Concurso de relatos 46ª Ed. Momo de Michael Ende.

¡Me persiguen los hombres grises! ¡Quieren robarme el tiempo! ¡No quieren que pierda el tiempo escribiendo! ¡Ayuda, por favor! ¡ Hola, Tinteros , así estamos! Con los hombres grises pisándome los talones y con el tiempo justo para organizar este concurso…, ¿he dicho tiempo justo? ¡Ay, madre, creo que ya me han alcanzado! Espero que podáis perdonarme si recurro a wikipedia para asesorarme o a cualquier otro tipo de web, iba a entrevistarme, personalmente, con Michael Ende, pero expiró su tiempo, así que tendré que recurrir a los que antes pudieron conocerlo… Michael Ende no solo es el escritor de La historia interminable y otros títulos igual de exitosos, también escribió Momo , un libro en apariencia infantil pero cuyo argumento, personajes, temática y críticas, lo convierten en una historia más para la edad adulta que para el público infantil. Y hoy es Momo el que ocupa este espacio en el Tintero de oro. EL AUTOR Michael Andreas Helmuth Ende (Garmisch-Partenkirchen, Alemania, 12 de...

GALA DE PREMIOS XLIII ED. EL CAMINO DE MIGUEL DELIBES



El sol brillaba con fuerza, las hojas de los árboles tiritaban al ritmo del viento y un alegre coro de grillos saludaba la mañana. Con un cigarrillo entre los labios y precisión de matemático, el viejo calibraba la ribera. Las aguas del río se mecían al compás de nuestros remos, nubes de polen amarillo culebreaban sobre ellas y el aire arrastraba aromas de espliego y hierbabuena. Al fin, al hallar un tramo de su gusto, él frenó poco a poco nuestro avance, asintió satisfecho y, sin una palabra, hermético y taciturno como era, comenzó a preparar el aparejo: sacó los gusanos de la lata, los enganchó a la caña como cebo y la lanzó al agua.

El hombre había gastado su vida a orillas del río, conocía su bravura, la rapidez de las corrientes, la engañosa calma de sus  aguas.

─ Al río no se le fuerza, deben tener paciencia ─murmuró entre dientes, al percibir nuestro desasosiego─. No se apuren, la tenacidad acaba por tener su recompensa.

Se llamaba Roque. Parecía el guardián de un reino abandonado, solitario custodio de un bosque de colores carmesí. La vida lo había dejado muy pronto sin aliento y, aunque ya de aquello hacía muchos años, aún la herida le arañaba el alma y la nostalgia nadaba en su mirada.

─ El cielo se olvidó ese día de nosotros ─musitó de pronto, al escuchar a lo lejos el trino de los mirlos─. Se olvidó por completo...



El canto de las aves traía siempre a su memoria la imagen del Tiñoso por tanto como le gustaban. ¡Pobre amigo! Junto al Mochuelo el mejor que nunca tuvo. Daniel, el Mochuelo, Germán el Tiñoso y Roque, el Moñigo. Por esos motes los llamaba todo el pueblo y así también se nombraban ellos. Inseparables y traviesos. Tres chiquillos descarados que apenas descubrían el mundo cuando la fatalidad los golpeó. ¡Qué pronto les rompió la vida la inocencia! La desgracia serpenteaba aquella tarde a lomos de una culebra de río. Empeñado en atraparla, Germán corría tras ella hasta que de pronto... Un tropezón aciago le mató el futuro y ya nada fue como solía.  

«Los hombres no lloran, los hombres no lloran...», se repitieron los dos niños infinitas veces esos días, tragando lágrimas y tristeza, fieles a un código ─un hombre no debe llorar, había pontificado Roque en más de una ocasión, ni aunque se muera su padre entre horribles dolores─ que les avergonzaba romper.

Poco después, también el Mochuelo se esfumó. Marchó enseguida a estudiar y labrar una carrera que ahuyentara de sus hombros la miseria, obediente al plan con tanto esfuerzo trazado por el padre. Y aunque de tanto en tanto regresaba a casa con su aire de ciudad y sus libros de estudiante, la distancia entre los críos se agrandaba a cada visita más y más. Era algo inevitable.

 También Roque tendría con los años oportunidad de marchar como al fin marcharon todos, dejando el pueblo rendido a su suerte. Pero ¿qué iba a hacer él lejos de su valle?, ¿cómo respirar sin su río y sus montañas? No, ni hablar. Aquel era su hogar y lo sería siempre. Pagaba con gusto el precio de la soledad y se sentía conforme con su vida.

Un tirón en el sedal interrumpió su relato. Las truchas comenzaban a picar y pronto tuvimos una cesta llena hasta los bordes.

─ ¿Qué les dije? ─sonrió complacido─. El río nunca defrauda si se sabe ser paciente.

Remó despacio hasta la orilla y allí nos despidió con gesto satisfecho. Y allí, envueltos en el aroma del bosque, enredados todavía al halo de su historia, comenzamos nosotros nuestra gala.


GALA DE PREMIOS XLIII ED. EL CAMINO DE MIGUEL DELIBES


MENCIÓN HONORÍFICA                                               

DEL PUESTO DÉCIMO AL CUARTO

El número que aparece entre paréntesis se corresponde al total de participantes que otorgaron la puntuación correspondiente.

 

10. Con 25,30 ptosEL CAMINO Y OTRAS ZARANDAJAS, de TARA. Ha sido votado por 10 participantes que le han dado un total de 23 votos distribuidos de la siguiente manera: 7 ptos. (0), 6 ptos (0), 5 ptos. (1), 4 ptos. (0), 3 ptos. (2), 2 ptos. (5), 1 ptos. (2)

 

9. Con 28,89 ptosETERNA LOLA, de DE LA FLOR RUIZ. Ha sido votado por 7 participantes que le han dado un total de 27 votos distribuidos de la siguiente manera: 7 ptos. (1), 6 ptos (1), 5 ptos. (1), 4 ptos. (0), 3 ptos. (2), 2 ptos. (1), 1 ptos. (1)

 

8. Con 35,64 ptosLECCIONES DE CAMPO, de MAYTE LÓPEZ. Ha sido votado por 8 participantes que le han dado un total de 33 votos distribuidos de la siguiente manera: 7 ptos. (1), 6 ptos (2), 5 ptos. (2), 4 ptos. (0), 3 ptos. (0), 2 ptos. (1), 1 ptos. (2)

 

7. Con 41,80 ptosPOR LA NATURALEZA, de MERCHE SORIANO. Ha sido votado por 10 participantes que le han dado un total de 38 votos distribuidos de la siguiente manera: 7 ptos. (0), 6 ptos (2), 5 ptos. (2), 4 ptos. (3), 3 ptos. (0), 2 ptos. (1), 1 ptos. (2)


6. Con 49,50 ptosGUARDIA CAMINERA DE PINARES Y ALCORES, de BRUNO. Ha sido votado por 10 participantes que le han dado un total de 45 votos distribuidos de la siguiente manera: 7 ptos. (1), 6 ptos (0), 5 ptos. (5), 4 ptos. (2), 3 ptos. (1), 2 ptos. (1), 1 ptos. (0)

 

5. Con 51,98 ptosEL MEDIADOR, de ANA PIERA. Ha sido votado por 13 participantes que le han dado un total de 46 votos distribuidos de la siguiente manera: 7 ptos. (0), 6 ptos (3), 5 ptos. (0), 4 ptos. (4), 3 ptos. (3), 2 ptos. (0), 1 ptos. (3)

 

4. Con 62,02 ptosECOS DE LA GUERRA DE URDATX, de MARLÉN. Ha sido votado por 13 participantes que le han dado un total de 54 votos distribuidos de la siguiente manera: 7 ptos. (2), 6 ptos (2), 5 ptos. (3), 4 ptos. (2), 3 ptos. (0), 2 ptos. (1), 1 ptos. (3)

 

 ¡Y este es el PODIUM de ganadores!

 

Con 66,12 ptos, se lleva el TINTERO DE BRONCE el relato EL DULCE INFLUJO DE LA LUNA, escrito por JORGE VALÍN. Ha sido votado por 14 participantes que le han dado un total de 58 votos distribuidos de la siguiente manera: 7 ptos. (1), 6 ptos (3), 5 ptos. (1), 4 ptos. (3), 3 ptos. (4), 2 ptos. (2), 1 ptos. (0)



Enhorabuena JORGE por este reconocimiento que conlleva, además de este diploma digital que puedes colgar en tu blog, la publicación en la antología anual de EL TINTERO DE ORO.

 

Con 83,22 ptos, se lleva el TINTERO DE PLATA el relato LA VOZ DE LA MEMORIA, escrito por MAITE SÁNCHEZ. Ha sido votado por 14 participantes que le han dado un total de 73 votos distribuidos de la siguiente manera: 7 ptos. (5), 6 ptos (3), 5 ptos. (2), 4 ptos. (1), 3 ptos. (1), 2 ptos. (1), 1 ptos. (1)

 


Enhorabuena MAITE por este reconocimiento que conlleva, además de este diploma digital que puedes colgar en tu blog, la publicación en la antología anual de EL TINTERO DE ORO.

 

Y con 111,20 puntos, el TINTERO DE ORO de la 43ª Edición dedicada a El camino de Miguel Delibes corresponde al relato EL BAÚL DE MIMBRE escrito por ENRIQUE BRAVO. Ha sido votado por 17 participantes que le han dado un total de 95 votos distribuidos de la siguiente manera: 7 ptos. (7), 6 ptos (3), 5 ptos. (3), 4 ptos. (2), 3 ptos. (1), 2 ptos. (1), 1 ptos. (0)

 


Enhorabuena  ENRIQUE por este reconocimiento que conlleva, además de este diploma digital que puedes colgar en tu blog, la publicación en la antología anual de EL TINTERO DE ORO.

 

Y con esto despedimos el certamen dedicado a Miguel Delibes y El camino.  Gracias a todos los que lo habéis hecho posible con vuestras lecturas y, por supuesto, a todos los autores que habéis regalado vuestro talento e imaginación a esta iniciativa.

Podéis disfrutar de todos los relatos, tanto de los que participaron en la modalidad de concurso como fuera de él, además de la reseña de Merche Soriano en el siguiente enlace:

Concurso de relatos XLIII Ed. El camino de Miguel Delibes

    ¡Saludos tinteros!


Comentarios

  1. Pues otra vez se me echó el tiempo encima y no he leído la novela. Ya no prometo nada. Cuando pueda me sumaré a micro retos y reseñas de novelas.
    Muchas felicidades a los destacados con la mención honorífica y, sobre todo, a los ganadores de un tintero. Y muchas gracias, Marta, por esa preciosa introducción que, ahora sí, me ha hecho tener muchísimas ganas de leer el libro. Puede que mi reseña llegue, aunque fuera de plazo.
    Un beso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Rosa. Pues si te animas a hacer reseña la incorporamos también. Me alegra un montón que te haya gustado el texto y que te haya picado el gusanillo de recuperar la novela. Un beso y muchas gracias.

      Eliminar
  2. Felicidades a Enrique, Maite y Jorge por tan merecido premio. Y por supuesto al resto de participantes por tan buenos trabajos. Me llevo bajo el brazo el sexto premio con una sonrisa en la cara. Un abrazo enorme a todos.

    ResponderEliminar
  3. Felicidades a Enrique Maite y Jorge y a todos los tinteros que trajeron tan buenos trabajos en homenaje a Miguel Delibes, Gracias Marta por tan bello trabajo- Abrazos

    ResponderEliminar
  4. Enhorabuena , Marta, por tan lúcida continuación de " el camino".
    Al final , seguro que Roque, como Daniel en ese espectacular final, también echó alguna lagrimilla, aunque fuera a escondidas.
    Enhorabuena a los tres tinteros: Enrique, Maite y Jorge.
    Mucha diferencia en las puntuaciones, sobre todo de los ganadores ¿ apunta a un criterio uniforme o como puede interpretarse? bueno , puede no interpretarse de ningún modo, pero choca.
    Gracias , Marta por estimularme a leer el libro.
    Abrazooo A todos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias a ti, Gabiliante. Me alegra que te haya gustado la entrada y, sí, como dices, en esta ocasión ha habido mucha unanimidad respecto al relato ganador.

      Eliminar
  5. Enhorabuena a todos los participantes y, en especial, a los ganadores

    Abrazos

    ResponderEliminar
  6. Felicito a todos los ganadores y en general a todos los participantes.

    Mejor homenaje a Delibes no es posible.

    ResponderEliminar
  7. Enhorabuena, Marta, por este magnífico texto que aviva mis ganas de leer a Delibes. Precioso, de verdad. Quiero daros las gracias de nuevo por estos retos que nos hacen esforzarnos para tratar de entregar el mejor relato posible en cada convocatoria. Estoy muy feliz de haber obtenido este reconocimiento de los compañeros. Muchas gracias a todos y enhorabuena a Maite, a Jorge y a los mencionados de esta edición. Un abrazo grande.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchísimas felicidades, Enrique, por ese Tintero que te llevas y por lo mucho que ha gustado tu relato. Me alegra también haberte picado un poquito la curiosidad respecto a Delibes. Un beso.

      Eliminar
  8. Felicitaciones y felicidades a todos los ganadores, un abrazo.
    PATRICIA F.

    ResponderEliminar
  9. Muchas felicidades, Marta, por tan preciosa presentación. También a todos los participantes y, de manera especial, a los premiados.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mil gracias, Chema. Me alegra un montón que te haya gustado. Un beso.

      Eliminar
  10. Enhorabuena a todos los participantes. Me olvidé que la gala era ayer, y hoy, empiezo el día viendo que entro en la lista de los 10. Un noveno puesto que me sabe a gloria.
    Gracias de corazón a quienes me habéis confiado vuestros votos. De verdad 💝
    No sabéis lo feliz que esto me hace 🌹✨

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues muchísimas felicidades, Noelia, por esa mención. Sí que es una alegría grande. Un beso.

      Eliminar
  11. Hola Marta y compañeros.
    Muchas felicidades a Enrique, Maite y Jorge por este merecido premio. Sobre todo este mes, en que hay una gran coincidencia en el primer premio, señal de que ha gustado especialmente.
    Y por supuesto, al resto de los participantes por tan buenos trabajos. Me quedo con una sonrisa grandota y encantadísima con el cuarto premio, porque me sabe a gloria. Gracias por vuestros votos.
    Un abrazo fuerte a todos.
    Marlen

    ResponderEliminar
  12. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  13. Buenas tardes, gracias a Marta por su epilogo de el camino tan bien contado. Dan ganas de emigrar a un lugar tranquilo y pasar estos días de otoño comiendo castañas y escuchando cuentos de terror. Enhorabuena a Enrique, Maite, y Jorge por sus premios y a todos aquellos que hemos escrito. Han sido obras de gran calidad, que nos hay hecho soñar, recordar pero sobre todo disfrutar. Un abrazo enorme.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias a ti, Ainhoa. Me alegra mucho que te haya gustado la gala.

      Eliminar
  14. Lo primero de todo, Marta, felicitarte por tu aportación a la Gala acorde al "Camino" y a la naturaleza que tan bien supo reflejar Delibes. Que ma ha encantado, un gran relato, compañera, gracias por compartirlo.
    Y depués ¡FELICITACIONES A LOS PREMIADOS!, ENRIQUE y su baúl de mimbre, MAYTE con "·La voz de la memoria" ¡qué titulazo y qué pedazo relato! y y ¡cómo no! a nuestro compañero Jorge y su "Influjo de la luna". Sois estupendos escritores, como el resto del elenco de Tintero.
    Y yo contante con mi décimo puesto, menos mal que entré que cqasi casi me quedo fuera, aunque afuera también se está bien acompañada del resto de los compañeros que hicieron sus aportaciones.
    Hasta pronto, chicos. Abrazo cariñoso y colectivo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias, Isabel. Cuento me alegra que te haya gustado este relato que pone fin al homenaje a Delibes. Un beso y muchísimas felicidades por esa mención.

      Eliminar
  15. No me olvido de todos los mencionados y de todos, absolutamente todos los participantes. Felicitaciones.

    ResponderEliminar
  16. Hola, compañeros, enhorabuena a los ganadores, merecidos, no hay duda. Me alegra mi mención aunque no estoy atravesando buenos momentos familiares y queda deslucido.
    Un abrazo a todos y cuidaos mucho.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Un beso grande, Merche. Felicidades por la mención y mucho ánimo.

      Eliminar
  17. ¡Qué agradable sorpresa! No lo esperaba… Habiendo tan buenos cuentos, que el mío esté el segundo es un verdadero Honor… Mil gracias, compañeros, me siento Super Honrada.
    Enhorabuena a los dos fieras que me acompañan :), a todos los finalistas, y a Todos los demás, cuyos cuentos han sido igual de buenos, porque esta edición ha sido super bonita, por el tema y por la enorme cantidad de cuentos atractivos… Calidad a tope.

    Y tú Marta, no sólo has llevado de maravilla la edición, ahora nos deleitas con este bellísimo cuento, donde has escrito ese posible futuro de los niños de Delibes… con una delicadeza y un encanto inigualable, entre aromas naturales, recuerdos y verdades profundas y nobles:

    “El río nunca defrauda si se sabe ser paciente”… Me reencanta…, qué deliciosa manera de terminar la edición.
    Felicidades y gracias Dobles y un fuerte abrazo a todo el equipo “silencioso” del Tintero y compañeros :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ay, Maite. Qué bonito lo que me dices. Mil gracias. Me alegra un montón que te haya gustado el cuento y el homenaje a un autor que es uno de mis favoritos y creo que lo merecía. Un beso grande y muchísimas felicidades por tu plata.

      Eliminar
  18. ¡Quien nos iba a decir que el mismísimo Daniel el Mochuelo iba a dar la entrada a esta nueva gala del Tintero de Oro! Un Daniel enraizado en su pueblo y con la paciencia que otorgan los años. ¿Se habrá emparejado con la Mariuca? Gracias Marta por hacerlo posible.
    En esta edición, sinceramente, no esperaba alcanzar el pódium, tal ha sido la calidad de los relatos concursantes; el certamen se engrandece cada vez más con el trabajo de todos sus integrantes y es un placer ser testigo de ello. Así que encantado con ese Tintero de Bronce que sabe a gloria. Felicidades a Enrique por ese Oro conseguido con tanta autoridad, en esta edición tu relato destacaba claramente entre el resto; y a Maite por su Plata, un relato magnífico lleno de poesía. Felicidades al resto de nominados, Marlen, Ana, Bruno, Merche, Mayte, Noelia e Isabel, todas estupendas aportaciones.
    Y enhorabuena a los administradores del Tintero de Oro por haber llevado a buen término una nueva edición. ¡Un abrazo a todos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Enhorabuena, Jorge, por tu bronce y muchísimas gracias. Me alegra un montón que te haya gustado la gala, aunque el maestro de ceremonias no ha sido Daniel, ha sido Roque 😉

      Eliminar
  19. Hola Marta, tu presentación de la gala no podría haber sido mejor, nos has transportado encima de esa embarcación, viendo al viejo hacer todos los preparativos para una pesca exitosa y ya, un poco impacientes, efectuar la gala en la ribera. Genial, me encantó. Felicidades a los ganadores a quienes ya felicité en sus respectivos blogs. La verdad es que son relatos preciosos y muy merecedores de los reconocimientos. Debo decir que disfruté TODOS Y CADA UNO de los relatos participantes. Hay mucho talento en este Tintero la verdad. Y bueno, siendo yo de México, sabemos de las dificultades que pasan por la tristemente famosa Dana, espero que todos ustedes y sus familias se encuentren bien. Les mando un abrazo. Ana.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Un beso, Ana. Muchísimas gracias. Lo de la Dana en Valencia está siendo aterrador. No hay palabras...

      Eliminar
  20. Muchas felicidades a los tres finalistas y al resto de participantes por tan excelentes relatos! Y es que el tema parece ser que nos ha inspirado a muchos a tirar de recuerdos o experiencias familiares. También nos invita como siempre a descubrir o releer una fantástica novela! Un abrazote a todos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Un abrazo, Marifelita, Qué bien que te haya gustado recuperar a Delibes.

      Eliminar
  21. Muy buena Marta la presentación de la gala con ese relato tan al estilo de Delibes te felicito.
    También felicito a los ganadores y a todos en general por sus relatos.
    Ahora toca seguir, para la próxima convocatoria, que esa es la esencia de este Tintero, escribir .
    Un abrazo y gracias por esta convocatoria tan interesante.
    Puri

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias a ti, Puri, y claro que sí, en unos días tendremos nuevo reto.

      Eliminar
  22. Hola, Marta! Qué buen cierre de la gala. Se nota que Delibes es un autor que te gusta, el relato es una delicia, un cierre espectacular para la gala. Me sabe mal no haber podido participar, no tengo escusa, pero es que hay meses que no doy para más.
    Felicidades a todos los participantes, a los mencionados y en especial a ese podium tan espectacular de Jorge, Maite y Enrique. Enhorabuena a todos.
    Un abrazo!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Pepe. La verdad es que sí que te había echado de menos pero es cierto que a veces no se llega a todo. A la próxima, no te preocupes. Un beso y muchísimas gracias. Contenta porque te haya gustado el cuento.

      Eliminar
  23. ¡Hola, Marta! ¡Qué maravilla esa introducción a la gala! Una delicia leerte.
    Felicidades a todos los ganadores y participantes.
    Un abrazo

    ResponderEliminar

Publicar un comentario