
Comenzamos temporada retomando una actividad que seguro que muchos habéis hecho este verano: visitar algún museo, ciudad emblemática, parque con grandes esculturas, etc. Hagamos de nuestro Tintero una gran sala de arte y fusionemos las grandes obras del mundo artístico con nuestras grandes obras, esas que todavía están por salir de nuestras mentes.
Está claro que la literatura se nutre del arte y que el arte se nutre de la literatura. Ambas disciplinas están relacionadas, hay cuadros que han inspirado grandes libros y a la inversa, así como esculturas y otras piezas de arte.
Por ejemplo:
El Código Da Vinci
El libro más famoso de Dan Brown narra los intentos de Robert Langdon, profesor de la Universidad de Harvard, para resolver el misterioso asesinato de Jacques Saunière ocurrido en el Museo del Louvre en París. Toma como referencia el cuadro de la Monna Lisa de Leonardo Da Vinci, ya que este contenía el código que conduciría al protagonista hasta descubrir el misterio.
El arte y el museo de París tienen, pues, mucho protagonismo en esta obra.
La joven de la Perla
Mezclando ficción y realidad, Tracy Chevalier narra la historia detrás del enigmático cuadro, el homónimo del pintor holandés Johannes Vermeer, una relación prohibida que se mueve entre la admiración y el amor. El cuadro también es conocido como Muchacha con turbante o La Mona
Lisa del Norte. La joven sirviente de Vermeer acaba posando para el cuadro con los pendientes de perlas de su esposa.
Johannes Vermeer es uno de los pintores neerlandeses más reconocidos del arte Barroco.
Y si nos fijamos en la ciudad en la que vivimos, quizá hay una escultura, estatua o monumento a algún escritor famoso o, incluso, aquellos personajes memorables que todos tenemos en la cabeza. Destaco esta en la plaza de España de Madrid.
Por tanto, si la Gioconda se encontrara con el David de Miguel Ángel, qué le diría, qué historia podría surgir entre ellos.
“―¿Dime David de Miguel Ángel, vendrías conmigo a la disco? Me ha fallado mi acompañante, el autorretrato de Vicent Van Gogh, le dolía un oído.
―Queridísima Gioconda, lo siento mucho, pero tengo otra historia en mente. Otra vez será”.
Os animo a escribir un microrrelato basado en alguna obra de arte: cuadro, escultura, etc.
MICRORRETO: EL ARTE Y LA LITERATURA
El tema del primer microrreto de la temporada es el arte y la literatura. Características:
-Escribe un micro de hasta 250 palabras en el que se narre una historia que tenga como protagonista un cuadro, escultura o similar, el cuadro puede ser el mismo protagonista o lo que aparezca en el mismo puede servir de hilo para una historia.
-Publica el microrrelato en tu blog.
-Deja un enlace a tu micro en los comentarios de esta entrada para que podamos añadirlo a las listas y que todos puedan leerlo.
-Tienes de plazo hasta el 30 de septiembre de 2025.
-Importante: no utilizar inteligencia artificial o cualquier otra herramienta para la creación del microrrelato. En el caso de que se detecte que se ha creado usando IA, será eliminado.
-Puedes utilizar la siguiente imagen en tu blog.
MICRORRELATOS PARTICIPANTES
4. Besos de Tara en su blog Locabajo.
11.
El retrato de Octavio en su blog
Cuentos de fogata.
24
. Las manos de Mirna en su blog
Isla de los vientos.
Hola de nuevo a todos.
ResponderEliminarPues ha sido ver de qué trataba el microrreto y lo tengo hecho. No he tenido (ni querido) irme a buscar muy lejos y lo hecho sobre una escultura que he visto desde que nací hace casi medio siglo. Por alguna razón los dos hombres estáticos de dicha escultura siempre llamaron mi atención. Así que aquí os dejo un pedacito de historia con Indíbil y Mandonio.
https://conzetadezombi.blogspot.com/2025/09/mas-de-2000-anos-de-historia.html
Hola, Noelia, ¡qué rápida! Me alegra que te haya inspirado el reto. Muchas gracias.
EliminarUn abrazo. :)
¡Hola a todos! Por aquí dejo mi microrrelato. Se me ocurrió escribirlo a raíz de leer un libro sobre las pinturas de Rembrandt. Uno siempre tiene sus propias interpretaciones de los cuadros, pero cuando lee la historia del pintor y sus motivaciones para pintarlo, observarlo se vuelve mucho más interesante.
ResponderEliminarhttps://booktoland.blogspot.com/2025/09/historia-de-un-color-defectuoso.html?sc=1756827706083#c8300668624538316474
Hola, Ulises, muy rápido. Muchas gracias.
EliminarUn abrazo. :)
Pues por aquí lo dejo
ResponderEliminarBesos
https://alzapalabra.blogspot.com/2025/09/el-beso.html
Hola, Tara, muchas gracias, has sido rápida, me alegra leerte.
EliminarUn abrazo. 🤗
Hola, Isabel, lei tu micro y te deje comentario, pero me he dado cuenta que ahora tiene restricción a menores y pide información, ¿pasa algo con tu blog? te lo digo por si no lo sabes.
EliminarInteresante, a ver si encuentro un ratito libre y me pongo manos a la obra. Un abrazo y feliz semana
ResponderEliminarHola, Nuria, te esperamos, cuando puedas, hay tiempo.
EliminarUn abrazo. 🤗
Hola, me encantó la dinámica de este microrreto. Luego de ponerme manos a la obra, aquí les traigo mi aporte:
ResponderEliminarhttps://librospuenteaotrosmundos.blogspot.com/2025/09/la-nueva-obra-de-arte.html
Nos leemos, Tinteros.
Hola, Cynthia, mil gracias. Me alegra que te haya inspirado.
EliminarUn abrazo. :)
Tengo muchos poemas sobre obras de arte, lo que técnicamente se conoce como "écfrasis", algunos ya están publicados en entradas a mi blog www.laplabraesmagica.com Por el tamaño son microrrelatos. ¿Puedo utilizarlos? ¿Tengo que hacer alguna entrada nueva?
ResponderEliminarHola, Ricardo, sí puedes utilizarlos, haz una nueva entrada con alguno de ellos citando el blog del Tintero, poniendo la foto por ejemplo y pones aquí el enlace. No hay problema. Gracias.
EliminarUn abrazo. :)
¡Hola Merche!
ResponderEliminarMuchas gracias por este microrreto tan chulo!! He disfrutado mucho escribiendo. Espero que os guste mi aportación. Aquí os dejo el enlace: https://cajondeescritura.blogspot.com/2025/09/la-diosa-de-los-bosques.html
¡Un fuerte abrazo!
Hola, Cristina, me alegra que hayas disfrutado, eso está bien. Gracias.
EliminarUn abrazo. :)
Les dejo mi aporte: https://anapieraescritora.com/2025/09/03/persistencia-sin-memoria-microrrelato/
ResponderEliminarMuchas gracias por estos retos que se disfrutan un montón.
Hola, Ana, muchas gracias, me alegra que te gusten.
EliminarUn abrazo. :)
Hola, Ana Piera, no te pude dejar el comentario en tu blog y como me extendi mucho, te lo envie por el correo que pone tu blog, me gustó mucho el micro.
EliminarHola Merche, dejo mi participación, pido paciencia para leer a los compañeros durante la semana 🙏 un abrazo
ResponderEliminarhttps://escritoranuriadeespinosa.blogspot.com/2025/09/que-sentido-tiene-vivir.html
Hola, Nuria, muchas gracias. No te preocupes, cuando puedas.
EliminarUn abrazo. :)
Hola a todos, tiempo sin participar por acá, les cuento que este micro es sacado de la vida real ocurrió hace muchos años en mi familia. Espero les guste, y lo cuento desde la mirada de la acusada. (LA MONALISA DE DA VINCI) https://perlasnarrativas.wordpress.com/2025/09/03/el-cuadro-que-nunca-debio-entrar/
ResponderEliminarHola, Raquel, muchas gracias, pues con ganas de leerte... Vamos allá.
EliminarUn abrazo. 🤗
Hola, Raquel, te leí y escribí un comentario, pero no me deja publicarlo, un micro original y circunstancial, me ha gustado mucho leerte.
EliminarHola.. que bueno estar de vuelta en este tintero.... aquí mi aporte al reto del mes:
ResponderEliminarhttps://cuentosdefogata.blogspot.com/2025/09/el-retrato-microrrelato.html
Hola, Octavio, muchas gracias. Justo acabo de leer tu historia sobre el "visto" y entro aquí y me encuentro tu microrrelato, perfecto, jeje.
EliminarUn abrazo. :)
Hola Merche y a todos los compis de escritura de este tintero tan querido ,aquí estoy de vuelta de las vacaciones y os dejo este micro relato sobre el tema de este mes.
ResponderEliminarUn abrazo y encantada y agradecida por esta iniciativa tan interesante.
https://puri-dulcinea.blogspot.com/2025/09/amor-en-la-distancia.html
Puri
Hola, Puri, muchas gracias por participar. Me alegra que te haya parecido interesante. Voy a leerte.
EliminarUn abrazo. :)
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarHola, Rosa, no te preocupes, cuando puedas. El blog es una afición al fin y al cabo y tienes que estar bien para poder realizarla. Espero ese cuadro del que estás enamorada y su historia.
EliminarGracias.
Un abrazo. :)
Hola, Merche. te dejo el enlace a mi relato q
EliminarSigo, porque el anterior se marchó sin pedir permiso y sin estar terminado. Decía que te dejo el enlace a mi relato que acabo de publicar en el blog:
Eliminarhttps://elblogdelafabula.blogspot.com/2025/09/basado-en-hechos-reales.html
Un abrazo.
Hola, Rosa, ¡genial! Voy a leerte.
EliminarUn abrazo. :)
Cordial Saludo
ResponderEliminarExcelente reto porque me ha permitido ver muchas obras de arte que no conocía y que son muy bellas, me he atrevido a participar usando un arte muy controvertido, el noveno de ellos: El Comic, con un personaje clásico y de dominio público.
Aquí les dejo mi aporte:
https://www.museodelaconfusion.com/2025/09/dejaste-escapar-una-espia-sovietica.html
Abrazos
Hola, J.C., el cómic también es un arte, así que ¡vamos con él!
EliminarMuchas gracias.
Un abrazo. :)
Hola saludos, quiero participar con una imagen bastante antigua del 500 a.C, la he publicado en mi blog, es un micropoema. https://minotaurita.blogspot.com/2025/09/escapa-conmigo.html
ResponderEliminarL.F.
Hola, Lucila, muchas gracias. Veamos ese micropoema.
EliminarUn abrazo. 🤗
saludos a todos , os envio por 1 vez un microrelato espero que os guste.
ResponderEliminarhttps://sobrelaoscuridad.wordpress.com/2025/09/05/Poena-Cullei/
Hola, Manuel, muchas gracias por animarte, espero que sea la primera de muchas más.
EliminarUn abrazo. 🤗
Buenas tardes, dejo por aquí mi aportación. https://todoloquetienenombrexiste.blogspot.com/2025/09/la-galeria-viva.html buena semana. Abrazotes.
ResponderEliminarHola, Ainhoa, gracias. Buena semana.
EliminarUn abrazo. 🤗
Gracias a ti por el reto, y por hacer que nuestras neuronas y musas se revuelvan. Abrazos.
Eliminar😊😊😊😊🤗🤗🤗🤗
EliminarHola, Merche. Una propuesta preciosa para comenzar la temporada. Literatura y arte han estado siempre muy conectados y tú lo has explicado de maravilla. Te dejo ya el enlace a mi relato, ¿vale?. Besos y gracias.
ResponderEliminarhttps://cuentosvagabundos.blogspot.com/2025/09/autorretrato.html
Hola, Marta, muchas gracias, sí, el arte bebe de la literatura y viceversa. Voy a leerte.
EliminarUn abrazo. :)
Hola, compañeros del arte de contar. Os comparto mi aportación para participar en este reto de comienzo de temporada.
ResponderEliminarhttps://cuentosenelanden.blogspot.com/2025/09/desastre-premeditado.html
Un saludo afectuoso.
Hola, Carmen, muchas gracias. Voy a leerte.
EliminarUn abrazo. :)
Hola Merche, aquí va lo conseguido en este primer mes del retorno:
ResponderEliminarhttps.//juanamedinaficcion.blogspot.com/2025/09/asi-en-la-tierra.html
Hola, Juana, ¡genial! Te leo. Gracias.
EliminarUn abrazo. :)
Hola, Merche
ResponderEliminarMe he inclinado por el 7° arte, ya que vi que desde Aragca se invlinaban por el 9°.
Pero lo desaconsejo porque he dedicado 200 a explicar la peli ( para que los que no la han visto se enteren de algo) y 50 de cosecha creativa, o sea... ya te puedes imaginar. Culpa mía por escoger el cine.
Ahí va:
https://gabiliante.blogspot.com/2025/09/el-otro-sur.html?sc=1757445800605&m=1#c3780671741804723938
Gracias por la convocatoria y el reto tan original. Va a haber mucha variedad, nadie podrá decir que mo se le ocurre nada.
AnrZooo
Hola, Gabi, muchas gracias. Es cierto que el cine también es un arte, yo me centré en cuadros y esculturas porque, quizá, era lo más fácil, pero me alegra que haya variedad.
EliminarUn abrazo. :)
Dejo por aquí mi mensaje para Manuel por su relato. Me aparece una historia muy bien escrita y terrible para el pobre Dacio. Que de salvar a su familia y acabar también muriendo el de la peor de las maneras. un abrazo.
ResponderEliminarAquí os dejo el enlace de mi microrrelato. Me alegra retomar el curso con todos vosotros. https://micromocosmocomico.blogspot.com/2025/09/donde-las-adan-las-eva.html
ResponderEliminarHola, Fernando, muchas gracias, vamos a por otro curso...
EliminarUn abrazo. :)
Hola Merche
ResponderEliminarAquí os envío mi aporte para el microrreto de este mes.
Un abrazo
https://trujaman.net/2025/09/13/el-grito-que-no-calla/
Hola, Marlen, muchas gracias, ya mismo te leo.
EliminarUn abrazo. :)
Hola, amigos! Aquí les dejo mi relato. Espero que les guste!
ResponderEliminarhttps://isladelosvientos.wordpress.com/2025/09/13/las-manos/
Hola, Mirna, muchas gracias. Voy a leerte.
EliminarUn abrazo. :)
Hola a todos, muy bonita la temática del reto. Aquí os dejo mi participación. Espero que os guste.
ResponderEliminarUn abrazo
lady_p
https://elsuenodemorfeo.news.blog/2025/09/17/el-matrimonio-arnolfini/
Hola, Lady_p, muchas gracias. En un ratito te leo.
EliminarUn abrazo. :)
Hola, hacía tiempo que no pasaba por aquí. Mi participación en el micorreto:
ResponderEliminarhttps://rodtem.blogspot.com/2025/09/la-extrana-herencia-relato.html
Hola, Igor, me alegra que hayas pasado por aquí. Muchas gracias. Te leo en un rato.
EliminarUn abrazo. :)
Buenos días, Merche, dejo aquí mi aportación. Muchas gracias por la organización y el esfuerzo.
ResponderEliminarhttps://marcosplanet.blog/la-hija-del-orfebre-estuvo-alli/
Saludos
Hola, Marcos, muchas gracias. Voy a leerte.
EliminarUn abrazo. :)
Aquí va mi microrrelato. ¡Qué divertido! Me encantan estos retos.
ResponderEliminarhttps://buscapina7.blogspot.com/2025/09/cuanto-va-durar-esto.html
Hola, Kirke, me alegra que te haya gustado. Gracias por participar. Creo que es la primera vez, ¿no? Encantada de conocerte, pues. Te animo a que entres al blog de los demás para leer sus microrrelatos, no es obligatorio, pero ¿si no nos leemos entre nosotros, quién lo hará?
EliminarUn abrazo. :)
Estimados reciban un cordial saludo, me ha parecido bastante interesante esta convocatoria para la cual he elaborado un corto diálogo, el relato está en esta dirección.
ResponderEliminarhttps://goliatelgoliardo.blogspot.com/2025/09/polos-azules-1952.html
Att,
DeeDee
Hola, Didi, gracias por participar. Si es tu primera vez, te animo a que entres en el blog de los demás compañeros para leer sus microrrelatos. A su vez, tu recibirás sus lecturas.
EliminarVoy a leerte.
Un abrazo. :)
Hola, Merche! Qué bueno, el arte para fomentar miniobras de arte, o para motivarnos en esta tarea que a veces se nos atraganta. Me ha gustado mucho cómo lo has enfocado, y la participación no es para menos. Aquí dejo mi aporte:
ResponderEliminarhttps://entreunascuatroesquinas.blogspot.com/2025/09/huevos-huevos-y-mas-huevos.html
Un abrazo!
Hola, Pepe, ya te estaba echando de menos, jeje. Gracias. Ya mismo te leo.
EliminarUn abrazo. :)
Hola Tinteros!
ResponderEliminarAunque con bastante retraso aquí os dejo mi modesta aportación a la propuesta de microreto de este mes, tras un largo parón durante las vacaciones. A ver si voy retomando de nuevo la buena costumbre de escribir un poquito cada semana. Un abrazote a tod@s!
https://marifelita.blogspot.com/2025/09/el-tintero-de-oro-microreto-septiembre.html
Hola, Marifelita, no es tarde para nada, aún queda mucho septiembre. Gracias por entrar. Ya mismo te leo.
EliminarUn abrazo. :)
Abrazos para todos los compañeros. tiempo sin saludaros y tiempo sin pasarme y participar. Solo en estas pequeñas ocasiones de pequeños relatos podré acercarme.
ResponderEliminarOs dejo mi aportación.
https://abrazodelibro.blogspot.com/2025/09/y-cierra-espana.html
Hola, Francisco, no te preocupes, el tiempo, por desgracia, nunca es suficiente. Nos leeremos cuando puedas. Gracias.
EliminarUn abrazo. :)
¡Hola a todos/as, compañeros/as! Casi al final del plazo, pero, por aquí os dejo mi participación en este fantástico reto planteado por Merche: https://buhardilladetristan.wordpress.com/2025/09/23/penitencia-expiatoria/.
ResponderEliminar¡Un abrazo!
Hola, Javier, aún queda tiempo, pero bienvenido sea tu micro. Voy a leerte. Gracias.
EliminarUn abrazo. :)
Hola, Merche y amigos tinteros, una interesante propuesta para el regreso a clases, ja, ja.
ResponderEliminarVeo que la cosecha ha sido generosa. Bueno creo que esta vez paso, la verdad es que me ha faltado motivación para sentarme a escribir sobre el tema. Las esculturas me motivan más que los cuadros, son más directas, dicen menos pero hablan más claro, van al grano.
Si algo surge antes del fin de mes, regresaré. Agradables días y feliz otoño.
Hola, Harolina, seguro que te surge algo, ya lo verás. No te limites a los cuadros o las esculturas, hay otras clases de arte. Yo solo me centré en estos por comodidad y por no enrollarme, pero hay mucho más suelto por ahí, jeje. Anímate y te espero. Hay tiempo.
EliminarUn abrazo. :)
Hola, Merche, muchas gracias por ese esfuerzo en motivarme. Te cuento que a raíz de dejar el comentario, se me hizo la luz, así lo cuento en la entrada y aquí dejo el enlace de mi aportación.
ResponderEliminarhttps://pariendofelicidadautentica.blogspot.com/2025/09/observando-el-pensador.html
Y ahora, pues a leer y comentar a los compañeros, que hay muchos relatos. Por suerte son micros, ja, ja. Abrazos y fructífera semana y mes de octubre para todos.
Hola, Harolina, sabía que te inspirarías. Casi siempre, después de decirlo, se hace la luz, como tú dices, la mente es así, la retaste y ahí está el resultado. Voy a leerte.
EliminarGracias.
Un abrazo. :)
web situs porn terbaik
ResponderEliminar