Concurso de relatos 46ª Ed. Momo de Michael Ende.

¡Me persiguen los hombres grises! ¡Quieren robarme el tiempo! ¡No quieren que pierda el tiempo escribiendo! ¡Ayuda, por favor! ¡ Hola, Tinteros , así estamos! Con los hombres grises pisándome los talones y con el tiempo justo para organizar este concurso…, ¿he dicho tiempo justo? ¡Ay, madre, creo que ya me han alcanzado! Espero que podáis perdonarme si recurro a wikipedia para asesorarme o a cualquier otro tipo de web, iba a entrevistarme, personalmente, con Michael Ende, pero expiró su tiempo, así que tendré que recurrir a los que antes pudieron conocerlo… Michael Ende no solo es el escritor de La historia interminable y otros títulos igual de exitosos, también escribió Momo , un libro en apariencia infantil pero cuyo argumento, personajes, temática y críticas, lo convierten en una historia más para la edad adulta que para el público infantil. Y hoy es Momo el que ocupa este espacio en el Tintero de oro. EL AUTOR Michael Andreas Helmuth Ende (Garmisch-Partenkirchen, Alemania, 12 de...

Iniciativa libros a Libros.




       ¡Hola, tinteros!

     Supongo que ya conocéis la genial iniciativa que puso en marcha la web www.mipueblolee.org encaminada a que la población de Libros en Teruel tuviera su primera biblioteca. Si no la conocéis, os la muestro. —Aquí la noticia de un diario—.

     Libros, como ya he comentado, es un pueblo de la provincia de Teruel, Aragón, a unos 27 kilómetros de la capital, a orillas del río Turia y con una población de 102 habitantes. Forma parte, por tanto, de esa España rural que carece de muchos servicios básicos, entre ellos de una biblioteca. Con la iniciativa de mi pueblo lee se pretende que tenga, por fin, ese bien cultural y más teniendo en cuenta que un pueblo que se llama Libros no puede estar sin libros.



    Mi pueblo lee es una asociación cultural sin ánimo de lucro que realiza festivales nacionales con el objetivo de fomentar la lectura en los pueblos. Se inició en 2016 con un festival en La Puebla de Almoradiel (Toledo), tuvo tanto éxito que decidieron continuar con otras actividades similares, como, por ejemplo, la que hoy os cuento. En el vídeo aparece explicada por el escritor Javier Sierra.


    Nos consta que la iniciativa de libros a Libros puesta en marcha en las redes sociales: Instagram, Twitter (X) y Facebook con el hashtag #librosalibros está teniendo una gran aceptación y repercusión, Rosa Montero en su cuenta de Facebook compartía un vídeo de una noticia aparecida en un canal de televisión en el que hacían un reportaje de esta iniciativa. En él, comentan que están desbordados por la cantidad de libros que están recibiendo, lo cual nos alegra mucho. Probablemente, el pueblo tenga ahora más libros que habitantes, y que trascienda tanto que sea una biblioteca inmensa. Nos alegra que así sea. 

En este enlace de Facebook, —podéis verla aunque no tengáis dicha red social—, está la noticia que os comento: https://fb.watch/mVHhVP_AkQ/


     Si quieres colaborar enviando libros, entra en la página web de mi pueblo lee y ponte en contacto con ellos para que te envíen las instrucciones y la dirección de entrega. Hay que enviar un mínimo de cinco libros y los gastos de envío corren por tu cuenta.

       Es una gran iniciativa, la cultura siempre tiene que estar al alcance de cualquiera. 

      ¡Saludos!





Comentarios

  1. Como español y como aragonés me siento orgulloso de la iniciativa y emocionado por la generosidad de la gente.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es una iniciativa estupenda, es para estar orgulloso y emocionado.
      Gracias por pasarte. Un abrazo. 😊

      Eliminar
  2. Una iniciativa estupenda que está teniendo mucha difusión. Gracias por traerla hasta El Tintero, Merche.

    ResponderEliminar
  3. Una gran iniciativa, en cuanto tuve conocimiento de la misma no me lo pensé. Ya realicé mi envío, muy contento de aportar mi granito de arena.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Antonio, sí, lo leí en tu blog. Gracias por pasarte. Un abrazo. :)

      Eliminar
  4. Una iniciativa loable y preciosa. Veo que está siendo muy bien acogida. Me alegra muchísimo.

    La vida, sin libros, es menos vida. Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Albada, efectivamente, la vida sin libros es menos vida, una maravillosa frase. Gracias por pasarte. Un abrazo. :)

      Eliminar
  5. Una genial iniciativa. Gracias por darla a conocer, Merche. Un cordial saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Tara, gracias a ti por pasarte y comentar. Un abrazo. :)

      Eliminar
  6. Cierto, una gran iniciativa en la que ya he participado. Deberían unirse más pueblos. Gracias Merche. Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Nuria, gracias a ti por pasarte y comentar. Un abrazo. :)

      Eliminar
  7. Una iniciativa fantástica, Merche, la tengo en cuenta para poder contribuir con ella.
    Un abrazo!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias, Pepe, seguro que también agradecen tu aporte de libros.
      Un abrazo. :)

      Eliminar
  8. Hola Merche. Gran iniciativa a la que deseo la mejor de las suertes, gracias por divulgar. Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Jorge: gracias a ti por pasarte, leer y comentar. Un abrazo. :)

      Eliminar
  9. Preciosa inciativa que ya conozco, pero que me ha encantado esta divulgación que haces en El Tintero.
    Un abrazo!

    ResponderEliminar
  10. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  11. Una excelente manera de crear una biblioteca y que la cultura siga creciendo, gracias Merche por traernos esta iniciativa y me alegro por la gente de libros. Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Ainhoa, gracias a ti por pasarte y comentar. Un abrazo. :)

      Eliminar
  12. Pero que maravilla toda gente buena que se dedica a leer

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, así es, leer es una de las cosas más maravillosas del mundo. Gracias por pasarte. Un abrazo. :)

      Eliminar

Publicar un comentario