Esta temporada parece que se está convirtiendo en una costumbre, pero no por ello es menos ilusionante celebrar el nacimiento de una nueva colección de revistas. Si hace un par de meses anunciamos la serie de ebooks Escribiendo a hombros de gigantes, hoy, gracias a todos vosotros abrimos...
EL CLUB DE LA MICROFICCIÓN
¿Qué os parece el título? La verdad es que siempre me llamaron la atención aquellos clubes literarios victorianos o aquellas cafeterías donde se reunían escritores y lectores para compartir ideas, lecturas o experiencias. Aunque sea virtualmente, creo que en el blog llevamos tiempo haciendo lo mismo, así que me dije ¿por qué no fundarlo para la nueva revista digital?
Y como en esta colección aparecerán los microrrelatos que participan en los microrretos, pues en un alarde de imaginación me seguí diciendo: El club de la Microficción. Así que solventado el trámite inicial, ¿qué vais a encontrar en el interior?
EL FORMATO
Está diseñada como revista digital, con la vistosidad que permite el formato en cuanto a imágenes y color sin olvidar la legibilidad, algo que a mí me parece esencial en publicaciones que pueden aparecer en formatos tan dispares como móviles, tablets u ordenadores.
Veréis que cada micro tiene su portadilla en la que se destaca el nombre del autor y el título. También se incluyen promociones de los libros que los autores participantes hayan publicado en alguna plataforma tipo Amazon o Bubok, y es que todos sabemos lo ingrato que es publicitar nuestras obras, así que, aunque humilde, espero que la revista sirva para dar visibilidad a las mismas.
En este primer número se incluyen los 39 microrrelatos que participaron en el Microrreto ¡Fobias! Una convocatoria que nos dejó una estupenda cosecha de historias inspiradas en estos miedos irracionales y exagerados a elementos cotidianos y en apariencia inofensivos. También se incluyen algunas citas sobre el miedo y, para los que lleguéis al final, el anuncio de las próximas convocatorias del concurso de relatos y de los microrretos.
En total, 140 páginas a todo color y en formato PDF que han sido posible gracias a Marta Navarro, Rosa Berros, MJRU1Z, Bruno Aguilar, Mirna Gennaro, Pepe de la Torre, Mik Way T., Raquel Peña, JM Vanjav, Mª Pilar Moreno, Puri Otero, Ana Piera, Yessy Kan, Carmen Ferro, José Casagrande, Francisco Moroz, Beba Pihen, RR Misterio, Juana Medina, Isan Bairu, Isabel Caballero, Javier Sánchez Bernal, Beatriz Vélez, Pedro Merchán, Marina Collado, Octavio Suárez, Alfredo Luqueño, Ángel, M.A. Álvarez, Paloma Celada, Chema Almudévar, Jorge Valín, Idalia H. Payano, Rosa Boschetti, Ángel García Riol, Flor, Jose Lezcano, Mila Gómez y Merçè Gil.
¿DÓNDE PODÉIS DESCARGAROS LA REVISTA?
La revista, en formato PDF, podréis descargarla en vuestro dispositivo en la plataforma
LEKTU, es muy sencillo, basta seguir las indicaciones cuando hagáis clic en descargar.
Espero que os guste y si es así difundirla en vuestras redes para que nuestras letras alcancen más lectores.
¡Saludos tinteros!
TE PUEDE INTERESAR:
Clica sobre la imagen para conocer nuestra colección de ebooks
Escribiendo a hombros de gigantes
Hola David. me encanta el nombre de la revista, es muy sugestivo. Gracias por incluirme. Espero tenga una buena acogida. Ya la descargué. Mucha suerte. Un abrazo 🐾
ResponderEliminarGracias, Rosa. Me alegra que te haya gustado y, por supuesto, ha sido un lujo contar con tu participación en ese reto. Un abrazo!
EliminarEres genial, David. Ya la tengo descargada. Está genial. Me encanta el diseño y, por supuesto el contenido.
ResponderEliminarMuchísimas gracias por tu dedicación y trabajo.
Un beso.
Gracias, Rosa. Habrás visto que intenté renovar todo el interior respecto a El Tintero de Oro Magazine. El gran número de micros es una bendición, aunque también un quebradero de cabeza para lograr un diseño homogéneo entre tanta variedad. Espero haber dado con el punto medio. Un abrazo!
EliminarHola, David. Como siempre, tus idea geniales. Gracias. Un abrazo.
ResponderEliminarGracias, Isan. Sin vuestros relatos nada sería posible. Un abrazo!
EliminarQuerido David, muchas gracias por esta compilación, la verdad es que el título esta perfecto y el diseño está muy chulo. Es un honor para mí formar parte de estos proyectos tan bonitos de El Tintero. Gracias por todo tu esfuerzo y por tan lindas publicaciones.
ResponderEliminarGracias, Ana. Se hizo esperar el número, pero creo que al final nos quedó una revista legible y vistosa. Me alegra que te haya gustado y que tu estupendo micro forme parte de ella. Un abrazo!
Eliminar¡Anda! ¡Qué sorpresa! También a mí me encanta el nombre de la revista y me parece una idea genial recuperar así los microrretos. Ha quedado preciosa. Mil gracias, David.
ResponderEliminarGracias, Marta. Esta revista viene a tomar el relevo de El Tintero de Oro Magazine, al tratarse de micros de 250 palabras hay un poco más de margen para combinar diseño y legibilidad en pantalla, me alegra que te haya gustado. Un abrazo!
EliminarFantástico el diseño creativo de la revista y los dibujos que desde luego ya tienen el sello de la factoría David Rubio ;). Solo nos queda darte las gracias por la enorme labor en la difusión de la literatura ya sea en relatos cortos, biografías, retos y demás participaciones que luego son recogidas en estos volúmenes recopilatorios tan estupendos.
ResponderEliminarAbrazos, David.
Gracias, Miguel. Se hace lo que se puede para intentar que escribir y leer sea al menos una opción más en este universo digital en el que la imagen y los vídeos cortos parecen imponerse. Un abrazo!
EliminarUn orgullo pertenecer a este club. Eres un crack, David. Muchas gracias.
ResponderEliminarUn abrazo.
Gracias, Chema. Además es un club sin normas ni ritos iniciáticos, ja, ja, ja... Un abrazo!
EliminarHola, David, genial iniciativa, el club de la microficción, me encanta. No solo compartimos los relatos sino que también los libros propios. Muchísimas gracias por esta iniciativa. Ya voy para lektu a ver!
ResponderEliminarUn abrazo!
Gracias, Pepe. En esta ocasión es un PDF dado que es imposible diseñar un ebook con tantas imágenes, pero creo que de esa forma separamos visualmente las dos colecciones que hemos iniciado este año. Me alegra que te guste. Un abrazo!
EliminarMe la acabo de descargar. Esta noche empiezo a leerlos. Felicidades por esta iniciativa, el título me encanta, refleja perfectamente su contenido. Un fuerte abrazo!
ResponderEliminarGracias, Mayte. Ojalá hayas disfrutado de la lectura de los micros que participaron en este reto. Un abrazo!
EliminarHola David, muchísimas gracias. Mi ego esta exultante, me hace mucha ilusión ver publicado algo de lo que he escrito, en cuanto al trabajo realizado con la fotografía y el texto me parece magnifico.
ResponderEliminarUn abrazo.
Gracias, Ángel. Me alegra que te haya gustado el diseño y envoltorio de lo realmente importante: vuestros micros. Si quieres que en los próximos aparezca tu apellido házmelo saber. Un abrazo!
EliminarFelicidades David por esta genial idea!!!
ResponderEliminarUn fuerte abrazo.
Gracias, Marina. Un abrazo!
EliminarHola David, buenas tardes, me gusta mucho tu idea, felicitaciones, Patricia F.
ResponderEliminarGracias, Patricia. Un abrazo!
Eliminar¡Buenas tardes David!
ResponderEliminarQue te puedo decir, ¡Me parece una estupenda idea!
Me encanta el formato, los colores, y los buenísimos microrrelatos, que por cierto, me leí en un zas, ¡el humor toma muchas formas, y se puede enfocar desde distintas fobias!
Gracias por tu dedicación, se aprecia muchísimo.
¡Un abrazo!
Gracias, Yessy. La verdad es que nos ha salido una ronda de relatos para todos los gustos y con enfoques de la fobia en concreto muy distintos. Me alegra que te haya resultado llamativa visualmente. Un abrazo!
Eliminar¡Hey, David! que chula luce la revista, el título muy apropiado para reunir estos micros que nos vas proponiendo y a los que me he enrolado (como a un club) como un buen miembro aprendiz, ja, ja.
ResponderEliminarGenial esta innovación, que has implementado para separar los microrrelatos de los relatos de mayor extensión, en los que se homenajean a los autores de grandes obras literarias, que has titulado también con mucho acierto, "Escribiendo a hombros de gigantes".
Te dejo un fuerte abrazo, acompañado de una sonora ¡Gracias!, y me voy a descargarla.
Gracias, Idalia. Como bien has visto he intentado separar las dos colecciones tanto en formato como en diseño. La verdad es que el éxito del concurso conllevaba a que fuera casi imposible llevar a cabo su recopilación en formato de revista digital, ya casi estábamos en las trescientas páginas y ya se salía de madre. Por eso pensé que lo mejor era el formato ebook.
EliminarPara los micros contamos con espacio y margen para diseñar sin apretujar, aunque viendo la participación de los que están pendientes ¡puf! Un fuerte abrazo!!
¡Madre mía! Está chulísima. La has ilustrado con imágenes tipo cómic de manera magistral. Un lujazo de revista. Ya estoy leyéndola. Gracias, un lujazo.
ResponderEliminarAbrazo :)
Gracias, Maite. Me alegra que te haya gustado cómo nos ha quedado. Un abrazo!
EliminarBuenas, David. Ya he visto la revista. Un lujo poder disfrutar de los micros de los compañeros y, del mío propio , en este formato. Voy a ser un poco pesado y reiterarte las palabras que algunos compañeros te han dicho : Acojonante tu labor, David. Muchas gracias.
ResponderEliminarUn abrazo.
Gracias, Pedro. Este año he bajado el pistón, intentando compaginar otros frentes. Ojalá dispusiera de más tiempo, hay un montón de cosas muy chulas que podrían hacerse si contara con la ayuda del dios Cronos. Un abrazo!
EliminarUn título muy acorde con el objeto de la obra. Y una nueva contribución a nuestra biblioteca digital de relatos. Aunque veo que en esa ocasión no participé (no recuerdo el motivo, quizá no hallá ninguna fobia los suficientemente interesate, je,je), por lo menos tendré el placer de volver a leer los textos de mis compañeros.
ResponderEliminarUn abrazo.
Gracias, Josep. Pues como en el anterior, te prometo que también volví a repasar la lista por si te había saltado, ja, ja, ja... En la próxima ya disfrutaremos de tus letras. Un abrazo!
Eliminar¡Qué guay! La descargo ya.
ResponderEliminarMuchas gracias, David.
Gracias, Isabel. Un abrazo!
EliminarNo sólo tienes magníficas ideas, sabes concretarlas en estupendos resultados.
ResponderEliminarY uno que no sabe decir nada más que gracias... (casi da vergüenza)
Un abrazo
Gracias, Juana. Este número se hizo esperar, pero es que quería tomarme tiempo para encontrar un nuevo diseño que se diferenciara respecto a El tintero de oro magazine. Espero que los próximos pueda maquetarlos más rápido. Un abrazo!
EliminarUna estupenda publicación para "echarse a la lectura" en cualquier lugar. Se agradece mucho tu esfuerzo y dedicación. El resultado merece la pena.
ResponderEliminarUn fuerte abrazo, David.
Gracias, Macarena. Me alegra que te guste. Un abrazo!
Eliminar¡Hola! Tenía muchas ganas de que saliera esta revista!! El tema del microrreto me pareció muy muy interesante y nos dio la oportunidad de descubrir nuevas fobias y unos microrrelatos muy originales. Creo que el nombre de la publicación está genial y le da un espacio propio al concepto de escritura de microrrelatos.
ResponderEliminarEl diseño de la revista es atractivo, llamativo y dinámico. Además, se leen estupendamente los textos.
¡Muchas gracias por ese gran trabajo!
Un abrazo :)
Gracias, M.A. Como habrás comprobado en tu relato no he podido resistirme a incluir el diseño que hiciste como portadilla, en lugar del que he preparado para el resto. Pero es que me parecía un pecado no utilizar un dibujo tan chulo.
EliminarMe alegra que te haya gustado y que se pueda leer bien en pantalla. A veces he pensado en diseños más parecidos al de las revistas en papel, con dobles columnas, letra más pequeña. Pero es que cuando veo alguna diseñada de esa forma se me hace muy difícil de leer, quedan muy chulas, pero para leerlas tengo que ampliar la imagen y se me hace muy incordioso para el único ojo con el que puedo leer. Un abrazo!
¡Muchas gracias, David, por incluirme! Me ha parecido una idea genial, este nuevo proyecto tuyo y bueno, todo un lujo poder estar ahí. Me ha gustado mucho el diseño y el contenido de la revista y sin duda que le dedicaré un huequecito en mi blog para que se difunda este maravilloso trabajo. Saludos
ResponderEliminarGracias, Jose. Me alegra que te haya gustado cómo nos ha quedado y desde luego te agradezco, en nombre de todos los que habéis hecho posible este ejemplar, su difusión. Un abrazo!
Eliminar¿Hay alguna idea que te falte? jeje siempre me sorprendes, me la descargaré y así me sirve de entretenimiento.
ResponderEliminarUn abrazo.
Y perdona no pasarme casi por tu casa pero llevo una temporada no muy buena y la verdad ni hago post en el mío ni os visito. Espero que la racha pase pronto.
Gracias, Tere. ¡Nada que disculpar! Solo faltaría, cada uno tiene sus problemas y su tiempo, aquí restan las entradas para cuando puedan ser visitadas sin prisas ni agobios. Un abrazo!
EliminarHola David , paso a darte la enhorabuena por esta otra revista que tiene un titulo
ResponderEliminarmuy divertido , te deseo que tenga mucha tirada , en otra orden de cosas te diré
que tienes un correo mío con los votos de la convocatoria de los diamantes.
y otra cosa , sabes que te sigo en facebook ,¿ pero yo digo por que dices que tienes censurada
la página , si aún allí te salen las publicaciones con los enlaces de todos los participantes que concursan en tus retos? te deseo una feliz noche , besos de flor.
Gracias, Flor. Me alegra que te haya gustado. Lo que FB ha censurado es el enlace a este blog. Si intentas compartir esta entrada, por ejemplo, te saldrá un aviso de que el contenido es obsceno e incumple las normas de FB. Lo que hago es compartirlo a través de Bloguers.net dado que entonces no detecta el enlace directo al blog. Un abrazo!
EliminarMe quedo a cuadros... ¿obsceno? Cómo está el mundo. De obscenos tendrían que tachar a otros. En fin...
EliminarHola David, qué magníficos los diseños de las entregas y por supuesto magníficos los contenidos. Grandes ideas las de El tintero de oro y llevadas a cabo de la mejor manera. Éxitos y bendiciones.
ResponderEliminarGracias, Mery. Me alegra que te gusten los contenidos del blog. Ojalá el tiempo nos diera para más. Un abrazo!
EliminarEstás hecho todo un campeón. Qué barbaridad de propuestas, de retos y de presentaciones de revistas digitales y libros. Te estás viniendo arriba y con ello nos arrastras a todos, a ese mundo literario lleno de posibilidades inimaginables.
ResponderEliminarAgradecido por la labor desarrollada, a la vez que admirado por tu capacidad de llevarlo a cabo.
Un fuerte abrazo.
Gracias, Francisco. La verdad es que este año estoy un poco más vaguete, ojalá el tiempo me diera para más porque se podría hacer todavía mucho más para fomentar la lectura y la escritura. A ver si un día me toca el Euromillón y pudiera llevarlo a cabo, ja, ja, ja... Un abrazo!
EliminarExcelente diseño, como siempre. ¡Enhorabuena!
ResponderEliminarGracias, Matilde. Un abrazo!
EliminarEstupenda propuesta, la portada muy atractiva flirteando con el mundo del cómic. Me gusta mucho.
ResponderEliminarAbrazos.
Gracias, Carles. Me alegra que te gustara esa portada que como bien has visto está inspirada en los cómics de EC Comics, con colecciones como Historias de la cripta. Un abrazo!
EliminarHola David, me encanta la idea, me parece genial. Enhorabuena. Saludos
ResponderEliminarGracias, Nuria. Me alegra que te haya gustado esta nueva colección. Un abrazo
EliminarJobar, David, cómo te lo curras, eres la caña, amigo.
ResponderEliminarYa me he descargado mi ejemplar en pdf y ahora lo comparto por mis redes. Estoy muy alejada de ser una influencer pero algo sí que influyo por ahí, ja, ja, ja.
Un abrazo y gracias por ese excelente trabajo que nos regalas.
Gracias, Paloma. ¡Gracias por la difusión! Sin duda los relatos lo merecen. Un abrazo!
EliminarMe parece una gran idea, David. La revista está chulísima!! Será un lujo tener incluido un relato mío en las próximas. Me encanta!! Y también me ha gustado mucho la inclusión de citas célebres sobre el miedo. Especialmente me ha gustado la de Aldous Huxley. Fantástico, David, mil gracias por la difusión que das a los relatos que escribimos. Un abrazo fuerte!!
ResponderEliminarGracias, Cristina. Pues sí, pronto empezaremos con los retos de la presente temporada a ver si el tiempo nos permite que sea pronto. Me alegra que te hayas fijado en esas frases para dar un poco de variedad a la revista. Un abrazo!!
Eliminar¡Hola, David!
ResponderEliminarMe gusta el título, el formato, todas las ideas que has aportado me parecen geniales. Es una revista vistosa y que ya de ver la portada te dan ganas de entrar en el mundo de sus letras. Siempre agradecida contigo, pues a pesar de haber participado poco, tengo la suerte de poder leer a compañer@s que escriben de maravilla.
Tengo descargado el Bucle, anoche lo comencé, y me gustó verte tan jovencito y ya galardonado con un premio por el relato, felicidades también por ello, querido escritor.
Un fuerte abrazo:)
Gracias, Mila. Te agradezco lo de jovencito, ja, ja, ja... Bueno, fue en el 2018 así que se agradece, la verdad es que pasamos un rato estupendo con el gran Raphael. Te agradezco tu lectura y la de esta nueva colección que comenzamos en el tintero. Un abrazo!
EliminarHola David buenos días, te dejamos una invitación dominguera, de escritura por si te interesa, una nueva propuesta en nuestro blog, gracias, te dejo el enlace
ResponderEliminarLos invitamos a pasar por nuestro blog para que empiecen a jugar junto a nosotras https://somosartesanosdelapalabra.blogspot.com/2022/02/desayunos-artesanos-dia-1.html
Gracias, Artesanos. Siempre digo que cualquier nueva iniciativa que motive la escritura es una excelente noticia, ojalá esos desayunos logren una estupenda cosecha de relatos. Un abrazo!
Eliminar¡Menudo trabajazo!
ResponderEliminar¡Ha quedado genial!
Y me has puesto abriendo sesión... ¡¡Gracias!!
Tengo que hacerles un buen lugar en el blog a estas publicaciones. Me encanta!!! Mi más grande enhorabuena y agradecimiento!!!
Un abrazo.
Gracias, MJ. Es que abriste el telón de aquel reto casi cuando estábamos sentándonos, ja, ja, ja... Me alegra que te guste este envoltorio para que recoge los fantásticos relatos con los que dais gloria a cada reto. Un abrazo!
EliminarDescargado! menudo trabajo de recopilación y maquetación para obtener un producto final inmejorable. Enhorabuena a todos quienes lo han hecho posible, con sus relatos y con el trabajo final. Abrazos.
ResponderEliminarGracias, Jorge. Siempre se puede mejorar, y de hecho también tiene su encanto ver que publicación a publicación se refleje la práctica. Un abrazo!
Eliminar¡Hola, David! He llegado algo tarde a celebrar y a agradecerte esta nueva publicación, cuyo título augura un éxito rotundo. Es un auténtico honor formar parte de sus páginas. Eres un maestro y el Tintero, una referencia para todos nosotros. ¡Un abrazo!
ResponderEliminarGracias, Javier. Ostras! Se me pasó tu comentario en esas fechas. Un abrazo!
EliminarVery good
ResponderEliminarThanks
No sé qué pasa pero no me puedo dar de alta. Saludos.
ResponderEliminarHola, Manuela. ¿Te refieres en la plataforma LEKTU? Tiene una pestaña justo arriba de la página para darte de Alta, también puedes hacerlo con tu perfil de twitter. Espero que lo consigas. Un abrazo!
Eliminar