SAN LÁZARO, HISTORIA DE LA OTRA VIDA | Kaidem

¡Seguimos explorando el mundo de los libros! En esta ocasión, nos adentramos en el oscuro universo de Kaidem , quien nos revelará todos los secretos detrás de su novela de terror SAN LÁZARO, HISTORIA DE LA OTRA VIDA , desde el proceso creativo hasta la experiencia de publicación, ¡y todo esto en el mes más terrorífico del año! SAN LÁZARO, HISTORIA DE LA OTRA VIDA, de Kaidem Te damos la bienvenida a El Tintero de Oro, Kaidem. Para comenzar, nos encantaría saber: ¿cómo surgió la idea de San Lázaro, Historia de la otra vida ? ¡Hola! Gracias por la oportunidad de sacar a pasear a mi criatura… La semilla de San Lázaro nació como muchas cosas que merecen llamarse verdad: en un cruce entre un sueño y una obsesión cotidiana . Desde niño me atrajeron las lenguas muertas, los símbolos tallados en piedra y los silencios que preceden a las tormentas interiores; esas pequeñas fijaciones fueron acumulando imágenes (una casa heredada, un pueblo que parecía construido contra la lógica, un libro q...

DONACIÓN SOLIDARIA DE LIBROS para las Bibliotecas Públicas de Alfafar y Algemesí | Asociación LiteraturElx


¡Hola, Tinteros! Aquí os traemos una gran iniciativa que creemos que debemos conocer en nuestra comunidad:

Desde LiteraturElx están llevando a cabo una causa solidaria: DONACIÓN DE LIBROS para las Bibliotecas públicas de Alfafar y Algemesí. Dicha asociación está realizando una recogida de libros (editorial, autopublicados...) desde Elche, Alicante y Valencia.


Para más información y el envío de libros, podéis contactar con la escritora María Leiva en:

¡Vamos a darle máxima difusión! 📣

Comentarios

  1. Una iniciativa fantástica. Fundamental para ir recuperando poquito a poco la normalidad.

    ResponderEliminar
  2. Por supuesto. No solo enviaré mi libro, sino unos cuántos de mi biblioteca. Me entero cómo se hace y con mucho gusto los remitiré. ¡Ánimo Valencia!

    ResponderEliminar
  3. La verdad es que es una buena idea la donación de libros para esas bibliotecas públicas, que sin duda han perdido probablemente todo su fondo librario.
    Y es que en una biblioteca pública normal hay además miles, y miles de libros. Todos ellos debidamente clasificados, colocados, y ordenados.
    El trabajo que les espera en ese área cultural es ingente.
    Pero conociendo a gente de allá, concretamente de una fábrica importante, que suministra a toda España, me han dicho que les esperan a ellos meses, pero meses, para volver a estar en funcionamiento.
    Por tanto humildemente, pero en cierto, recomiendo recabar, juntar, y recopilar toda dación libraría dada, conservarla en base, hasta que las condiciones físicas del espacio que va a recibir estén correctas.
    De nada serviría mandar ahora donde hay lodo, aguas, humedades, estanterias dañadas, habrá que secar y pintar paredes, equipo informático nulo.
    Cuando estén listos para recibir, que duda cabe que será una gran alegría esta ayuda recabada, y aportada por tan buenas personas.
    Ánimo en vuestra ayuda y aporte, que será agradecido.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  4. Es una gran iniciativa, ya estoy en contacto con ellos. Besitos

    ResponderEliminar

Publicar un comentario