resulta. Un abrazo!
Eliminar"Lo que el viento se llevó" es y siempre será una de mis novelas favoritas. Ni te imaginas, querido David, lo que siento no haber podido participar en esta edición del concurso (bueno, ni en las anteriores). Como consuelo me queda llevarme puesta la magnífica revista que habéis hecho entre todos (previo pagode una sonrisa, cómo no) para empaparme bien de todo vuestro trabajo y disfrutar. ¡Un millón de gracias!
ResponderEliminarUn abrazo en la distancia.
Gracias, Julia. Me alegra que te haya gustado y te agradezco su lectura. Por supuesto que se echan de menos tus relatos, pero la vida es una cosa y la literatura es otra. Ojalá, el tiempo te permita participar de alguna de las ediciones que faltan. Un abrazo!
EliminarUna portada de auténtico lujo que nos depara unos contenidos de inmensa calidad. Gracias por tu labor David y felicitaciones a todos los escritores del reto.
ResponderEliminarUn recuerdo para la historia del cine:
Scarlett: ¿Es que no se avergüenza de dejarme sola e indefensa?
Rhett: ¿Usted, indefensa? Ja, ja, ja. ¡Que Dios se apiade de los yankees si la capturan!
Un fuerte abrazo.
Gracias, Miguel. La verdad es que la portada es lo que menos tiempo me llevó, ja, ja, ja... Esa imagen icónica de Gable y Vivien Leight debía estar ahí si o sí. Y me alegra ese diálogo que aportas, precisamente una de las cosas que más me ha sorprendido de la novela es la enorme calidad de sus diálogos, a la altura de los mejores autores de género negro. Un fuerte abrazo!!
EliminarPreciosidad de revista, David. Este número me ha encantado. Te superas cada día. Los relatos son muy buenos. Es un producto que hay que degustar con tranquilidad volviendo una y otra vez a él.
ResponderEliminarUn fortísimo abrazo
Gracias, Juan Carlos. Te agradezco tus palabras. En verdad, en cada ejemplar hay mucho trabajo detrás. Comenzando por la primer idea de cada uno de los participantes para escribir su relato y terminando por la publicación del PDF en Issuu y Yumpu. Un fuerte abrazo!
EliminarMenudo trabajo de maquetación, la verdad es que ha quedado preciosa, cada edición es mejor que la anterior. Habrá que guardar estos volúmenes como oro en paño. Muchas gracias, jefe, por todo el trabajo y las horas que dedicas para que nuestros relatos luzcan así de bonitos. Abrazos a todos.
ResponderEliminarGracias, Jorge. Lo compensa todo el entusiasmo que mostráis al participar, y la ilusión con la que recibís cada ejemplar. Un abrazo!
EliminarEstá fantástica, David, igual de pulida que las anteriores. No falta detalle y de nuevo se percibe en el trabajo realizado el entusiasmo y cariño que has puesto. Bueno, pues ya tengo más para leer en estos días, me vendrá bien, y seguro que los relatos son buenísimos.
ResponderEliminarGracias.
¡Un fuerte abrazo!
Gracias, Mila. La verdad es que por paginación y contendio, cada revista bien podría ser un libro o un ebook de cerca de 30.000 palabras. Así que lectura tenemos un rato. Te agradezco mucho tu comentario y lectura de la misma. Un abrazo!
EliminarFelicidades una vez más por tu gran trabajo y dedicación , qu e nos sirve para que nos podamos entretener en estos días de confinamiento obligatorio.
ResponderEliminarUn fuerte abrazo.
Gracias, Tere. A ti por leerla! Un fuerte abrazo
EliminarGracias, David, estamos en ello.
ResponderEliminarUn abrazo
Gracias, doctor. Un abrazo
Eliminar!Hola David! nuevamente te felicito por este regalo que nos haces, una revista con un contenido de mucha calidad, y ni hablar de todos los recursos usados con tanta maestría. Margaret estaría rendida a tus pies sin dudas.
ResponderEliminarDescargada y a leer los relatos faltantes.
A seguir cuidandonos todos. Un abrazo.
Gracias, Harolina. Jo, ¿te imaginas que estos autores vivieran y pudiéramos hacerles llegar nuestro homenaje? Me alegra que te haya gustado. Un fuerte abrazo!
EliminarMe la guardo. Gracias por tan buen trabajo, David.
ResponderEliminarUn abrazo.
Gracias, Paloma. Un abrazo!
Eliminar¡Vaya currazo! Felicidades todos. Lastima no poder hacerme con uno de ellos.
ResponderEliminarSaludos!
Gracias, Keren. Bueno, solo son digitales, así que basta con clicar en los enlaces. Un abrazo!
EliminarGracias, David por tanto trabajo y tanto tiempo que nos dedicas. Magnífico trabajo.
ResponderEliminarSaludos.
Gracias, Paola. Es mi manera de agradeceros todo el esfuerzo que realizáis cada mes. Un abrazo!
EliminarGracias, Julio David. Una labor de todos los que integran la misma. Un abrazo!
ResponderEliminar