¡Me persiguen los hombres grises! ¡Quieren robarme el tiempo! ¡No quieren que pierda el tiempo escribiendo! ¡Ayuda, por favor! ¡ Hola, Tinteros , así estamos! Con los hombres grises pisándome los talones y con el tiempo justo para organizar este concurso…, ¿he dicho tiempo justo? ¡Ay, madre, creo que ya me han alcanzado! Espero que podáis perdonarme si recurro a wikipedia para asesorarme o a cualquier otro tipo de web, iba a entrevistarme, personalmente, con Michael Ende, pero expiró su tiempo, así que tendré que recurrir a los que antes pudieron conocerlo… Michael Ende no solo es el escritor de La historia interminable y otros títulos igual de exitosos, también escribió Momo , un libro en apariencia infantil pero cuyo argumento, personajes, temática y críticas, lo convierten en una historia más para la edad adulta que para el público infantil. Y hoy es Momo el que ocupa este espacio en el Tintero de oro. EL AUTOR Michael Andreas Helmuth Ende (Garmisch-Partenkirchen, Alemania, 12 de...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Me encanta ver cómo la colección va creciendo. Mis estanterías virtuales se van llenando, poco a poco, de estos pequeños tesoros. Muchas gracias, David, por hacerlo posible.
ResponderEliminarUn abrazo.
Gracias, Josep. Sois vosotros los que la hacéis crecer. Un abrazo!
EliminarMuchas gracias, David. Hace mucha ilusión añadir otra revista a la colección.
ResponderEliminarUn beso.
Gracias, Rosa. Esa ilusión es sin duda el mayor pago que puede recibir la revista. Un abrazo!
EliminarPerfecta, David. Una edición cuidadísima y magníficamente ilustrada. Muchas gracias.
ResponderEliminarGracias, Marta. Me alegra que te haya gustado. Un abrazo!
EliminarHola, David:
ResponderEliminarGracias de nuevo por tu cuidado trabajo.
Tengo mucha curiosidad por leer los aportes de los compañeros.
Un abrazo.
Gracias, Nino. La verdad es que te los recomiendo y seguro que te harán pasar un muy buen rato. Un abrazo!
EliminarMuchas gracias David por todo el trabajo que pones en la creación de estas revistas. Nos haces felices, primero con la propuesta que da origen a los relatos, luego trabajando en nuestra aportación, después leyendo a los compañeros y como la cereza del pastel; estas compilaciones tan bien hechas y atractivas. Gracias por todo.
ResponderEliminarGracias, Ana. Me alegra que te haya gustado cómo nos ha quedado este envoltorio a vuestros estupendos relatos. Y, por supuesto, muchas gracias por compartir la misma en tu blog. Un abrazo!
EliminarUna preciosidad y una gozada de colección.
ResponderEliminarIlusiona que pudiera llegarse a los 42 participantes, pero todavía más que en la actual ya vayamos por los 45.
Gracias y felicidades.
Un abrazo.
Gracias, Chema. Y al final hemos rozado la media centena! Una estupenda noticia, aunque siguiendo ese aumento de participación no sé qué tamaño podrá alcanzar la revista, je, je, je... Un abrazo!
EliminarEs un placer tener estos tesoros bien agrupados y guardados.
ResponderEliminarGracias por el tiempo y el trabajo, David & Cía.
Un Abrazo.
Gracias, José Antonio. Te agradezco tus palabras. Un abrazo!
EliminarCorriendo voy a descargarlo que valen su peso en oro. Un trabajo fenomenal de maquetación, David, la portada me encanta.
ResponderEliminarUn abrazo.
Gracias, Carles. Me alegra que te haya gustado. Un abrazo!
EliminarHola David y equipo, qué hermoso trabajo, ya me la descargué y voy sumando a mi biblioteca digital, muy buenos textos para leer y tener.
ResponderEliminarFelicitaciones por todo el trabajo de edición, el dibujo elegido para mi texto me encanta y la portada está excelente, para mí un placer poder participar en este blog y leer tantos escritos de calidad.
Un abrazo, PATRICIA F.
Gracias, Patricia. Me alegra haber acertado con tu dibujo, no lo he comentado hasta ahora pero esos dibujos los realizó un programa de inteligencia artificial, dándole los datos del personaje de los micros, algunos de los resultados que daba eran realmente kafkianos, ja, ja, ja... y había que insistir hasta que arrojara un resultado que me gustara. Un abrazo!
EliminarGenial David, otra más para la colección y el disfrute de leer estos micros, las ilustraciones elegidas le dan más vida y los hacen más espeluznantes.
ResponderEliminarGracias nuevamente por todo lo que compartes y pones de ti en estas revistas; trabajo, ingenio, esfuerzo, tiempo, y sobre todo, mucha pasión, dedicación y amor.
Que tengas una semana fructífera y radiante. Un fuerte abrazo.
Gracias, Idalia! Como he comentado a Patricia, esos dibujos en esta ocasión nos lo ha ofrecido una Inteligencia Artificial a la que le indicaba las características de vuestros personajes. Aunque es una inteligencia no deja de ser artificial y en algún caso hubo que insistirle para que diera un resultado aceptable. Creo que ha quedado curioso. Te agradezco tus palabras Un fuerte abrazo!!
EliminarHola David, aunque no tuve tiempo de participar, las historias me encantan y el diseño es una pasada. Te felicito por ello y también a todos los participantes. En su momento leía los relatos y ahora vuelvo a repasarlos. Como siempre te digo, gracias por tanto. La compartiré en wttiter. Un abrazo
ResponderEliminarGracias, Nuria. Me alegra que te haya gustado. Es curioso, pero como voy maquetando varios números a la vez ya casi ni sé quiénes habéis participado en cada cual, ja, ja, ja... Me alegra que te haya gustado y te agradezco muchísimo esa difusión. Un abrazo!
EliminarDescargado, gracias por el esfuerzo y trabajo de recopilarlos y darles formato, y a los compañeros por haber contribuido con sus aportaciones. Abrazos!
ResponderEliminarGracias, Jorge. Lo que se promete, se cumple, aunque el tiempo no sobre. Es lo menos que el blog puede ofrecer en pago a vuestro entusiasmo. Un abrazo!
EliminarQue bonita queda la colección, gracias por el trabajo de recopilar y hacer posible esta revista.
ResponderEliminarUn abrazo David.
Gracias, Dakota. Te agradezco tus palabras y me alegra que te haya gustado. Un abrazo!
EliminarMagnifica. Descargada para la colección que no para de crecer.
ResponderEliminarUn abrazo, David.
Gracias, Pedro. Mientras estéis ahí, los números seguirán sucediéndose. Un abrazo!
EliminarDescargado y leído. ¡Menuda colección! Hay de todo... Algunos asombrosos... muy buena edición, con unos dibujos alocados, a juego, muy expresivos.
ResponderEliminarGracias!
Un abrazo
Gracias, Maite. Los dibujos salieron de una Inteligencia Artificial y ni te cuento los resultados que me daba, algunos eran perturbadores, ja, ja, ja... Y eso que escogí los más normalitos. Me alegra que te haya gustado. Un abrazo!
EliminarHola David: Pedazo diseño :). Hace ilusión formar parte de esta gran familia y verlo plasmado en esta revista. Gracias por tu curro.Un abrazo.
ResponderEliminarGracias, Ainhoa. Jo, esa ilusión es la esencia del blog como punto de encuentro de tantos compañeros de letras. Un fuerte abrazo!
EliminarMe gustó como quedó.
ResponderEliminarMe intrigaba que ilustración iría para mi relato. Y me pareció un acierto.
Saludos.
Gracias, Demiurgo. En cada número intento usar un estilo gráfico que sea uniforme para todos los relatos. En esta ocasión, los dibujos salieron de una Inteligencia Artificial, introduciendo los datos de vuestros personajes. En tu caso, ese fue el resultado más sexy que pude lograr, dado que la inteligencia esa parece que tiene unos filtros muy puritanos y censura los resultados más eróticos. En fin... Un abrazo!
EliminarComo siempre, David, genial recopilación de micros. Ya voy a descargarlo, voy, voy...
ResponderEliminarGracias, Isabel. Un abrazo!
EliminarUna currada fantástica. Gracias siempre por tus iniciativas.
ResponderEliminarUn abrazo fuerte, David
Muchas gracias, David, un magnífico trabajo, como siempre.
ResponderEliminarUn abrazo.
Gracias, Ángel. Un abrazo!
EliminarHola, David, descargada! Menudo currele te has metido entre ceja y ceja. Ha quedado fantástica.
ResponderEliminarUn abrazo!
Gracias, Pepe. Bueno, ya has visto en el Canva cómo se cocina. Lo más complicado es el inicio, dar con una idea gráfica que pueda ser uniforme para relatos tan distintos. Un abrazo!
EliminarQue siga creciendo esto por dios es muy bueno.
ResponderEliminarPor favor ayúdame con una visita y un comentario en mi blog, te lo agradecería mucho, apoyémonos entre nosotros, https://epya.com.co/calakmul-complejo-arquitectonico-lavadora/ gracias :3
Gracias, Epya. Si escribes ficción, será un placer poder leer tus relatos. Un abrazo
EliminarHola David, Felicidades por este trabajo de edición y maquetación. Los dibujos también geniales ¡Plaf, plaf! Muchas gracias por este tiempo dedicado. Un abrazo
ResponderEliminarGracias, Eme. Me alegra que te haya gustado. Un abrazo!
EliminarGracias por esta nueva aportación a nuestra biblioteca virtual. es un gusto ver como crece.
ResponderEliminarAbrazo.
Gracias, Francisco. Un abrazo!
Eliminar¡A por él! Yo, como siempre, en formato digital para mi e-book.
ResponderEliminar¡Muchas gracias! Un fuerte abrazo
Gracias, Macarena. Un abrazo!!
Eliminar