¡Seguimos explorando el mundo de los libros! En esta ocasión, nos adentramos en el oscuro universo de Kaidem , quien nos revelará todos los secretos detrás de su novela de terror SAN LÁZARO, HISTORIA DE LA OTRA VIDA , desde el proceso creativo hasta la experiencia de publicación, ¡y todo esto en el mes más terrorífico del año! SAN LÁZARO, HISTORIA DE LA OTRA VIDA, de Kaidem Te damos la bienvenida a El Tintero de Oro, Kaidem. Para comenzar, nos encantaría saber: ¿cómo surgió la idea de San Lázaro, Historia de la otra vida ? ¡Hola! Gracias por la oportunidad de sacar a pasear a mi criatura… La semilla de San Lázaro nació como muchas cosas que merecen llamarse verdad: en un cruce entre un sueño y una obsesión cotidiana . Desde niño me atrajeron las lenguas muertas, los símbolos tallados en piedra y los silencios que preceden a las tormentas interiores; esas pequeñas fijaciones fueron acumulando imágenes (una casa heredada, un pueblo que parecía construido contra la lógica, un libro q...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Como español y como aragonés me siento orgulloso de la iniciativa y emocionado por la generosidad de la gente.
ResponderEliminarUn abrazo.
Es una iniciativa estupenda, es para estar orgulloso y emocionado.
EliminarGracias por pasarte. Un abrazo. 😊
Una iniciativa estupenda que está teniendo mucha difusión. Gracias por traerla hasta El Tintero, Merche.
ResponderEliminarGracias Marta.
EliminarUn abrazo..😊
Una gran iniciativa, en cuanto tuve conocimiento de la misma no me lo pensé. Ya realicé mi envío, muy contento de aportar mi granito de arena.
ResponderEliminarHola, Antonio, sí, lo leí en tu blog. Gracias por pasarte. Un abrazo. :)
EliminarMuy buena iniciativa.
ResponderEliminarAsí es, Ánxela. Gracias por pasarte. Un abrazo. :)
EliminarUna iniciativa loable y preciosa. Veo que está siendo muy bien acogida. Me alegra muchísimo.
ResponderEliminarLa vida, sin libros, es menos vida. Un abrazo
Hola Albada, efectivamente, la vida sin libros es menos vida, una maravillosa frase. Gracias por pasarte. Un abrazo. :)
EliminarUna genial iniciativa. Gracias por darla a conocer, Merche. Un cordial saludo.
ResponderEliminarHola Tara, gracias a ti por pasarte y comentar. Un abrazo. :)
EliminarCierto, una gran iniciativa en la que ya he participado. Deberían unirse más pueblos. Gracias Merche. Un abrazo
ResponderEliminarHola Nuria, gracias a ti por pasarte y comentar. Un abrazo. :)
EliminarUna iniciativa fantástica, Merche, la tengo en cuenta para poder contribuir con ella.
ResponderEliminarUn abrazo!
Muchas gracias, Pepe, seguro que también agradecen tu aporte de libros.
EliminarUn abrazo. :)
Hola Merche. Gran iniciativa a la que deseo la mejor de las suertes, gracias por divulgar. Un abrazo.
ResponderEliminarHola Jorge: gracias a ti por pasarte, leer y comentar. Un abrazo. :)
EliminarPreciosa inciativa que ya conozco, pero que me ha encantado esta divulgación que haces en El Tintero.
ResponderEliminarUn abrazo!
Hola María Pilar, gracias por pasarte. Un abrazo. :)
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarUna excelente manera de crear una biblioteca y que la cultura siga creciendo, gracias Merche por traernos esta iniciativa y me alegro por la gente de libros. Un abrazo.
ResponderEliminarHola Ainhoa, gracias a ti por pasarte y comentar. Un abrazo. :)
EliminarPero que maravilla toda gente buena que se dedica a leer
ResponderEliminarHola, así es, leer es una de las cosas más maravillosas del mundo. Gracias por pasarte. Un abrazo. :)
Eliminar